La Leyenda

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Actividades de Refuerzo

Semana del 16 al 20 de marzo de 2020

Lengua 5to B
¡Hola, vamos a hacer tareas a distancia, pero pronto nos veremos en la
escuela! Espero que realices las actividades con el mismo entusiasmo que
lo haces en clase…¡Mucha suerte!
(Copia y responde todas las actividades en tu cuaderno o carpeta)
ACTIVIDAD 1 (16 DE MARZO)
1- lee en voz alta a algún familiar la siguiente leyenda:

1
Actividades de Refuerzo
Semana del 16 al 20 de marzo de 2020

2
Actividades de Refuerzo
Semana del 16 al 20 de marzo de 2020
2- Luego de leer, responde:

a- ¿Por qué se molesta el ave?


b- ¿Cómo castiga a los Yámanas?
c- ¿Por qué llega, finalmente, la primavera?

3- Busca en el diccionario la palabra ANÓNIMO. Copia su definición.

4- Elige una opción u opciones correctas. Subraya las frases del texto que justifican tu
elección.

- Esta leyenda explica el origen de…

 Las cumbres sin vegetación


 El vuelo del Ibis
 La primavera
 Los témpanos y nieves eternas

Recordamos:

5- Indica el marco narrativo (lugar, tiempo y personajes) de “El ibis mágico”

 Lugar:
 Tiempo:
 Personajes:

ACTIVIDAD 2 (17 DE MARZO)

3
Actividades de Refuerzo
Semana del 16 al 20 de marzo de 2020
1- ¡Desarrollemos una secuencia narrativa!

ACTIVIDAD 3 (18 DE MARZO)


4
Actividades de Refuerzo
Semana del 16 al 20 de marzo de 2020
Continuamos trabajando con la leyenda “El ibis mágico”

1- Clasifica las siguientes palabras en sustantivos, adjetivos o verbos:


Sopla, arroyos, agua, locos, soñaban, verde, salió, creían, niños,
terrible, conservan, leña, espesas, cabeza, gruesa

 Sustantivos:
 Adjetivos:
 Verbos:

2- Separa en sílabas las siguientes palabras


americano - yámanas – primavera – desató – rocas – cordillera –
detrás – broma – pájaros – más - terrorífica – azul -
Recuerda…
La silaba tónica es la sílaba que suena con mayor intensidad en una palabra. A veces, la silaba
tónica se marca con una tilde o acento. Ejemplos: me-sa, es-cá-ner, ca-be-za, li-món.

3- Colorea en cada una de las palabras del punto 2, su sílaba tónica.

RECUERDA…
AGUDAS GRAVES O LLANAS ESDRÚJULAS

4- Coloca una X en el tipo de palabra que corresponda según su acento.

PALABRAS AGUDA GRAVE ESDRÚJUL


A
5
Actividades de Refuerzo
Semana del 16 al 20 de marzo de 2020

Americana
Yámanas
Primavera
Desató
Rocas
Cordillera
detrás
Broma
Pájaros
más
Terrorífica
azul

5- Extrae de la leyenda…
a- dos palabras graves con acento ortográfico y dos sin acento
b- dos palabras agudas con acento y dos sin acento
c- cuatro palabras esdrújulas.

ACTIVIDAD 4 (19 Y 20 DE MARZO)


FAMILIAS DE PALABRAS - PRIMITIVAS Y DERIVADAS -
PREFIJOS Y SUFIJOS

6
Actividades de Refuerzo
Semana del 16 al 20 de marzo de 2020

7
Actividades de Refuerzo
Semana del 16 al 20 de marzo de 2020

8
Actividades de Refuerzo
Semana del 16 al 20 de marzo de 2020

9
Actividades de Refuerzo
Semana del 16 al 20 de marzo de 2020

10

También podría gustarte