Está en la página 1de 16

tra

Conceptos básicos de la
mercadotecnia
Conceptos básicos de
la mercadotecnia

• La mercadotecnia/marketing : Se encarga del proceso


de planear l as actividades en relación con el precio,
promoción, publicidad, distribución y venta de los
bienes y servicios que ofrece, así como la definición
del producto o servicio con base en l as preferencias
del consumidor, de forma tal que permite crear
intercambio entre empresa y consumidor y que
satisfaga los objetivos de los c l i entes y de la
organización.
• Proceso mediante el cual l as compañías crean valor
para sus c l ientes y establecen relaciones sólidas con
e l los para obtener valor a cambio de ello.

1
Conceptos básicos de
la mercadotecnia
1. Necesidades: Estados de carencia percibida.
2. Deseos: Forma que adoptan las
necesidades humanas moldeadas por la
cultura y la personalidad del individuo.
3. Demandas: Deseos humanos respaldados
por el poder de compra.
4. Oferta del mercado: Cierta combinación
de productos o servicios, información o
experiencias que ofrece a un mercado
para satisfacer una necesidad o un
deseo.
5. Miopía del marketing: Error de poner
mayor atención y enfoque a los
productos específicos que ofrece una
compañía.
Conceptos básicos de
la mercadotecnia

1. Intercambio: Acto de obtener un objeto deseado que está en


manos de alguien, ofreciéndole algo a cambio.
2. Mercado: Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de
un producto o servicio.
3. Dirección de marketing: Arte y ciencia de elegir mercados y
establecer relaciones redituables con ellos.
4. Concepto de producción: Es la idea de que los consumidores
favorecen los productos que están disponibles y son accesibles, por
lo tanto, la organización debe enfocarse en mejorar la eficiencia de la
producción y la distribución.

3
Conceptos básicos de
la mercadotecnia

1. Concepto de producto: Es la idea de que los consumidores favorecen


los productos que ofrecen lo mejor en calidad, desempeño y
características. Por lo tanto, la organización debería dedicar su
energía a mejorar continuamente sus productos.
2. Concepto de venta: Es la idea de que los consumidores no
compraran suficientes productos de la compañía a menos que esta
realice una labor de ventas y promoción a gran escala.
3. Concepto de marketing: Filosofía según la cual el logro de las metas de
la organización depende de conocer las necesidades y deseos de
los mercados meta, así como de ofrecer la satisfacción deseada de
mejor manera que los competidores.
Conceptos básicos de
la mercadotecnia

1. Concepto de marketing social/societal: Es la idea de que las decisiones


de marketing de una compañía deberían tomar en cuenta los deseos
de los consumidores, las necesidades de la compañía y los intereses a
largo plazo tanto de los consumidores como de la sociedad.
2. Administración de las relaciones con los clientes: Proceso general
de establecer y mantener relaciones redituables con los clientes al
entregarles más valor y mayor satisfacción.
3. Valor percibido por el cliente: Evaluación que hace el cliente de la
diferencia que existe entre todos los beneficios obtenidos y todos
los costos de una oferta de marketing en relación con las ofertas de
los competidores.
Conceptos básicos de
la mercadotecnia

1. Satisfacción del cliente: Grado en que el desempeño percibido de


un producto coincide con las expectativas del comprador.
2. Marketing de compromiso del cliente: Lograr que la marca constituya
una parte significativa de las conversaciones y la vida de los
consumidores, alentando la participación directa y continua del cliente
para dar forma a conversaciones relacionadas con la marca, las
experiencias de marca y la continuidad de la marca.
3. Marketing generado por el consumidor: Intercambio de marca creado
por los propios consumidores, tanto invitados como no invitados,
mediante los cuales participan cada vez más en la creación de sus
propias experiencias de marca y de los demás.

6
1. Administración de las relaciones con los socios: Trabajo cercano con los
socios de otros departamentos de la compañía y fuera de esta
para, en conjunto, ofrecer mayor valor a los consumidores.
2. Valor de vida del cliente: Valor de todas las compras que el cliente
realiza durante toda una vida de preferencia.
3. Participación en el gasto del cliente: Porción de las compras del cliente
que una compañía obtiene en sus diferentes categorías de
producto.
4. Capital de clientes: Suma de los valores de vida de todos los clientes de la
compañía.
1. Marketing digital de social media: Uso de la herramientas de
marketing digital, como sitios web, social media, aplicaciones y
anuncios móviles, videos en línea, correo electrónico y blogs para
involucrar a los consumidores en cualquier parte y en todo
momento mediante dispositivos digitales.
2. Experiencia de marca: Es cuando se combinan servicios y productos
diversos.
Conceptos básicos de
la Mercadotecnia

1. Marketing sustentable: Involucra la ética corporativa y la


responsabilidad social y la sustentabilidad del planeta.
2. Marketing 3.0: Está relacionado con el marketing societal, ya que este
se enfoca hacia los valores, les preocupa no solo las ganancias
económicas, sino el bienestar de sus clientes y el bienestar
económico de la comunidad.

9
Mezcla de
marketing

roducto romoción

recio Del
marketing laza

10
Modelo ampliado del proceso
de marketing

•Creación de valor para los clientes y establecimiento de relaciones con ellos.


Elaborar el
Diseñar una Establece
Entender el programa de Captar valor de los
estrategia de relaciones
mercado, las marketing clientes para
marketing redituables y
necesidades y integrado que obtener utilidades
centrada en logra el deleite
deseos del entregue un y capital de
el cliente del cliente
cliente valor superior clientes

Seleccionar a los Administrar las


clientes para Diseño de relaciones con el
Investigar a los cliente: generar
atenderlos: productos y Crear cliente reales
consumidores y al compromiso y
Segmentación y servicios: Crear establecer relaciones y satisfechos
mercado
selección del marcas fuertes sólidas con los
mercado meta clientes elegidos

Administrar las
Administrar Decidir una relaciones con los
información de propuesta de Fijación de precios: socios: Crear Captar el valor de
marketing y valor: Crear valor real relaciones estrechas vida del cliente
datos de clientes Diferenciación y con los socios de
posicionamiento marketing

Distribución: Incrementar la
Administrar la participación de
demanda y las mercado y la
cadenas de participación del
suministro gasto del
cliente

Promoción:
Comunicar la
propuesta de
valor

Asegurar la
Aprovechar la Administrar
responsabilidad ética
tecnologia de mercados
marketing y social
globales

11
Comparación entre los conceptos
de ventas y marketing

El concepto de venta
Punt
o de Enfoque Medios Fines
inicio

Productos Ventas y Utilidades por


Fábrica volumen de
existentes promoción
ventas

El concepto de marketing

MercadoNecesidadesMarketing Utilidades por


de clienteintegrado la satisfacción
del cliente

12
Elementos de un sistema moderno de
marketing
Compañía
(vendedores)

Proveedores Intermediarios de
marketing Usuarios
finales

Competidores
Bibliografía

•Kerin, R., Hartley, S. W., & Rudelius, w. (2014). Marketing. Mexico,


D.F: McGraw Hill.
• Kotler, P., & Armstrong, G. (2017). Marketing. Mexico D.F.: Pearson.
• Kotler, P., & Gary., A. (2012). Marketing. México D.F.: Pearson .
• Stanton, J. W., Etzel, J. M., & Walker, J. B. (2007). Fundamentos de
Marketing. México, D.F.: McGraw Hill.

También podría gustarte