Está en la página 1de 4

Ogbe Yekú (Odú de comercio).

Signo de Agua.

1.-El adivinó para Agboya:

Ogbe-Oyekú,babá imolú
Ogbo ato babá edon,
O difá fún Agboya,
Epon kó abirú kílo nigbatí won fí,
ikú re de ojó kiiní kín.

Ogbe-Oyekú…….babá edon…fueron los awoses que adivinaron para Agboya, animal de la


maleza, con una gran cola encorvada sobre quien se había pronunciado sentencia de
muerte.
Ellos aconsejaron a Agboya que ofrendara con 2 rabos de vaca (colas) y 1 carnero padre
para contra-restar a los cazadores que le buscaban para matarle. El sacrificó.
A la mañana siguiente, su cuerpo estaba cubierto de abundante pelo, haciéndose así
irreconocible a los ojos de los cazadores y de sus detractores. Durante 7 días se mantuvo la
cacería y aunque pasaron a su lado en muchas ocasiones, no le reconocieron hasta que le
dejaron en paz.
Así surgió el dicho o refrán de:

--- “ Agboya eron ko, abíro kílo”.( Animal que no morirá de muerte súbita).

Odú de persecuciones, contrarestar enemigos y peligros de muerte.

2.-Adivinó para Oba-Lifón:

Cuando Oba-Lifón (divinidad de los metales preciosos) dejaba el Cielo vino a Ogbe Oyekú
por adivinación, buscando que hacer para vivir por siempre. Le dijeron que hiciera ebbo
con: 1 azada o azadón, 1 machete o alfanje, pedazo de tela y 1 carnero padre. El sacrificó.
Al llegar a la tierra dio lugar al surgimiento del Oro, la Plata, el Cobre, el Plomo y el resto
de los metales que hasta hoy día se conocen. Por esta razón se pregunta a menudo:
¿Quién ha visto u oído que el Oro o la Plata o el Cobre se hayan muerto?

3.-Ogbe Oyekú adivinó en el Cielo para el Bronce ceremonial y el Tambor:

Ogbe-Oyekú babá molú Oriogbo


Ogbo Orí ato-ato,
Babá edon Maaje tete
Babaláwo edon lodifá fún edon.

1
Estos fueron los awoses que adivinaron para la imagen de bronce (reseñada por la
sociedad Ogboni) y también para el gran tambor Maaje (usado por los Ogbonis en Uledi).
La fundición del bronce (Edon) dio lugar al gong o batintín.

Se le dijo que no se manifestaran por la ambición de obtener riquezas ni fuesen codiciosos,


para así evitar una muerte intempestiva y que debían sacrificar con sus vestidos o agbàdà
tradicional que les cubría ambas manos al usarlo y que guardaban en casa (sudario).
También añadir 1 pato (pepeyé) y 1 macho cabrio a Eşu.

También se les dijo de advertirles a sus hermanos mayores de que al viajar nunca
hospedarse o instalarse en ciudades o pueblos que llevasen el nombre de una montaña.
(en el lenguaje yoruba; nombres o palabras que lleven como prefijo o sufijo la palabra Oke,
Ejemplos: ---- Oke-Iuse o Igbara-Oke.

Si el signo refleja amenaza de muerte o peligro sobre los hermanos se recomienda ofrendar
a Òrúnmìlà con : 1 pato, rata y pescado además del agbàdà o traje tradicional.
Si la persona no se apresura a obtener riquezas, su prosperidad florecerá en edad madura
(mediana) y gozará de buena salud hasta su muerte aunque no tendrá una
prosperidad excesiva.
Si este signo llega en Igbodú, la persona se tendrá que ajustar a no beber nada en
absoluto de alcohol, además se le dirá que deberá someterse a la adoración de 3 deidades
más que acompañan en éste signo que son Ogún, Osun y su deidad personal. Este odú
prescribe larguísima vida. (Urée Arikú).

4.-Adivinó en el Cielo para el Tigre:

Orí Agbo babá edon-arikú babá awo fueron los awoses que adivinaron Ifá para el Tigre,
Cuando estaba ansioso por saber que hacer para prosperar. Se le aconsejó sacrificar con
carne de 1 mono. En aquellos tiempos eran ellos grandes amigos y el Tigre ideó una
trampa para capturar al Mono, anunciando a través de otros que el Tigre había muerto,
asumiendo su esposa e hijos posturas de luto y tendiéndose el tigre en un lecho que
aparentemente reflejaba su muerte. Todos los animales fueron a rendir condolencias en
una larga fila donde el Mono ocupó uno de los últimos puestos, lleno de un gran recelo ya
que no creía a pie firme sobre la muerte de su amigo con el cual había compartido el día
anterior y sabía de sus desdichas con la prosperidad. El Mono presintió que su suerte se
volvería agria y al llegar a la puerta de la casa del tigre donde estaba funcionando el
“funeral” se detuvo en el umbral de la casa y se puso a cantar una canción sobre las cosas
que imaginaba le sucederían (¡ Como asarían su cuerpo y le comerían!).

Súbitamente el Tigre saltó de su lecho y le atacó, pero el Mono ligero como siempre escapó
a las ramas de los árboles el Tigre fue aconsejado servir a Ogún por su fracaso en la
expedición de caza, además de realizar todos los quehaceres importantes en los días de
mercadeo. (Ceremonias a Yansán).

2
5.- Adivinó para si mismo cuando venía al Mundo:

Ifá borí rakpa otún.


Agbipore lakpa orí.

Fueron los awoses que adivinaron para Oshorisa cuando venía al Mundo. Le dijeron que
ofrendara a su Ifá con un carnero padre y que se dedicara al comercio. El sacrificó. Al
llegar al mundo encontró enemigos múltiples producto de su empeño en el comercio.
Muchos de ellos le preparaban mortales hechizos para destruirlo.
La adivinación realizada le dijo que no respondiera a esos ataques, pero que si ofreciera a
Ifá, 1 pato y 1 chivo a Esu. Sacrificó y sus enemigos murieron uno detrás de otro.

6.-Adivinó para Ogbe-Oyekú contra la Muerte:

Onoghere-ghere koode le Òrun.


Babaláwo Òrúnmìlà.
Lo difá fún Ogbe-Oyekú.

Adivinó para Ogbe-Oyekú cuando soñó con presagio de muerte. Le aconsejaron que
ofrendara: 2 ratas, 2 pescados, 2 palomas y 1 carnera a Ifá, 1 chivo a Eşu y 1 perro a
Ogún. Para que así escapara de la muerte y no pasase ese peligro a sus propios hijos.
Debía también dar 1 gallo a Uja que había sido sobornado a lanzar un misil de destrucción
a la casa de Ogbe-Oyekú. Uja (Iyami Oshooronga) se comió el gallo antes de entender que
a ella le estaba prohibido hacerlo y eso la incapacitó para llevar a cabo su monstruoso
designio.

7.-Ogbe-Oyekú Ono-Ifá (Odiha-Ono) para una larga vida.

Anuumina agolo Oode


Babaláwo Ogbe-Oyekú.
Odifá fún Ogbe-Oyekú.

El babaláwo le dijo que viviría hasta una edad bien madura, con la condición de sacrificar
con: 1 chivo, 1 cabra, 1 carnero padre, 1 cerdo, carne de vaca, 16 cascabeles y 3 huevos.
Se recogieron las hojas adecuadas para el sacrificio Ono-Ifá en una jabonera para ser
usada por él. Once años después fue visitado por el awo a quien se le rindieron perfectas
atenciones. Ogbe-Oyekú vivió una vida prolífera hasta edad bien madura.

8.- También adivinó para el Puerco Espín (Erizo) y el Cazador:

Antes de dejar el cielo el puerco espín vino a Ifá en busca de saber como vivir larga vida en
la tierra.

Ogbe-Yekutu-Yekete

3
Babá mi olú
Odífá fún Ure
Abufún Odé.

Después de la adivinación a Ure (Okhaen en Beni) fue aconsejado de ofrendar a Ogún para
evitar ser cazado en la tierra, también se aconsejó al cazador (Odé) ofrendar para poder
ser beneficiario del descuido y la negligencia de los animales del bosque. El cazador
sacrificó, pero el puerco espín no. Por eso es que es cazado con impunidad y muere en la
confronta. Se aconseja servir a Ogún con 1 perro para evitar morir de muerte accidental.

9.- El también adivinó en busca de longevidad:

Cuando el hombre adulto partía del Cielo, fue por adivinación buscando vivir hasta una
vejez avanzada en la Tierra. Ogbe-Oyekú Babá Molú-Orí-Agbo-Orí-Ato le dijo que sacrificara
con: 1 carnera y 1 manzana (zapote) que él viviría hasta una edad tan avanzada que se
comería sus propias excretas. Al llegar al mundo se dedicó a labores de labranza y un día al
ir hacia sus tierras recogió un zapote, el cual se comió y accidentalmente se tragó una de
sus semillas. Más tarde al ir al retrete (letrina personal) en la periferia de sus campos de
cultivo, expulsó la semilla con sus heces fecales. Pasado muchos años y al envejecer tanto
que ya no podía ocuparse personalmente de sus cultivos, se retiró a la ciudad y dejó que
sus descendientes se ocupasen de las labores de cultivo. Mientras tanto aquella semilla
germinó y se convirtió en un frondoso árbol de zapotes. Un día sus nietos y bisnietos
fueron al campo a las labores y vieron aquel árbol y recogieron un gran número de sus
frutos que maduros yacían caídos en la tierra, de los cuales les llevaron y brindaron al
abuelo. Al comerlos los sintió muy dulces y sabrosos e inquirió a sus sucesores acerca del
lugar donde los habían recogido. Y ellos le dijeron que eran del árbol que había crecido
cerca de la letrina que solo usaba él. Entonces fue cuando comprendió el significado de su
antigua adivinación, donde le dijeron que viviría tanto que comería de sus propios
excrementos.

Si este signo llega en Igbodú se recomienda hacer el ebbo antes descrito, para alcanzar
una bella longevidad, aunque ella no esté exenta de arduo trabajo.

También podría gustarte