Está en la página 1de 5

1

PROYECTO DE APLICACIÓN
Zapatos del sur S.L.

Luis Ayure Cervantes


Septiembre 2019

Corporación Universitaria De Asturias


Especialización en Gerencia de Proyectos.
Estrategia
2

Enunciado

Zapatos del sur S.L. es una empresa que nace con la intención de ofrecer a sus clientes zapatos

de calidad a un bajo coste. Para ello, está pensando si adquirir a una empresa local que elabora un

modelo específico de sandalias que tiene mucha aceptación entre los habitantes de la localidad y/o

si realizar un acuerdo de comercialización de zapatillas Crocs, pertenecientes a una gran empresa

multinacional. Según parece, la población lleva un mismo tipo de zapato, por lo que no parece muy

interesante a priori gozar de un gran surtido de productos, pero, por otro lado, en verano la población

se llena de turistas extranjeros que aprovechan los bajos precios de los zapatos en la zona para

comprar.

Cuestiones

• ¿Debería Zapatos del Sur especializarse o diversificar?

• ¿Expandirse, adquirir una empresa local o por el momento no hacer nada más?

Análisis.

Teniendo en cuenta la información del parrafo anterior desde mi punto de vista la mejor opción

es diversificar el portafolio y expandirse adquiriendo una empresa local. Las ventajas de realizar

un acuerdo comercial con la marca de zapatillas Crocs brinda a la compañía la posibilidad de

ampliar el portafolio de productos que la empresa ofrece al público; de esta forma, aprovechar la

temporada de verano y aumentar las ventas con los visitantes extranjeros de la ciudad. Esto

significaría un aumento en ingresos lo que lo hace mas competitivo ante sus adversarios.
3

Por otro lado, la diversificación tiene riesgos que se deben asumir como por ejemplo

conocimientos técnicos acerca del producto, problemas en la organización de la logística de

inventarios y principalmente asumir el riesgo de dejar de invertir en nuestras mejores ideas para

comenzar a invertir en ideas no tan buenas.

El aprovechamiento de la venta de temporada y a su vez la generación de mayores ingresos

genera el capital y la capacidad de adquirir la empresa local que se especializa en un producto

específico; de esta forma seguir brindando el producto con el cual se tiene mayor aceptación y

mayores ingresos en el mercado local.

Por otro lado, si se tiene en cuenta la misión principal de la compañía la cual es brindar un zapato

de calidad y a un bajo coste, el acuerdo comercial con la otra compañía no atiende a este propósito,

ya que al ser solo comercializador de la marca no tiene la posibilidad de manejar los costos de

fabricación del producto, por lo que está obligado a manejar una relación de costo beneficio más

alta que si fabrica su propio artículo, además que debe mantener el estatus que la marca Crocs da a

sus usuarios y para nadie es un secreto que los zapatos Crocs no son económicos.

Pasar de comercializar sus propios productos a ofrecer productos de terceros, obligaría a la

compañía a replantear su estrategia enfocada en liderar en costes por estrategias enfocadas a la

comercialización y diferenciación. Es decir, ¿qué le puedo ofrecer a mi cliente para que compre

mis Crocs y no las del almacén de en frente? El mercado del calzado es un océano rojo lleno de

depredadores y las marcas mas grandes se alimentan de las pequeñas, para Crocs este acuerdo sería

una mínima expansión y aumento de sus ventas, pero para los dueños de Zapatos del Sur podría ser

el fracaso.
4

Conclusiones

Es por esto por lo que no se deben colocar todos los huevos en la misma canasta. Realizar

acuerdos comerciales con empresas mas grandes siempre es ventajoso, pero esto sin dejar a un lado

la misión con la que la compañía fue creada. Es cuestión de saber aprovechar la alianza y utilizar

las utilidades para expandirse.


5

Referencias

Corporación Universitaria de Asturias. Estrategias competitivas y corporativas.

Corporación Universitaria de Asturias. Análisis de las opciones. Estrategias Ofensivas - defensivas.

Corporación Universitaria de Asturias. Estrategia del Océano Azul.


Eliah Sekirin. (20 noviembre,2017). Las desventajas de los acuerdos comerciales.
https://www.ehowenespanol.com/desventajas-acuerdos-comerciales-lista_512391/.
Paco. (21 Julio, 2016). La diversificación: Concepto, ventajas e inconvenientes.
https://www.academiadeinversion.com/diversificacion-concepto-ventajas-
inconvientes/#Desventajas_de_ladiversificacion.
Alan Li. (01 febrero, 2018). Ventajas y desventajas de una estrategia de diversificación empresarial.
https://www.cuidatudinero.com/13182321/ventajas-y-desventajas-de-una-estrategia-de-
diversificacion-empresarial.

También podría gustarte