Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL REPOSO.

ÁREA O ASIGNATURA: LENGUAJE GRADO: 4° FECHA:

TEMA. PARRAFOS Y CONECTORES. TIEMPO:

DOCENTE.

ESTÁNDAR: Identificación y comprensión de los elementos gramaticales, los


fenómenos semánticos y las reglas ortográficas, para aplicarlos en situaciones
reales de comunicación.

D.B.A. Realiza un esquema para organizar la información que representa un texto.

DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO. Reconoce las características estructurales de


un párrafo.

OBJETIVO. Lograr que el estudiante escriba e identifique los conectores en un


párrafo.

METODOLOGIA. Constructiva, analítica, interpretativa.

DESARROLLO DE LA CLASE EXPLORACION DE SABERES.

Con un verso escrito en el tablero formulo una pregunta.

VERSO Me voy
dejando todo lo que te di
Pero, no quiero que olvides
que yo te seguí hasta el mar….
¿Qué función desempeña la palabra en negrita en el verso de esta canción?

Expresa una relación de oposición entre dos ideas.

CONCEPTUALIZACION (CONFRONTACION Y CONSTRUCCION DE


CONCEPTOS).
CONCEPTO BASICO:

LOS CONECTORES

Son palabras o expresiones que relacionan las ideas entre sí. Existen distintas
clases de conectores según el tipo de relación que establecen al interior del
párrafo u oración.
Tipos de relaciones y ______ Descripción ______ Ejemplo
Conectores

Relación de adición ______ Se utilizan para agregar ______ Ayer realice las
Además también nuevos datos al desarrollo tareas, además
igualmente, así mismo, de una idea. Jugué con mí
por otro lado, y. amigo.

Relación de oposición.____ Sirven para contradecir o _____ Milena estudia


Aunque, pero, al contrario, restringir una idea. medicina sin
sin embargo. embargo le
gusta la bailar

Relación de secuencia y ____ Se emplean para indicar un___ A continuación,


Orden cronológico. orden lógico de las ideas. realizaremos el
después, en segundo lugar, compromiso.
Por último, en primer lugar,
ahora, a continuación,
finalmente.

Relación de resumen y _____ Se emplean para señalar un____En conclusión,


Conclusión. ejemplo, un resumen o una lo más
En conclusión, en resumen, conclusión. Importante en
en pocas palabras. un escrito es la
claridad.

ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO EN CLASE:

1 Subraya los conectores en las siguientes oraciones.

a. Me gusta correr pero me canso después de un rato.


b. Manuel también llego tarde esta mañana.
c. El otorrino me reviso los oídos. A continuación me receto unas gotas.
d. No puedo ir al paseo el sábado. Aunque espero verte en la tarde.

2 A qué tipo de conectores pertenece los que subrayaste en las oraciones


anteriores, anótalos en tu cuaderno
ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN TAREA:
1 Escoge los conectores del recuadro y completa el párrafo
Sin embargo ---------- aunque--------------- y ----------

Doña pepa llego ______________, otra vez, el perro estaba dormido sobre su
cama. Era la quinta noche llegar a cargarlo hasta su rincón, _________ ella lo
quería mucho, ya estaba empezando a molestarse. _______________ la anciana
no sabía que debía hacer para que Marcí no volviera a dormirse en sus cobijas….

EVALUACIÓN: Oral y Escrita

RECURSOS: textos, cuadernos, tableros, talento humano.

BIBLIOGRAFÍA: Textos secuencias en lenguaje, texto zoom al lenguaje

También podría gustarte