Está en la página 1de 5

PERSONAL SOCIAL LUNES 03 DE AGOSTO SEMANA 18

ANALIZAMOS CASOS PARA COMPRENDER QUÉ ES UN ESPACIO PERSONAL

Hoy iniciamos una nueva semana de


AAAA aprendizaje. Esta vez dedicada a reflexionar
acerca de tu espacio personal para cuidarlo,
protegerlo y saber a quién acudir en situaciones
de riesgo.

En la actividad de hoy Lo realizado será insumo para


analizarás casos que te escribir un texto
permitan comprender cuál argumentativo sobre el
es tu espacio personal cuidado y respeto de tu
respecto a los demás. espacio personal y el de los
demás.

Nuestra meta:

Explicar cómo establecemos nuestro espacio personal


en relación a las personas y situaciones que vivimos.

Recursos para la actividad

 Hojas de reúsos o cuadernos


 Lápiz, lapiceros, colores
 Texto: “El espacio personal”
 Cuadernillo de Tutoría: página 60
Desarrollo de la actividad
¡Ahora vamos a empezar! Lee el siguiente caso:

Marina tiene 11 años. Últimamente le agrada escribir en su diario anécdotas o


situaciones que son significativas para ella. Es así que busca en su casa un
ambiente tranquilo para escribir a solas y sin ser molestada por nadie. Pero
un día estaba escribiendo sobre cuánto extrañaba a sus amigas y amigos, en
especial a Eduardo que es su mejor amigo, compañero de travesuras y de
escuela; y de pronto se acercó su hermano Pedro, le quitó el cuaderno y
empezó a leer en tono de burla. Sus demás familiares también rieron, les
pareció gracioso. En cambio a su mamá le molestó la actitud de Pedro, lo
llamó a un costado y le indicó que entregará el cuaderno a su hermana.
Luego le habló a solas y le dijo que debía respetar las cosas personales, así
como los sentimientos y pensamientos de su hermana. Le indicó también
que a él no le agradaría que le hicieran lo mismo. Además, debía respetar
el espacio personal de su hermana. Pedro se sintió arrepentido, se disculpó
con Marina y le dijo que no la fastidiaría más.

Luego de leer el caso, reflexiona y responde las preguntas en tu cuaderno.

1. ¿Qué pasó con Marina? 4. ¿Qué piensas de la actitud de la mamá? ¿Por


qué?

2. ¿Por qué crees que Pedro actuó así? ¿Qué


opinas de su actitud? ¿Por qué? 5. ¿Qué piensas de la actitud de Marina?

3. ¿Qué piensas de la actitud de los familiares de


Marina y Pedro? ¿Por qué?

Seguramente, al reflexionar a partir de las preguntas, te habrás


quedado con la interrogante acerca de lo que quería decir la mamá
de Marina, cuando le dijo a Pedro que debía respetar el espacio
personal de su hermana.

Para comprender mejor lo que es el espacio personal te invitamos a


leer el texto “El espacio personal”. Ver anexo
Luego de leer el texto, responde las siguientes preguntas:

¿Qué personas forman parte de tu espacio personal?

¿Qué cualidades tienen estas personas que te hacen sentir protegida o


protegido, y que cuidad tu espacio personal?

¿Qué personas forman parte de tu espacio social? ¿Por qué? ¿En una
conversación con estas personas a qué distancia de ellos te sientes cómoda
o cómodo? ¿Por qué?

¿Tú puedes acercarte al espacio personal de otras personas? ¿Por qué?

EL ESPACIO PERSONAL

El espacio personal es un área con límites invisibles La invasión a tu espacio personal sin tu
que rodea a un individuo. Representa el espacio o aprobación, ya sea de una persona familiar o
distancia que debe haber entre la persona y otras desconocida, causa malestar o desagrado y
personas. afecta a tus derechos como persona.

El espacio personal también


incluye el respeto a las ideas,
sentimientos y emociones.

“Zona de protección del cuerpo”

Para relacionarnos con las demás personas,


debemos respetar nuestro espacio personal y el
de los demás.
REFLEXIONA

Responde las siguientes preguntas:

¿Para qué te servirá haber identificado tu espacio personal?

¿Qué opinas acerca del respeto del espacio personal de los demás?

¿Qué sabías antes del espacio personal? ¿Qué sabes ahora? ¿Qué
te falta saber?¿Que debes saber para lograrlo?

TAREA PARA PRESENTAR

1. Responde las 5 preguntas después de haber leído el texto “El espacio personal”.
2. Realiza la actividad del cuadernillo de Tutoría 5, página 60: “Me dibujo en el círculo
e identifico mi espacio personal”.
Ten en cuenta lo siguiente:
- Dibújate en tu espacio personal.
- Identifica y remarca cuál es el límite de tu espacio personal.
- Define con tus propias palabras qué es el espacio personal y escríbelo dentro
del círculo.
- Escribe el nombre de las personas en las que confías y pueden entrar a tu
espacio personal con tu autorización.

También podría gustarte