Está en la página 1de 3

DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD VIRTUAL En los grupos de trabajo, los estudiantes definirán un problema ético en una

organización. El propósito de esta actividad es aportar elementos valiosos a partir de los conceptos "virtud", "bien" y
"felicidad"; además, esta actividad les permitirá fortalecer las competencias de solución de problemas y trabajo en
equipo.

VER: ¿Cuáles son los principales problemas a nivel ético que usted encuentra en su contexto laboral?

JUZGAR: Retome los apuntes que realizó en la lectura del artículo "La vinculación entre Ética y Política en Aristóteles" y
en la revisión de la serie de videos "La ética de Aristóteles, pt. 1/4", "La ética de Aristóteles, pt. 2/4", "La ética de
Aristóteles, pt. 3/4" y "La ética de Aristóteles, pt. 4/4".

ACTUAR: Con su grupo de trabajo, discutan, definan y elijan un problema ético en una organización seleccionada por
ustedes. Con base en los conceptos analizados en la ética de Aristóteles, delimiten e identifiquen el problema.
Descarguen del aula virtual el anexo "Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial". A partir de la
estructura propuesta en el anexo, justifiquen la elección de la problemática y su relación con la ética, tomando en
cuenta los siguientes elementos:

1. Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial.

2. Nivel de afectación de la situación (contexto, agentes, consecuencias, afectación local, nacional e internacional).

3. Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas en el problema).

https://issuu.com/uniminuto89/docs/actividad_16.docx
Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial

Integrantes

Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia personal de
algún integrante del grupo en su ámbito laboral).
Abuso de autoridad en el trabajo: El poder puede implicar una situación de dopmin

Nivel de afectación de la situación

Contexto (lugar o ambiente empresarial u


organizacional)

Agentes (víctimas o responsables del


problema)

Consecuencias (efectos presentados a


causa del problema ético a nivel
organizacional)

Afectación local, nacional e internacional


(posibles secuelas éticas o morales a nivel
organizacional)

Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas en el
problema).

También podría gustarte