Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autonoma de Honduras en el Valle de Sula

Asignatura: Derecho administrativo II.

Catedrático: Abogado Julio Hernández

Estudiante:

Keyla Noemy Flores 20162000274

Sección: 18:00
Ensayo sobre teoría del servicio público.

Teoría general de los servicios públicos.

En este ensayo relacionaré los aspectos generales de la teoría del servicio público con los
derechos humanos. A mi criterio, los derechos humanos tienen una vinculante relación
con la teoría general y con los criterios para determinar y clasificar los servicios públicos.
Teniendo el Estado y sus instituciones un papel central en esta relación.

Los servicios públicos se definen como los servicios o actividades por parte de la
administración pública que garantizan necesidades básicas o fundamentales a las
personas. En este sentido, no tendrían mucha diferencia con los derechos humanos, ya
que estos también se constituyen como tales porque garantizan, o buscan garantizar, las
necesidades básicas de las personas humanas. Además, ambos deben ser garantizados por
el Estado, por lo que la administración pública tiene un papel trascendental en estas
garantías, por ejemplo, garantizar el servicio público de agua potable que
correlativamente garantiza el derecho humano al acceso al agua.

De esta forma, una teoría general de los servicios públicos estaría incompleta si no es
abordada desde la teoría de los derechos humanos. Estos últimos vinculan la actividad del
Estado en dos vías. Una primera vía es de forma activa, obligando a la administración
pública a garantizar derechos humanos a través de sus medios. Y la otra vía es de forma
pasiva, por lo que la administración pública debe abstenerse de violentar cualquier
derecho humano a través de su actividad administrativa.

Es así que, los servicios públicos son fundamentalmente obligaciones de la administración


pública que están vinculados al deber de garantizar derechos fundamentales. De esta
forma, debe adoptar acciones positivas como brindar servicio de agua potable o energía
eléctrica por la garantizar estos disfrutes de derechos humanos. Y por otro lado, tendría
que abstenerse de adoptar disposiciones que violenten derechos humanos, como
privatizar servicios públicos que imposibiliten el acceso a ellos por parte de la población
económicamente pobre o por grupos vulnerables.

Esta es mi perspectiva sobre la teoría general de los servicios públicos. Es una visión
estrechamente ligada entre el deber de garantizar derechos humanos y la actividad de la
administración pública en el ofrecimiento de los servicios. Por ello, es impensable que la
administración pública preste servicios triviales como venta de producto de cuidado
automotriz, la actividad administrativa se dedica a proveer servicios públicos que son de
necesidades básicas para las personas y lo hace a un costo económico que asegura su
mayor cobertura.

Vertientes teóricos sobre los servicios públicos.

Por todo lo anterior, aunque existan múltiples vertientes acerca de la forma de definir los
servicios públicos, ninguna teoría general puede obviar a los derechos humanos. Al existir
tantos convenios internacionales de derechos humanos y cada vez más adoptados por
más países hace indudable el deber de reconocerlos en todas las esferas del espacio
público. Además, por ser Honduras un Estado Democrático de Derecho es que con mayor
razón no se pueden obviar los derechos humanos al momento de que la administración
pública provea servicios públicos.

El involucramiento de los derechos humanos en nada cambia los criterios según los cuales
se clasifican los servicios públicos. Más bien da mayor sentido y legitimidad.

Un tipo de clasificación es en función de la titularidad del servicio. Esto significa que se


clasifican según la autoridad que los ofrezca, puede ser nacional o local, por ejemplo una
secretaría de Estado o una alcaldía. Todo esto, no sufre ninguna transformación al
involucras los derechos humanos, pues tanto las secretarías de Estado como las alcaldías
tienen el deber de garantizar derechos humanos, quedando la clasificación intacta. Sin
embargo, si es preciso mencionar que deja más claro la legitimidad o el deber con que
obra la administración pública en el ofrecimiento de los servicios públicos.

Realidad de Honduras.
Particularmente en Honduras se pueden encontrar muchas situaciones que son contrarias
a los derechos humanos en el ofrecimiento de servicios públicos. Esto se debe a muchas
razones, entre las que figuran las altas tasas de pobreza, la privatización de servicios, la
tercerización del ofrecimiento de servicios públicos, por mencionar algunas.

Las alas tasas de pobreza en la población hondureña hace que de facto exista una falta de
garantía en el ofrecimiento de servicios públicos por no tener siquiera una cantidad de
ingreso mínimos que permitan su acceso. De esta forma, aunque los servicios públicos
requiera de los usuarios un pagó simbólico solamente por el costo de producción, es de
imposible acceso para muchos ya que su situación de pobreza extrema les anula de
acceder incluso a los mínimos precios.

Asimismo, se observa en Honduras una tendencia a que instituciones que ofrecen


servicios públicos “quiebren” para luego ser absorbidas por instituciones privadas que
alzan los costos de los servicios públicos. Esta alza al costo de los servicios públicos en
muchos casos significa un mura infranqueable al cual los más pobre no pueden superar.

En estos casos de falta de acceso a los servicios públicos tiene gran responsabilidad la
administración pública, pues ella está obligada a garantizar esos servicios a toda la
población. Debe garantizar los servicios públicos, ya sea elevando el nivel de vida de la
población que vuelva accesible el acceso o impidiendo que las instituciones públicas
fracasen debido al mal manejo y la corrupción.

De todo lo anterior, se concluye en que los derechos humanos son elemento necesario y
sustancial en el entendimiento de los servicios públicos y la actividad de la administración
pública al garantizarlos. Por todo ello, el estudio y el reconocimiento de esta relación debe
ser más estudiada y reconocida.

También podría gustarte