Está en la página 1de 12

Valparaíso 22 de Marzo 2014

COACHING
2 Coaching

Coaching
¿Qué puede hacer
por nosotros?
C
omúnmente y cada vez con crear una metodología catalizadora del potencial del extraordinarios en sus vidas, carreras, negocios
mayor propiedad escuchamos
el término Coaching, y no sólo
ser humano. Debemos entender al coaching como
el producto de una conjunción de conocimientos
u organizaciones. A través de este proceso de
coaching, los clientes ahondan en su aprendizaje,
Principios del coaching
a nivel empresarial, deportivo y adquiridos a lo largo de la historia del pensamiento, mejoran su desempeño y refuerzan su calidad de
1) No sabemos cómo las cosas son, sólo sabemos
organizacional, sino que también en relación estrecha con el desarrollo del potencial vida”. cómo las observamos o cómo las interpretamos.
ha nivel educacional y social, lo de los seres humanos.” Asimismo, otros especialistas sostienen que es Vivimos en mundos interpretativos.
que queda de manifiesto en la amplia oferta por Entendiendo lo anterior, cabe preguntarse entonces “Una conversación significativa que anima a crear la (Rafael Echeverría).
aprender y capacitarse en dicho ámbito. ¿Qué es y qué es lo que puede hacer por cada uno vida que uno quiere”, definición sencilla y práctica,
2) Los seres humanos no disponemos de
de nosotros?. Según las distintas definiciones pero con mucho sentido. mecanismos biológicos que nos permitan tener
¿Cómo así se origina el coaching? aparecidas en internet, Coaching procede del En cuanto a ¿cómo funciona?, la respuesta más percepciones de cómo las cosas son (nuestras
Leonardo Ravier, investigador y escritor sobre los verbo inglés to coach, “entrenar” es un método clara sería precisar que el coaching es un sistema percepciones son limitadas, percibimos
principios, teorías y prácticas del coaching, describió que consiste en dirigir, enseñar y entrenar a una de preguntas por el cual el “coach” (es decir el desde un punto de vista determinado y con
condicionamientos). Lo anterior no quiere decir
y analizó el tema, sugiriendo como fecha clave persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de entrenador o profesional) ayuda al “coachee” (quien
que no tengamos acceso a la realidad, las cosas
1980, es decir, en dicha década encontraríamos el conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades es el individuo o cliente) a sacar lo mejor de sí están, existen pero no podemos conocerlas
principio y desarrollo de la profesión del coaching. específicas”. Pero sin duda alguna lo que hoy mismo. El proceso parte de la premisa de que el independientemente de nosotros, de quien
En este sentido, el autor escribió los siguiente: “El buscamos como coaching va mucho más allá. coachee es el individuo que cuenta con la mayor las está observando, no podemos separar al
observador de lo observado porque cada uno
coaching no es producto de una teoría personal con La Federación Internacional de Coach enfoca la y mejor información para resolver las situaciones
interpreta su realidad a su manera, cada uno
copyright (por más que intentemos buscar genios definición enfocándose en los resultados. “El que enfrenta. En vez de enseñar, el Coach asiste con su historia, sus modelos mentales, vive en su
creadores de la criatura). Tampoco fue el resultado coaching es una relación profesional continuada al Coachee para que éste encuentre sus propias realidad y la interpreta de un modo diferente.
de un grupo de personas que tuvieran la intención de que ayuda a que las personas produzcan resultados respuestas.

Director: Pedro Urzúa B. / Representante legal: Ian MacPherson S. / Editor Periodístico : Patricio Moreno F. / Contacto Comercial: Alejandro Ruiz-Tagle H. / Gerente de Ventas /
Teléfono: (32) 226 41 50 / E-mail: mgalvezc@mercuriovalpo.cl / Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso / Propietario e Impresor: El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Coaching 3

Summit Consulting, expertos en coaching

El secreto de
Sergio Motles D., consultor Coach ACC.
descubrir el talento
M
irar a futuro y proyectar el son las de Comportamientos (DISC), Motivadores, Estas herramientas pueden ser utilizadas a nivel
crecimiento de una empresa es Competencias de Liderazgo y Evaluación 360, individual y grupal. Mediante una gráfica que Comprometer a su equipo
el sueño de toda organización, de entregando suficiente información para desarrollar permiten las herramientas, es posible presentar
de trabajo, crear grupos
allí que resulte fundamental contar un programa de trabajo desde 1 mes a un año de los distintos estilos de comportamientos de
con herramientas que permitan duración. “Son evaluaciones fáciles de completar los miembros del equipo en un mismo gráfico,
de liderazgo y eliminar
generar estrategias efectivas de y su aplicación es mediante un código de activación permitiendo el reconocimiento entre ellos y el contrataciones inefectivas es
liderazgo que permitan no solo concretar buenas por Internet que proviene de Estados Unidos. La apoyo al trabajo de comunicación efectiva o uno de los beneficios de las
contrataciones sino que también generar equipos generación del informe es inmediata y en español, trabajo en equipo que se esté desarrollando con herramientas de coaching
de trabajo exitosos y alineados con los objetivos para ello nuestra empresa provee de la certificación ellos. Son un apoyo para la gestión de Coaching,
para el uso adecuado y efectivo de las herramientas, y Consultoría, Reclutamiento, Desarrollo del Talento
Spectrum Assessments.
corporativos.
Summit Consulting, expertos en consultoría y entregamos todo el material de apoyo y metodología y Benchmarking, entre otros.
coaching plantean hoy la utilización de herramientas para implementar su uso. Incluso estamos en la
de evaluación, probadas y de elevada efectividad que búsqueda de distribuidores a lo largo del país y para
permiten identificar fortalezas y las áreas de mejora ello nos hemos preocupado de que los precios sean
a nivel personal. razonables y al alcance de coaches y empresas que
Una de ellas es el DISC, una herramienta de trabajo opten por utilizarlas con todo su personal”.
que entrega información objetiva sobre su estilo de
comportamiento natural y adaptado, y que permite ¿Gracias a estas herramientas, cómo es
apreciar el comportamiento de quienes le rodean posible orientar al profesional a las áreas
y desarrollar acciones para adaptar su estilo de de mayor interés personal, y qué beneficios
comportamiento a fin de que la relación dentro de un trae consigo este reconocimiento?
equipo de trabajo sea más efectiva. Basado en lo que motiva a una persona, sus
Sergio Motles, consultor coach ejecutivo ACC valores e intereses personales, las personas
y director de Spectrum Assessments y Summit desarrollan ciertos comportamientos que conllevan
Consulting, explica cómo aportan estas herramientas acciones específicas. En la medida que la persona
al desarrollo de las personas. “El foco del coaching tenga claridad respecto a sus motivadores y haya
es ayudar a las personas a que se conozcan, se reconocido sus propios comportamientos, estará
acepten, que sean ellos mismos, y empoderarlos en mejores condiciones para decidir y desarrollar
para que inviertan en ellos, tanto en su vida personal un plan de acción sobre lo que desea en el futuro.
como laboral, para agregar valor a sus propias vidas Del mismo modo, reconociendo su estilo de
y a la de los demás”. comportamiento, aprenderá a reconocer el estilo de
“Las herramientas sicométricas Spectrum comportamiento de los demás y desarrollará nuevas
Assessments proveen un apoyo confiable de acciones y cambios para adaptar su comportamiento
diagnóstico y medición en distintos ámbitos y ser más efectivo con quienes lo rodean. Evaluando
del desarrollo del talento de las personas. Estas luego sus competencias, podrá desarrollar las
herramientas son efectivas en el ámbito personal habilidades blandas necesarias para ser un buen
y laboral y proveen a los clientes (coachees) con líder y alcanzar los objetivos organizacionales. Las
una retroalimentación objetiva de modo que puedan herramientas entregan esta información de manera
desarrollar el mejor plan de acción para ellos”, simple y clara, incluyendo estrategias para ser más
precisa Motles. efectivos con los demás.

Al alcance de todos A nivel empresarial gracias a estas


herramientas, es posible mejorar el recurso
Según comenta el especialista, las herramientas que humano y con ellos los resultados de los
conforman este modelo de intervención y apoyo equipos de trabajo...
4 Coaching

coaching
Coaching Ontológico
Interpretar de manera
diferente al ser humano
E
l coaching ontológico es una para inventar nuevos caminos, para encontrar crear las condiciones necesarias para la obtención
disciplina que buscar modificar el nuevas conexiones, ya sea en el nivel individual o de los resultados esperados. El coaching trabaja en
actuar de los seres humanos, su en el social. la dirección de crear dichas condiciones”.
modo de relacionarse, y de alcanzar El coaching ontológico es una disciplina que nace Respecto de la incorporación de la sicología en
los objetivos que se proponen para como un intento de hacernos cargo de las paradojas esta nueva metodología, Cyntia Segovia precisa
sí mismos, para sus empresas y que tenemos en las organizaciones actuales. Alta que “la psicología trabaja el tema del coaching
para la sociedad. efectividad junto a altas dosis de sufrimiento; a través de un proceso de conversación donde
En este ámbito, el coaching ontológico plantea un especialización técnica junto a entornos de trabajo se desarrolla una investigación conjunta con el
lenguaje que no sólo describe la realidad, sino que tomados por la desconfianza; altas posibilidades cliente que apunta a descubrir en qué posición
por medio de él se genera la realidad. tecnológicas y de recursos para enfrentar el futuro se ubica la persona en el discurso, entendiendo
Así, esta disciplina es una dinámica de junto a resignación. su historia pasada y su situación actual, con el
transformación mediante la cual las personas y objeto de identificar sus bloqueos y resolverlos,
organizaciones revisan, desarrollan y optimizan sus Elevar el poder de acción de localizar el tipo de conversaciones (internas
formas de estar siendo en el mundo. En un proceso y externas) que establece, sus efectos positivos
de coaching ontológico el crecimiento ocurre Cyntia Segovia, sicóloga y docente UNAB, precisa y negativos y cómo mejorarlas para obtener las
en el dominio del ser, a través de un aprendizaje que “el coaching ontológico es un proceso orientado metas deseadas.
transformacional que cuestiona con respeto los a la transformación personal y profesional con el En cuanto al aporte que genera tanto a nivel personal
modos tradicionales de percibir e interpretar, objetivo de aumentar nuestro poder de acción a como organizacional y empresarial, la especialista
donde las personas y los equipos interrumpen sus través del desarrollo de la capacidad de aprendizaje, sostiene que “puede aportar en todas las áreas de
patrones de conducta y comportamiento habituales, habilidades de inteligencia emocional y de destrezas la persona, tanto en su rol laboral como en su vida
Gracias a esta herramienta es para comenzar a operar con mayor creatividad, de creatividad, liderazgo y comunicación efectiva”. personal, relaciones familiares, etc. Es un proceso
posible desarrollar la actitud protagonismo y proactividad; generando En este sentido, la especialista que dicta la cátedra de desarrollo que trasciende hacia variados
y la aptitud para generar competencias emocionales, del hacer, del pensar de coaching ontológico en la UNAB comenta aspectos de su vida. A nivel organizacional, la
y de la comunicación. que “la meta es el logro de resultados efectivos técnica ayuda a las personas o equipos a rendir
nuevas ideas, crear nuevas
El coaching ontológico desarrolla la actitud y la y un mejoramiento de la calidad de vida. El al máximo de sus capacidades, pone énfasis tanto
posibilidades y descubrir aptitud para generar nuevas ideas, para crear nuevas foco del coaching es la persona. El resultado es en la tarea como en las relaciones, se ajusta el rol
nuevos significados. posibilidades, para descubrir nuevos significados, consecuencia de un trabajo interno. Es necesario laboral a los lineamientos de la empresa”.
Coaching 5
In Actum Ltda.
Sumar experiencias, talentos y resultados
Empresa integral de Capacitación y Consultoría, que propone por medio del Coaching a sus clientes, sumar valor a
las organizaciones que buscan perfeccionarse.

¿C
uál es el valor agregado estabilidad, entendida como disposiciones corporales
que entrega el Coaching básicas. ¿Qué diferencia a su empresa en el
a nivel empresarial y - Escucha y Feedback: Desarrolla habilidades entrenamiento o coaching, del resto del
personal? de escucha y feedback activo, competencias claves mercado?
El coaching es una en los procesos de comunicación humano, que nos Nuestro sello diferenciador y que nos proyecta por
metodología que tiene posibilitan mayores espacios de acción efectiva en los sobre el general, es que somos un equipo humano que
gran impacto en distintos equipos de trabajo. movilizamos la mente y la emociones de las personas. Paola Lombardi A., Gerente General In
espacios de la vida, y esto incluye tanto a las - Indagación apreciativa: Permite reconocer lo Nos focalizamos en lo humano y en la calidad de las Actum Ltda. coach certificada ICC.Magíster
organizaciones como la vida de las personas en todos que hemos hecho bien y cómo podemos tomar esas relaciones, nos ocupamos en generar valor desde una
RRHH & Habilidades Directivas.
sus aspectos. Una de las razones fundamentales, experiencias como modelos para generar un círculo mirada más integral y sistémica de las intervenciones. clientes. Por lo reportado por ellos, como servicio
es que el coaching es por esencia una herramienta virtuoso y aprendizaje organizacional. Poseemos una vasta y variada experiencia en distintos diferenciador tenemos una metodología que brinda
que favorece el aprendizaje y la asunción de tipos de organizaciones e industrias, tanto privadas un sentido esencialmente sistémico, lo que significa
responsabilidad en las personas y grupos, aspectos ¿Qué áreas de Coaching trabajan ustedes? como del sector público. que reconocemos a los individuos como parte de un
que implican fundamentalmente el elegir ser los El Coaching Individual, enmarcado Como Organización, trabajamos en diversos todo, por ende, nuestro acompañamiento no es sólo a
protagonistas de la vida o del estado que aspiramos fundamentalmente en el Coaching Ejecutivo y Life rubros industriales tales como el sector Minero, un integrante individual de la organización, sino a él
alcanzar. Coaching (Coaching de Vida). Team Coaching Salud, Educación, Energético/Combustibles (Gas), y a todos los que lo rodean y son impactados con su
El coaching está asociado a un cambio de actitud, a abrir que se desarrolla en el trabajo con equipos. Transportes, Inmobiliario, Deportivo y Alimento entre comportamiento.
las formas en que estamos mirando e interpretando El Coaching de Negocios que está asociado a otras. Es importante destacar que somos profesionales
el mundo, las situaciones, y lo más importante, aspectos o áreas de la organización específicas que Somos profesionales con diferentes especializaciones, certificados, pioneros en la V Región y nuestra
cómo nos percibimos nosotros mismos, dándonos buscan ser potenciadas en términos de resultados Coaches PNL y Ontológicos y hacemos que ambas gestión se ha expandido a todo el territorio nacional,
cuenta de las limitaciones que nos autoimponemos y rendimiento. corrientes converjan en beneficio de potenciar incluyendo Isla de Pascua e internacionalmente en
sin ser, muchas veces, conscientes de ello. De esta Coaching Educacional, (tenemos Certificación ATE). un servicio más integral y completo a nuestros Perú.
manera, es posible acceder a acciones, soluciones Su foco está en el desarrollo de competencias en los
y posibilidades que antes no éramos capaces de equipos directivos y docentes. A nivel de jóvenes,
vislumbrar. Y todo lo anterior en beneficio de una acompañándolos a descubrir recursos para la vida,
mayor plenitud, bienestar, satisfacción y efectividad y no sólo para convertirse en profesionales.
tanto en lo laboral, profesional como personal. Coaching Deportivo, nuestra experiencia está en
En relación a lo que ocurre en las organizaciones, instituciones deportivas de alto rendimiento /
ofrece la oportunidad de desarrollar competencias en competencias.
los siguientes ámbitos: Adicionalmente, ofrecemos el Coaching de Sombra,
que permite observar In Situ, conductas y avances
- Ejercicio del Liderazgo: Lograr aprendizaje de las personas y/o equipos que son coacheados.
en los equipos de trabajo movilizándolos hacia el
cumplimiento de los objetivos propuestos. ¿Qué ventajas tiene conocer las fortalezas
- Desarrollo de la Actitud de Aprender: personales o de un equipo de trabajo?
Hacer posible que personas y equipos miren sus Conocer nuestros puntos fuertes nos permite
dificultades y desafíos laborales desde la actitud de anclar recursos y nos da la energía para sostener el
aprender y, desaprender prácticas inadeacudas desde cambio y la mejora de competencias, o el logro de
la conciencia de que, en el mundo de hoy en día, lo lo que deseamos en los distintos espacios que nos
único que pareciera constante son los cambios. convocan. Esto tiene relación con poner en práctica
- Comunicación: La clave de las competencias una mirada apreciativa de nosotros mismos, de las
comunicativas está en aprender a ver la comunicación personas y de las situaciones que nos rodean.
desde el compromiso y la capacidad de generar Si ponemos el foco en lo negativo o en lo que
nuevos ámbitos de acción. no funciona, no se favorece el trabajo conjunto y
- Inteligencia emocional: El proceso da la alineado que nos une y nos compromete. La mirada
capacidad de mostrarnos la emoción desde la apreciativa permite además reconocer lo positivo
cual estamos viviendo y desempeñándonos, e de nosotros mismos y de otros, competencia
iniciar el diseño de acciones que permitan superar que es una de las bases fundamentales para
aquellos ámbitos que se encuentran “tomados”. generar equipos de mejor o de alto rendimiento,
Permite aprender a generar contextos emocionales y y entornos de trabajo más saludables, efectivos y
ambientales adecuados para el más eficaz desarrollo satisfactorios para todos. Finalmente, el conocer
de acciones y conversaciones. nuestras fortalezas y la de los equipos nos
- Inteligencia corporal: El coaching nos ofrece permite direccionar mejor, tanto individual como
distinciones en el ámbito corporal que otorgan una organizacionalmente, estrategias de desarrollo y
mayor capacidad de resolución, apertura, flexibilidad y crecimiento individual y grupal.
6 Coaching

Centro de Especialización en Gestión Ontológica


I Convención Internacional de coaching ejecutivo
y transformación organizacional

O
rganización liderada por que acompañen y sirvan efectivamente a las
Ivonne Hidalgo Díaz, líder organizaciones para que estén a la altura de los
de CEGO Internacional, nuevos desafíos del mundo organizacional.
Coach venezolana de amplia Nuestros productos y servicios están desarrollados
trayectoria, autora del libro sobre la base del Modelo de Gestión Ontológica
Gestión Ontológica, en plena creado por Ivonne Hidalgo Díaz, en donde ofrece
expansión con presencia en los fundamentos básicos de su práctica profesional
gran parte de Latonoamérica: Venezuela, Colombia, para ponerlos al servicio de coaches y consultores
Perú, Argentina, México, y ahora CHILE, está orientados al mundo organizacional.
comprometida con la transformación y el liderazgo Nos hacemos cargo del desarrollo de las
como forma de construir organizaciones capaces de organizaciones desde su foco más primario que es
responder a las demandas del mundo dinámico en el el ser humano, su liderazgo y todo el sistema en su
que habitan, mientras se hacen capaces de prosperar visión más amplia.
en cualquier futuro posible. “Nuestro compromiso está en generar un nuevo
Para inaugurar en CEGO Chile, representado liderazgo para el mundo organizacional. Para ello
por Rosa E. Arancibia Araya, se realizará la I hemos puesto al servicio una práctica de coaching
Convención Internacional de Coaching Ejecutivo y consultoría de más de 20 años de trayectoria
y Transformación Organizacional, en donde 4 y ejercicio exitoso. Hacemos nueva educación y
expositores internacionales: el Doctor Fernando consultoría que empodera”.
Flores, Sally Bendersky, Manuel Mangas e Ivonne
Hidalgo nos mostrarán el impacto, que los cambios Ofrecemos a nuestro clientes los siguientes “Las personas que destacan, que se hacen exitosas,
que estamos experimentando como humanidad, productos y servicios que logran cosas fuera de lo común, son personas
tendrán en el liderazgo, las organizaciones, las • CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE COACHING que desarrollan competencia de manera armónica
comunidades y el futuro. EJECUTIVO, en cinco dominios de gestión: el dominio de la
Esta Convención se llevará a cabo en la Universidad Segunda versión en Chile del 12 al 15 de mayo de realidad, el dominio de la posibilidad, el dominio
San Sebastián, Sede Los Leones, los días 24, 25 y 2014. de los resultados, el dominio de las relaciones y
26 de marzo de 2014. Les invitamos a formar parte • CONSULT COACH PROGRAMA DE FORMACIÓN el dominio del aprendizaje. Ahí está un desafío
de esta comunidad de líderes organizacionales y DE COACHES CONSULTORES tremendo y a ese desafío es al que los convoco”.
coaches ejecutivos en permanente aprendizaje. • PROGRAMA DE DESARROLLO EJECUTIVO Ivonne Hidalgo Díaz.
CEGO Internacional está comprometido con • PROGRAMA DE LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
empoderar a coaches y consultores para • DIAGNÓSTICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL Consultas e informaciones de fechas en Ivonne Hidalgo Díaz, líder de CEGO
• GO INNOVACIÓN Chile: cegochile@gmail.com Internacional Coach Venezuela.
Coaching 7

International Coach Federation (ICF)

Apoyo en la certificación
I
CF GLOBAL es una organización sin
fines de lucro formada por profesionales
comprometidos con la práctica de Coaching,
Coaches Ejecutivos, Coaches de Liderazgo,
Coaches Personales, y muchos más, de todo
el mundo. Más de 22.000 miembros en 120
países.
La International Coach Federation (ICF) ofrece el
único programa de acreditación de competencias,
independiente de cualquier organización educativa
que goza de reconocimiento en todo el mundo.

ACC Associate Certified Coach


PCC Professional Certified Coach
MCC Master Certified Coach
Más del 50% de los coaches miembros de ICF han
conseguido una de las tres credenciales que ofrece
ICF desde hace más de una década superando hoy
Rosa Emilia Arancibia Araya, coach
las 12.000 credenciales.
ejecutivo PCC presidenta Directorio ICF Chile.
ICF Chile www.icfchile.cl existe desde el año 2006,
hoy cuenta con 134 coaches asociados y de ellos
42 ya han certificado sus competencias obteniendo como un oficio ejercido con arte y no sólo al logro
credenciales ACC Y PCC. de un certificado.
El objetivo esencial de la ICF es promover el arte, la Podemos asegurar que en ningún momento de la
ciencia y la práctica del coaching profesional. historia humana ha sido más difícil ejercer el poder,
Nuestra misión es avanzar y promover la profesión ni tan acelerados los cambios, ni tan diversas las
del coaching de calidad y ser la fuente autorizada opciones, las tendencias y los gustos. Podemos
de la información de coaching para el público asegurar que nunca antes hemos tenido tantos
y las organizaciones. El Directorio ICF Chile medios, ni hemos provocado más amenazas para
considera que hoy el coaching es una profesión y la sustentabilidad del planeta, de los valores y de
un sector de servicios personales y organizacionales las relaciones. En esa diversidad contradictoria el
suficientemente conocidos (al menos en su nivel coaching cumple un rol de acompañar la incertidumbre
más superficial). La opinión más informada sabe y abrir puertas para las transformaciones que las
de su especial importancia, no ya por el crecimiento personas y las organizaciones necesitan. Hoy en
de su tamaño económico, sino por la repercusión ICF, hablamos del Coaching Profesional como una
en la calidad de las decisiones que provoca, en el actividad con mayúscula.
impacto en la efectividad de las organizaciones, en Invitamos a los coaches a ser parte de nuestra
una gestión más valórica y humana y en suma en su plataforma, a renovar sus membresías, acreditar sus
capacidad para crear un mundo más vivible. Queda competencias y a promover el arte, la ciencia y la
por eso una tarea ingente en difundir todas estas práctica del coaching profesional.
posibilidades en la opinión general y en lograr que
los coaches profesionales tomen conciencia de su
responsabilidad como constructores de ese mundo.
Nos referimos, desde luego, al profesionalismo

El objetivo esencial de la ICF es promover el arte, la ciencia


y la práctica del coaching profesional.
8 Coaching

C
on el tiempo, el coaching o
entrenamiento sumó a su
aspecto deportivo nuevas áreas
de conocimiento tales como el
comportamiento de las personas
en forma integral y se orientó a
conseguir objetivos que abarcaban mucho más allá
del deportista, sino que incorporaban la mayoría
de los ámbitos de vida por considerarlos también
relevantes e influyentes en el desempeño de las
personas.
Coaching y el mundo de los negocios
Reconocida su utilidad y eficacia, esta disciplina

Mejorar y alcanzar
crece y se expande hacia el mundo de los negocios,
empresarios y figuras de mando. Actualmente se ha
extendido a todas las personas que desean mejorar
o alcanzar determinadas metas, ya sea que formen

determinadas metas
parte del mundo empresarial, como en cualquier
otro campo de su vida.
En las empresas la mejora del desempeño significa
ayudar a una persona a desarrollar mejor una
actividad o abordar cambios para optimizar las
condiciones de su desempeño haciéndolo más
eficiente. A esto se lo denomina executive coaching.
La persona que hace coaching desea dar un cambio La evolución a un autoempleado: Especialmente empresas, posee habilidades de negociación muy
positivo en su vida y está dispuesto a hacer un en la pequeña y mediana empresa el dueño que bien desarrolladas y probadas; se hace la siguiente
esfuerzo. La figura del coach, dotado de técnicas piensa que él es el único que puede hacer el trabajo pregunta: ¿cómo hacer más dinero y generar empleos
específicas, le proporcionará un acompañamiento de una manera eficiente, con creencias y modelos con el dinero y las ideas de los demás?
en esta transformación o cambio. antiguos, como los que dicen “a ojo del amo La evolución a un inversionista. Es la persona que
Es un aprendizaje transformador, un entrenamiento, engorda el caballo”, “si quieres hacer algo bien, plantea cuestiones como: ¿de qué forma puedo
en donde el coach mediante preguntas, escuchando hazlo tú mismo”. Son quienes creen que no puede hacer más dinero con el dinero que tengo?, y
y reflexionando, ayuda a que el cliente o coachee desaparecer del negocio algunos meses, pues de ¿cómo puedo hacer que mi dinero trabaje para mí
aumente su capacidad de consciencia, de darse lo contrario este no funcionaría, es el empleado y no trabajar para ganarlo? Continuamente analiza
cuenta de cómo actúa, de lo que le ayuda o le dificulta más caro y más ocupado, y en general, el negocio distintas oportunidades de negocios para invertir su
alcanzar sus objetivos. Le acompaña en este camino depende al 100% de él. dinero, y está en búsqueda de la mejor información
hasta que se alcancen los resultados fijados. La evolución a un dueño de negocio. Es el dueño que de inversión que esté disponible. Para él, este activo
El objetivo del coaching es que el cliente descubra empieza a hacerse planteamientos más interesantes; es el más importante, se anticipa a las tendencias y
su potencial y capacidad para abordar cambios y ocupa más su tiempo en planeación estratégica y no las mejores oportunidades están reservadas para los
Beneficios del coaching de negocios realizar importantes progresos hasta conseguir su en trabajo del día a día, preguntándose lo siguiente: mejores inversionistas y empresarios.
objetivo. ¿cómo podré hacerle para que el negocio me deje más En definitiva, los especialistas aclaran que dar el
-Mantenerse enfocado en el objetivo y visión de la ganancias y tener más tiempo libre?, o ¿cómo hacer salto de autoempleado a dueño de negocio para
empresa. Vivir el negocio para trabajar más para mi negocio y no en el negocio? más adelante convertirse en un empresario o
-Acelerar su proceso de crecimiento y desarrollo.
Este salto implica un cambio en la manera de pensar, y inversionista, requiere desarrollar las habilidades
-Aumentar la productividad, las utilidades y las
ventas. El objetivo de un coaching de negocios es que su es en este proceso en donde el coaching de negocios empresariales y de negocio que se necesitan, y
-Superar la indolencia y el “no se puede”. cliente, o coachee, entienda la definición de negocio, adquiere gran relevancia, para ser el entrenador, el un coach es un especialista para desarrollar en el
-Mejorar el liderazgo y trabajo en equipo. y que no sólo la entienda sino que la experimente guía y el mentor en esta vital transición. dueño de negocio dichas habilidades. Entonces, el
-Desarrollar una planeación estratégica versus un
y la viva. Esto se traduce en un pensamiento, y en La evolución a un empresario. Es el dueño de desarrollo personal deja de ser personal, porque
trabajo técnico.
-Perfeccionar sus habilidades de negociación. este sentido los especialistas reconocen diversos uno o más negocios, se preocupa por desarrollar necesitamos de alguien que ayude, motive, presione
resultados. nuevas ideas de negocios para materializarlas en y guíe para alcanzar nuestras metas y sueños.
Coaching 9
Escuela de Coaching Corporal Integrado
Potenciar y profundizar en
el dominio corporal

F
Trascender personalmente
rancisca Gaete, directora de la
Escuela de Coaching Corporal
¿Quienes pueden formarse como Coach?
Integrado, Origen Consultores,
Cualquier adulto tiene la posibilidad de formarse
explica que “en cualquier proceso
como coach. Lo que sí es relevante es que tenga
donde las personas se forman para
ganas de trascender personalmente en algún dominio,
ayudar a otros, debieran primero
que tenga ganas de observarse y transformar a otros.
observarse y reconocer sus luces y sus sombras”.
Hasta hoy se ha entendido que el coaching está
Así, para la Professional Certified Coach, existen
más orientado a acompañar a equipos de trabajo en
otras competencias que resultan relevantes y que
organizaciones. Sin embargo, nosotros creemos que
permiten ampliar capacidades vitales dentro de una
el coaching está al servicio de cualquier ser humano De pie de izquierda a derecha: Lorenzo Álvarez, Horacio Rosas y Alejandro Puentes.
organización, como por ejemplo la capacidad de En el sofá de izquierda a derecha: Andrea Salinas, Rebeca Zúñiga y Francisca Gaete.
que tenga la inquietud de mirarse a sí mismo, de
escuchar, distinto de oír.
reconocer sus brechas, de aprender a mirar qué le esta
“Al hablar de escuchar nos referimos no sólo al
impidiendo llegar a aquello que desea conquistar.
texto o la narrativa sino también los trasfondos Generar un espacio de aprendizaje transformacional desarrollando
emocionales de las personas, así como también el
¿Qué beneficios trae tanto a nivel personal
habilidades y competencias esenciales para la relación e interacción
rango de movimiento, contracción, expansión, carga
como empresarial la formación en
con otros, donde el cuerpo es el protagonista del proceso de
o descarga de una persona en la acción e interacción
coaching?
aprendizaje. Esta iniciativa es para poner al coaching al servicio de
con otros. Esto último que hablamos tiene que
A nivel personal trae beneficios como aumentar el personas, grupos humanos y organizaciones, con inquietudes frente a
ver con el dominio corporal de un ser humano,
bienestar, la capacidad de rediseñar(me), de aprender los nuevos cambios de paradigmas que enfrentamos como sociedad.
dominio al cual le hemos dado poca prioridad en
las cosas que no sabía acerca de mí, de desarrollarme
el aprendizaje”.
profesionalmente en esta área del aprendizaje, crecer
Según explica Francisca Gaete, desde el punto
como persona y profesional.
de vista del liderazgo en las organizaciones, “una
A nivel ejecutivo o empresarial está por ejemplo,
persona que pasa por nuestro proceso de coaching
el ampliar competencias de liderazgo, y con esto
puede tener la capacidad de observar a los equipos
me refiero a la capacidad de acompañar equipos
no sólo como“realizadores de tareas” sino que puede
de seres humanos, conectarlos y desarrollar sus
desarrollar la capacidad para construir un camino
potencialidades, descubrir el sentido de la acción
que permita transformar a personas conectadas con
de cada uno en su trabajo, conectarlos con sus
el sentido de la acción.Transitar de “las tareas” hacia
sueños, con su capacidad de redirigir y recuperar la
los “propósitos”, de la “rutina” hacia los “hábitos”,
capacidad del aprendizaje como un valor y no como
de los “deberes” hacia el “involucramiento”, del
una brecha que hay que castigar. Obtener una mayor
“control” hacia el “acompañamiento”, del “miedo”
conciencia sobre la manera de impactar al mundo
hacia la “confianza”. En este sentido la propuesta del
con mi desarrollo personal o con mi organización.
Coaching es poder invitar a una reflexión más grande
acerca de quienes estamos siendo.
¿Cuál es el valor diferencial de la Escuela
de Coaching Corporal Integrado que usted
dirige?

Acreditación Esta es una escuela de coaching ontológico y bajo


esa mirada acompañamos a un ser humano a mirar

Existen 11 competencias que la ICF (International el ser grande que es, poniendo a dicho ser humano
Coach Federation) define como relevantes de en una coherencia donde el cuerpo, la emoción y el
tener para ser Coach. La Escuela de Coaching lenguaje son relevantes. Desde la mirada de nuestra
Corporal integrado, toma esas competencias
escuela, todos estos dominios (lenguaje, emociones
para formar a sus alumnos.
“Somos una Escuela que inicia este año su proceso y cuerpo) ocurren en la dimensión corporal. Nuestros
de acreditación, con el fin de estar alineados con saberes no ocurren solo en el territorio cognitivo,
los estándares éticos y profesionales de la ICF. sino que en la integración de nuestros saberes en
Asimismo, acompañamos a los alumnos a realizar
nuestra biología. Si lo pensamos bien, es el cuerpo
el proceso de acreditación una vez certificados
por nuestra Escuela y completado por lo menos el que hace las acciones.
100 horas de Coaching para postular a una El cuerpo siempre quiere y está disponible a aprender.
acreditación ACC (AssociateCertified Coach), de Es el dominio que más rápidamente aprende. Y
750 horas hacia arriba para PCC (Professional
Certified Coach), y desde 2.500 horas hacia lo mas relevante también tiene que ver con que,
arriba para MCC (Master Certified Coach). podemos decir que hay aprendizaje cuando este ha
sido in-corporado (in-corpore) en el cuerpo.
10 Coaching

Coaching Educacional Ocupacional

Modificar las prácticas


orientadoras convencionales

A
bordar las necesidades de
información y orientación de
jóvenes y estudiantes al momento
de elegir su futuro laboral es uno
de los objetivos de la Orientación
Vocacional Ocupacional basada en
un coaching.
Modificando los patrones tradicionales, la nueva
visión del coaching se centra en utilizar las
metodologías de dicho especialista sumado a los
aportes de la psicología humanista y cognitiva.
En este sentido, el coaching plantea que la persona
tiene en sí misma el potencial y las competencias
necesarias para ir en busca de aquello que se
propone. Así, Coaching Educacional Ocupacional
permite descubrir el potencial que el estudiante
tiene y le proporciona herramientas que le permiten
avanzar en la búsqueda de nuevas opciones y
alternativas para lograr los objetivos que a nivel Gracias a esta herramienta es
educacional y/o ocupacional se propone; para ello
posible entregar oportunidades de
trabajan la reflexión acerca de sí mismo, revisan
sus creencias e identifican lo que le hace falta para
aprendizaje que permiten tomar
alcanzar sus metas. conciencia del propio potencial,
Proporciona oportunidades de aprendizaje que definir y consolidar objetivos.
permiten tomar conciencia del propio potencial,
definir y consolidar objetivos, desarrollar nuevas
estrategias de pensamiento y de acción. Guía proyecto educacional ocupacional futuro. Rol del coach clima de alianza que estimula la libre expresión de
en la construcción de un proyecto educacional Unido a lo anterior el coaching entrega herramientas pensamientos y sentimientos.
ocupacional centrado en los intereses y deseos para visualizar los deseos y metas personales, tener El profesional que imparte un proceso de Coaching Para llevar a cabo el proceso de coaching se trabaja
personales. Entrena en el desarrollo de habilidades claridad en sus intereses y despejar dudas, temores Educacional Ocupacional asume, frente a la persona fuertemente en una escucha activa, lo que permite
para que la elección de carrera y la búsqueda del e inseguridades que el diseño de un proyecto o grupo, el rol de coach. Desde ese rol, actúa generar un positivo feedback que posibilita la unión
primer empleo tengan una base realista y efectiva. educacional y ocupacional trae consigo. como un guía activo facilitando el aprendizaje de y el trabajo fecundo. Así, el coaching y la persona
Prepara para hacer frente a los desafíos, para tomar Asimismo, se trabaja en detectar y resolver las estrategias para que la persona pueda lograr los conforman un equipo, se fijan objetivos y se diseña
decisiones. Opera como una forma de sostén cuando dificultades que se presentan al momento de iniciar objetivos educacionales y laborales fijados. un plan de acción para conseguirlos.
la persona se enfrenta a una transición y surgen en el proceso de elección de carrera o la búsqueda El coaching incentiva al estudiante o joven para Todo coach debe estar preparado para escuchar y
ella inseguridades y dudas acerca de las propias del primer empleo. Elaborar un proyecto personal que se haga cargo de su futuro actuando de manera observar las necesidades de la persona e incentivar el
capacidades. basado en la propia realidad y que sea factible de proactiva. “Más que enseñar, un coach ayuda a desarrollo de las capacidades y los recursos con que
ser alcanzado. Diseñar un plan de acción claro y aprender”. El coach mantiene una alianza basada cuenta. Desde el lugar de líder, favorece la creación
Sus objetivos realista y programar las acciones específicas para únicamente en las necesidades de la persona y en de un entorno de crecimiento y de optimización del
concretarlo. Divisar los aspectos estratégicos y lo que ella desea alcanzar. No dice a la persona lo potencial que la persona posee, estimulándola para
Dentro de los principales objetivos del coaching prácticos a tener en cuenta para ir en búsqueda de los que tiene que hacer, sino que la ayuda a desarrollar que vaya más allá de las limitaciones que se impone
educacional ocupacional está el identificar el propio objetivos propuestos, y finalmente actuar en base a su creatividad, a tener más y mejores recursos. En el a sí misma. Ayuda a que se beneficie al máximo de
potencial y comprender la importancia que tienen lo que se aprende de uno mismo proporcionando así marco de una relación intersubjetiva entre el coach su potencial y la entrena para que pueda salir al
las propias competencias al momento de diseñar el una dirección certera y precisa hacia donde avanzar. y la persona, se crea un espacio de confianza, un mundo a conseguir aquello que desea.
Coaching 11

Centro de Apoyo al Aprendizaje Significativo

“En los problemas hay


un principio de
oportunidad”
Acción y práctica
Coaching para el Aprendizaje Transformacional, tiene un estilo de Aprendizaje orientado a
la acción, a la práctica. Nos hacemos cargo no sólo de las distinciones, sino de las distintas
habilidades que un coach debe adquirir para el ejercicio de su actividad: diseño y presentación
de proyectos, entrevistas, trabajo en alianzas con otros coaches, generando:

• Comunidad de aprendizaje
• Cambios culturales y competencias en gestión de estados de ánimo.
• Grupos pequeños, inmersión durante las actividades, que permite:
Acompañamiento hasta la acreditación.
Incorporación de las 11 competencias de ICF.
Compromiso con el Código de ética de ICF.
Mirada de las distintas opciones de especializarse: coach de vida, ejecutivo, diseñando su
desarrollo de Carrera.

E
l Centro de Apoyo al Aprendizaje el futuro.
Significativo (CAAS) es una En CAAS Escuela (www.centrocaas.cl), la disciplina
empresa Certificada ISO 9001/2008, del Coaching para el Aprendizaje Transformacional,
creada para desarrollar programas aparece como una herramienta para apoyar a
de capacitación que permitan realzar las personas a enfrentar un mundo de cambios
los potenciales de las personas y acelerados que requiere de procesos adaptativos
de las organizaciones, mezclando conocimientos y permanentes.
experiencia, uniendo a personas idóneas y creando El Programa lo desarrolla un grupo de profesionales
equipos multidisciplinarios. de la Educación y la Salud, coaches acreditados
Estos equipos han desarrollado una perspectiva del por ICF, liderados por Rosa Emilia Arancibia Araya,
ser humano y un conocimiento de las habilidades profesora en Química y Ciencias, Orientadora, Coach
que pueden ser aprovechadas para la efectividad Ejecutivo, PCC.
personal de los individuos, las organizaciones y la El coach especializado en transformación cultural
sociedad. propicia el desarrollo de personas capaces de
En este sentido, en CAAS “Valoramos que en todos observarse en forma reflexiva, de colocarse mas allá
los problemas hay un principio de oportunidad y de sus interpretaciones, hacerse responsables de la
esta conciencia nos permite aprovechar el momento acción que ejecutan y de sus consecuencias.
y transformarlo en una experiencia de aprendizaje
significativo”.

Formación
Programa de formación CAT 2014
El programa de formación de coaches para el Nuestros coaches son personas capaces
aprendizaje transformacional CAT 2014, programa de facilitar y acompañar procesos de
transformación en personas, grupos y
que está en proceso de acreditación en ICF, está
organizaciones de un paradigma que
orientado a la acción, se fundamenta en el hecho contienen la industrialización, el control,
de que estamos vivenciando el impacto de la la obediencia, la certeza, las jerarquías
globalización, el desarrollo tecnológico, la crisis y la individualidad, a transitar hacia un
nuevo paradigma en donde la tecnología,
energética, los cambios en el “sentido común”, el el compromiso, la responsabilidad,
“deber ser”, la incertidumbre, entre otros. Dado el aprendizaje, las competencias y la
lo anterior se hace urgente hacernos cargo de interdependencia de los equipos de trabajo,
un cambio cultural que nos permita entrar en un
propician las habilidades adaptativas, la
flexibilidad y la innovación.
espacio de flexibilidad e innovación para co - crear
12 Coaching

Auge de la profesión
E
n los últimos años han nacido
nuevas profesiones, ocupaciones
y oficios, algunos gracias a los
desarrollos tecnológicos y otros

¿Qué requisitos se necesitan


porque han sabido reconocer
las necesidades de las personas
en la búsqueda de su felicidad. Así surge y
aumenta cada vez más el coaching, ocupación

para ser coach?


ya reconocida como una profesión.
Para ayudar, el coach cuenta con una serie de
herramientas que le permite apoyar a cualquier
individuo a que logren sus sueños y objetivos,
y esto en todos los ámbitos de acción desde el
deporte a los negocios.
Así, el entrenamiento y capacitación en
coaching, propone la entrega de herramientas,
metodología y sistemas que le permiten al Gracias a sus buenos resultados, cada vez más personas
coach ayudar a cualquier tipo de persona en reconocen las virtudes que entregan estas herramientas
cualquier tipo de situación.
específicas de trabajo y guía.
Elementos claves

En términos generales, para ser un buen debe sentirse seguro de sí, ya que esto facilitará Esto es tan importante que hoy existen varias coach, debes cumplir fielmente con los días y
coach es necesario proporcionar al cliente mucho las sesiones. metodologías enfocadas específicamente hacia horarios de atención. La libertad de esta estructura
herramientas para que obtenga igual o mejores la escucha efectiva, siendo una de las más difiere mucho de un trabajo con horario fijo, ya
resultados de los que esperaba. Si se logra se • Disfrutar ayudando y enseñando a conocidas la “escucha activa”. que lo único que debes respetar son las horas
está en el camino de una práctica de coaching otros: La mayoría de los coach han hecho acordadas entre el coach y sus clientes.
que funcione. mucho coaching antes de ni siquiera saber del • Tener pasión por un tema o área,
Según el sitio blogdelcoach.com, existen coaching. En fiestas, reuniones familiares, al ámbito, mercado, negocio, etc.: Una de • Ser elocuentes: Saber hablar con claridad
ciertas características en común para ser un hablar con su marido, sus hijos, en el trabajo, las claves del éxito es aplicar la práctica del y seguridad es otro aspecto importante, lo que
buen coaching. etc. Si este es su caso, tiene una ventaja coaching a nichos de mercado específicos. no significa que haya que utilizar un vocabulario
enorme. rebuscado. De hecho, el vocabulario muy
• Confianza en sí mismo: La autoestima y • Preferir un estilo de vida más flexible, rebuscado lo suelen usar los que se preocupan
la seguridad se reflejan en el lenguaje gestual, • Saben escuchar: Esta cualidad es pero siendo muy responsables con las más por demostrar que saben. Es más importante
en su tono de voz, en las frases que utiliza, etc. indispensable en la práctica de coaching. acciones necesarias: El coaching tiene la que el mensaje se entienda y pueda tocar la fibra
Si quiere influenciar positivamente a su coachee La buena noticia es que se puede aprender. última palabra en materia de horarios, si eres un o generar valor para el cliente.

También podría gustarte