Está en la página 1de 8

Actividad 2

Permutaciones y combinaciones

Presentado por:

Diana Lizeth Murcia Mora Id 725012

Diana Jimena Yucumá Reyes Id 727449

Karla Alejandra Restrepo Barrios Id 556247

Corporación Universitaria Minuto De Dios – Uniminuto


Administración Financiera VIII Semestre
Estadística Inferencial Nrc 8950
Neiva Huila
2020

1
Actividad 2

Permutaciones y combinaciones

Presentado por:

Diana Lizeth Murcia Mora Id 725012

Diana Jimena Yucumá Reyes Id 727449

Karla Alejandra Restrepo Barrios Id 556247

Docente: Nelson Rivera Fierro

Corporación Universitaria Minuto De Dios – Uniminuto


Administración Financiera VIII Semestre
Estadística Inferencial Nrc 8950
Neiva Huila
2020

2
Tabla de contenido

1. Introducción …………………………………………………………………………….4
2. Objetivos ………………………………………………………………………………..5
3. Ejercicios de permutación o combinación ……………………………………………...6
4. Conclusiones ……………………………………………………………………………7
5. Bibliografías …………………………………………………………………………….8

3
1. Introducción

En este trabajo se identificó en unos ejercicios planteados si se trataba de permutaciones o


combinaciones, y para hacer esto posible, fue necesario comprender qué; algunas situaciones
de probabilidad implican múltiples eventos. Cuando uno de los eventos afecta a otros, se
llaman eventos dependientes. Por ejemplo, cuando objetos son escogidos de una lista o grupo y
no son devueltos, la primera elección reduce las opciones para futuras elecciones.
 

4
2. Objetivos

Objetivo general:
 Identificar cuando se trata de una combinación o una permutación.
·         

Objetivo específico:

 Usar el Principio Fundamental de Conteo para calcular e identificar permutaciones y


combinaciones.

5
3. Ejercicios de permutación o combinación

Decir si se trata de permutaciones o combinación. No se resuelve:

1. Las maneras de arreglar 5 cuadros en línea sobe una pared. Permutación.

2. Las maneras que se puede elegir a 3 personas de un grupo de 5. Combinación.

3. Las maneras en que se puede elegir al primero y al segundo violinista entre 6 músicos.
Permutación.

4. Las maneras en que se pueden elegir 4 suéteres de 7. Combinación.

5. Las maneras que se pueden arreglar 5 sillas en una fila. Combinación.

6. Posibles resultados finales de 7 personas en una carrera si no hay empates. Permutación.

7. Las maneras en que se puede elegir a 3 representantes entre 21 estudiantes.


Combinación.

6
4. Conclusiones

Con la elaboración de este trabajo pudimos comprender que existen dos maneras de ordenar o
combinar resultados de eventos dependientes. Pues las permutaciones son agrupaciones en las
que importa el orden de los objetos y las combinaciones son agrupaciones en las que el contenido
importa pero el orden no.

7
5. Bibliografías

Matemáticas profe Alex. (Productor). (2020) Diferenciar entre combinación, permutación o


variación, Ejemplo 1 [YouTube]. De https://www.youtube.com/watch?v=dRN15Or4o00

Martínez Bencardino, C. (2012). Estadística y muestreo (13a. ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones.

También podría gustarte