Está en la página 1de 3

Diseño y aplicación de estrategias para evitar desórdenes osteomusculares

y enfermedades laborales

Asignatura:
Factores de riesgo

Tema:
Diseño y aplicación de estrategias para evitar desórdenes osteomusculares y enfermedades
laborales

Presenta:
Luis Alejandro Ramirez Garzon ID: 589808
Paula Vanessa Angel Corredor ID: 754131
Jonier Jasid Niño Gelves ID: 757627
Yudy Manuela Silva Corredor ID: 753687
Laura Lizeth Portilla Viracacha ID: 498788

Docente:
Nancy Yaneth Porleta

Universidad:
Corporación Minuto de Dios
Sede Madrid Cundinamarca

Ciudad: Mosquera Cundinamarca Fecha: 7 de Julio del 2020


Diseño y aplicación de estrategias para evitar desórdenes osteomusculares
y enfermedades laborales

Objetivo.

Reducir los riesgos generados por la manipulación incorrecta de cargas. Prevenir la


aparición de problemas de salud de los trabajadores. Conocer la carga máxima que pueden
levantar hombres y mujeres.

Manual de cargas de la organización.

Levantamiento de cargas. Mantener la espalda recta. Al recoger el material se deben


flexionar las piernas para que se allí sea donde se realice la fuerza a la hora de levantarse. Y
no en la cintura El peso máximo permitido es de 25 kilos para hombres y mujeres 12.5
kilos, ¡recuerda! Tomar la carga con las palmas de tu mano y acércala a tu cuerpo lo que
más puedas así aumentaras la capacidad de levantamiento.

Manipulación de cargas. Cuando las dimensiones sean muy grandes y se exceda el peso
permitido no dudes en pedir ayuda a uno de tus compañeros.

Aprovechar el peso y el tamaño de los objetos para moverlos.

Mecanización. Utiliza equipos manuales o eléctricos para el transporte de cargas cuando lo


requieras ¡no te sobre esfuerces!
Diseño y aplicación de estrategias para evitar desórdenes osteomusculares
y enfermedades laborales

Espacios de trabajo. Mantén tu espacio de trabajo limpio y ordenado. Toma tu tiempo


para organizar tu lugar y herramientas de trabajo, antes y después de realizar tus tareas.

¡Esto hace parte de tu autocuidado!

Posturas adecuadas.

 Evita estar arrodillado por largos tiempos.


 Toma pausas activas si tus actividades en una posición prolongada.
 Evita estar expuesto a vibraciones que afecten tu cuerpo.
 Evita la sedestación prolongada.

También podría gustarte