Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN

CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

MI-461 VENTILACIÓN DE MINAS

AUTOR: Msc. Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

1
¿QUÉ ES EL CURRÍCULO POR COMPETENCIA?

Msc. Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 2


VENTILACIÓN DE MINAS

Msc. Ing. Indalecio Quispe Rodríguez


VENTILACIÓN DE MINAS

• Se evalúa:
• Contenidos conceptuales.
• Contenidos procedimentales
• Contenidos actitudinales

Msc. Ing. Indalecio Quispe Rodríguez


CUADRO PARA ESTABLECER LOS SABERES DE LA COMPETENCIA según unidades de
aprendizaje

MODULO UNIDADES DE SABERES


APRENDIZAJE
DEL MODULO
1 HACER SABER SER

2 HACER SABER SER

3 HACER SABER SER

Msc. Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 5


SISTEMA DE EVALUACIÓN
Tipo de evaluación Peso % Producto (s)
(puntaje)
Relacionado a contenidos actitudinales del estudiante: 10% (2) Práctica de valores: actitud, aptitud (5%)
Intervenciones en clases (IC) (5 intervenciones Participación en clases y eventos académicos (5%)
/alumno), participación en eventos académico-
culturales y otras actividades.

Primer examen parcial (PEP) teórico y práctico 22.5% (4.5) Conoce temas y ejercicios desarrollados en capítulos I y II
(22.5%)
Segundo examen parcial (SEP) 22.5% (4.5) Conoce sistemas de sostenimiento de labores subterráneas y
aplica con desarrollo de ejercicios (22.5%)

Trabajo de investigación grupal y exposición (TI) 22.5% (4.5) Entrega de trabajos en digital y exposición (22.5%)

Examen final (EF) 22.5% (4.5) Conoce el análisis estructural de labores subterráneas y la
estabilidad de presas de relave y problemas de aplicación
(22.5%)
Nota: En los exámenes se pondrá preguntas de los 100% (20)
eventos académicos que se desarrollen en la
universidad, de los temas relacionados al curso.

PROMEDIO FINAL: 0.1(IC) + 0.225(PEP) + 0.225(SEP) + 0.225(TI) + 0.225(EF) ≥ 11 PUNTOS

Msc. Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 6


REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Msc. Ing. Indalecio Quispe Rodríguez 7


VENTILACIÓN DE MINAS

VENTILACIÓN DE MINAS, abarca tres grandes áreas:


• Fundamentos teóricos: mecánica de fluidos y la termodinámica que
son necesarios para una comprensión completa de los grandes sistemas
de ventilación.
• Estudio de los sistemas de flujo de aire en la mina subterráneos:
Ventilación subterránea, Resistencia de las labores, etc., etc
• Los peligros que se encuentran en las minas subterráneas: gases en la
mina subterránea, Metano, Radiación y gas de radón, calor y humedad,
etc.

Msc. Ing. Indalecio Quispe Rodríguez


VENTILACIÓN DE MINAS

Ventilación de minas para pregrado, tiene que concentrarse en los


aspectos prácticos de ventilación.
El análisis más profundo de ventilación se debe estudiar en postgrado
(problema de incendios mineros, la emisión de gases ocluidos y otros) .
Las actividades mineras en nuestro país están reguladas por el
“Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional e Minería D.S. Nº 024-
2016-EM y su modificatoria el D.S. Nº 023-2017-EM

Msc. Ing. Indalecio Quispe Rodríguez


Msc. Ing. Indalecio Quispe Rodríguez

También podría gustarte