Está en la página 1de 7

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

-UNIMINUTO-
NIT: 800.116217-2
CENTRO REGIONAL IBAGUÉ

PROGRAMA: PSICOLOGÍA
TEORÍA PSICOANALÍTICA
CAROLINA VIÑA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1:

Introducción:

 Acuerdo Praxeológico
 Presentación del Programa

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1:

1. Presentación del docente, los estudiantes y la asignatura


2. Acuerdos sobre porcentajes de evaluación y reglas
3. Elección del representante del grupo
4. Diligenciar y firmar Directorio, Formato de Asistencia y Acuerdo Praxeológico

FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE ENCUENTRO No.


TIEMPO ASIGNADO
Febrero 8 Febrero 8 1
OBJETIVO:

Conocer a los actores del encuentro académico. (Tutor, estudiantes y saber específico)

RUBRICA DE LA ACTIVIDAD:

 Taller individual: serie de actividades conceptuales y lúdicas para desarrollar individualmente.

 Taller grupal: serie de actividades conceptuales y lúdicas para desarrollar en grupo.


ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S):

 Para la próxima Tutoría, se planea abordar la unidad número 1.


 Los estudiantes deben traer preparado el tema y desarrollado el trabajo individual y grupal que corresponde.
EVALUACIÓN:
EVIDENCIA DE CRITERIOS: CONDICIÓN DE FECHA:
APRENDIZAJE: ENTREGA:
 Capacidad de Abstracción. Febrero 7
1. Taller  Trabajo en equipo. Taller grupal de 2013
2. Socialización  Claridad y coherencia en conceptos. Trabajo en clase
 Redacción y ortografía.
 Creatividad
 Participación y compromiso en clase.

Ibagué - Tolima
Teléfonos: 2620166 – 2617626.
Correo: uniminutoibague@uniminuto.edu
FORMATO DESARROLLO TEMÁTICO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
-UNIMINUTO-
NIT: 800.116217-2
CENTRO REGIONAL IBAGUÉ

PROGRAMA: PSICOLOGÍA
TEORÍA PSICOANALÍTICA
CAROLINA VIÑA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2:

Unidad I, Definición e Historia del Psicoanálisis:

 Definición del psicoanálisis y biografía de Freud.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2:

1. Taller individual: de forma individual consultar en libros físicos y online y realizar un resumen de 3 hojas sobre
definición de psicoanálisis, biografía de S Freud y el caso de Anna O (una hoja por cada uno de los temas) completar
con videos sugeridos (plataforma)

FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE ENCUENTRO No.


TIEMPO ASIGNADO
Febrero 8 Febrero 15 2
OBJETIVO:

Introducir al estudiante en las generalidades del paradigma del saber psicoanalítico, en sus antecedentes, su origen y su
posterior desarrollo.

RUBRICA DE LA ACTIVIDAD:

 Taller individual: serie de actividades conceptuales y lúdicas para desarrollar individualmente.


ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S):

 Para la próxima Tutoría, se planea abordar la unidad número 2.


 Los estudiantes deben traer preparado el tema y desarrollado el trabajo individual y grupal que corresponde.

EVALUACIÓN:
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CRITERIOS: CONDICIÓN DE FECHA:
ENTREGA:
1. Taller  Capacidad de Abstracción. Febrero 14
2. Socialización  Trabajo en equipo. Taller grupal de 2013
 Claridad y coherencia en conceptos. Trabajo en clase
 Redacción y ortografía.
 Creatividad
 Participación y compromiso en clase.

PROGRAMA: PSICOLOGÍA
Ibagué - Tolima
Teléfonos: 2620166 – 2617626.
Correo: uniminutoibague@uniminuto.edu
FORMATO DESARROLLO TEMÁTICO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
-UNIMINUTO-
NIT: 800.116217-2
CENTRO REGIONAL IBAGUÉ

TEORÍA PSICOANALÍTICA
CAROLINA VIÑA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3:

Unidad II, Conceptos Básicos del Psicoanálisis: Dar a conocer propiamente lo que es y ha sido el psicoanálisis freudiano en el
estudio de las tres estructuras psíquicas,
 Inconsciente-Consciente
 Súper-Yo, Yo y Ello
 Neurosis y Psicosis

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 3:

1. Taller individual: consultar en libros físicos y online y realizar un resumen por cada uno de los siguientes temas.

2. Taller Grupal: en una exposición en 6 subgrupos describir las características más importantes de cada una de las
estructuras.

FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE ENCUENTRO No.


TIEMPO ASIGNADO
Febrero 15 Febrero 22 2
OBJETIVO:

Introducir al estudiante en las generalidades del paradigma Freudiano dentro del saber psicoanalítico, en sus planteamientos su
clínica y sus aportes teórico-conceptuales.

RUBRICA DE LA ACTIVIDAD:

 Taller individual: un resumen de 3 hojas, síntesis donde se concentran las ideas principales de cada uno de los temas.
 Un mapa conceptual: esquema de los conceptos fundamentales de cada uno de los temas..

 Una imagen: representación creativa de la temática (puede ser manual, recortes, un dibujo, etc.)

 Video: ver y opinar a través de los foros de plataforma

 Taller grupal: serie de actividades conceptuales y lúdicas para desarrollar en grupo.


ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S):

 Para la próxima Tutoría, se planea abordar la parte faltante de la unidad número 2.


 Los estudiantes deben traer preparado el tema y desarrollado el trabajo individual y grupal que corresponde.

EVALUACIÓN:
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CRITERIOS: CONDICIÓN DE FECHA:
ENTREGA:
1. Taller  Capacidad de Abstracción. Febrero 21
2. Socialización  Trabajo en equipo. Taller individual de 2013
 Claridad y coherencia en conceptos. Taller grupal
 Redacción y ortografía. Trabajo en clase
 Creatividad
 Participación y compromiso en clase.

Ibagué - Tolima
Teléfonos: 2620166 – 2617626.
Correo: uniminutoibague@uniminuto.edu
FORMATO DESARROLLO TEMÁTICO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
-UNIMINUTO-
NIT: 800.116217-2
CENTRO REGIONAL IBAGUÉ

PROGRAMA: PSICOLOGÍA
TEORÍA PSICOANALÍTICA
CAROLINA VIÑA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4:

Unidad II, Conceptos Básicos del Psicoanálisis: Dar a conocer propiamente lo que es y ha sido el psicoanálisis freudiano en el
estudio de las manifestaciones del inconsciente:
 Mecanismos de Defensa
 Etapas Psicosexuales
 Actos fallidos
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 3:

1. Taller individual: de forma individual consultar en libros físicos y online y realizar un resumen de 3 hojas por cada uno
de los siguientes temas: Mecanismos de Defensa, Etapas Psicosexuales y Actos fallidos

2. Taller Grupal: en una exposición en 6 subgrupos describir las características más importantes de cada una de las
manifestaciones.

FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE ENCUENTRO No.


TIEMPO ASIGNADO
Febrero 22 Marzo 1 3
OBJETIVO:

Identificar los conceptos teóricos generales de los diferentes enfoques de la psicología, tanto en la actualidad como su evolución
histórica.

RUBRICA DE LA ACTIVIDAD:

 Taller individual: un resumen de 3 hojas, síntesis donde se concentran las ideas principales de cada uno de los temas.
 Un mapa conceptual: esquema de los conceptos fundamentales de cada uno de los temas.

 Una imagen: representación creativa de la temática (puede ser manual, recortes, un dibujo, etc.)

 Video: ver y opinar a través de los foros de plataforma

 Taller grupal: serie de actividades conceptuales y lúdicas para desarrollar en grupo.


ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S):

 Para la próxima Tutoría, se planea abordar la temática faltante de la unidad número 2.


 Los estudiantes deben traer preparado el tema y desarrollado el trabajo individual y grupal que corresponde.

EVALUACIÓN:
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CRITERIOS: CONDICIÓN DE FECHA:
ENTREGA:
1. Resumen  Capacidad de Abstracción. Febrero 28
2. Mapa conceptual  Trabajo en equipo. Carpeta individual de 2013
3. Imagen  Claridad y coherencia en conceptos. Carpeta grupal
4. Taller  Redacción y ortografía. Trabajo en clase

Ibagué - Tolima
Teléfonos: 2620166 – 2617626.
Correo: uniminutoibague@uniminuto.edu
FORMATO DESARROLLO TEMÁTICO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
-UNIMINUTO-
NIT: 800.116217-2
CENTRO REGIONAL IBAGUÉ

5. Exposición  Creatividad
6. Socialización  Participación y compromiso en clase.

PROGRAMA: PSICOLOGÍA
TEORÍA PSICOANALÍTICA
CAROLINA VIÑA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 5:

Unidad II, Conceptos Básicos del Psicoanálisis: Dar a conocer propiamente lo que es y ha sido el psicoanálisis freudiano en el
estudio de las manifestaciones del inconsciente:
 Los Sueños

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 4:

1. De forma grupal leer y consultar previamente sobre el tema y realizar un análisis de los sueños.

2. De forma individual participar en el foto de los videos sugeridos en plataforma y realizar un diario de sueños y escoger
uno de ellos para analizar y llevar escrito a clase.

FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE ENCUENTRO No.


TIEMPO ASIGNADO
Marzo 1 Marzo 8 4
OBJETIVO:

Identificar los conceptos teóricos generales de los enfoques de la psicología en el siglo XX, en su evolución histórica hasta la
actualidad.

RUBRICA DE LA ACTIVIDAD:

 Taller individual: serie de actividades conceptuales y lúdicas para desarrollar individualmente.

 Taller grupal: trabajo para realizar en clase


ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S):

 Para la próxima Tutoría, se planea abordar la unidad número 3.


 Los estudiantes deben traer preparado el tema y desarrollado el trabajo individual y grupal que corresponde.

EVALUACIÓN:
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CRITERIOS: CONDICIÓN DE FECHA:
ENTREGA:
1. Resumen  Capacidad de Abstracción.
2. Mapa conceptual  Trabajo en equipo. Carpeta individual Marzo 7 de
3. Imagen  Claridad y coherencia en Carpeta grupal 2013
4. Taller conceptos. Trabajo en clase
5. Exposición  Redacción y ortografía.
6. Socialización  Creatividad
7. Quiz  Participación y compromiso en
clase.

Ibagué - Tolima
Teléfonos: 2620166 – 2617626.
Correo: uniminutoibague@uniminuto.edu
FORMATO DESARROLLO TEMÁTICO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
-UNIMINUTO-
NIT: 800.116217-2
CENTRO REGIONAL IBAGUÉ

PROGRAMA: PSICOLOGÍA
TEORÍA PSICOANALÍTICA
CAROLINA VIÑA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 6:

Unidad IV, Planteamientos conceptuales de los diferentes psicoanalistas

 Jacques Lacan
 Carl Jung
 Alfred Adler

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 6:

1. De forma individual realizar la consulta sobre los teóricos y complementar con los vídeo sugeridos

2. Por grupos de Trabajo: ( subgrupos de 6 cada uno desarrollar un plegable del teórico correspondiente)

FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE ENCUENTRO No.


TIEMPO ASIGNADO
Marzo 8 Marzo 15 6
OBJETIVO:
Introducir al estudiante en las generalidades del paradigma de importantes psicoanalistas (Jung, Adler, Klein, Anna Freud, Lacan
y Fromm) dentro del saber psicoanalítico, en sus planteamientos, su clínica y sus aportes teórico-conceptuales.

RUBRICA DE LA ACTIVIDAD:

 Trabajo en grupo: socialización del plegable: pequeña biografía del teórico y 3 de sus principales teorías con su
respectiva explicación (8 copias mínimo)

 Taller individual: serie de actividades conceptuales y lúdicas para desarrollar individualmente.


ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S):

 Para la próxima Tutoría, se planea abordar lo faltante de la unidad número 3.


 Los estudiantes deben traer preparado el tema y desarrollado el trabajo individual y grupal que corresponde.

EVALUACIÓN:
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CRITERIOS: CONDICIÓN DE FECHA:
ENTREGA:
1. Resumen  Capacidad de Abstracción. Marzo 14 de
2. Mapa conceptual  Trabajo en equipo. Carpeta individual 2013.
3. Dibujo  Claridad y coherencia en conceptos. Carpeta grupal
4. Taller  Redacción y ortografía. Trabajo en clase
5. Exposición  Creatividad
6. Socialización  Participación y compromiso en clase.

Ibagué - Tolima
Teléfonos: 2620166 – 2617626.
Correo: uniminutoibague@uniminuto.edu
FORMATO DESARROLLO TEMÁTICO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
-UNIMINUTO-
NIT: 800.116217-2
CENTRO REGIONAL IBAGUÉ

PROGRAMA: PSICOLOGÍA
TEORÍA PSICOANALÍTICA
CAROLINA VIÑA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7:

Unidad IV, Planteamientos conceptuales de los diferentes psicoanalistas

 Anna Freud
 Melanie Klein
 Erich Fromm

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 7:

1. De forma individual realizar la consulta sobre los teóricos y complementar con los vídeo sugeridos

2. Por grupos de Trabajo: ( subgrupos de 6 cada uno desarrollar un plegable del teórico correspondiente)

FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE ENCUENTRO No.


TIEMPO ASIGNADO
Marzo 15 Marzo 22 7
OBJETIVO:

Introducir al estudiante en las generalidades del paradigma de importantes psicoanalistas (Jung, Alder, Klein, Anna Freud, Lacan
y Fromm) dentro del saber psicoanalítico, en sus planteamientos, su clínica y sus aportes teórico-conceptuales.

RUBRICA DE LA ACTIVIDAD:

 Trabajo en grupo: socialización del plegable: pequeña biografía del teórico y 3 de sus principales teorías con su
respectiva explicación (8 copias mínimo)

 Taller individual: serie de actividades conceptuales y lúdicas para desarrollar individualmente.


ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S):

 Para la próxima Tutoría, EXAMEN FINAL donde se evaluará todas las unidades abordadas durante la asignatura.

EVALUACIÓN:
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CRITERIOS: CONDICIÓN DE FECHA:
ENTREGA:
1. Resumen  Capacidad de Abstracción. Marzo 21 de
2. Mapa conceptual  Trabajo en equipo. Carpeta individual 2013.
3. Dibujo  Claridad y coherencia en conceptos. Carpeta grupal
4. Taller  Redacción y ortografía. Trabajo en clase
5. Exposición  Creatividad
6. Socialización  Participación y compromiso en clase.
7. Quiz

Ibagué - Tolima
Teléfonos: 2620166 – 2617626.
Correo: uniminutoibague@uniminuto.edu
FORMATO DESARROLLO TEMÁTICO

También podría gustarte