Está en la página 1de 3

ESLABON DE DISTRIBUCION

La distribución se realiza en la calle 16 # 15- 33 Tunja donde se encuentra la fábrica Realez, en la


cual se emplean aproximadamente a 10 trabajadores, se cuenta con el administrador y dos
vendedores .En la bodega se almacena el producto terminado e inventariado y si el nivel de
inventario es muy bajo se genera una orden de producción. El canal de distribución es directo, allí
los clientes pueden encontrar el portafolio de productos a precios bajos.

Este eslabón comunica al eslabón transporte con el eslabón cliente

TRANSPORTE DISTRIBUCION CLIENTE

ESLABON DE TRANSPORTE

Debido a la cercanía del punto de venta y la fábrica en muchas ocasiones el transporte es realizado
por una persona que lleva el calzado de un lado a otro, se utiliza un carro de propiedad del
administrador.

Hay varios trabajadores tiempo completo en la planta disponible para realizar el transporte
cuando es necesario.

Los productos ordenados bajo pedido son entregados a cada cliente en donde éste lo desee. El
transporte se realiza a través del carro

El embalaje de la mercancía se realiza utilizando cajas de cartón para proteger los producto de
daños durante el proceso.

PRODUCCION TRANSPORTE
DISTRIBUCION

ESLABON DE PRODUCCION

El agente implicado en el eslabón producción es la fábrica debido a que todas las actividades son
realizadas allí para posteriormente ser enviadas al punto de venta. Allí se encuentran 10
trabajadores realizando el proceso y uno de ellos es el jefe de producción.

La industria del calzado es una clase de actividades sobre diseño, fabricación, distribución,
comercialización, y venta de calzado y confección. La industria puede agruparse por segmentos de
productos tales como zapatos de vestir, zapatillas, zapatos para niños, zapatos para señoras,
botas, zapatillas para deportes, calzados especiales u ortopédicos, botas especiales para deportes
extremos y sandalias.
ESLABON DE SUMINISTROS

El eslabón de compras es manejado por el jefe de producción, el cual genera el requerimiento y


recibe la materia prima pedida.

Las materias primas necesarias para la producción del calzado son:

Maneja proveedores en Bucaramanga y Bogotá.

La selección de proveedores se lleva a cabo de acuerdo con el requerimiento específico de materia


prima. Debido al cumplimiento y a la calidad de cada uno de los agentes se recurre a los
proveedores anteriormente mencionados, en caso de que estos no puedan suplir la necesidad se
buscan proveedores sustitutos.

Actualmente no se cuenta con políticas de compra de materia prima debidamente documentadas.

MANEJO DE INVENTARIOS:

Se procura mantener un nivel de inventario de producto terminado y de materias primas


considerable teniendo en cuenta la época del año y el comportamiento de la demanda en ciertos
periodos, Utilizando el kardex de la empresa.

FLUJO DE INFORMACION:

No se tiene un sistema de información determinado que permita el acceso oportuno a los datos,
se manejan varios archivos en Excel, con información sobre los órdenes de compra de materia
prima, pedidos de clientes, ordenes de producción y ventas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


El problema de desempleo y la industria Colombia se ve afectada por la competencia desleal y más
que todo por el tratado de libre comercio donde llegan productos de mala calidad y un bajo costo lo
que el consumidor no se ha preguntado si vale la pena invertir en productos tales como, calzado
donde compre o adquiera un calzado en este caso como tema específico seria bota de cuero fino, en
la cual su característica seria el principal y el más importante que sea de alta calidad tanto en suela
como en el cuero que se utiliza para la fabricación, y además de eso que la bota sea no solo pegada
si no también cocida, lo que va a garantizar la durabilidad; como segundo aspecto el factor
económico influye mucho ya que su valor comercial va hacer asequible a todas las personas más
que todo para Hombres que les guste usar este tipo de calzado.

Esta bota esta denominada con nuestra marca RZ la cual va a competir con botas de alta gama como
son Brahama y Timberland ya que su calidad y diseño son novedosos y el precio es la mitad de lo
que vale una bota de estas ya que la idea es entrar y conquistar el mercado para dar a conocer
nuestro producto y que el cliente se enamore de nuestra marca RZ.

FORMULACION DEL PROBLEMA


¿Es viable la creación y fabricación de botas de cuero fino para la ciudad de Tunja?

ANTECEDENTES

La industria colombiana ha perdido mucha fuerza en la producción de calzado debido a la industria


china y a otras grandes marcas que se caracterizan por su precio diseño pero no se caracterizan por
su durabilidad y costo al momento de comprar el producto, lo que el consumidor no se da cuenta es
sobre la calidad del producto y que en este país se producen buenos materiales y una excelente
mano de obra la cual puede competir con las grandes marcas debido a su calidad diseño y costo para
el consumidor final.

Este problema se presenta en grandes almacenes de cadena como Falabella Sprint step,
Americanino, Chevignon, Bossi, Levis, Adidas, el cual ofrece zapatos innovadores a un alto precio
lo que evita que el consumidor promedio compre esta marca, de mala calidad ya que no son
durables o no ofrecen una garantía que sea confiable lo que hace que el cliente no vuelva a adquirir
ese producto y si lo adquiere lo hace por moda o por sentirse de un estrato más alto que a fin de
cuenta no garantiza un producto confiable, otro punto de vista con la industria del calzado es que
ofrece productos económicos y réplicas de procedencia china lo cual se ha vuelto algo difícil o
confuso para distinguir un calzado de marca con una réplica donde los grandes almacenes se han
vuelto cómplices por decirlo así, donde la víctima es el consumidor final que se ve se ve obligado a
adquirir este producto ya que en ninguna parte o pocos son los sitios de venta que sean confiables,
que ofrezcan productos de alta calidad y que lo mejor es que apoyen la industria Colombiana y
creen empleo.

También podría gustarte