Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PLAN DE MARKETING
1.1. Las cinco fuerzas de Porter
1.1.1. Competencia
Como en todo negocio la competencia siempre existe, pero
por las características de nuestro producto, nosotros no
competimos con productores industriales de calzados.
Por tal motivo tomaremos en cuenta los productores de
calzado ortopédicos dentro de la zona de la provincia de Lima.
Los cuales son 20 locales dedicados a la producción de
calzado ortopédico en la provincia de Lima.
1.1.4. Sustitutos
Nuestro producto lo podríamos llamar únicos, ya que como
indicamos su uso a diferencia del industrial es satisfacer la
comodidad de los pies de nuestros clientes. Por lo cual no
existiría un producto que sustituyera el calzado ortopédico.
2. AREA DE PRODUCCIÓN
2.1.1. Proceso de producción
El proceso de producción de un calzado ortopédico está
compuesto por diversas fases:
a. Primera fase
Es la elección del modelo el cual el cliente deseé poseer.
Se le mostrará los diversos diseños de zapatos y zapatillas
que cumpla su necesidad.
b. Segunda fase
Pasamos a obtener las medidas exactas del cliente, a
través de un proceso creado por la empresa para así
obtener las hormas personalizadas.
c. Tercera fase
Una vez obtenidas los moldes de la forma del pie del
cliente, pasamos a costurar las partes para darle forma al
calzado.
d. Cuarta fase
Ya tenido la forma del calzado pasamos a poner la basé
del calzado la cual al ser artesanal será cocida a mano por
nuestros especialistas.
e. Quinta fase
Una vez cocida, ya obtenemos el producto final el cual será
llevado a los especialistas en realizar los detalles finales
como lustrado.
2.1.2. Gestión de Stock
Nuestro Stock será medido en función a la demanda de los
clientes, debido a que nuestro producto es de acuerdo a las
medidas del cliente, por lo cual lo único que tenemos son las
muestras de los modelos diseñados por la empresa.
2.2. Calidad
2.2.1. Parámetros de Calidad
Nuestros productos están en función al tipo de diseño que el
cliente desee, entre ellos poseemos cuero 100% peruano, con
una costura artesanal, el cual asegura la durabilidad del
producto.
2.2.2. Mejoras para adoptar
2.2.2.1. Respecto a la recepción
De acuerdo a la demanda de nuestro producto,
estaremos proyectando la cantidad de empleados que
necesitarán para la recepción del cliente, el cual deberá
ser informado sobre todo el proceso de producción,
resaltando la calidad de nuestro producto, el cual es
100% bandera.
2.2.2.2. Respecto a la entrega
La entrega será de manera presencial, pero estaremos
implementando un nuevo programa en el cual los
clientes recepcionar nuestros productos por el sistema
delivery, el cual será lanzado próximamente.
2.2.2.3. Respecto a los costos
2.2.3. Servicio de atención al cliente
Para finalizar la entrega del producto, será contará de un
servicio de atención al cliente, donde el cliente podrá consultar
el debido cuidado del producto. Y poder recepcionar los
posibles problemas debido a fallas de producción, pero
siempre fidelizando a los consumidores.
3. AREA JURIDICO FISCAL
3.1. Forma Jurídica
Nuestra empresa al ser un nuevo competidor del mercado, estará
bajo las funciones de una sociedad anónima cerrada.
3.2. Obligaciones Financieras
Al igual que toda empresa formal, rendiremos cuentas a la
entidad correspondiente por cada bien vendido.
4. AREA ECONOMICO-FINANCIERA
4.1. Presupuesto de ventas e ingresos
4.2. Presupuesto de costos
4.3. Presupuesto de inversiones
4.4. Calculo del costo total y del precio
4.5. Calculo de punto de equilibrio
4.6. Estado de Ganancias y Pérdidas
4.7. Flujos de Caja económico mensual