Está en la página 1de 19

CÓDIGO: SGC.DI.

505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Departamento de Energía y
DEPARTAMENTO: CARRERA: Carrera de Ingeniería Automotriz
Mecánica
ELECTRICIDAD DEL PERíODO MAYO –
ASIGNATURA: NIVEL: 9no
AUTOMÓVIL LECTIVO: SEPTIEMBRE 2020
DOCENTE: ING. LEONIDAS QUIROZ NRC: 8442 PRÁCTICA N°: 11
LABORATORIO DE AUTOTRONICA / LABORATORIO
LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA PRÁCTICA
VIRTUAL ELECTUDE
TEMA DE LA
Catalizador NOx
PRÁCTICA:
INTRODUCCIÓN:
Catalizador NOx

En el catalizador acumulador NOx se diferencian dos tipos de servicio diferentes: En el servicio normal (Lambda > 1)
se oxida primero el NO en NO2 y, a continuación, bajo formación de nitrato (NO3), se acumula en el catalizador en un
óxido de metal alcalino (p. ej. óxido de bario). Igual que en el filtro de partículas, el reto real para el catalizador
acumulador NOx es la regeneración, es decir, el vaciado periódico del acumulador. Para la regeneración del
acumulador se tienen que crear en los gases de escape unas condiciones grasas (Lambda < 1). Bajo estás condiciones
de servicio hay tanto reductor (monóxido de carbono, hidrógeno u diferentes hidrocarburos) que se suelta de golpe la
unión de nitrato y se convierte en el catalizador de metal noble en nitrógeno (N2) no tóxico. La duración de la carga es
de unos 30 a 60 segundos, en dependencia del punto de servicio y la regeneración dura entre 1 y 2 segundos.

Para detectar la necesidad de realizar la regeneración se requieren muchos sensores de temperatura y de presión. El
catalizador acumulador puede reducir las emisiones de NOx hasta en un 85 %

OBJETIVOS:

 Iidentificar la regeneración de azufre del catalizador NOx


 Comprender el funcionameitno del catalizador NOx
 Evaluar mediante la plataforma Electude los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la practica virtual

MATERIALES:
REACTIVOS: INSUMOS:
No aplica No aplica
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

EQUIPOS:

 Computadora

MUESTRA:

INSTRUCCIONES:

 Entrar a un navegador
 Ingresar a la dirección https://espe.electude.com/
 Elegir la opción Estudiante
 Ingresar el usuario y la contraseña
 Elegir contenido de MOTORES ESPECIALES 8442
 Escoger el módulo Catalizador NOx
 Iniciar el módulo

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:

1. Cual es la función del catalizador NOx

Reducir la toxicidad de los gases de escape

Asegurar que se acumulen todas las emisiones toxicas en el escape

Asegurar que no haya emisiones toxicas en el escape


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

2. Que sustancias son óxidos de nitrógeno

NO2

H2O

N2

NO

3. Que tipo de catalizador es el catalizador NOX

Un catalizador acumulador

Catalizador de oxidación

Catalizador reductor

4. Que sucede en el catalizador nox durante la regeneración

Los óxidos de nitrógeno acumulados se convierten en sustancias menos toxicas

Los óxidos de nitrógeno que pasan se convierten inmediatamente en sustancias menos toxicas

Los gases que escapan se convierten en óxidos de nitrógeno

5. Con que tipo de motor se puede encontrar el catalizador NOX

Motores gasolina de inyección indirecta

Motores diesel

Motores gasolina de inyección directa

6. Porque se utiliza el catalizador NOx en los motores mencionados

Porque los motores tienen una temperatura de combustión más alta

Porque los motores tienen una temperatura de combustión más baja

Porque hay escasez de HC y CO en los gases de escape

Porque hay exceso de HC y CO en los gases de escape

7. Indique las partes del escape


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

8. Localiza los componentes del catalizador NOx

9. Que metales rpeciosos forman un catalizador NOx

Oxido de bario

Platino
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Oxido de cerio

Rodio

Oro

10. En que condiciones almacena óxidos de nitrógeno el catalizador NOx

Cuando se inyecta combustible en el catalizador NOx

Cuando la temperatura de los gases de escape es de 300 a 400 °C

Cuando el motor funciona con exceso de aire

Cuando se bombea aire fresco al catalizador

11. Cual es la función de temperaturapara el catalizador

Medir la temperatura de los óxidos de nitrógeno

Medir la temperatura del oxigeno

Medir la temperatura de los gases de escape

Medir la temperatura del refrigerante

12. Que sustancias entran al catalizador en mezcla pobre.


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

CO2

H2O

Ba(NO3)2

BaO

O2

NOx

13. Que sustancias salen del catalizador durante la fase de acumulación

CO2

H2O

Ba(NO3)2

BaO

O2

NOx

14. Que sucede con el NOx y el O2 en el catalizador NOx durante la acumulación

Nada
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Se convierten en CO2 y H2O

Reaccionan con la capa de oxido de bario

15. Que sucede con el oxigeno cuando no llega al catalizador

El catalizador NOx almacena óxidos de nitrógeno

El catalizador NOx ya no almacena óxidos de nitrógeno

El catalizador NOx reduce el CO2

16. Cual es la función del sensor NOx durante la acumulación de óxidos de nitrógeno

Medir los óxidos de nitrógeno que sale del catalizador de 3 vias

Medir los óxidos de nitrógeno que salen del catalizador NOx

Medir el oxigeno que sale del catalizador NOx

Medir el opxigeno que sale del catalizador de3 tres vías

17. En que circunstancia el catalizador NOx regenera los óxidos de nitrógeno


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Cuando se bombea aire fresco al catalizador NOx

Si el motor funciona con mezcla rica

Si se inyecta combustible en el catalizador NOx

Si la temperatura de los gases de escape está entre 500 y 600

18. Que componente regula la regeneración de los óxidos de nitrógeno

Catalizador NOx

Sensor NOx

Catalizador de 3 vias

Unidad de control del motor

19. El motor funciona rica que sustancias entran en el catalizador en la regeneración


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

NO

HC

BaO

Ba(NO3)2

CO

O2

20. Que sustancias salen del catalizador NOx en la regeneración

N2

NO

CO2

O2

H2O
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

HC

21. Que sucede cuando el monóxido de carbono no llega al catalizador

El catalizador NOx reduce CO2

El catalizador NOx almacena óxidos de nitrógeno

El catalizador NOx ya no se regenera

22. Cual es la función del sensor NOx durante la regeneración de los óxidos de nitrógeno

La ECU utiliza la señal del sensor para determinar inicio y final de la regeneración

Medir la temperatura de los gases de escape que salen dl catalizador NOx

El sensor calcula cuando debe comenzar y terminar la regeneración

23. Se regenera el azufre mientras se regeneran los óxidos de nitrógeno

No

Si

24. Que sustancias almacena el catalizador durante la fase de acumulación


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

NOx

O2

CO2

BaO

H2O

Ba(NO3)2

25. De donde proviene el azufre de los gases de escape

Proviene de la combustión

Proviene de la regeneración de los óxidos de nitrógeno

Proviene del combustible

Del catalizador 3 vías

26. Bajo que condiciones regenera azufre el catalizador NOx


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

El combustible se inyecta en el catalizador NOx

El motor funciona con mezcla rica

Se bombea aire fresco al catalizador NOx

La temperatura del catalizador NOx es 600-650

27. Que componente regula la regeneración de azufre


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Unidad de control del motor

Catalizador de 3 vias

Catalizador NOx

Sensor NOx

28. Que sustancias sale del catalizador mientras se regenera el azufre

02

NO

N2

H2O

CO2

HC

29. Cual es la función del sensor NOx durante la regeneración de azufre

Medir la temperatura de los gases de escape a la salida del catalizador NOx

La ECU utiliza la señal del sensor para determinar el inicio y el fin de la regeneración

El sensor calcula cuando debe comenzar y terminar regeneracion


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

RESULTADOS OBTENIDOS:

CONCLUSIONES:

 El catalizador NOx tiene un control de la ECU para analizar inicio y fina de la regeneración
 A parte de regenerar óxidos de nitrógeno en ciertas temperaturas y características de funcionamiento regenera
azufre

RECOMENDACIONES:
 Para ingresar a la plataforma electude verificar que el usuario y contraseña estén
correctamente
 Al ingresar a la plataforma se debe escoger el módulo correcto que se va realizar de acuerdo a
las indicaciones del ingeniero.
 Tener en cuenta que el módulo toma como un intento al primer ingreso.

FIRMAS

F: ……………………………………………. F: ………………………………………………. F: ……………………………………………………

Nombre: Ing. José Quiroz Nombre: Ing. Juan Castro Quiroz Nombre: Ing. José Quiroz
COORDINADOR DE ÁREA DE COORDINADOR/JEFE DE LABORATORIO
DOCENTE CONOCIMIENTO
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

CUESTIONARIO

1.- ¿Que sustancias son óxidos de nitrógeno?

 NO2
 H2O
 N2
 NO

2.- Que tipo de catalizador es el catalizador NOX

 Un catalizador acumulador
 Catalizador de oxidación
 Catalizador reductor

3.- Que sucede en el catalizador NOx durante la regeneración

 Los óxidos de nitrógeno acumulados se convierten en sustancias menos toxicas


 Los óxidos de nitrógeno que pasan se convierten inmediatamente en sustancias
menos toxicas
 Los gases que escapan se convierten en óxidos de nitrógeno

4.- Con qué tipo de motor se puede encontrar el catalizador NOX

 Motores gasolina de inyección indirecta


 Motores diesel
 Motores gasolina de inyección directa

5.- Porque se utiliza el catalizador NOx en los motores mencionados

 Porque los motores tienen una temperatura de combustión más alta


 Porque los motores tienen una temperatura de combustión más baja
 Porque hay escasez de HC y CO en los gases de escape
 Porque hay exceso de HC y CO en los gases de escape

6.- Cual es la función de temperatura para el catalizador

 Medir la temperatura de los óxidos de nitrógeno


 Medir la temperatura del oxigeno
 Medir la temperatura de los gases de escape

7.- Que sustancias salen del catalizador durante la fase de acumulación

 CO2
 S
 H2O
 Ba(NO3)2
 BaO
 O2
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

 NOx

8.- Que sustancias salen del catalizador NOx en la regeneración

 N2
 NO
 CO2
 O2
 H2O

9.- De donde proviene el azufre de los gases de escape

 Proviene de la combustión
 Proviene de la regeneración de los óxidos de nitrógeno
 Proviene del combustible

10- Cual es la función del sensor NOx durante la regeneración de azufre

 Medir la temperatura de los gases de escape a la salida del catalizador NOx


 La ECU utiliza la señal del sensor para determinar el inicio y el fin de la regeneración
 El sensor calcula cuando debe comenzar y terminar regeneración
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Catalizador NOx

El convertidor catalítico o catalizador es un componente del motor de combustión


interna alternativo y Wankel que sirve para el control y reducción de los gases nocivos
expulsados por el motor de combustión interna. Se emplea tanto en los motores de
gasolina o de ciclo Otto como más recientemente en el motor diésel. El convertidor
catalítico es una aplicación muy importante de la catálisis.

En química;

Son sustancias que en pequeñas cantidades pueden modificar la velocidad de una


reacción química sin que sufran una alteración.

Existen dos tipos de catalizador:

Si el catalizador es positivo, acelera la velocidad de reacción y disminuye la energía de


activación.

Si el catalizador es negativo, disminuye la velocidad de reacción y aumenta la energía


de activación.

En los motores de combustión los gases de escape resultantes de la explosión de la


mezcla en las cámaras de combustión no sale sin más al exterior. Estos gases se
canalizan a través de los colectores de escape y pasan por una serie de fases. Resumidas
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

de forma sencilla: primero se unen los gases de cada cilindro en un único colector, en
segundo lugar se reorganizan molecularmente a través de un catalizador, pasan a través
de un resonador y por último se mitigan las ondas sonoras producidas con cada
explosión en un silencioso.

Los convertidores catalíticos ya son una pieza indispensable de las líneas de escape
tanto en los motores diésel como en los de gasolina y su ubicación suele estar lo más
próxima posible al motor para favorecer una de las claves de su funcionamiento: la
temperatura.

En su interior se encuentra un bloque de material cerámico que está atravesado por


microconductos revestidos por materiales nobles como el Paladio, el Platino o el Rodio.
Esta configuración está pensada para que se maximice la superficie de contacto del gas
con el material catalizador y conseguir una mayor eficiencia.

funcionamiento del ciclo cerrado: 1 medidor de caudal de aire 2 y 3 catalizador 4


inyectores 5 sonda lambda delantera 6 sonda lambda trasera 7 llegada de gasolina 8
entrada de aire desde el filtro 9 escape

Estos materiales al ser calentados por los gases de escape a alta temperatura procedentes
del motor se ponen al rojo vivo y empiezan a obrar su magia química. Las partículas de
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

hidrocarburos (HC) no quemados, óxido de nitrógeno (NOx) y el monóxido de carbono


(CO) que se producen de la combustión son captadas y comienzan a reaccionar.

El primer paso es que las partículas de NOx se disocien por parejas en nitrógeno (N₂) y
oxígeno (O₂) a temperaturas por encima de 500ºC. En segundo lugar el nitrógeno (N₂),
el monóxido de carbono (CO), los hidrocarburos (HC) y el oxígeno (O₂) vuelven a
reaccionar: monóxido de carbono y oxígeno se convierten en dióxido de carbono (CO₂,
menos tóxico) al tiempo que los hidrocarburos y el oxígeno se asocian en vapores de
agua (H₂O) y más dióxido de carbono (CO₂)

2NO → N₂ + O₂ 2CO + O₂ → CO₂ HC + O₂ → H₂O + CO₂

También podría gustarte