Está en la página 1de 49

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué entendemos por Marketing?


Seleccione una:
a. Un conjunto de conceptos y teorías para comprender las
relaciones entre las empresas que ofrecen productos y servicios y
los compradores de éstos.
b. Una práctica de gestión, una función empresarial responsable de
la comercialización de productos y servicios.
c. Todas las otras respuestas son correctas.
efectivamente, marketing es ambas cosas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué conseguimos con un mejor conocimiento de nuestros


clientes?
Seleccione una:
a. El conocimiento del cliente nos permite poder segmentarlo.
b. El conocimiento del cliente nos permite poder captarlo.
c. Todas las otras respuestas son correctas.
efectivamente, el conocer a nuestros clientes nos permite segmentarlo mejor y
también nos facilita su captación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Con el nuevo marketing, ¿qué es lo que buscamos?


Seleccione una:
a. Antes, con producir un producto, era suficiente. Ahora es
necesario hacer marketing para producir un BUEN PRODUCTO.
b. Antes, con satisfacer las necesidades del consumidor, era
suficiente. Ahora es necesario hacer marketing para CREAR
RELACIONES con los consumidores.
efectivamente, el nuevo marketing se dedica a crear relaciones con los
consumidores para conseguir crear valor para el cliente.

c. Antes, con satisfacer las necesidades del consumidor, era


suficiente. Ahora es necesario hacer marketing para CREAR
NUEVAS NECESIDADES.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Antes, con satisfacer las necesidades del


consumidor, era suficiente. Ahora es necesario hacer marketing para
CREAR RELACIONES con los consumidores.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué es importante la calidad para el marketing?


Seleccione una:
a. Para no perder eficacia.
efectivamente, la rejilla de la calidad, es una técnica que nos permite detectar
“fugas” de eficacia, pero desde un punto de vista operativo podemos definir
que calidad es “hacer bien lo adecuado”.

b. Para no entrar en los costes que provoca la “no-calidad”.


c. Para hacer bien lo adecuado.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Para hacer bien lo adecuado.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué es importante la innovación ahora?


Seleccione una:
a. Porque la oferta es muy superior a la demanda.
b. Porque la demanda es superior a la oferta.
c. Porque es necesario cambiar para evolucionar.
si bien es cierto, es importante innovar ahora porque en el entorno actual, por
primera vez, en casi todas las industrias, la oferta es muy superior a la
demanda con un claro y desequilibrante poder del consumidor.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque la oferta es muy superior a la demanda.

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este es uno de los puntos principales de las reglas del marketing:


Seleccione una:

a. Ofrecen productos de calidad, a un precio competitivo y al menor coste.

b. Priman la calidad por su rentabilidad a largo plazo.

c. Para captar clientes hay que elaborar planes comerciales, pero para
retenerlos hay que satisfacer correctamente sus necesidades.

La tarea de marketing que debe cumplir la empresa es definir una promesa apropiada
al cliente y conseguir la satisfacción del mismo.Estos son los puntos principales de
las reglas del marketing: Los clientes son imprescindibles. Sin ellos, el resto de la
empresa carece de valor. Lo que debe conseguir, por tanto, la empresa es crear y
mantener clientes. Para captar clientes hay que elaborar planes comerciales, pero para
retenerlos hay que satisfacer correctamente sus necesidades y
d. Atienden al cliente y buscan su satisfacción personal.

e. Se reconoce la importancia del cliente interno en la gestión de la


empresa. Por eso cada vez hay más empresas que apuestan por incorporar
la actividad de “marketing interno”.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Para captar clientes hay que elaborar planes
comerciales, pero para retenerlos hay que satisfacer correctamente sus
necesidades.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿A qué llamamos marketing mix?


Seleccione una:

a. Al plan de marketing.

b. A la publicidad, relaciones públicas, personal de atención al cliente,


promoción en sí.

c. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

llamamos marketing mix a las herramientas con la que el marketing influye en los
consumidores para que éstos compren de forma repetida el producto o servicio. Las
tradicionales 4 P’s que conforman el marketing mix son: producto, precio, distribución
y comunicación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta que la evaluación espejo es una de las herramientas


que permite determinar el nivel de prestación de servicio de nuestra
empresa, ¿quién se encarga de dar las valoraciones?
Seleccione una:

a. Los clientes.

efectivamente, los clientes son los que dan las valoraciones que se cumplimentan en el
cuestionario.

b. Los directivos o responsables de la empresa.

c. Un experto externo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los clientes.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la relación entre necesidades y el marketing?


Seleccione una:

a. Los clientes no tienen necesidades, pero con el marketing se crean.

b. Los clientes no tienen necesidades, pero con el marketing las


descubrimos.

c. Los clientes tienen necesidades y con el marketing las satisfacemos.

efectivamente, la gestión de clientes se basa en descubrir y encontrar las formas de


satisfacer las necesidades actuales/futuras de los clientes y nuestro marketing debe
ayudar a satisfacer dichas necesidades.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los clientes tienen necesidades y con el marketing las
satisfacemos.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tipología de Intermediarios en la Distribución, desde un punto de vista
global podemos considerar que existen varios perfiles distintos de
intermediarios, es decir, personas que se encuentran en el camino entre la
producción y la venta, el siguiente enunciado hace referencia a: “Son las
empresas que compran los productos a los fabricantes y se los venden a los
minoristas. No tienen, por tanto, contacto con el consumidor o cliente
final. En general transportan, almacenan y distribuyen los productos y los
promocionan y venden a los minoristas. También suelen realizan funciones
de asesoramiento a los minoristas.”
Seleccione una:

a. Mayorista

Mayorista. Los mayoristas son las empresas que compran los productos a los
fabricantes (o, en algunos casos, a otros mayoristas) y se los venden a los minoristas
(o, así mismo, a otros mayoristas). No tienen, por tanto, contacto con el consumidor o
cliente final. En general transportan, almacenan y distribuyen los productos y los
promocionan y venden a los minoristas. También suelen realizan funciones de
asesoramiento a los minoristas (sobre qué productos son más interesantes para
comercializar, sus características, ventajas en relación a la competencia, etc.).

b. Minorista

c. Agente

d. Franquicias

e. Licencia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mayorista

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De forma sintetizada, la secuencia lógica y progresiva de un plan de


marketing contempla los siguientes eslabones:
Seleccione una:

a. Ambiciosos, aunque posibles.

b. Claros en su redacción.

c. Medibles y programables en el tiempo.

d. Programas de acción para cada unidad de negocio.

Un programa de acción (o plan de acción) podría definirse como un conjunto global de


actividades, de carácter secuencial, ordenado, concreto, específico y programado para
lograr un objetivo establecido. De hecho, los programas de acción incorporar otros
elementos del plan de marketing, como son los objetivos, o los controles. En cualquier
caso, los programas de acción deben contemplar aspectos como: Procedimientos,
Medios, Agenda y los controles.

e. Coherentes con los productos/servicios a comercializar.

f. Compatibles con los objetivos de otras áreas de la empresa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Programas de acción para cada unidad de negocio.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este es uno de los puntos principales de las reglas del marketing:


Seleccione una:

a. Ofrecen productos de calidad, a un precio competitivo y al menor coste.

b. Lo que debe conseguir, por tanto, la empresa es crear y mantener


clientes.

La tarea de marketing que debe cumplir la empresa es definir una promesa apropiada
al cliente y conseguir la satisfacción del mismo.Estos son los puntos principales de
las reglas del marketing: Los clientes son imprescindibles. Sin ellos, el resto de la
empresa carece de valor. Lo que debe conseguir, por tanto, la empresa es crear y
mantener clientes. Para captar clientes hay que elaborar planes comerciales, pero para
retenerlos hay que satisfacer correctamente sus necesidades y

c. Priman la calidad por su rentabilidad a largo plazo.

d. Atienden al cliente y buscan su satisfacción personal.

e. Se reconoce la importancia del cliente interno en la gestión de la


empresa. Por eso cada vez hay más empresas que apuestan por incorporar
la actividad de “marketing interno”.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Lo que debe conseguir, por tanto, la empresa es crear y
mantener clientes.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro del plan de marketing, ¿dónde contemplamos la promoción a


realizar, el precio a poner o el canal de distribución a utilizar para vender
nuestros productos?
Seleccione una:

a. Dentro del “estudio de la situación de mercado”, como parte del análisis


interno.

b. Dentro de la “selección de estrategia”, como una de las tres estrategias a


utilizar.

c. Dentro de los “programas de acción para cada unidad de negocio”, como


parte de los procedimientos y medios a utilizar.

efectivamente, la promoción a realizar, el precio a poner o el canal de distribución a


utilizar para vender nuestros productos forman parte del “programa de acción”.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dentro de los “programas de acción para cada unidad de
negocio”, como parte de los procedimientos y medios a utilizar.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el artículo:
https://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/en-el-marketing-del-futuro-sera-
la-tecnologia-la-que-tenga-la-ultima-palabra

¿Qué cambios relevantes vaticina el artículo que se producirán en el


futuro?
Seleccione una:

a. Que aumentará aún más el uso de las tecnologías en el marketing pero tal
y como se entiende ahora.

b. Cambiará el organigrama de las empresas y se redistribuirá el dinero que


se destine a cada departamento.

Esta es la alternativa válida, en 2017 los directores de marketing invertirán más que los
de tecnología en las propias tecnologías y se vaticina que no existirán departamentos
de marketing como hoy día los conocemos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cambiará el organigrama de las empresas y se


redistribuirá el dinero que se destine a cada departamento.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según el vídeo señalado a continuación:


https://www.youtube.com/watch?v=uzxqP_kwhGg
¿Es importante definir cuál es el público objetivo?
Seleccione una:

a. No. Es mejor no poner barreras.

b. Sí, es necesario para que el plan tenga éxito.

Esta es la respuesta correcta. Así al concentrarse el cliente potencial aumentan las


probabilidades de convencerle pues se le venderá lo que él quiere que se le venda.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, es necesario para que el plan tenga éxito.

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta que la evaluación espejo es una de las herramientas


que permite determinar el nivel de prestación de servicio de nuestra
empresa, ¿quién se encarga de dar las valoraciones?
Seleccione una:
a. Los clientes.
efectivamente, los clientes son los que dan las valoraciones que se cumplimentan en el
cuestionario.

b. Los directivos o responsables de la empresa.


c. Un experto externo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los clientes.


Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo señalado a continuación:

¿Es importante definir cuál es el público objetivo?


Seleccione una:
a. No. Es mejor no poner barreras.
b. Sí, es necesario para que el plan tenga éxito.
Esta es la respuesta correcta. Así al concentrarse el cliente potencial aumentan las
probabilidades de convencerle pues se le venderá lo que él quiere que se le venda.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, es necesario para que el plan tenga éxito.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Marketing depende del director comercial o marketing lidera la actividad
comercial?
Seleccione una:
a. Si entendemos que marketing se ocupa de la comunicación corporativa,
entonces sí que depende del director comercial.
b. Si el director comercial lo equiparamos al director de venta, entonces
marketing lidera la actividad comercial.
efectivamente, podemos equiparar marketing a la dirección comercial y se ocuparía
también del director de ventas, pero también podemos equiparar el marketing a la
comunicación corporativa.

c. Todas las otras respuestas son correctas.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro de la selección de estrategia y Desde el punto de vista del marketing,


fundamentalmente son 3 las estrategias que podemos utilizar para
comercializar un producto o servicio determinado hacia un segmento
específico, cuál de las siguientes es una de estas estrategias?.
Seleccione una:
a. Procedimientos
b. Medios
c. Concentración.
las actuaciones empresariales se dirigen a un grupo en principio pequeño de posibles
clientes. La empresa maneja el concepto, en este caso, de especialista . Por ejemplo la
empresa que trabaja sólo con en un determinado producto / servicio o bien para un
único tipo de cliente.

d. Agenda
e. Controles
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Concentración.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la relación entre necesidades y el marketing?


Seleccione una:
a. Los clientes no tienen necesidades, pero con el marketing se crean.
b. Los clientes no tienen necesidades, pero con el marketing las
descubrimos.
c. Los clientes tienen necesidades y con el marketing las satisfacemos.
efectivamente, la gestión de clientes se basa en descubrir y encontrar las formas de
satisfacer las necesidades actuales/futuras de los clientes y nuestro marketing debe
ayudar a satisfacer dichas necesidades.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los clientes tienen necesidades y con el marketing las
satisfacemos.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De forma sintetizada, la secuencia lógica y progresiva de un plan de
marketing contempla los siguientes eslabones:
Seleccione una:
a. Estudio de la situación de mercado.
Es el primer paso en la elaboración del plan. Consiste en la recogida de información
relativa a la propia compañía y al entorno en que desarrolla su actividad. Así, en el
análisis interno se buscarán aspectos positivos, normalmente denominados fortalezas,
aspectos negativos, habitualmente llamados debilidades. En lo que respecta al análisis
externo se describirán los aspectos positivos, considerados oportunidades y, por
último, los elementos negativos, amenazas. Estos 4 aspectos son los denominados
DAFO o FODA.

b. Ambiciosos, aunque posibles.


c. Claros en su redacción.
d. Medibles y programables en el tiempo.
e. Coherentes con los productos/servicios a comercializar.
f. Compatibles con los objetivos de otras áreas de la empresa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estudio de la situación de mercado.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el artículo:
¿Qué cambios relevantes vaticina el artículo que se producirán en el futuro?
Seleccione una:
a. Que aumentará aún más el uso de las tecnologías en el marketing pero tal
y como se entiende ahora.
b. Cambiará el organigrama de las empresas y se redistribuirá el dinero que
se destine a cada departamento.
Esta es la alternativa válida, en 2017 los directores de marketing invertirán más que los
de tecnología en las propias tecnologías y se vaticina que no existirán depart amentos
de marketing como hoy día los conocemos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cambiará el organigrama de las empresas y se


redistribuirá el dinero que se destine a cada departamento.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Este es uno de los puntos principales de las reglas del marketing:


Seleccione una:
a. Ofrecen productos de calidad, a un precio competitivo y al menor coste.
b. Lo que debe conseguir, por tanto, la empresa es crear y mantener
clientes.
Estos son los puntos principales de las reglas del marketing: Los clientes son
imprescindibles. Sin ellos, el resto de la empresa carece de valor. Lo que debe
conseguir, por tanto, la empresa es crear y mantener clientes. Para captar clientes hay
que elaborar planes comerciales, pero para retenerlos hay que satisfacer
correctamente sus necesidades y  La tarea de marketing que debe cumplir la empresa
es definir una promesa apropiada al cliente y conseguir la satisfacción del mismo.

c. Priman la calidad por su rentabilidad a largo plazo.


d. Atienden al cliente y buscan su satisfacción personal.
e. Se reconoce la importancia del cliente interno en la gestión de la empresa.
Por eso cada vez hay más empresas que apuestan por incorporar la
actividad de “marketing interno”.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Lo que debe conseguir, por tanto, la empresa es crear y
mantener clientes.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tipología de Intermediarios en la Distribución, desde un punto de vista global


podemos considerar que existen varios perfiles distintos de intermediarios,
es decir, personas que se encuentran en el camino entre la producción y la
venta, el siguiente enunciado hace referencia a: “suponen que un empresario
adquiere una licencia para comercializar un producto o servicio de una forma
previamente establecida. El propietario de la exige que haya una uniformidad
total de cara al cliente final en la venta del producto o servicio. En este
sentido, el consumidor final no ha de ver ninguna diferencia entre un punto
de venta.”
Seleccione una:
a. Mayorista
b. Minorista
c. Agente
d. Franquicias
Franquicias. Las franquicias suponen que un empresario adquiere una licencia para
comercializar un producto o servicio de una forma previamente establecida. El
propietario de la franquicia exige que haya una uniformidad total de cara al cliente final
en la venta del producto o servicio. En este sentido, el consumidor final no ha de ver
ninguna diferencia entre un punto de venta franquiciado y otro (aunque estén a miles
de kilómetros de distancia).

e. Licencia
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Franquicias

Pregunta 10
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué grandes epígrafes son los que se miden con la evaluación espejo?
Seleccione una:
a. El trato, profesionalidad y rapidez de los empleados.
b. El interés, la dedicación y la atención a los clientes de los empleados.
c. Los conocimientos, el tiempo empleado y la actitud de los empleados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El trato, profesionalidad y rapidez de los empleados.

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el artículo:

https://luisrsilva.com/como-atraer-clientes/
¿Cómo identificar al cliente ideal?
Seleccione una:
a. El cliente ideal será el que más poder adquisitivo tenga.
b. Es necesario tratarlo como quiere que se le trate.
Esta es la alternativa válida, para eso lo que se necesita es que la empresa trate de una
manera al cliente que genere en este una confianza similar a la que se genera entre los
amigos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es necesario tratarlo como quiere que se le trate.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Hay alguna relación entre la segmentación de clientes y la prospección de


clientes?
Seleccione una:
a. No. La prospección es la búsqueda de clientes potenciales, con la
finalidad de transformarlos en clientes y la segmentación en cambios nos
permite dividir el mercado al que nos queremos dirigir en grupos
homogéneos para así adecuar mejor nuestro marketing a cada grupo.
efectivamente, ambas definiciones son correctas, pero sí que hay relación entre ambos
conceptos, ya que una de las fuentes de prospección de clientes son los clientes
actuales, por lo que si están segmentados es más sencillo buscar clientes parecidos a
los segmentos que ya tengamos.

b. Si. Una de las fuentes de prospección de clientes son los clientes


actuales, por lo que si están segmentados es más sencillo buscar clientes
parecidos a los segmentos que ya tengamos.
c. Todas las otras respuestas son correctas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Si. Una de las fuentes de prospección de clientes son los
clientes actuales, por lo que si están segmentados es más sencillo buscar clientes
parecidos a los segmentos que ya tengamos.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El siguiente anunciado se conoce en mercadeo con el nombre de: “La


empresa opta por dirigir sus productos y servicios a un único segmento.”
Seleccione una:
a. La segmentación
b. Segmentación indiferenciada
c. Segmentación diferenciada
d. Segmentación concentrada
La empresa opta por dirigir sus productos y servicios a un único segmento. El mayor
conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes posibilita la creación de
productos altamente especializados, con el resultado de un incremento en su
satisfacción y fidelidad. En estos casos, la empresa se convierte en “especialista”,
trabaja sólo con un determinado producto o servicio, o bien para un único tipo de
cliente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Segmentación concentrada

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la atracción al punto de venta tenemos la ubicación, el surtido, el precio


y los servicios, cual es el que describe el siguiente enunciado “Si nuestro
establecimiento no está en una zona cercana o de paso, hay de generar la
cercanía, a través de la venta a domicilio, de carteles promocionales,
facilitando el aparcamiento, etc.”
Seleccione una:
a. La Ubicación.
La ubicación. La localización del punto de venta es muy importante para el
consumidor. Lógicamente, dependiendo del tipo de compra podrá estar más o menos
próxima al domicilio del cliente (la compra de productos para consumo diario se
realiza habitualmente en las tiendas del barrio). Si nuestro establecimiento no está en
una zona cercana o de paso, hay de generar la cercanía, a través de la venta a
domicilio, de carteles promocionales, facilitando el aparcamiento, etc.

b. El surtido.
c. El precio.
d. Los servicios.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Ubicación.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Qué es mejor, ¿captar o fidelizar clientes?
Seleccione una:
a. Captar. Sin clientes captados no se pueden fidelizar ya que es el primer
paso.
b. Fidelizar. Es más económico rentabilizar un cliente que ya se tiene que
captar uno nuevo.
c. Todas las otras respuestas son correctas.
efectivamente, sin clientes captados no se pueden fidelizar, pero también es cierto que
es más económico rentabilizar un cliente que ya se tiene que captar uno nuevo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las personas, a lo largo de nuestro ciclo vital, pasamos por diferentes


estadios. Desde el punto de vista comercial, es interesante tomar en
consideración estos diferentes momentos, porque quizás nos den “pistas”
sobre qué tipo de productos o servicios podemos ofrecerles. Cuál es el
ciclo de vida donde: “Familias con alto poder adquisitivo. Pueden adquirir
una segunda vivienda, un segundo vehículo, etc. La inversión en temas de
salud se vuelve una partida económica importante.”
Seleccione una:
a. Joven soltero/a que vive con sus padres.
b. Joven soltero/a que no vive con sus padres.
c. Adultos casados con hijos pequeños.
d. Adultos casados con hijos mayores.
e. Parejas mayores con hijos.
Familias con alto poder adquisitivo. Pueden adquirir una segunda vivienda, un segundo
vehículo, etc. La inversión en temas de salud se vuelve una partida económica
importante.

f. Parejas mayores sin hijos


g. Mayores.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Parejas mayores con hijos.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Para considerarlo innovación es necesario que la empresa lo desarrolle


todo?
Seleccione una:
a. No, ya que la empresa puede haberlo adquirido de otras empresas.
efectivamente, el hecho de “adaptar” productos, procesos, métodos u organizaciones de
otros se considera también innovador y no es necesario que se desarrolle
específicamente por ella misma, ya que puede ser adquirido o adaptado de otras
empresas o instituciones mediante lo que dicho Manual llama “el proceso de difusión”.

b. Si, ya que si no entraría en un proceso de “copia” a otras empresas.


c. Si, ya que si se ha hecho previamente en otro departamento, en otra
división, en otra sede o en otra sucursal, no se entiende como innovación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No, ya que la empresa puede haberlo adquirido de otras
empresas.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las personas, a lo largo de nuestro ciclo vital, pasamos por diferentes


estadios. Desde el punto de vista comercial, es interesante tomar en
consideración estos diferentes momentos, porque quizás nos den “pistas”
sobre qué tipo de productos o servicios podemos ofrecerles. Cuál es el
ciclo de vida donde: “En esta situación, los miembros de la pareja gozan ya
de un nivel económico desahogado. Consumen artículos que podríamos
considerar de lujo.”
Seleccione una:
a. Joven soltero/a que vive con sus padres.
b. Joven soltero/a que no vive con sus padres.
c. Adultos casados con hijos pequeños.
d. Adultos casados con hijos mayores.
e. Parejas mayores con hijos.
f. Parejas mayores sin hijos
En esta situación, los miembros de la pareja gozan ya de un nivel económico
desahogado. Consumen artículos que podríamos considerar de lujo.

g. Mayores.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Parejas mayores sin hijos

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=rLQwIGvZ1jQ

En el caso de la experiencia de Starbucks ¿Qué supone para la empresa que


la gente cuente lo ahí vivido?
Seleccione una:
a. Nada, simplemente sirve para amenizar a la gente con la anécdota.
b. Supone publicidad gratuita a la empresa.
Esta es la respuesta correcta. Al gustar la anécdota ira circulando boca a boca entre un
determinado circulo, pudiendo conseguir atraer clientes de ese círculo que por otro
lado puede ampliarse sin límites.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Supone publicidad gratuita a la empresa.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué es importante la innovación en marketing?


Seleccione una:
a. Porque permite afrontar mejor las necesidades de los clientes, con el
objetivo de incrementar las ventas.
b. Porque permite abrir nuevos mercados, con el objetivo de incrementar las
ventas.
c. Todas las otras respuestas son correctas.
efectivamente, la finalidad de las innovaciones en marketing es afrontar mejor las
necesidades de los clientes, abrir nuevos mercados, cambiar el posicionamiento, etc.,
con el objetivo de incrementar las ventas de nuestra organización.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=gYEHTDdxoe8
¿Cómo debe plantearse el planning de contenido?
Seleccione una:
a. Sin tener en cuenta lo que le puede interesar a tu audiencia.
b. Teniendo muy en cuenta los intereses de la audiencia.
Esta es la respuesta correcta. Para ver si hemos acertado en ofrecerle a la audiencia lo
que realmente demanda, habrá que realizar seguimientos en los cuales se marquen unos
objetivos diarios para que se pueda tener éxito.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Teniendo muy en cuenta los intereses de la audiencia.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cómo se construye la marca?


Seleccione una:
a. A través de publicidad en medios masivos.
b. A través de los empleados.
efectivamente, los empleados, que son quienes construyen día a día la marca, pero
también los servicios, los productos, los puntos de venta, la comunicación corporativa,
la publicidad comercial y cualquier otro punto de contacto con los públicos objetivos
de la empresa.

c. Todas las otras respuestas son correctas.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: A través de los empleados.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando decimos que una marca fuerte permite compartir experiencias


positivas. Estamos haciendo referencia a:
Seleccione una:
a. Una marca fuerte proporciona tranquilidad (seguridad, peace of mind). La
tranquilidad, la confianza en el momento de la compra es uno de los
beneficios básicos de una marca fuerte. Los consumidores confían en la
marca por su propia experiencia y por lo que oyen a otros. A su vez, la
marca queda comprometida a no defraudar esa confianza.
b. Una marca fuerte ahorra tiempo. Desde el ejecutivo al ama de casa, todo
el mundo anda escaso de tiempo. La confianza en una marca fuerte
permite, en los pasillos del hipermercado o en la tienda de
electrodomésticos, ahorrar el tiempo de comparaciones detalladas. En
muchos casos, este ahorro de tiempo es un valor apreciado por el
consumidor que se traduce automáticamente en una mayor cuota de
mercado.
c. Una marca fuerte enriquece la experiencia del consumidor y del acto de
compra. “Siempre quise conducir tal coche”; “Siempre quise alojarme en
tal hotel” o la fascinación de los adolescentes por las marcas, es un claro
reflejo de este poder de satisfacción y ensoñación de las marcas.
Naturalmente, este poder supone la oportunidad de un precio más elevado
de la marca en cuestión.
d. Una marca fuerte proporciona una oportunidad de autoafirmación, de
subrayar nuestras actitudes, nuestros valores, nuestro lugar en la sociedad,
nuestro estilo de vida. Esta afirmación es válida para cualquier marca
fuerte, es decir, no sólo para las de productos de lujo, sino para todo tipo
de marcas bien caracterizadas y prestigiosas dentro de su ámbito de
actividad. Tanto significado puede tener un reloj Rolex para un ejecutivo
como una camiseta de Greenpeace para un defensor activo del medio
ambiente.
e. Una marca fuerte permite compartir experiencias positivas. A todos nos
agrada comunicar y compartir nuestra satisfacción con un libro, una
película o un lugar de vacaciones. Igual ocurre con los buenos productos y
las buenas marcas. En estos casos el boca-oreja (word of mouth),
funciona.
Una marca fuerte permite compartir experiencias positivas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una marca fuerte permite compartir experiencias


positivas. A todos nos agrada comunicar y compartir nuestra satisfacción con un
libro, una película o un lugar de vacaciones. Igual ocurre con los buenos
productos y las buenas marcas. En estos casos el boca-oreja (word of mouth),
funciona.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Por el efecto que se ven fortalecidos con la marca y están dispuestos a


elevar su nivel de compromiso y esfuerzo, decimos que:
Seleccione una:
a. En su relación con los empleados.
b. En su relación con los distribuidores.
que se ven fortalecidos con la marca y están dispuestos a elevar su nivel de
compromiso y esfuerzo.

c. En su relación con los accionistas e inversores


d. En su relación con la sociedad en general.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: En su relación con los distribuidores.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el artículo:

http://denyditellamarketingclub.blogspot.com/2008/03/marketing-en-internet-qu-es-social.html
¿Existen distintas clasificaciones entre las redes sociales?
Seleccione una:
a. No, hay unas que tienen más usuarios que otras.
b. Sí, se diferencia según la finalidad.
Esta es la alternativa válida, entre los distintos tipos se encuentran las mega redes
como es FACEBOOK, las redes de file sharering como YOUTUBE, las de social
bookmarking como Digg y otras categorías diferentes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, se diferencia según la finalidad.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando decimos que “subrayar nuestras actitudes, nuestros valores,


nuestro lugar en la sociedad, nuestro estilo de vida. Esta afirmación es
válida para cualquier marca fuerte, es decir, no sólo para las de productos
de lujo, sino para todo tipo de marcas bien caracterizadas y prestigiosas
dentro de su ámbito de actividad.” Estamos haciendo referencia a:
Seleccione una:
a. Una marca fuerte proporciona tranquilidad (seguridad, peace of mind).
b. Una marca fuerte ahorra tiempo.
c. Una marca fuerte enriquece la experiencia del consumidor y del acto de
compra.
d. Una marca fuerte proporciona una oportunidad de autoafirmación.
Una marca fuerte proporciona una oportunidad de autoafirmación, de subrayar nuestras
actitudes, nuestros valores, nuestro lugar en la sociedad, nuestro estilo de vida. Esta
afirmación es válida para cualquier marca fuerte, es decir, no sólo para las de
productos de lujo, sino para todo tipo de marcas bien caracterizadas y prestigiosas
dentro de su ámbito de actividad. Tanto significado puede tener un reloj Rolex para un
ejecutivo como una camiseta de Greenpeace para un defensor activo del medio
ambiente.
e. Una marca fuerte permite compartir experiencias positivas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una marca fuerte proporciona una oportunidad de


autoafirmación.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué objetivos nos podemos marcar con nuestra presencia en Internet?


Seleccione una:
a. Generar ingresos.
b. Generar ingresos y reducir costes.
c. Generar ingresos, reducir costes y crear/desarrollar/mejorar la marca y la
imagen corporativa.
tres son, básicamente, los objetivos que se pueden perseguir a la hora de pensar en
estar presente en la red: generar ingresos, reducir costes y crear/desarrollar/mejorar la
marca y la imagen corporativa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Generar ingresos, reducir costes y


crear/desarrollar/mejorar la marca y la imagen corporativa.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Los criterios de segmentación para definir los perfiles de los usuarios son
los clásicos utilizados en el marketing tradicional?
Seleccione una:
a. Sí. Los criterios de segmentación para definir los perfiles de los usuarios
son los clásicos utilizados en el marketing tradicional.
efectivamente, los criterios de segmentación para definir los perfiles de los usuarios
son los clásicos utilizados en el marketing tradicional: datos personales
(socioeconómicos, demográficos, geográficos,...), comportamiento como consumidor
(proceso de compra, preferencias,...), estilos de vida, etc. Ahora bien, en el caso de
marketing en Internet, también podemos utilizar otro tipo de criterios y analizar si hay
que micro segmentar por tales criterios.

b. No. En el caso de marketing en Internet tenemos que utilizar otro tipo de


criterios.
c. Todas las otras respuestas son correctas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí. Los criterios de segmentación para definir los
perfiles de los usuarios son los clásicos utilizados en el marketing tradicional.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Por el efecto de cuyo prestigio profesional y expectativas de carrera son


mejores bajo el paraguas de una marca fuerte. Ésta, a su vez, puede
reclutar mejores profesionales con unos costes relativamente más bajos
(concepto que se ha venido a denominar employer branding), decimos que:
Seleccione una:
a. En su relación con los empleados.
cuyo prestigio profesional y expectativas de carrera son mejores bajo el paraguas de
una marca fuerte. Ésta, a su vez, puede reclutar mejores profesionales con unos costes
relativamente más bajos (concepto que se ha venido a denominar employer branding).

b. En su relación con los distribuidores.


c. En su relación con los accionistas e inversores
d. En su relación con la sociedad en general.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: En su relación con los empleados.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Todas las empresas deberían tener presencia en Internet?


Seleccione una:
a. Sí, todas las empresas deberían disponer de una oferta personalizada al
cliente a través de Internet.
b. Sí, todas las empresas deberían permitir realizar transacciones a través de
Internet.
c. Sí, todas las empresas deberían tener presencia en Internet, aunque fuera
de forma pasiva.
efectivamente, muy pocas empresas pueden “permitirse el lujo” de no estar presentes
en Internet, aunque sea de una forma pasiva o informativa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí, todas las empresas deberían tener presencia en
Internet, aunque fuera de forma pasiva.

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta incorrecta:


Seleccione una:
a. La finalidad de las innovaciones en marketing es afrontar las necesidades
de los clientes, entre otras.
b. Muchos productos innovadores se basan en la nueva tecnología.
c. La innovación en procesos no puede surgir con el ánimo de reducir
costes.
La reducción de costes es uno de los fines que puede perseguir la empresa en la
innovación en procesos.

d. Las innovaciones que se basan en la organización de trabajo conllevan la


puesta en marcha de nuevos métodos para distribuir la responsabilidad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La innovación en procesos no puede surgir con el ánimo


de reducir costes.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta correcta:


Seleccione una:
a. La empresa que trabaja con un determinado servicio o producto para un
único tipo de cliente estará llevando a cabo una estrategia de
concentración
Es una de las 3 estrategias que podemos utilizar para comercializar un producto.

b. En el plan de marketing nunca se debe incluir el presupuesto


c. El plan de marketing es un sistema estático
d. Cuando las ventas de un producto se dirigen hacia un sector de la
población pequeño, estamos ante una estrategia indiferenciada.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa que trabaja con un determinado servicio o


producto para un único tipo de cliente estará llevando a cabo una estrategia de
concentración

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El concepto del marketing tiene dos significados, uno es el conjunto de


conceptos y teorías para comprender las relaciones entre las empresas que
ofrecen productos y servicios y los compradores y por otro lado, es una
función empresarial encargada de asentar un bien o servicio en el mercado.
Seleccione una:
a. Verdadero.
La empresa es la responsable de la comercialización del producto y servicio, no de su
asentamiento.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Quién puede tener una visión global de los aspectos encaminados a la


fijación de precios?
Seleccione una:
a. Los administradores de hecho y de derecho de cada empresa
b. Los directivos de todas las empresas nacionales en su conjunto
c. La Dirección de cada empresa
d. Ninguna opción es correcta
La opción: La Dirección de cada empresa sí es correcta
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Dirección de cada empresa

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Las estrategias tradicionales de fijación de precios son válidas en


Internet?
Seleccione una:
a. Sí. Las estrategias tradicionales de fijación de precios son válidas
también en Internet.
efectivamente, las estrategias tradicionales de fijación de precios son válidas también
en Internet. Hay que tener en cuenta que el cliente de Internet no busca necesariamente
que el producto online sea más barato, sino que sea el de mejor relación calidad/precio,
el más fácil de comparar, de comprar, etc.

b. No. Las estrategias tradicionales de fijación de precios no son válidas en


Internet.
c. No. Las estrategias tradicionales de fijación de precios son distintas en
Internet.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí. Las estrategias tradicionales de fijación de precios


son válidas también en Internet.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta correcta:


Seleccione una:
a. El perfil del cliente actual tiene una serie de características comunes
Entre las que destacan la utilización de interner, la solicitud de productos
complementarios, la rapidez, inmediatez y agilidad , entre otras.

b. Los clientes se amoldan con gran facilidad a los horario de las empresas
c. Los servicios post- venta cada vez están más en desuso
d. El cliente que compra por interés no tiene el más mínimo interés por
conocer las instalaciones físicas de la empresa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El perfil del cliente actual tiene una serie de
características comunes

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Al poner en marcha nuestra estrategia debemos escuchar, planificar,


conversar, y por último; monitorizar y gestionar las conversaciones
Seleccione una:
a. Verdadero
Estos son los pasos que debemos seguir.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta incorrecta:


Seleccione una:
a. La segmentación se entiende como la división de un mercado en
diferentes grupos de clientes que comparten características diferentes
. Comparten características similares . Se da una necesidad de diferenciar el
tratamiento que se da a cada grupo.

b. Los clientes tienen una serie de necesidades de las que ni ellos mismos
son conscientes
c. El objetivo de la segmentación es dar una respuesta mejor a la demanda
d. La captación de clientes pasa por diferentes momentos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La segmentación se entiende como la división de un


mercado en diferentes grupos de clientes que comparten características diferentes

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿De qué depende la permanencia de una empresa en el mercado?


Seleccione una:
a. De la capacidad para identificar nichos para productos nuevos y atraer a
clientes de la competencia
Mejorando así la lealtad de los clientes.
b. De la planificación de las redes comerciales
c. El contenido de los planes de publicidad
d. Del lanzamiento de nuevos productos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: De la capacidad para identificar nichos para productos


nuevos y atraer a clientes de la competencia

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

1. El concepto del marketing tiene dos significados, uno es el conjunto de


conceptos y teorías para comprender las relaciones entre las empresas que
ofrecen productos y servicios y los compradores y por otro lado, es una
función empresarial encargada de asentar un bien o servicio en el mercado.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero.
La empresa es la responsable de la comercialización del producto y servicio, no de su
asentamiento.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los objetivos que pretenden perseguir las empresas mediante
su presencia en Internet?:
Seleccione una:
a. Crear, desarrollar, mejorar la marca y la imagen corporativa
b. Generar ingresos
c. Todas las opciones son correctas
La empresa debe tener claro estos objetivos y establecer las prioridades de los mismos.

d. Reducir costes
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El Sistema de Información CRM se compone de dos partes:


Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero
Del CRM Operativo y del DRM Analítico
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero


Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué es el CRM?
Seleccione una:
a. Es una herramienta tecnológica.
b. Todas las otras respuestas son correctas.
el CRM es en realidad una Estrategia de Negocio que tiene como objetivo retener y
mantener clientes mediante relaciones estables y rentables con ellos a través de un
mejor conocimiento de sus necesidades y comportamientos y a una gestión
discriminada de los distintos tipos de clientes antes, durante y después de la venta,
aunque también se llame igual a la herramienta que permite llevarlo a cabo.

c. Es una estrategia de negocio.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es una estrategia de negocio.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué es importante la innovación PARA el marketing?


Seleccione una:
a. Porque necesitamos ser imaginativos ante los problemas a los que nos
enfrentamos.
b. Todas las otras respuestas son correctas.
efectivamente, en el entorno empresarial actual de cambio permanente, de competencia
globalizada, de evolución necesaria, de diferenciarse como factor necesario para la
supervivencia, los problemas no se pueden solucionar en el mismo nivel de
pensamiento en el que estábamos cuando los creamos y necesitamos el cambio que
introduce la innovación y pasar de una cultura de eficiencia a otra de creatividad.

c. Porque los problemas no se pueden solucionar en el mismo nivel de


pensamiento en el que estábamos cuando los creamos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta correcta:


Seleccione una:
a. No existen productos de apoyo
b. Deben incluirse formulas de agradecimiento por parte de las empresas
hacia sus clientes
c. El recorrido de venta ayuda a trazar la vida de un cliente
Así sabremos los productos o servicios que nos demandará en un futuro el cliente.

d. Los productos de apoyo satisfacen en menor medida a los clientes que los
productos habituales
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El recorrido de venta ayuda a trazar la vida de un


cliente
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿A quién dirigimos nuestras acciones de fidelización en Internet?


Seleccione una:
a. Las acciones de fidelización sólo van dirigidas sólo a los compradores.
b. Las acciones de fidelización sólo van dirigidas a los que ya son nuestros
clientes, ya que es necesario ser cliente para poder fidelizarle.
c. A compradores y a visitantes de nuestra web.
efectivamente, en Internet, las acciones de fidelización no se dirigen sólo a los
compradores sino también a los visitantes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: A compradores y a visitantes de nuestra web.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué más podemos hacer para fidelizar a nuestros clientes?


Seleccione una:
a. Incrementar la venta cruzada.
b. Montar un club de clientes o dar puntos por compras.
c. Incrementar el nivel de satisfacción de nuestros clientes.
efectivamente, al incrementar el nivel de satisfacción de nuestros clientes
conseguiremos realmente su fidelización.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Incrementar el nivel de satisfacción de nuestros clientes.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué objetivo tienen las marcas globales mediante la creación de una


marca única?
Seleccione una:
a. Posicionarse a nivel mundial
b. Lograr consistencia e impacto
Pudiendo aplicar la misma estrategia en todos los lugares.

c. Especializarse en un servicio o producto en concreto


d. Ahorrar costes
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Lograr consistencia e impacto

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El conjunto de información facilitada por la técnica denominada como


“evaluación espejo”…
Seleccione una:
a. Conlleva a la realización de un informe, cuya puntuación máxima de cada
conducta va hasta el 10
b. Nos devuelve la imagen que proyectamos.
Se agrupa en 3 epígrafes : el trato de los empleados; la profesionalidad y la rapidez en
la gestión.

c. No nos permite modificar las conductas que llevan a cabo nuestras


trabajadores como en el caso de la atención al cliente, pues cada conducta
puede ser interpretada de forma diferente dependiendo del tipo de cliente.
d. Permite al resto de empresas medir la imagen que proyecta nuestra
empresa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Nos devuelve la imagen que proyectamos.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué es importante la tecnología en la innovación?


Seleccione una:
a. Todas las otras respuestas son correctas.
efectivamente, podemos generar productos innovadores que se pueden basar en nuevos
conocimientos o tecnología, ya sea propia o de terceros, o basarse en nuevos usos o
combinación de conocimiento o tecnología existente previamente, pero también la
utilización por primera vez de técnicas para la recopilación de información, como
puede ser la creación de una base de datos para recopilar las mejores prácticas,
experiencias u otros conocimientos, de modo que sean más fácilmente accesibles al
resto de los empleados es innovador.

b. Porque podemos generar productos innovadores basados en nueva


tecnología o en tecnología disponible.
c. Porque podemos generar mejoras al utilizar por primera una base de datos
para recopilar conocimiento.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

También podría gustarte