Está en la página 1de 6

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Territorium

● Denominación del Programa de Formación: RECURSOS HUMANOS

2. PRESENTACIÓN

Bienvenido a esta nueva experiencia de aprendizaje. Para Territorium es un privilegio trabajar con
tan importante entidad como lo es el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Para el desarrollo
de las actividades se realizará una contextualización inicial de la misma, posterior a esto se
realizará una práctica en el Ambiente Virtual guiado por un Asesor Funcional Territorium,

GFPI- G- 08 Guía de Desarrollo Curricular del SENA, “antes de aprender, mientras aprendo y
después de aprender”.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

● Actividades de la Reflexión inicial

Actividad 1. Identificar el ambiente virtual de aprendizaje mediante técnica de exploración.

Ver video de soporte https://youtu.be/70kC6G9QhVI

Ingrese a la plataforma y navegue por las herramientas disponibles

http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/

Usuario Documento de Identidad

Clave la que asigno, sino restablecer y le llega a su correo.

1
INGRESAR A BLACKBOARD

Puede también ingresar directo https://sena.territorio.la/index.php?login=true

Llega a esta pagina:

2
● Actividades de Contextualización e Identificación de Conocimientos Necesarios Para el

Aprendizaje

Actividad 2. Realizar la configuración inicial de un programa de formación del LMS.

A partir del programa de formación que usted, registre los datos del perfil del instructor,
modifique la información que es visible para el instructor, teniendo en cuenta los siguientes
campos disponibles en la herramienta LMS:

● Nombre y Apellidos.

● Profesión.

● Correo Electrónico.

● Teléfono de contacto.

● Horario de Atención.

● Descripción general de su perfil (educación, experiencia).

● Cargar imagen o foto (en formato jpg, .gif y .png).

3
Conclusión: se identifica la funcionalidad de las herramientas para modificar el perfil del aprendiz

Actividad 3. Visualizar recursos del programa de formación.

Para conocer los contenidos del programa de formación y su estructura, ingrese a la herramienta

“Contenido del curso”, disponible en el menú principal.

Conclusión: se reconoce la estructura de contenidos del programa de formación.

● Actividades de apropiación y transferencia de conocimiento

Actividad 4. Subir las evidencia de la actividad según guía o taller ver video,

4
https://youtu.be/-ILbZ0WY8bM

Conclusión: se reconoce el procedimiento para agregar diferentes tipos de recursos mediante la


herramienta evidencias.

El resto de herramientas las vamos afianzando de aquí en adelante

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo


Curricular

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Aprendizaje Evaluación

Evidencias de
Conocimiento :

Evidencias de
Desempeño

Aplicación y adecuación de Implementa las herramientas LMS Observación directa.


herramientas LMS dentro Territorium en rol aprendiz,
del reconocimiento del mediante procedimientos técnicos
entorno virtual Territorium y casos de uso.

Evidencias de
Producto:

5
(1) Curso de
entrenamiento LMS
Territorium ajustado

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Manual de aprendiz. Nueva Plataforma Territorium V3.0 (2020). Recuperado de:


https://territorio.s3.amazonaws.com/archivos/sena/manuales/Manual+Aprendiz+-
+Territorium_Version_3_1.pdf

http://centrolopesena.blogspot.com/2020/02/manual-rol-aprendiz-plataforma.html

Construya o cite documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la


guía de desarrollo curricular

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es)

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es)

También podría gustarte