Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: Aguilar Batres
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas.
Curso: proceso de mercado
Horario: 08:00 – 09:00 Horas Sábado
Tutor:

NOMBRE DE LA TAREA
Ligas del consumidor

Apellidos, Nombres del Alumno:


Reyes Santos, Christian Alexander
Carné: 18007259
Fecha de entrega: 18-07-2019
Semana a la que corresponde: Semana No.
1
En economía, un consumidor es una persona u organización que demanda bienes y
servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es
un agente económico con una necesidades y deseos que cuenta con una renta disponible
con la que puede satisfacer esas necesidades y deseos a través de los mecanismos de
mercado.

Tambien podemos decir que un consumidor es aquel que consume o compra productos para
el consume y por lo tanto es el actor final de diversas transacciones.

El derecho del consumo es el conjunto de normas de los poderes publicos destinados a la


proteccion del consumidor otorgando y regulando ciertos derechos y obligaciones.

Una liga de consumidores es una organización que tiene como fin proteger,informar, educar
y hacer respetar los derechos de los consumidores y velar porque las normas y las leyes que
protegen y consagran esta protección se cumplan y apliquen por parte de las autoridades
competentes.

Una liga se forma contando con los siguientes aspectos: Deben ser ciudadanos,mayores,
vecinos del sector o barrio determinado. También se puede fundar en forma provisional con
5 personas, mayores de edad, cedulada y residente del mismo barrio osector. El paso
siguiente es realizar la asamblea para su fundación. En ella se elige unpresidente, un
vicepresidente, un tesorero y un secretario. Luego se debe obtener porparte de la alcaldía
local el reconocimiento legal, el cual faculta a la liga de consumidores para ejercer las
funciones que la ley establece para defender alconsumidor.

Las funciones de la liga del consumidor Según lo establecido por la ley velarán, por La
eficiencia de los organismos y entidades que establezca la leypara la defensa del
consumidor, así como por la eficacia de los funcionarios de dichoorganismo y entidades.

La prohibicion de las ligas de consumidores puede llegarse a dar por desarrollar o


propender al desarrollo de actividades no contempladas.

Los derechos del consumidor son los siguientes:


Derecho a proteger la vida y salud
Derecho a la libertad de elegir cualquier bieno servicio
Derecho a la libertad de contratacion
Derecho a recibir informacion clara y verdadera
Derecho a que le devulevan el dinero por incumplimiento del vendedor
Derecho a la reposicion del product por ser de calidad inferior a la indicada
Derecho a la sostenibilidad de precios
Derecho a devolver al vendedor el product no solicitado
Derecho a recibir educacion que permita conocer los derechos y obligaciones
Derecho a utilizer el libro de quejas de la DIACO

En Guatemala se creo la LIDECON o Liga del Consumidor, para atender ysolucionar


problemas entre los consumidores y proveedores en Guatemala, cada país de Latinoamérica
posee su propia liga.

También podría gustarte