Está en la página 1de 11

6/24/2016

Caso: La transformación de
General Electric en dos décadas:
El Liderazgo de Jack Welch

Integrantes:

Gilberto Perez Diaz 21543080

Ivana Estefania Coto Folgar 21543001

Marcio Humberto Reyes 21543028

Moisés Edgardo Hernández Dubon 21543082

Nerly Teresa Tabora Mejia 21613057

Stephanie Valenzuela Zepeda 21543103

Catedrático:

Lic. Aldo Zavala


ANALISIS DEL CASO:

1. ¿Qué tan difícil fue el reto que encontró Jack Welch en 1981?

Hay dos factores, los cuales fueron los verdaderos retos que Welch tuvo que
enfrentar cuando se convirtió el CEO de General Electrics, en 1981.

El primer factor fue ser el antecesor de Reg Jones, que según The Wall Street
Journal le proclamo “Leyenda de la gestión”, además de ser elegido en 1979
como “Director general de la Década”.
Welch tuvo que seguir la línea en que había dejado Reg Jones a la compañía
General Electrics, saber administrar la planificación estratégica establecida y
además saber de qué manera mejorar lo antes hecho por su predecesor Jones.

El segundo factor fue la situación socioeconómica de Estados Unidos, en la cual


el país atravesaba una etapa de recesión. Los altos tipos de interés y la moneda
nacional, el dólar, iba incrementando y eso también implicaba problemas para la
economía del país.

El desempeño de Welch empezó a dar frutos apenas en 2 años, con las nuevas
iniciativas de negocio, logrando que cada sector de negocio de General Electrics,
se convirtiera en el “mejor de los mejores”.
Dentro del periodo de su actuar como CEO de General Electrics, se realizó un
proceso de reestructuración en el cual abarco un recorte de personal que le
permitió liberar millones de dólares y recorte de personal de 50%. 
2. ¿Qué tan efectivo fue la forma en que tomó el control de la situación?

Jack Welch fue efectivo porque sus maniobras de cambio fueron correctamente
diseñadas, supo manejar los cambios que implemento, utilizo de la lógica en la
tomas de decisiones y actuaciones que realizo, y para cumplir sus objetivos fue
armándolos paso a paso de forma organizada y todo con un sentido bien
establecido de la idea que tenía Welch de lo que quería para General Electrics.
Algo muy importante en su gestión, fue que se aseguró de contar con el personal
correcto en número y en capacidades individuales y/o grupales para trabajar en
sus estrategias y llevar en dirección correcta la compañía.

Definitivamente Jack Welch fue un líder natural dentro de General Electrics. Su


actuación resulto sobresaliente en la mayoría de las circunstancias, y en especial
en aquellas corporaciones mundiales cuyas marcas son reconocidas. Algo que se
puede admirar de parte de Welch, es que siempre realizo un seguimiento a las
estrategias.
Además se aseguró de trasmitir parte de su conocimiento, su legado, su forma de
pensar para preparar con suficiente tiempo a sus sucesores, él pensaba que el
cambio siempre era bueno, siempre traía cosas que aprovechar.

En 1985, Welch elimina el nivel de sectores, lo que produjo que el número de


empleados de GE se disminuyera en un periodo de tiempo de 404,000 a 330,000
empleados. Esto sentó las bases para fuertes incrementos, tanto en ventas como
en beneficios, en la segunda mitad de la década.
3. ¿Cuáles eran los objetivos que Welch perseguía con la serie de iniciativas
que lanzó al final de los 80´s y principios de los 90´s?

Los objetivos de Jack Welch primero que todo era que todos los segmentos
tenían que estar ya sea en primer o segundo lugar. Todo aquel negocio que no
cumpliera con estas expectativas se tenia que ver como se recuperaba, rescataba
o si nada funcionaba entonces se tenia que eliminar. También, Welch enfatizaba
que él tenía como uno de sus objetivos:

- Dentro de una decáda General Electric fuera percibida como una empresa
única, briosa y emprendedora… la empresa más rentable y diversificada del
planeta, líder mundial en calidad en cada una de sus líneas de producto.
- Siempre estar en los primeros puestos con sus negocios.
- Buscar ideas y/o soluciones creativas que ayuden a mejorar, innovar o
incorporar en la empresa. Ya sea en los nuevos o actuales línea de negocios
que tiene la empresa.
- Incitar a los empleados que usen su creatividad para aportar ideas nuevas,
innovadoras que hagan que la empresa se mantenga en un posicionamiento
fuerte ante los competidores, principalmente los japoneses.
- Deshacerse de la vieja cultura que tenía General Electric antes de que Welch
comenzara a tener el mando de la empresa. Un grupo selecto por Jack Welch,
y que este grupo haga realidad todos los proyectos, cambios y mejoras que
se querían implementar en la empresa.
Como se mencionaba en los primeros incisos, Welch siempre queria dejar claro a
sus empleados la importancia de la reestructuración y los que se esperaba de
cada departamento e individuo. Retomando el primer punto de los objetivos,
Jack Welch siempre tuvo como vision que la empresa siempre fuera vista por
todas las personas como una empresa que es estable, rentable, innovadora, en
otras palabras que siempre esta en busca de la mejora continua. Un empresa que
no se detiene, siempre esta en constante movimiento y a la expectativa de las
oportunidades de Mercado que hay para ellos y donde buscar estas
oportunidades en el Mercado.
4. ¿Qué era lo que trataba de alcanzar con la serie de cambios que inició en ese
período? ¿hay alguna lógica o racionalización que apoye ese proceso de
cambio?

A pesar de que sus medidas parecían incoherentes en su momento, Welch estaba


decidido cumplir su visión de hacer de General Electric la mejor empresa, no solo
rentable sino también con personal preparado, motivado y alineado a la
estrategia.

El “Work Out” le permitió sacar del sistema de la compañía el trabajo burocrático


innecesario y facilitar al mismo tiempo foros en el que los empleados y jefes
pudieran expresar nuevas ideas tratarse entre ellos. Y las mejores prácticas sirven
para incrementar la productividad aprendiendo de otras áreas de la empresa con
producto superior al de la empresa. 
Welch quería lograr impulsar el rendimiento mediante la reestructuración,
eliminando la burocracia pero no podía lograr o alcanzar los niveles deseados de
productividad sin hacer un cambio en la cultura organizacional dentro de la
compañía.
Al final, las decisiones que tomo Welch sobre estos temas y el comprometerse a
nuevos proyectos traerían incontables beneficios para la empresa a futuro.
5. ¿Cómo puede un conglomerado tan grande, diversificado y complejo
desafiar las críticas y al mismo tiempo continuar creciendo tan
rentablemente? ¿ha añadido “valor” a la empresa? Si es así ¿Cómo?

La verdad que el hecho de tomar las riendas de una empresa de gran magnitud
como lo es General Electric no es una tarea fácil. Para comenzar, el hecho de
cambiar una cultura de una empresa como GE, no es fácil pero Welch tuvo tanta
fe en esto que al parecer esta fue la fórmula perfecta.

La manera en la que se manejó este cambio radical en la empresa empezando


por los mandos altos hasta los bajos fue de manera acertada. El hecho de incluir
en el proceso del cambio a todos los empleados fue clave elemental en esto. La
pregunta es, ¿Por qué? La razón es debido a que hay veces en que las personas
que están y viven en el puesto son las que tienen mejor claridad de que procesos
están ocasionando cuellos de botella, que están pasando a ser obsoleto, o
cualquier tipo de obstáculo que esté haciendo algo complicado algún proceso en
el área.
La verdad que no fue un proceso fácil el cambia una cultura en una empresa tan
grande como General Electric. Pero con el pasar del tiempo si se logro agregar
“valor” a la empresa, y sus razones con las siguientes:

- Se convocó a los empleados a que compartieran con sus respectivos


directivos para compartir sus propuestas.

- Los superiores que escuchaban estas propuestas, las evaluaban y


tenían un tiempo determinado para decidir las propuestas que iban a
entrar en vigencia y las que se iban a rechazar.

- Aumenta el valor de la empresa, porque los empleados que veían sus


propuestas que se hicieron realidad y estaban en práctica, ellos se
sentían orgullosos. Se sentían más motivados e incrementaban su
desempeño, porque les agradaba que su voz era escuchada por los
altos mandos de la empresa.

En conclusion podríamos decir que Jack Welch, logro armar un equipo de trabajo
(Directores) sólido y que comprendían la visión de el y lo que quería lograr con
este cambio. Teniendo esto claro, los directivos ya podían determinar con certeza
que propuestas aceptar y cuales no para implementarlas en la empresa.
6. ¿Cuál es su evaluación de la forma en que Welch manejo la administración
del cambio? ¿Qué tan importante es él para el éxito de GE? ¿Cuáles son las
implicaciones para su eventual reemplazo?

Nuestra evaluación de la forma en la que Welch manejo la administración del


cambio, es que el la hizo de una manera exitosa. No vino a querer hacer el
cambio de la noche, sino que fue algo que se fue dando con el tiempo.

Todo el proceso hubo orden y disciplina y recalcando, haciendo un enfasís claro


en que se quería cambiar y que se quería lograr con este cambio.

Se observaron los siguientes puntos, los cuales se consideran que hicieron el


manejo de la administración de GE exitoso:

- La comunicación entre los canales involucrados siempre fue fluida, concisa y


clara.

- Todos los involucrados en la toma de decisiones compartían características


similares, eran líderes y conocían a su equipo y que tanto podían llevar a cabo
las propuestas dadas por los empleados.
- Hubo un cierto grado de competitividad, donde todas las áreas de General
Electric, hacían todo los posible para que sus unidades de negocios estuvieran
en los primeros dos lugares.

- Hizo que todos los empleados sacaran su lado creativo a la hora de ver la(s)
manera(s) en las que podían mantener sus unidades de negocio a flote y que
el último recurso sea deshacerse de ellas.

- Se lo debe a las personas que creyeron en este cambio y pusieron en práctica


todos los procedimientos necesarios para cambiar la vieja cultura.

- Aunque parezca frío, el cambio tenía que empezar por eliminar las áreas que
no formaban parte ya que en la mayoría generaban gastos y estaban
afectando a la empresa.

- El hecho de implementar los programas de “mejores prácticas” y “Work Out”


hizo que los empleados dieran más allá de la milla extra para poder sobresalir
de los actividades y siempre están buscando nuevas maneras de mejorar, no
solamente asuntos en sus áreas, sino que en la empresa en general y en su
persona.

Le incito a los empleados a investigar y analizar las empresas que son las del momento
y entender como estas empresas están en el lugar que están. Esto nos llamo la atención,
puesto que Jack Welch, quería que los empleados vieran que hizo a las empresas como:
Motorola, Hewlett Packard, Ford, Xerox y TOSHIBA tener el éxito que habían alcanzado.
Imitar y adaptar las implementaciones de mejora, innovación y/o cualquier otra practica
que se ajuste a los objetivos de la empresa.

Al analizar el caso, se puede determinar que Jack Welch es un líder en todos los
aspectos. Es una persona que es determinada a la hora de la toma de decisiones. Esuvo
consciente en todo momento de su vision y el rumbo que le quería dar a la empresa
General Electric. Lo transmitio de una manera clara y concisa su equipo de trabajo lo
que quería lograr y lo alcanzo en un tiempo aceptable. General Electric logro tener el
posicionamiento que Welch anduvo buscando desde un inicio que tomo las riendas de
esta empresa de gran magnitud. Desde los inicios del caso, Welch es una persona
creativa y que supo darle motivación a todos los empleados bajo su responsabilidad y
saco el lado creativo de cada uno de ellos. El confio en su equipo de trabajo en todo
momento porque el estaba muy seguro de mismo que lograría su objetivo.

Ya al final del caso, cuando Welch ya sabía que iba a llegar la edad en la que se tenía
que retirar, surgio su cuarta iniciativa estrategia, el e-business. El descubrio que el
internet estaba teniendo un gran impacto, que estaba siendo el “boom”. Es por eso, que
antes de su retirada de GE, quiso dejar esta estrategia implementada de manera sólida,
y que General Electric siguiera teniendo un puesto en el Mercado fuerte ante los demas
competidores del segmento.

También podría gustarte