Está en la página 1de 39

INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013

Septiembre de 2013

INFORME
RESULTADOS
EVALUACION DE
DESEMPENO 2013
Dirección de Recursos Humanos
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
La Evaluación del Desempeño Laboral es el proceso mediante el cual se mide el grado en el que los
trabajadores cumplen con las exigencias y requisitos de trabajo en un período determinado. A continuación
se presentan los resultados del proceso 2013, que considera el periodo de evaluación comprendido entre el 1
de enero del 2012 y el 31 de diciembre de 2012.

Septiembre 2013
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Resumen ejecutivo

A continuación se presentan los resultados del proceso de Evaluación de Desempeño 2013, el cual
evalúa el trabajo realizado entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2012. Éste proceso contó con
respuestas de autoevaluación/evaluación para 737 personas, correspondientes al 96% de las
personas que deben ser evaluadas dentro de la Universidad.

La calificación promedio general fue de 6,55 y la calificación promedio más alta correspondió a las
personas dentro del tipo de evaluación Operador Telefónico (Nota Evaluación: 6,92) y la más baja
a Personal de Mantención (Nota Evaluación: 5,68). En relación a las diferencias entre las notas de
Autoevaluación y Evaluación, el mayor contraste se da en el caso del Personal de Mantención
(1,13 décimas) y el menor en el caso de Secretarias (0,07 décimas).

Por su parte, considerando sólo a la nota de Evaluación, el promedio general fue de 6,41 y
alrededor de un 55% de los evaluados obtuvo nota igual o superior. Así también, sólo un 10% de
los evaluados obtuvo nota igual a 7, lo cual representa una disminución en relación al año anterior
en fueron un 32% de los evaluados.

Considerando las Unidades con más de dos evaluados, Secretaria General obtiene el promedio
más alto de evaluados (6,95 promedio calificación final) y la agrupación de Centros y Proyectos el
promedio más bajo (6,33 promedio calificación final).

Así también, se presentan los resultados generales por Tipo de Evaluación, afirmaciones mejor y
peor evaluadas y aspectos a mejorar más mencionados; al respecto se destacan las personas del
Tipo de Evaluación Chofer en que un 78% de ellos obtuvo nota de Evaluación igual o superior a
su promedio y las personas dentro del tipo de evaluación Recepcionista, en que sólo un 37% de
ellos obtuvo nota de Evaluación igual o superior a su promedio.

Finalmente, en relación a Capacitación, un 37% de los evaluados considera que requiere


capacitación en algunos de los tópicos consultados, mientras que sus jefaturas consideran que un
41% de ellos lo requieren. Siendo Sistemas y Tecnología el tópico más mencionado tanto por los
evaluados como sus jefaturas, especialmente en los tipos de evaluación de Administrativos,
Secretarias y Técnico Profesional.

Página 1
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Introducción

La Evaluación del Desempeño Laboral es el proceso mediante el cual se mide el grado en el que los
trabajadores cumplen con las exigencias y requisitos de trabajo en un período determinado. A
través de este proceso se reconoce el esfuerzo individual realizado por cada trabajador.

Dentro de los componentes del Proceso de Evaluación se encuentran:


a) Autoevaluación de los trabajadores
b) Evaluación de las jefaturas
c) Calificación final (promedio autoevaluación – evaluación)

El Período de Evaluación se refiere al lapso de tiempo en el cual el funcionario da evidencia del


ejercicio de su puesto de trabajo. Para el proceso del cual se presentan los resultados a
continuación, dicho período está comprendido entre el 1 de enero del 2012 y el 31 de diciembre
de 2012.

Cantidad de Personas Evaluadas

El presente informe se desarrolla con los resultados de las evaluaciones del personal de
administración y servicios que cumplieron con las fechas estipuladas de entrega de sus respuestas
y las de sus jefaturas a la Oficina de Capacitación y Desarrollo del Personal, es decir las
evaluaciones recibidas al día lunes 12 de agosto de 2013; y que corresponden a un total de 737
evaluados, distribuidos según tipo de evaluación como se señala a continuación.

Tipo Encuesta Total Evaluados Total Respuestas % Resp/Eval


Administrativos 60 60 100%
Asistente de Biblioteca 20 20 100%
Auxiliar 100 95 95%
Bibliotecario 17 17 100%
Chofer 5 5 100%
Dependencia Especial Laboratorio 24 20 83%
Dependencia Especial 77 75 97%
Jefatura 51 50 98%
Operador Telefónico 2 2 100%
Personal de Casino 14 14 100%
Personal de Mantención 3 3 100%
Recepcionista 11 11 100%
Secretaria 168 167 99%
Técnico Profesional 194 178 92%
Vigilante 20 20 100%
TOTAL 766 737 96%
Tabla 1. Total de evaluados y respuestas recibidas por Tipo de Evaluación

Página 2
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Gráfico de distribución de evaluaciones con respuesta según tipo

1% 0% Técnico Profesional
0%
3% 2% 2% 1%
Secretaria
3%
3% Auxiliar
24%
Dependencia Especial
7% Administrativos

8% Jefatura
Asistente de Biblioteca
Dependencia Especial Laboratorio
10% 23% Vigilante
Bibliotecario
13%
Personal de Casino
Recepcionista
Chofer
Personal de Mantención
Operador Telefónico

Gráfico 1. Distribución por tipo de evaluación de la base de evaluaciones respondidas.

Resultados Generales por Tipo de Evaluación

La calificación promedio final del proceso 2013 fue de 6,55, compuesta de un promedio de 6,69 de
Autoevaluación general y 6,41 de Evaluación. En relación al tipo de evaluación (determinado
según características de cargos), la calificación final más alta corresponde a Operador Telefónico y
las más baja a Personal de Mantención.

Promedio Promedio Promedio


Tipo de Evaluación
Autoevaluación Evaluación Calificación Final
Operador Telefónico 6,78 6,92 6,85
Chofer 6,88 6,70 6,79
Secretaria 6,74 6,68 6,72
Dependencia Especial 6,68 6,58 6,63
Vigilante 6,84 6,42 6,63
Asistente de Biblioteca 6,68 6,45 6,57
Bibliotecario 6,59 6,48 6,54
Recepcionista 6,88 6,17 6,53
Dependencia Especial Laboratorio 6,74 6,20 6,50
Técnico Profesional 6,63 6,37 6,49
Auxiliar 6,65 6,25 6,45
Personal de Casino 6,90 6,00 6,45
Administrativos 6,74 6,15 6,45
Jefatura 6,58 6,20 6,39
Personal de Mantención 6,81 5,68 6,24
Promedio general 6,69 6,41 6,55
Tabla 2. Promedio de notas Autoevaluación, Evaluación y Calificación Final por Tipo de Evaluación

Página 3
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

En relación a la diferencia entre la notas (Evaluación menos Autoevaluación), el mayor contraste


se presenta para el caso del Personal de Mantención con una diferencia de -1,13 décimas y la
menor se da en el caso de las Secretarias, con un -0,07. Cabe destacar que en el caso de Operador
Telefónico se da una diferencia a favor de la nota de Autoevaluación de 0,15 décimas.

0,40
Personal de Mantención

0,15 Personal de Casino


0,20
Recepcionista

0,00 Administrativos
Dependencia Especial Laboratorio
-0,07
-0,20 -0,12-0,10 Vigilante
-0,18
-0,23 Auxiliar
-0,26
-0,40 Jefatura
-0,38
-0,43-0,40 Técnico Profesional
-0,60 -0,54 Asistente de Biblioteca
-0,59
Chofer
-0,80 -0,71
Bibliotecario
Dependencia Especial
-0,90
-1,00
Secretaria
Operador Telefónico
-1,20 -1,13

Gráfico 2. Diferencia entre nota de Autoevaluación y Evaluación por Tipo de Encuesta


(Nota Evaluación – Nota Autoevaluación)

Distribución según percentil

Gráfico distribución según percentil


Evaluación 2012

100,00%
90,00%
80,00%
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
4,7

6,2
4

7
4,1
4,2
4,3
4,4
4,5
4,6

4,8
4,9

5,1
5,2
5,3
5,4
5,5
5,6
5,7
5,8
5,9

6,1

6,3
6,4
6,5
6,6
6,7
6,8
6,9

Gráfico 3. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación 2012.

Página 4
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Como se puede observar en el grafico anterior, sólo un 10% de los evaluados obtuvo nota de
evaluación igual a 7. Adicionalmente alrededor del 55% de los evaluados obtuvo nota de
evaluación igual o superior al promedio general (6,41).

Gráfico distribución según percentil


Comparación evaluaciones 2009-2012

100,00%
90,00%
80,00%
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
4,9

6,5
4
4,1
4,2
4,3
4,4
4,5
4,6
4,7
4,8

5,1
5,2
5,3
5,4
5,5
5,6
5,7
5,8
5,9

6,1
6,2
6,3
6,4

6,6
6,7
6,8
6,9
5

7
PERCENTIL 2012 PERCENTIL 2011 PERCENTIL 2010 PERCENTIL 2009

Gráfico 4. Gráfico comparativo, distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación 2012.

En comparación al año anterior, la cantidad de personas con nota de evaluación 7 en relación a la


cantidad de evaluados, disminuyó, pasando de un 31,6% de las personas en el año 2011 al 10%
actual.

Resultados por unidad

En relación a los resultados por unidad, Secretaria General corresponde al grupo de evaluados con
la calificación promedio final más alta, con un 6,95 y a la agrupación de Centros y Proyectos el
promedio más bajo, correspondiente a un 6,33.

Cabe destacar, que del presente ranking se han excluido las unidades con menos de 2 evaluados.

7,00 6,95 6,88 6,82 6,79


6,77
6,80 6,68 6,66 6,66 6,64 6,64 6,61
6,59 6,58 6,51 6,51
6,60 6,50 6,43
6,37 6,33
6,40
6,20
6,00
GENERAL DE…
ECLESIASTICA…
ARQUITECTUR…

FILOSOFIA Y…
DEPORTES Y…

RECURSOS…
DIRECCION DE
SECRETARIA

FACULTAD DE

VICERRECTORIA

FACULTAD DE

FACULTAD DE

FACULTAD DE

DE DESARROLLO
VICERRECTORIA

FACULTAD DE

VICERRECTORIA

FACULTAD DE

FACULTAD DE

PROYECTOS
COLEGIO RUBEN

CONTRALORIA
FACULTAD DE

AGRONOMIA
VICERRECTORIA

CENTROS Y
CIENCIAS…
DIRECCION
INGENIERIA
GENERAL

FACULTAD

ACADEMICA
DERECHO

CIENCIAS
CASTRO

DE…

DE…

Gráfico 5. Promedio Calificación Final por unidad.

Página 5
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

A continuación se puede apreciar el promedio de notas por cada unidad, la siguiente tabla
considera sólo unidades con más de dos evaluados. Excluyéndose: Rectoría, Vice Gran Cancillería,
Capitulo Académico, Servicio de Asistencia Religiosa y Estación Experimental La Palma1.

Promedio
Cant. Promedio Promedio
Unidad Calificación
Personas Autoevaluación Evaluación
Final

ADMINISTRACION CENTRAL
SECRETARIA GENERAL 5 6,97 6,92 6,95
CONTRALORIA 6 6,62 6,70 6,66
VICERRECTORIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 241 6,71 6,33 6,51
VICERRECTORIA ACADEMICA 110 6,64 6,40 6,50
VICERRECTORIA DE DESARROLLO 25 6,74 6,41 6,58
VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS AVANZADOS 20 6,67 6,66 6,66
DIRECCION GENERAL DE VINCULACION CON EL MEDIO 20 6,60 6,61 6,61

FACULTADES
FACULTAD DE AGRONOMIA 22 6,46 6,24 6,37
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 11 6,56 6,91 6,88
FACULTAD DE CIENCIAS 54 6,76 6,24 6,51
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 21 6,75 6,43 6,59
FACULTAD DE DERECHO 10 6,82 6,46 6,64
FACULTAD DE FILOSOFIA Y EDUCACION 43 6,73 6,81 6,77
FACULTAD DE INGENIERIA 66 6,73 6,50 6,64
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES 34 6,61 6,22 6,43
FACULTAD ECLESIASTICA DE TEOLOGIA 6 6,64 6,78 6,79

OTRAS UNIDADES
DIRECCION DE DEPORTES Y RECREACION 6 6,85 6,79 6,82
CENTROS Y PROYECTOS 30 6,51 6,16 6,33
COLEGIO RUBEN CASTRO 9 6,83 6,50 6,68
Tabla 3. Calificaciones y personas evaluadas por unidad Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

1
Los promedios de notas de estas unidades pueden ser consultados en la Oficina de Capacitación y Desarrollo del
Personal.

Página 6
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Resultados por tipo de Evaluación

A continuación, se presentan las notas promedio para cada tipo de evaluación y la distribución de
los evaluados en relación a la escala de notas.

Posteriormente se señalan las afirmaciones mejor y peor evaluadas por los jefes, según el
promedio general de las respuestas recibidas.

Finalmente, se presentan las categorías de aspectos a mejorar según lo indicado por los propios
evaluados y sus jefaturas. Estas categorías fueron realizadas en función de los comentarios
indicados en las respectivas secciones.

Administrativos

La nota promedio de evaluación fue de 6,15 y alrededor de un 39% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Notas Evaluación


Administrativos
100,0%

80,0%

60,0%

40,0%

20,0%

0,0%
4,3

5,5

6,7
4
4,1
4,2

4,4
4,5
4,6
4,7
4,8
4,9
5
5,1
5,2
5,3
5,4

5,6
5,7
5,8
5,9
6
6,1
6,2
6,3
6,4
6,5
6,6

6,8
6,9
7
Gráfico 6. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Administrativos.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 220 Coopera y colabora con los demás en 6,38
tareas transversales del área donde se
desempeña.
PEOR EVALUADA 208 Analiza previamente su actuar, 5,96
discriminando en cada caso si puede
intervenir según su criterio personal,
aplicando una norma preestablecida, o
bien previa consulta a su jefatura.

Página 7
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Evaluación Administrativos
6,38 6,30
6,24 6,17 6,16 6,16 6,28 6,26 6,24
6,16 6,14 6,18 6,12 6,10 6,14
6,05 6,00 5,96 6,06 6,06 5,98
Rpta_E_201

Rpta_E_202

Rpta_E_203

Rpta_E_204

Rpta_E_205

Rpta_E_206

Rpta_E_207

Rpta_E_208

Rpta_E_209

Rpta_E_210

Rpta_E_211

Rpta_E_212

Rpta_E_213

Rpta_E_214

Rpta_E_215

Rpta_E_216

Rpta_E_217

Rpta_E_218

Rpta_E_219

Rpta_E_220

Rpta_E_221
Gráfico 7. Promedio Respuestas Evaluación Administrativos. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron un total de 22 comentarios, de los cuales, los más mencionados


están relacionados con aspectos de carácter y personalidad y adquirir mayores conocimientos en
sistemas computacionales.

Aspectos a Mejorar
Autoevaluación Administrativos

5% MEJORAR CARACTER
5%
5% 5% 14%
4% SISTEMAS
14% COMPUTACIONALES
4%
9% CAPACITACION

4% 9% 9%
9% PACIENCIA
4%
PLANIFICACION Y
ORGANIZACION

Gráfico 8. Distribución Aspectos a Mejorar. Autoevaluación Administrativos.

Evaluación: Se efectuaron un total de 46 comentarios, de los cuales, los más mencionados están
relacionados con aspectos relativos al cargo especifico que se evalúa, como capacitaciones en
aspectos técnicos o cumplimiento de objetivos específicos.

Página 8
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Aspectos a Mejorar
Evaluación Administrativos
2%
2% 2% RELATIVOS AL CARGO
2% 2% 2%
2% 2%
2% 17%
PROACTIVIDAD
4%
11%
4%
RELACIONES
11% INTERPERSONALES
7% 9%
4% 9% ASERTIVIDAD
4%
COMUNICACION

Gráfico 9. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Administrativos.

Asistente de Biblioteca

La nota promedio de evaluación fue de 6,45 y alrededor de un 53% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Notas Evaluación


Asistente de Biblioteca
100,0%

80,0%

60,0%

40,0%

20,0%

0,0%
6,2
5,8

5,9

6,1

6,3

6,4

6,5

6,6

6,7

6,8

6,9

Gráfico 10. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Asistente de Biblioteca.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 201 Atiende en forma cordial y amable a las 6,65
personas.
PEOR EVALUADA 212 Analiza previamente su actuar, 6,15
discriminando en cada caso si puede
intervenir según su criterio personal,
aplicando una norma preestablecida, o bien
previa consulta a su jefatura.

Página 9
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Asistente de Biblioteca
6,65 6,60 6,65 6,60 6,60 6,60
6,55 6,55 6,50
6,45 6,53 6,40 6,45 6,40 6,45 6,45 6,40 6,35
6,50 6,50
6,30 6,25 6,30
6,15 6,16

Rpta_E_209

Rpta_E_216

Rpta_E_223
Rpta_E_201
Rpta_E_202
Rpta_E_203
Rpta_E_204
Rpta_E_205
Rpta_E_206
Rpta_E_207
Rpta_E_208

Rpta_E_210
Rpta_E_211
Rpta_E_212
Rpta_E_213
Rpta_E_214
Rpta_E_215

Rpta_E_217
Rpta_E_218
Rpta_E_219
Rpta_E_220
Rpta_E_221
Rpta_E_222

Rpta_E_224
Rpta_E_225
Gráfico 11. Promedio Respuestas Evaluación Asistente de Biblioteca. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron un total de 10 comentarios, de los cuales, los más mencionados


están relacionados con aspectos de comunicación y mejorar la concentración en las labores
realizadas.

Aspectos a Mejorar
Autoevaluación Asistente de Biblioteca
COMUNICACION
10% 20%
10% CONCENTRACION
10%
20%
10% SISTEMAS
COMPUTACIONALES
20%
AUTOCUIDADO

CONFIANZA

Gráfico 12. Distribución Aspectos a Mejorar. Autoevaluación Asistente de Biblioteca.

Evaluación: Se efectuaron un total de 13 comentarios, de los cuales, los más mencionados están
relacionados con aspectos relativos a necesidades de capacitación específica y a mayor
proactividad.

Página 10
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Aspectos a Mejorar
Evaluación Asistente de Biblioteca

CAPACITACION
8% 8% 23%
15% PROACTIVIDAD

23%
RELACIONES
23%
INTERPERSONALES
DISPOSICION AL
TRABAJO

Gráfico 13. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Asistente de Biblioteca.

Auxiliar

La nota promedio de evaluación fue de 6,25 y alrededor de un 50% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Notas de Evaluación


Auxiliar
100,0%

80,0%

60,0%

40,0%

20,0%

0,0%
4,5

6,9
4
4,1
4,2
4,3
4,4

4,6
4,7
4,8
4,9
5
5,1
5,2
5,3
5,4
5,5
5,6
5,7
5,8
5,9
6
6,1
6,2
6,3
6,4
6,5
6,6
6,7
6,8

7
Gráfico 14. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Auxiliar.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 207 Demuestra pulcritud y preocupación en su 6,66
aspecto y aseo personal, manteniéndose
ordenado y limpio.
PEOR EVALUADA 215 Administra con eficiencia su tiempo de trabajo, 5,85
impidiendo que asuntos o distracciones
irrelevantes interfieran con el cumplimiento de
los deberes y compromisos.

Página 11
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Auxiliar
6,66 6,61 6,48 6,52 6,49 6,51 6,52 6,29 6,31 6,43
6,33 6,29 6,20 6,26 6,22 6,10 6,15
6,06 6,20 6,05 6,10 6,08 6,07 6,17 5,96
5,85
Rpta_E_205

Rpta_E_209

Rpta_E_222
Rpta_E_201
Rpta_E_202
Rpta_E_203
Rpta_E_204

Rpta_E_206
Rpta_E_207
Rpta_E_208

Rpta_E_210
Rpta_E_211
Rpta_E_212
Rpta_E_213
Rpta_E_214
Rpta_E_215
Rpta_E_216
Rpta_E_217
Rpta_E_218
Rpta_E_219
Rpta_E_220
Rpta_E_221

Rpta_E_223
Rpta_E_224
Rpta_E_225
Rpta_E_226
Gráfico 15. Promedio Respuestas Evaluación Auxiliar. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron un total de 53 comentarios, de los cuales, los más mencionados


están relacionados con mejorar la puntualidad y temas relativos al cargo específico.

Aspectos a Mejorar
2%
2% 2% Autoevaluación Auxiliar
2% 2%
2% 2% 2% PUNTUALIDAD
2%
2% 19%
RELATIVO AL CARGO
6%
13%
MEJORAR CARACTER
6% 9% 11%
11%
6% PROACTIVIDAD

PACIENCIA

Gráfico 16. Distribución Aspectos a Mejorar. Autoevaluación Auxiliar.

Evaluación: Se efectuaron un total de 65 comentarios, de los cuales los más mencionados, al igual
que en el caso de la Autoevaluación, están relacionados a mejorar la puntualidad, seguido por
mejorar la eficiencia en las labores.

Página 12
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Aspectos a Mejorar
3% Evaluación Auxiliar
2%
2%2% 2% PUNTUALIDAD
3%
3%
5% 17%
5% EFICIENCIA
12%
6%
11% ORGANIZACIÓN
9%
9% 11%
RELACIONES
INTERPERSONALES
DISPOSICION AL TRABAJO

Gráfico 17. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Auxiliar.

Bibliotecario

La nota promedio de evaluación fue de 6,48 y alrededor de un 41% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Notas de Evaluación


Bibliotecario
100,00%

80,00%

60,00%

40,00%

20,00%

0,00%
6,1

6,2

6,3

6,4

6,5

6,6

6,7

6,8

6,9

Gráfico 18. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Bibliotecario.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 201 Atiende en forma cordial y amable a las personas. 7,00

PEOR EVALUADA 204 Posee la habilidad de utilizar números y/o realizar 6,24
cálculos para formular y resolver problemas
relacionados con su trabajo.
205 Cuenta con la habilidad de reconocer errores de 6,24
cálculo y razonamiento lógico dentro del contexto
de sus funciones.

Página 13
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Bibliotecario
7,00 6,82 6,71 6,76 6,82 6,76
6,53 6,35 6,53 6,47 6,47 6,41 6,35 6,35 6,53 6,35 6,24 6,29 6,29 6,29 6,29 6,35 6,47 6,47
6,24 6,24

Rpta_E_210
Rpta_E_201
Rpta_E_202
Rpta_E_203
Rpta_E_204
Rpta_E_205
Rpta_E_206
Rpta_E_207
Rpta_E_208
Rpta_E_209

Rpta_E_211
Rpta_E_212
Rpta_E_213
Rpta_E_214
Rpta_E_215
Rpta_E_216
Rpta_E_217
Rpta_E_218
Rpta_E_219
Rpta_E_220
Rpta_E_221
Rpta_E_222
Rpta_E_223
Rpta_E_224
Rpta_E_225
Rpta_E_226
Gráfico 19. Promedio Respuestas Evaluación Bibliotecario. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron un total de 8 comentarios, de los cuales, los más mencionados


están relacionados con mejorar sus conocimientos en el idioma inglés o un segundo idioma.

Aspectos a Mejorar
Autoevaluación Bibliotecario

INGLES
13%
13% 37% CAPACITACIÓN

13% COMUNICACION
MEJORAR CARACTER
12% 12%
PACIENCIA
PROLIJIDAD

Gráfico 20. Distribución Aspectos a Mejorar. Autoevaluación Bibliotecario.

Evaluación: Se efectuaron un total de 8 comentarios, de los cuales el más mencionado tiene


relación con mejorar la presentación personal.

Página 14
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Aspectos a Mejorar
Evaluación Bibliotecario

13% PRESENTACION PERSONAL


13% 37%
RELATIVOS AL CARGO
12% COMUNICACIÓN

25% MANEJO DEL STRESS


SEGURIDAD EN SI MISMO

Gráfico 21. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Bibliotecario.

Chofer

La nota promedio de evaluación fue de 6,70 y alrededor de un 78% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Notas de Evaluación


Chofer
100,00%
80,00%
60,00%
40,00%
20,00%
0,00%
5,9

6,1

6,2

6,3

6,4

6,5

6,6

6,7

6,8

6,9

7
Gráfico 22. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Chofer.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 207 Demuestra pulcritud y preocupación en su 7,00
aspecto y aseo personal, manteniéndose
ordenado y limpio.
208 Utiliza el uniforme de trabajo completo, limpio y 7,00
ordenado según los requerimientos de la
Universidad.
220 Respeta rigurosamente las normas del tránsito. 7,00

PEOR EVALUADA 210 Analiza previamente su actuar, discriminando 6,20


en cada caso si puede intervenir según su
criterio personal, aplicando una norma
preestablecida, o bien previa consulta a su
jefatura.

Página 15
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Chofer
7,00 7,00 7,00
6,80 6,80 6,80 6,80 6,80 6,80
6,60 6,60 6,50 6,60 6,60 6,60 6,60
6,25 6,20 6,33
Rpta_E_201

Rpta_E_202

Rpta_E_203

Rpta_E_204

Rpta_E_205

Rpta_E_206

Rpta_E_207

Rpta_E_208

Rpta_E_209

Rpta_E_210

Rpta_E_211

Rpta_E_212

Rpta_E_215

Rpta_E_216

Rpta_E_217

Rpta_E_218

Rpta_E_219

Rpta_E_220

Rpta_E_221
Gráfico 23. Promedio Respuestas Evaluación Chofer. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron un total de 3 comentarios, de los cuales, los más mencionados son
temas relativos al cargo relacionados con la flota de vehículos y espacio físico.

Aspectos a Mejorar
Autoevaluación Chofer

33%
RELATIVO AL CARGO
67%
PRESUPUESTO

Gráfico 24. Distribución Aspectos a Mejorar. Autoevaluación Chofer.

Evaluación: Se efectuaron un total de 2 comentarios, los cuales están relacionados con mejorar la
comunicación e información a su jefatura y mayor prontitud en las tareas.

Aspectos a Mejorar
Evaluación Chofer

COMUNICACION CON
50% 50% JEFATURA
EFICIENCIA

Gráfico 25. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Chofer.

Página 16
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Dependencia Especial Laboratorio

La nota promedio de evaluación fue de 6,2 y alrededor de un 62% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Notas Evaluación


Dependencia Especial Laboratorio
100,00%

80,00%

60,00%

40,00%

20,00%

0,00%
5,5

6,8
4,6
4,7
4,8
4,9
5
5,1
5,2
5,3
5,4

5,6
5,7
5,8
5,9
6
6,1
6,2
6,3
6,4
6,5
6,6
6,7

6,9
7
Gráfico 26. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Dependencia Especial Laboratorio.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 205 Posee la habilidad de utilizar números y/o realizar 6,73
cálculos para formular y resolver problemas
relacionados con su trabajo.
PEOR EVALUADA 225 Mantiene un alto nivel de eficiencia para cumplir 5,47
con las actividades o tareas que se le
encomiendan.

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Dependencia Especial Laboratorio
6,24 6,24 6,24 6,60 6,73 6,31 6,35 6,59 6,00 6,07 6,25 6,18 6,45 6,56 6,44 6,31 6,38 6,12 6,06 6,20 6,50 6,09 6,06 5,86
5,47
Rpta_E_202
Rpta_E_203
Rpta_E_201

Rpta_E_204
Rpta_E_205
Rpta_E_206
Rpta_E_207
Rpta_E_208
Rpta_E_209
Rpta_E_210
Rpta_E_211
Rpta_E_212
Rpta_E_213
Rpta_E_214
Rpta_E_215
Rpta_E_216
Rpta_E_217
Rpta_E_218
Rpta_E_219
Rpta_E_220
Rpta_E_221
Rpta_E_222
Rpta_E_223
Rpta_E_224
Rpta_E_225

Gráfico 27. Promedio Respuestas Evaluación Dependencia Especial Laboratorio.


Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Página 17
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron un total de 6 comentarios diferentes, sin repeticiones. Estos


comentarios están relacionados con mejorar: eficiencia, puntualidad, conocimiento en sistemas
computacionales, carácter, paciencia y relaciones interpersonales.

Evaluación: Se efectuaron un total de 11 comentarios, siendo lo más mencionados mejorar


aspectos relacionados con la proactividad y puntualidad.

Aspectos a Mejorar Evaluación


Dependencia Especial Laboratorio
PROACTIVIDAD
PUNTUALIDAD
9% 19%
9%
RELATIVOS AL CARGO
9%
18% CALIDAD DE SERVICIO
9%
DISPOSICION AL TRABAJO
9% 18%
LIDERAZGO
MOTIVACION
TRABAJO EN EQUIPO

Gráfico 28. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Dependencia Especial Laboratorio.

Dependencia Especial

La nota promedio de evaluación fue de 6,58 y alrededor de un 69% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Nota Evaluación


Dependencia Especial
100,00%

80,00%

60,00%

40,00%

20,00%

0,00%
5,2

6,7
5,1

5,3

5,4

5,5

5,6

5,7

5,8

5,9

6,1

6,2

6,3

6,4

6,5

6,6

6,8

6,9

Gráfico 29. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Dependencia Especial.

Página 18
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 216 Conoce técnicamente los productos y utensilios 6,82
de aseo, aplicándolos correcta y adecuadamente.
217 Conoce y maneja eficientemente el 6,82
equipamiento, utensilios, herramientas y
maquinarias propias del oficio.
PEOR EVALUADA 222 Promueve y orienta a sus compañeros de trabajo 6,29
en la utilización de los elementos de protección
personal.

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Dependencia Especial
6,82 6,82
6,59 6,69 6,73 6,68 6,67 6,72 6,65 6,66 6,69
6,48 6,56 6,56 6,48 6,46 6,43 6,51 6,56 6,52
6,42 6,47
6,36 6,35 6,29
Rpta_E_203

Rpta_E_212
Rpta_E_201
Rpta_E_202

Rpta_E_204
Rpta_E_205
Rpta_E_206
Rpta_E_207
Rpta_E_208
Rpta_E_209
Rpta_E_210
Rpta_E_211

Rpta_E_213
Rpta_E_214
Rpta_E_215
Rpta_E_216
Rpta_E_217
Rpta_E_218
Rpta_E_219
Rpta_E_220
Rpta_E_221
Rpta_E_222
Rpta_E_223
Rpta_E_224
Rpta_E_225
Gráfico 30. Promedio Respuestas Evaluación Dependencia Especial. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron un total de 19 comentarios, lo más mencionados están


relacionados con mejorar aspectos relativos al cargo y sus labores diarias propias, seguido por la
puntualidad.

Aspectos a Mejorar
Autoevaluación Dependencia Especial
5% 5% RELATIVO AL CARGO
5%
5% 27%
5% PUNTUALIDAD
11%
5% 11% SISTEMAS
5% 6% COMPUTACIONALES
5%
5% AUTOCRITICA

Gráfico 31. Distribución Aspectos a Mejorar. Autoevaluación Dependencia Especial.

Página 19
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Evaluación: Se efectuaron un total de 29 comentarios, de los cuales los más mencionados están
relacionados con mejorar la proactividad, seguido por mayor disposición a realizar determinados
trabajos adicionales relacionados al cargo.

Aspectos a Mejorar
Evaluación Dependencia Especial
3% 3%
3% 3% 3% PROACTIVIDAD
3% 17%
3%
14% DISPOSICION AL
3% TRABAJO
7%
7%
7% CAPACITACION
7% 7%
7%

CONCENTRACION

Gráfico 32. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Dependencia Especial.

Jefaturas

La nota promedio de evaluación fue de 6,20 y alrededor de un 40% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Nota Evaluación


Jefatura
100,00%
80,00%
60,00%
40,00%
20,00%
0,00%
5,2
5,1

5,3

5,4

5,5

5,6

5,7

5,8

5,9

6,1

6,2

6,3

6,4

6,5

6,6

6,7

6,8

6,9
6

Gráfico 33. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Jefatura.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 202 Administra los recursos que tiene a su disposición 6,43
con responsabilidad, criterio y eficiencia, de modo de
brindarle a la institución los mayores beneficios
derivados de su gestión.
PEOR EVALUADA 208 Establece y aplica mecanismos para monitorear el 5,76
avance de procesos y cumplimiento de objetivos.

Página 20
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Jefaturas
6,43 6,35 6,35 6,39 6,24 6,37 6,41
6,24 6,24 6,28 6,22
6,07 6,07 5,98
6,17 6,17 6,11 6,20 6,04
5,76

Rpta_E_207
Rpta_E_201

Rpta_E_202

Rpta_E_203

Rpta_E_204

Rpta_E_205

Rpta_E_206

Rpta_E_208

Rpta_E_209

Rpta_E_210

Rpta_E_211

Rpta_E_212

Rpta_E_213

Rpta_E_214

Rpta_E_215

Rpta_E_216

Rpta_E_217

Rpta_E_218

Rpta_E_219

Rpta_E_220
Gráfico 34. Promedio Respuestas Evaluación Jefaturas. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron un total de 32 comentarios, la mayoría de ellos relacionados con


mejorar la capacidad de control de sus equipos de trabajo, procesos, ya sea mejorando
mecanismo de monitoreo o generando procedimientos.

Aspectos a Mejorar
Autoevaluación Jefaturas

3% 3% 3% CAPACIDAD DE CONTROL
3% 3%
3% 3%
25% ASERTIVIDAD
3%
3% 6%
COMUNICACION
6% 6%
3% 6% 6%
6% 6% EFICIENCIA

INGLES

Gráfico 35. Distribución Aspectos a Mejorar. Autoevaluación Jefatura.

Evaluación: Se efectuaron un total de 29 comentarios, en que al igual que en el caso de los


aspectos a mejorar identificados en la Autoevaluación, los más mencionados están relacionados
con la capacidad de control del equipo o proyectos a cargo, haciendo referencia a mejorar los
mecanismos de supervisión.

Página 21
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Aspectos a Mejorar
Evaluación Jefaturas
3%
3% 3% 3% CAPACIDAD DE CONTROL
3%
3% 24%
3%
3% RELATIVOS AL CARGO
17%
3%
7% 7% 7% CAPACIDAD DE DELEGAR
3%
3%
COMUNICACIÓN

Gráfico 36. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Jefaturas.

Operador Telefónico

La nota promedio de evaluación fue de 6,92 y sólo se consideran dos personas con este tipo de
evaluación.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA - - 7,0

PEOR EVALUADA 205 Comprende adecuadamente la información 6,50


contenida en las comunicaciones de uso habitual
en la universidad, y las instrucciones emanadas
de la jefatura.
206 Produce textos sencillos para expresarse y 6,50
comunicarse en el ámbito de su trabajo.
207 Posee la habilidad de utilizar números y/o 6,50
realizar cálculos para formular y resolver
problemas relacionados con su trabajo.

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Operador Telefónico
7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00

6,50 6,50 6,50


Rpta_E_201

Rpta_E_202

Rpta_E_203

Rpta_E_204

Rpta_E_205

Rpta_E_206

Rpta_E_207

Rpta_E_208

Rpta_E_209

Rpta_E_210

Rpta_E_211

Rpta_E_212

Rpta_E_213

Rpta_E_214

Rpta_E_215

Rpta_E_217

Rpta_E_218

Rpta_E_219

Rpta_E_220

Gráfico 37. Promedio Respuestas Evaluación Operador Telefónico. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Página 22
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: No se efectuaron comentarios relacionados con aspectos a mejorar.

Evaluación: Se efectúo sólo un comentario relacionado con mejorar aspectos de comunicación.

Personal de Casino

No es posible determinar, aspecto mejor y peor evaluado, dado que todas las afirmaciones fueron
evaluadas de forma general con nota 6,00.

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Personal de Casino
6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00
Rpta_E_203

Rpta_E_212
Rpta_E_201
Rpta_E_202

Rpta_E_204
Rpta_E_205
Rpta_E_206
Rpta_E_207
Rpta_E_208
Rpta_E_209
Rpta_E_210
Rpta_E_211

Rpta_E_213
Rpta_E_214
Rpta_E_215
Rpta_E_216
Rpta_E_217
Rpta_E_218
Rpta_E_219
Rpta_E_220
Rpta_E_221
Rpta_E_222
Rpta_E_223
Rpta_E_224
Rpta_E_225
Gráfico 38. Promedio Respuestas Evaluación Personal de Casino. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: No se efectuaron comentarios relativos con aspectos a mejorar.

Evaluación: Se efectuaron un total de 6 comentarios, los más mencionados mejorar el orden y


relativos al cargo, en relación al uso de implementos específicos de cocina.

Aspectos a Mejorar
Evaluación Personal de Casino

17% 33% ORDEN


17% RELATIVOS AL CARGO
CONCENTRACION
33%
LIDERAZGO

Gráfico 39. Distribución Aspectos a Mejorar. Autoevaluación Personal de Casino.

Página 23
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Personal de Mantención

La nota promedio de evaluación fue de 5,68 y sólo se consideran tres personas con este tipo de
evaluación.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA - - 6,00

PEOR EVALUADA 205 Posee la habilidad de utilizar números y/o realizar 4,67
cálculos para formular y resolver problemas
relacionados con su trabajo.

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Resultados
Personal de Mantención
5,67 5,67 6,00 5,33 5,67 6,00 6,00 5,67 6,00 5,33 5,67 6,00 6,00 5,67 6,00 5,67 6,00 6,00 5,67 5,67 5,67
4,67 5,00
Rpta_E_205

Rpta_E_223
Rpta_E_201

Rpta_E_202

Rpta_E_203

Rpta_E_204

Rpta_E_206

Rpta_E_207

Rpta_E_208

Rpta_E_209

Rpta_E_210

Rpta_E_211

Rpta_E_212

Rpta_E_214

Rpta_E_215

Rpta_E_216

Rpta_E_217

Rpta_E_218

Rpta_E_219

Rpta_E_220

Rpta_E_221

Rpta_E_222

Rpta_E_224
Gráfico 40. Promedio Respuestas Evaluación Personal de Mantención. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: No se efectuaron comentarios relativos con aspectos a mejorar.

Evaluación: Se efectuaron sólo dos comentarios, relacionados con mejorar el dinamismo y


productividad para realizar las labores.

Página 24
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Recepcionista

La nota promedio de evaluación fue de 6,17 y alrededor de un 37% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Nota Evaluación


Recepcionista
100,00%

50,00%

0,00%
5,6

5,7

5,8

5,9

6,1

6,2

6,3

6,4

6,5

6,6

6,7

6,8

6,9
6

7
Gráfico 41. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Recepcionista.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 202 Mantiene una predisposición a dar respuesta 6,55
inmediata a los requerimientos del usuario.
209 Expresa ideas o instrucciones con seguridad, 6,55
orientando de forma clara y precisa al usuario.
218 Muestra una actitud positiva y mantiene relaciones 6,55
interpersonales constructivas en situaciones de alta
demanda de trabajo.
PEOR EVALUADA 215 Maneja computadores y equipos periféricos 5,50
(Impresora, escáner, cámara fotográfica, equipos de
comunicación).

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Resultados
Recepcionista
6,55 6,55 6,45 6,55
6,18 6,27 6,27 6,09 6,27 6,18 6,45 6,09 6,18 6,09 6,27 6,18
6,00 6,00
5,70 5,80 5,50 5,56
Rpta_E_204

Rpta_E_215
Rpta_E_201

Rpta_E_202

Rpta_E_203

Rpta_E_205

Rpta_E_206

Rpta_E_207

Rpta_E_208

Rpta_E_209

Rpta_E_210

Rpta_E_211

Rpta_E_212

Rpta_E_213

Rpta_E_214

Rpta_E_216

Rpta_E_217

Rpta_E_218

Rpta_E_219

Rpta_E_220

Rpta_E_221

Rpta_E_222

Gráfico 42. Promedio Respuestas Evaluación Recepcionista. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Página 25
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron sólo dos comentarios, relacionados con mejoramiento de


condiciones físicas y relaciones interpersonales.

Evaluación: Se efectuaron sólo tres comentarios, relacionados con mejorar el la concentración,


discreción y organización de las labores diarias.

Secretarias

La nota promedio de evaluación fue de 6,68 y alrededor de un 65% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Notas Evaluación


Secretarias
100,00%
80,00%
60,00%
40,00%
20,00%
0,00%
5,7
4,9

5,1

5,2

5,3

5,4

5,5

5,6

5,8

5,9

6,1

6,2

6,3

6,4

6,5

6,6

6,7

6,8

6,9
5

7
Gráfico 43. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Recepcionista.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 209 Cuida y ajusta su imagen personal con discreción y 6,88
prudencia.
PEOR EVALUADA 203 Fija prioridades, discriminando la relevancia de las 6,52
actividades o tareas que debe realizar en
conformidad a las instrucciones recibidas por su
jefatura.

Página 26
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Resultados
Secretaria
6,88 6,82
6,75 6,73 6,78
6,71 6,66 6,66 6,68 6,72 6,67 6,64 6,69 6,67 6,66 6,69 6,70 6,65 6,62
6,59 6,56 6,59 6,55
6,52
Rpta_E_201

Rpta_E_202

Rpta_E_203

Rpta_E_204

Rpta_E_205

Rpta_E_206

Rpta_E_207

Rpta_E_208

Rpta_E_209

Rpta_E_210

Rpta_E_211

Rpta_E_212

Rpta_E_213

Rpta_E_214

Rpta_E_215

Rpta_E_216

Rpta_E_217

Rpta_E_218

Rpta_E_219

Rpta_E_220

Rpta_E_221

Rpta_E_222

Rpta_E_223

Rpta_E_224
Gráfico 44. Promedio Respuestas Evaluación Secretaria. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron 57 comentarios, lo más mencionados están relacionados con


mejorar el conocimiento y uso de los sistemas computacionales, principalmente Excel. Otros
aspectos mencionados fueron mejorar la puntualidad y el conocimiento de reglamentos y
estructura de la Universidad.

2%
Aspectos a Mejorar
Autoevaluación Secretarias
2% 2%
2% 2%
4% 2% 2% SISTEMAS
4% 12% COMPUTACIONALES
4% 11%
4% PUNTUALIDAD
9%
7% INSTITUCIONAL
5% 5% 7%
5% 7%
5% CAPACITACIÓN

Gráfico 45. Distribución Aspectos a Mejorar. Autoevaluación Secretarias.

Evaluación: Se efectuaron sólo 89 comentarios, los más mencionados se relacionan con mejorar la
organización y planificación de las labores, seguido por mejorar aspectos específicos relativos al
cargo.

Página 27
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

1% 1%
2% 1% Aspectos a Mejorar
2% 1% 1% Evaluación Secretarias
1%
1%
2% 2% 1% 1%
ORGANIZACIÓN
2%
2% 12%
11%
2% RELATIVOS AL CARGO
11%
3% 7% SISTEMAS
4% 6% 7% COMPUTACIONALES
3%
4% PUNTUALIDAD
4%

Gráfico 46. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Secretarias.

Técnico Profesional

La nota promedio de evaluación fue de 6,37 y alrededor de un 60% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Notas Evaluación


Técnico Profesional
100,00%

80,00%

60,00%

40,00%

20,00%

0,00%
5,2

6,3
4,4
4,5
4,6
4,7
4,8
4,9

5,1

5,3
5,4
5,5
5,6
5,7
5,8
5,9

6,1
6,2

6,4
6,5
6,6
6,7
6,8
6,9
5

7
Gráfico 47. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Recepcionista.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 209 Maneja computadores y equipos periféricos 6,65
(Impresoras, escáner, cámara fotográfica, etc.) y las
herramientas de software (Sistema Operativo,
procesador de texto, presentador multimedia, hoja
de cálculo, navegador de internet, correo
electrónico).
226 Utiliza con prudencia y criterio la información con la 6,65
que cuenta, conforme al marco regulativo de la
Universidad.

Página 28
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


PEOR EVALUADA 203 Establece y aplica mecanismos para monitorear el 6,14
avance de procesos y cumplimiento de objetivos.
210 Motiva y transmite energía a los otros, en especial en 6,14
momentos de alta exigencia.

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Resultados
Técnico Profesional
6,65 6,61 6,65
6,48 6,44 6,44 6,51 6,48 6,42 6,42 6,45
6,33 6,25 6,30 6,27 6,34 6,43 6,35 6,32 6,32
6,23 6,24 6,25 6,22
6,14 6,14

Rpta_E_221
Rpta_E_201
Rpta_E_202
Rpta_E_203
Rpta_E_204
Rpta_E_205
Rpta_E_206
Rpta_E_207
Rpta_E_208
Rpta_E_209
Rpta_E_210
Rpta_E_211
Rpta_E_212
Rpta_E_213
Rpta_E_214
Rpta_E_215
Rpta_E_216
Rpta_E_217
Rpta_E_218
Rpta_E_219
Rpta_E_220

Rpta_E_222
Rpta_E_223
Rpta_E_224
Rpta_E_225
Rpta_E_226
Gráfico 48. Promedio Respuestas Evaluación Técnico Profesional. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuaron 130 comentarios, de los cuales los más mencionados están
relacionados con mejorar la planificación y organización de las labores, seguido por mejorar
aspectos diversos relativos a cada cargo.

Aspectos a Mejorar
2%
Autoevaluación Técnico Profesional
2% 2%
2%
2% 2% PLANIFICACION Y
2% ORGANIZACIÓN
8% 18%
4%
11% RELATIVO AL CARGO
5%
10%
5% 6% PUNTUALIDAD
5% 5%
5%
5% TRABAJO EN EQUIPO

Gráfico 49. Distribución Aspectos a Mejorar. Autoevaluación Técnico Profesional.

Evaluación: Se efectuaron sólo 119 comentarios, principalmente relacionados con mejorar


aspectos relativos a cada cargo, ya sea de conocimientos adquiridos como de conocimientos a
adquirir a través de capacitaciones específicas. En segundo lugar se mencionan temas
relacionados con una mejor organización que permitan un mejor uso del tiempo.

Página 29
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

2% Aspectos a Mejorar
2% Evaluación Técnico Profesional
2% 2%
2%
2% 2% RELATIVOS AL CARGO
2% 8% 18%
ORGANIZACIÓN
3% 3% 14%

3% 13% PROACTIVIDAD
4% 8%
3%
3% 3% COMUNICACIÓN
4%

Gráfico 50. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Técnico Profesional.

Vigilante

La nota promedio de evaluación fue de 6,42 y alrededor de un 50% de los evaluados obtuvo una
nota igual o superior.

Percentil Nota Evaluación


Vigilante
100,00%

80,00%

60,00%

40,00%

20,00%

0,00%
5,9

6,6
6

6,1

6,2

6,3

6,4

6,5

6,7

6,8

6,9

Gráfico 51. Distribución de la cantidad de evaluados según percentil. Evaluación Vigilante.

Las afirmaciones mejor y peor evaluadas son las siguientes:

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


MEJOR EVALUADA 223 Reconoce y evalúa riesgos potenciales de hurtos, 7,0
robos, incendio u otras eventualidades, proponiendo
formas de prevención de ellos.
224 Conoce y maneja los planes y sistemas de evacuación 7,0
de los recintos de la Universidad.

Página 30
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

EVALUACION N° PREGUNTA PREGUNTA NOTA PROMEDIO


PEOR EVALUADA 201 Conoce las distintas áreas y dependencias de la 5,95
Universidad, ubicación de oficinas, los anexos de los
distintos académicos, funcionarios y personas en
general.
208 Analiza previamente su actuar, discriminando en cada 5,95
caso, si puede intervenir según su criterio personal,
aplicando una norma preestablecida, o bien previa
consulta a su jefatura.

El promedio general de cada afirmación es el siguiente:

Promedio Respuestas
Vigilante
6,95 7,00 7,00
6,45 6,55 6,50 6,50 6,70 6,50 6,60 6,70
5,95 6,10 6,30 6,15 5,95 6,25
6,00 6,00 6,05 6,11 6,10
Rpta_E_203
Rpta_E_201

Rpta_E_202

Rpta_E_204

Rpta_E_207

Rpta_E_208

Rpta_E_209

Rpta_E_210

Rpta_E_211

Rpta_E_212

Rpta_E_213

Rpta_E_214

Rpta_E_215

Rpta_E_216

Rpta_E_217

Rpta_E_218

Rpta_E_219

Rpta_E_220

Rpta_E_221

Rpta_E_222

Rpta_E_223

Rpta_E_224
Gráfico 52. Promedio Respuestas Evaluación Vigilante. Proceso de Evaluación de Desempeño 2013.

Aspectos a Mejorar

Autoevaluación: Se efectuó sólo un comentario relacionado con acceder a mayor capacitación.

Evaluación: Se efectuaron sólo 43 comentarios, los principales de ellos relacionados con mejorar
la “aptitud física” de los vigilantes, la cual se relaciona la capacidad que tiene el organismo
humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la
fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse.

Aspectos a Mejorar
Evaluación Vigilante
2% 2% 2% APTITUD FISICA
5%
7%
26%
7%
MEJORAR CARACTER
9%
19%
9% CAPACITACION
12%

ASERTIVIDAD

Gráfico 53. Distribución Aspectos a Mejorar. Evaluación Vigilante

Página 31
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Necesidades de Capacitación

Con el fin de conocer las necesidades de capacitación del personal de administración y servicios de
la Universidad, a partir de este año se implementó una nueva sección de preguntas en relación al
tema.

La primera pregunta se relaciona con la especificación de necesidades relacionadas a los siguientes


áreas:

 Habilidades Interpersonales y Sociales


 Calidad de Servicio
 Sistemas y Tecnología
 Inglés
 Seguridad y Prevención de Riesgos

Y la posibilidad adicional de señalar otros cursos de capacitación que sean necesarios.

Los resultados de esta pregunta son los siguientes:

De un total de 737 evaluaciones con respuesta recibidas, un 37% (273) de los autoevaluados
señala requerir capacitación en al menos una de las áreas señaladas, indicando su necesidad en un
tema específico, por otro lado las jefaturas de las personas evaluadas consideran que un 41%
(305) de ellos requieren capacitación en al menos una de las áreas.

Necesidades de Capacitación
Selección de Necesidad por Área
133
123
108 101
91
75 77
68
51 54
39
27

SISTEMAS-TEC INGLES OTROS SEGURIDAD-PREV HAB. INTERP CALIDAD DE SS

Autoevaluaciones Evaluaciones

Gráfico 54. Necesidades de Capacitación. Selección de necesidad por área (áreas con especificación de tema específico).
Evaluación de Desempeño 2013.

Página 32
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

En relación a las Autoevaluaciones un 59% de las personas que requiere capacitación, señala
necesitarlo sólo en una de las áreas indicadas. Por su parte los jefes consideran que un 62% de las
personas que requieren capacitación lo hacen en sólo un área.

Cantidad de áreas en que se Cantidad de áreas en que se


requiere capacitación por requiere capacitación por
funcionario funcionario
Autoevaluaciones Evaluaciones
5% 3% 1% 6%
1 área 6% 1% 1 área
2 áreas 2 áreas
32% 3 áreas 25% 3 áreas
59% 62%
4 áreas 4 áreas
5 áreas 5 áreas
6 áreas 6 áreas

Gráficos 55 y 56. Necesidades de Capacitación. Cantidad de áreas necesitadas Autoevaluación y Evaluación.


Evaluación de Desempeño 2013.

Necesidades de capacitación por tipo de evaluación

Administrativos

Autoevaluación Evaluación
Cantidad personas capacitación 30 35
% sobre total 50% 58%

Necesidades de capacitación
Administrativos

Evaluación 12 12 5 3 3

Autoevaluación 5 9 3 6 5 2

SISTEMAS-TEC OTROS CALIDAD DE SS HAB. INTERP INGLES SEGURIDAD-PREV

Gráfico 57. Necesidades de capacitación Administrativos. Evaluación de Desempeño 2013.

Página 33
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Asistente de Biblioteca

Autoevaluación Evaluación
Cantidad personas capacitación 10 12
% sobre total 50% 60%

Necesidades de capacitación
Asistente de Biblioteca

Evaluación 4 3 2 1 1 1

Autoevaluación 2 2 2 4

HAB. INTERP SISTEMAS-TEC OTROS CALIDAD DE SS INGLES SEGURIDAD-PREV

Gráfico 58. Necesidades de capacitación Asistente de Biblioteca. Evaluación de Desempeño 2013.

Auxiliar

Autoevaluación Evaluación
Cantidad personas capacitación 48 79
% sobre total 51% 83%

Necesidades de capacitación
Auxiliar

Evaluación 34 15 11 8 6 5

Autoevaluación 9 3 14 10 9 3

SEGURIDAD-PREV CALIDAD DE SS SISTEMAS-TEC INGLES OTROS HAB. INTERP

Gráfico 59. Necesidades de capacitación Auxiliar. Evaluación de Desempeño 2013.

Página 34
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Bibliotecario

Autoevaluación Evaluación
Cantidad personas capacitación 15 7
% sobre total 88% 41%

Necesidades de capacitación
Bibliotecario

Evaluación 1 1 2 2 1

Autoevaluación 1 1 3 6 2 2

HAB. INTERP CALIDAD DE SS SISTEMAS-TEC INGLES SEGURIDAD-PREV OTROS

Gráfico 60. Necesidades de capacitación Bibliotecario. Evaluación de Desempeño 2013.

Chofer

Autoevaluación Evaluación
Cantidad personas capacitación 2 2
% sobre total 40% 40%

Necesidades de capacitación
Chofer

Evaluación 1 1

Autoevaluación 1 1

INGLES SEGURIDAD-PREV

Gráfico 61. Necesidades de capacitación Chofer. Evaluación de Desempeño 2013.

Página 35
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Dependencia Especial Laboratorio

Autoevaluación Evaluación
Cantidad personas capacitación 7 12
% sobre total 35% 60%

Necesidades de capacitación
Dependencia Especial Laboratorio

Evaluación 3 3 3 2 1

Autoevaluación 3 3 1

CALIDAD DE SS SISTEMAS-TEC SEGURIDAD-PREV HAB. INTERP OTROS INGLES

Gráfico 62. Necesidades de capacitación Dependencia Especial Laboratorio. Evaluación de Desempeño 2013.

Dependencia Especial

Autoevaluación Evaluación
Cantidad personas capacitación 22 33
% sobre total 29% 44%

Necesidades de capacitación
Dependencia Especial

Evaluación 10 7 5 5 4 2

Autoevaluación 4 6 2 7 3

SEGURIDAD-PREV SISTEMAS-TEC HAB. INTERP OTROS INGLES CALIDAD DE SS

Gráfico 63. Necesidades de capacitación Dependencia Especial. Evaluación de Desempeño 2013.

Página 36
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Jefatura

Autoevaluación Evaluación
Cantidad personas capacitación 34 11
% sobre total 68% 22%

Necesidades de capacitación
Jefatura

Evaluación 5 3 111

Autoevaluación 2 9 10 4 9

HAB. INTERP INGLES SISTEMAS-TEC SEGURIDAD-PREV OTROS

Gráfico 64. Necesidades de capacitación Jefatura. Evaluación de Desempeño 2013.

Secretarias

Autoevaluación Evaluación
Cantidad personas capacitación 92 111
% sobre total 55% 66%

Necesidades de capacitación
Secretarias

Evaluación 40 34 14 10 10 3

Autoevaluación 28 23 10 9 14 8

SISTEMAS-TEC INGLES HAB. INTERP SEGURIDAD-PREV OTROS CALIDAD DE SS

Gráfico 65. Necesidades de capacitación Secretaria. Evaluación de Desempeño 2013.

Página 37
INFORME RESULTADOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013
Septiembre de 2013

Técnico Profesional

Autoevaluación Evaluación
Cantidad personas capacitación 150 95
% sobre total 84% 53%

Necesidades de capacitación
Técnico Profesional

Evaluación 33 23 19 9 9 2

Autoevaluación 51 42 22 16 11 8

SISTEMAS-TEC INGLES OTROS HAB. INTERP SEGURIDAD-PREV CALIDAD DE SS

Gráfico 66. Necesidades de capacitación Técnico Profesional. Evaluación de Desempeño 2013.

Página 38

También podría gustarte