Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 10

Corporación universitaria minuto de Dios


Bogotá D. C. Colombia.
Noviembre, 24 de 2017

La importancia que tienen el tutor y el estudiante en ambientes virtuales de


aprendizaje.
Con la introducción de las nuevas tecnologías y las TIC como principal
herramienta de aprendizaje se implementaron también nuevos métodos de enseñanza
y de adquirir el conocimiento; surgiendo la educación virtual o a distancia como
principal medio para obtener un título y continuar con los estudios ya sea básico o
profesional, cambiando el roll que se venía desempeñando tanto del maestro como del
alumno.

Logran en el papel del maestro como lo cita (Martin, 2007) “el surgimiento de
nuevas competencias para el maestro moderno” que conlleva una necesidad de
actualización constante del mismo, cambiando sus didácticas pedagógicas por usos
pedagógicos más actualizados como lo nombra Aronowiwitz (1996) quien afirma que la
Web 2.0 “ es la respuesta tecnológica que facilita el desarrollo del aprendizaje
distribuido a partir de información de muy diversa índole como contenidos y recursos de
comunicación propios de internet”, quedando así obsoleto la practica donde el maestro
se impone frente a sus estudiantes, puesto que solo él tiene el conocimiento, por el
contrario generando nuevos espacios de comunicación aplicación y medios de
conocimiento, convirtiéndose en un apoyo para el estudiante en la búsqueda de su
conocimiento y guiándolo correctamente para obtener el mismo.

En los métodos de enseñanza el tutor implementa nuevas técnicas que busca en


el estudiante el auto aprendizaje por medio del plan de aprendizaje, objetivos y
actividades, en el cual el estudiante mediante la Web 2.0 los desarrolla.

El papel del estudiante al igual que del maestro cambia, puesto que ya no debe
espera que el maestro de toda la información al estudiante y este solo lo ponga en
práctica o realiza una tarea reforzando el conocimiento suministrado como sucedía
anteriormente, ahora el maestro da un tema y el alumno debe contar con dedicación y
disciplina para buscar la información mediante las TIC recurriendo al tutor solo cuando
el desarrollo da la actividad se presenta alguna dificultad y tomándolo como un apoyo
en la búsqueda del conocimiento y no como medio del mismo.

Como todo cambio puede generar también alguna dificultades según la revista
“Dialéctica Revista de Investigación 2010 / Educación y Sociedad” en su documentos
“NUEVO ROL DEL PROFESOR Y DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL”
en el cual nos evidencia en un estudio a un grupo de maestros y estudiantes las
dificultades que presentaron cada uno en la realización de esta: los estudiantes
presentaron dificultad en el uso de las teorías, en los hábitos de lecturas y fallas en la
escritura entre otros, evidenciando así que el aprendizaje autónomo es de disciplina y
dedicación en donde los alumnos que presentaron estas actitudes y aptitudes lograron
disminuir ese porcentaje de error, por el contrario en el rol de maestros el cambio
también fue difícil al principio pero dando un excelente resultado en su papel como guía
facilitador y consejero

Para finalizar podemos decir que el rol del tutor como del estudiante es igual de
importante, puesto que se basa en el compromiso, dedicación, actitud y aptitud que
cada uno disponga y solo de esta se obtendrá el resultado el éxito en su papel.

También podría gustarte