Está en la página 1de 31

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E

INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE


AUTOMATIZACIÓN

GERENCIA DE SERVICIOS
NOVENO INDUSTRIAL
TEMA:

CADENA DE VALOR

INTEGRANTES:

ÁLVAREZ REISANCHO WILMER DANILO


BARAHONA QUISPE CARLOS GEOVANY
JARA GUEVARA ANDREA LISSETTE
JAYA CHUQUI ANDRÉS FABRICIO
VÁSCONEZ GUTIÉRREZ ALEX FABIÁN

AMBATO | ECUADOR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

I. INFORME DE INVESTIGACIÓN

1.1 Título

• Desarrollo de la cadena de valor de la empresa “Máster Fibra”.


1.2 Objetivos

General
• Desarrollar la cadena de valor de la empresa “Máster Fibra” con la finalidad de
identificar las ventajas competitivas frente al mercado.
Específicos
• Recopilar información esencial de la empresa con la finalidad de analizar las
diferentes actividades y departamentos con los que cuenta.
• Realizar un análisis interno y externo de la situación actual de la empresa con el
propósito de desarrollar las fuerzas de Porter y así la competitividad en el mercado.
• Mencionar propuestas y estrategias de mejora de acuerdo a la situación actual por la
que está atravesando la empresa.

1.3 Resumen

En el presente proyecto de investigación planteado por el docente Ing. Israel Naranjo se procede
a la búsqueda y análisis de información de los procesos de fabricación de la empresa Master
Fibra, así como sus datos organizacionales, a través del establecimiento de una cadena de valor
que nos permitirá identificar los procesos principales y de apoyo, así como sus estrategias,
ayudando de esta manera a determinar la ventaja competitiva de la empresa. Para el análisis
externo de la empresa se hará uso de la metodología de las fuerzas de Porter donde se podrá
analizar cada una de las fuerzas que posee la empresa para posteriormente establecer alguna
propuesta que ayudara a fortalecer cada una de estas fuerzas.

1.4 Palabras clave:

Máster fibra, aprovisionamiento, estrategias, valor agregado, indicadores, fuerza Porter, ventaja
competitiva.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

1.5 Introducción
El avance y crecimiento de las industrias obligan que las nuevas o antiguas dedicadas a
actividades similares se enfoquen a elaborar y aplicar nuevas estrategias que las diferencien del
resto y así lograr establecer su marca de una manera constante en el mercado. Las estrategias
deben ser implantadas por los directores o jefes de las industrias cuya correcta elección
diferenciara entre el éxito o el fracaso de esta [1] [2]. El enfoque principal de una organización
será siempre basar su empresa en la mejora continua a la par tanto con el desarrollo tecnológico
como el social, implantando nuevas filosofías en el desarrollo de sus productos o servicios, con
el fin de satisfacer las necesidades de los clientes que hoy en día son más exigentes [3].
Las herramientas para poder generar estrategias para una organización son varias pero en el
presente estudio se encuentra la llamada Cadena de Valor, misma que se enfoca en realizar un
análisis muy detallado de las actividades o procesos que generan valor para el cliente final, de
igual manera permite identificar las actividades que apoyan a la cadena de valor [4]. Esta
estrategia permite una comparación entre los costos que tiene el producto o servicio con respecto
a los costos que ofrece del mismo producto o servicio la competencia, esto ayuda a analizar qué
actividad de la competencia da mayor valor al cliente y así poder identificar una ventaja o
desventaja que aporte a ser mejor que el rival [5].
El mercado de la construcción de productos a base de fibra de vidrio está en aumento y de igual
manera las empresas que lo producen, esto se debe a la gran demanda que existe en el mercado
automotor del país en especial el sector de las carrocerías para buses, pero este sector en los
últimos tiempos ha ido disminuyendo su producción, hasta 2019 que la producción de carrocerías
disminuyo un 40% [6].
Master Fibra es una empresa Tungurahuense que se dedica a la construcción de piezas a base de
fibra de vidrio para carrocerías, esta se encuentra en uno de los sectores más activos con respecto
a la construcción de carrocerías, por ende, su crecimiento depende del crecimiento del sector de
las carrocerías. Hasta el momento en la empresa no se han realizado estudios o investigaciones
sobre estrategias para mejorar la cadena de valor [7].
Por la problemática que se vive actualmente como es la pandemia del COVID-19 casi todo sector
productivo a sentido el impacto económico en sus actividades, y Master Fibra no es la excepción
ya que su sector principal de ventas ha disminuido en gran cantidad su producción, por ende, esta
debe generar nuevas estrategias para analizar que procesos, acciones o actividades pueden generar
valor para los clientes en la actualidad, y enfocarse en nuevos sectores para ofertar sus productos
[8].
El presente proyecto tiene la finalidad de aplicar todas las actividades que menciona la Cadena
de Valor según Porter, esto a partir del análisis de la problemática actual que vive el mundo y el
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

país. Este análisis se enfoca en aplicar las cinco fuerzas de Porter para establecer nuevas
estrategias para que Máster Fibra puede ser competitiva en el mercado actual ya sea mejorando
el desempeño de sus diferentes áreas o incluso innovando y ofertando nuevos productos o
servicios que motiven al cliente a adquirir su marca [9].
1.6 Marco Teórico
Cadena de valor

Ilustración 1.- Esquema Cadena de valor

La cadena de valor es una herramienta la cual permite analizar e identificar las actividades de un
proceso con una gran importancia de manera estratégica cuando se trata de obtener una ventaja
competitiva [10].

Es un instrumento de gestión el cual permite visualizar el desarrollo de las actividades de una


compañía. Donde se inicia con los requerimientos de materia prima y llega hasta la distribución
del producto final, determinando cuáles son las actividades que generan valor en dicho proceso.
Permite dividir la compañía en sus actividades estratégicamente relevantes a fin de entender el
comportamiento de los costos, así como las fuentes actuales y potenciales de diferenciación [11].

La Cadena de valor de Michael Porter

La cadena de valor de Porter está enfocada en una perspectiva más interna, centrándose en la
compañía, de la misma manera incluye una perspectiva horizontal de las relaciones entre
departamentos, los que se agrupan en una categoría las cuales se denomina actividades de apoyo;
lo cual destaca una interrelación entre proveedores, empresa y clientes [12].
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Ilustración 2.- Cadena de Valor de Michael Porter

Estrategia competitiva

Una estrategia competitiva está definida como la agrupación de acciones ofensivas y defensivas
que se ejecutan para alcanzar una posición favorable con respecto a sus competidores lo que se
traduce en la obtención de una ventaja competitiva sostenida a lo largo del tiempo y una mayor
rentabilidad [13].

Ventaja competitiva

La ventaja competitiva se define como un conjunto de características diferenciadoras respecto de


los competidores que permiten conseguir una posición relativa superior para competir, así como,
una rentabilidad superior. La tipología de estrategias competitivas más extendida y aceptada es
la de Porter [11].

1. Estrategia de liderazgo en costes

• El liderazgo en costes se basa en vender los productos o servicios a un precio inferior al de la


competencia.
• El producto o servicio no necesitan ser los mejores, solo tener una calidad aceptable.
• Se dirige a los consumidores orientados al precio.
• Por definición, solo puede alcanzarla una empresa de cada sector.
• Se basa en la creación de economías de escala en todos los pasos del proceso empresarial. Por
ello, solo tiene sentido en los mercados suficientemente grandes.
• Los riesgos de esta estrategia son la imitación por parte de los competidores, la posibilidad de
que la innovación tecnológica deje desfasados los procesos de la empresa y los cambios en el
interés de los consumidores, que pueden pasar a valorar otras características por encima del
precio [14].
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

2. Estrategia de diferenciación

• Se basa en dotar al producto o servicio de una cualidad única que es valorada de forma positiva
por los consumidores y que permite cobrar precios superiores.
• Esta cualidad única puede apoyarse en todo tipo de características: diseño, atributos técnicos,
desempeño, atención al cliente, rapidez de entrega, oferta de servicios complementarios, etc.
• A diferencia del liderazgo en costes, la diferenciación no es exclusiva de una sola empresa de
cada sector, sino que varias compañías pueden tenerla, p.ej. una de ellas destaca por su diseño
y la otra por un rendimiento superior.
• No puede ignorar el coste, ya que el valor adicional percibido por el consumidor debe ser
superior a la diferencia en precio respecto a otros productos de la competencia.
• Es muy recomendable en mercados que sean poco sensibles al precio.
• Sus riesgos son que la característica diferencial sea imitada por la competencia y que los
consumidores no la valoren en la medida suficiente [14].

3. Estrategia del enfoque

• Se basa en centrarse en un segmento específico del mercado, creando productos y servicios


especialmente diseñados para responder a sus necesidades y preferencias. Por ejemplo, la
empresa puede centrarse en un grupo concreto de consumidores, un mercado geográfico o una
línea de productos.
• Con esta estrategia la empresa se dirige a un mercado más pequeño, pero la definición le
permite incrementar su eficiencia.
• Debe buscar un equilibrio entre un mercado lo bastante pequeño como para que la
competencia no pueda aplicar economías de escala y lo bastante grande como para resultar
rentable y tener potencial de crecimiento.
• Los riesgos principales son que la competencia decida dirigirse al mismo mercado, que la
segmentación no esté bien realizada y que se pierdan oportunidades en otros segmentos del
mercado [14].

Actividades Primarias o Principales.

Son todas aquellas actividades implicadas de manera directa en la fabricación de un producto


tales como: diseño, fabricación, distribución, servicio postventa. Son imprescindibles para la
transformación de los inputs en outputs. Pueden diferenciarse en subactividades, directas,
indirectas y de control de calidad [15]:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

• Logística interna.
• Operaciones – Producción.
• Logística externa.
• Ventas y marketing.
• Servicios posventa.

Actividades de Apoyo o Auxiliares

Las Actividades de Apoyo o Auxiliares son aquellas actividades que dan soporte a las actividades
primarias, y también se apoyan entre sí. Su principal objetivo es incrementar la eficiencia de las
Actividades Principales y del proceso de creación de valor [15]:

• Infraestructura.
• Investigación, Desarrollo y Diseño.
• Recursos Humanos.
• Abastecimiento.

1.7 Materiales y Metodología

Tabla 1.- Materiales

MATERIAL DESCRIPCIÓN FIGURA


Red de datos más grande y conocida por el
hombre hasta la actualidad, representa el mayor
aporte a la presente investigación, facilitando
información de alta índole y de gran calidad
Internet referente a la temática en estudio para obtener
un óptimo desarrollo del mismo, mediante su
correcto uso por medio de palabras clave para
la búsqueda de la información necesaria.

Buscador enfocado y especializado en la


Google Académico búsqueda de contenido y literatura
(Scholar, en inglés) científico- académica.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Producción académica
Repositorios generada al interior de las instituciones
educativas
Procesa datos para
Computador convertirlos en información conveniente.

Programa informático orientado al


Microsoft procesamiento de textos

WORD®

Metodología

Tabla 2.- Metodología

Investigación La recopilación de información en el presente trabajo se realiza en base a la


bibliográfica Investigación Bibliográfica y Documental (IBD) para el correcto desempeño en
el desarrollo de las actividades del proyecto se procede inicialmente a buscar
información referente a la cadena de valor, así como también de los elementos
que componen la misma. Además, se debe realizar la investigación en distintos
documentos de internet entre los que constan libros y revistas científicas,
recolectando y seleccionando la información apropiada acerca del tema
planteado.
Además, consta de un enfoque cualitativo respectivamente a la recolección de
información de la cadena de valor en la empresa Master Fibra con el hecho de
conocer los parámetros correctos de aplicación.

Investigación Mediante los conocimientos adquiridos en el módulo Gerencia de Servicios, sobre


experimental la cadena de valor de Michael Porter, los investigadores están en la capacidad de
poner en práctica técnicas para el desarrollo de una cadena de valor en cualquier
empresa en la industria, de esta manera podrán identificar las actividades
primarias y las actividades de apoyo de un proceso.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

1.8 Desarrollo

Ilustración 3. Logo de la empresa

Máster Fibra es una empresa productora que se dedica a la elaboración y comercialización de


partes y piezas para autobuses hechas en fibra de vidrio que con otros químicos complementan
su proceso, esta empresa que a pesar de sus pocos años de existencia se ha ido posesionando en
el mercado de manera óptima y firme.

Misión

Ofrecer soluciones en diseño, calidad e innovación en partes de fibra de vidrio para todo tipo de
industrias, a través de un equipo humano capacitado que garantiza un alto nivel de satisfacción
en nuestros clientes.

Visión

Para el año 2025 “MÁSTER FIBRA” pretende ser la mejor opción de compra por diseño, calidad
e innovación, afianzando la presencia de nuestro mercado regional, logrando que todo nuestro
personal se sienta motivado y orgulloso de pertenecer a nuestra organización, buscando
constantemente abrir nuevas oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional.

Ubicación

“MÁSTER FIBRA” está ubicado en la Avenida Indoamérica, sector El pisque Ambato, entrada
a Macasto.

Ilustración 4. Ubicación "MÁSTER FIBRA"


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Ilustración 5. Empresa "MÁSTER FIBRA"

Modelo organizacional

Ilustración 6. Modelo organizacional

ANÁLISIS INTERNO-CADENA DE VALOR DE PORTER

ACTIVIDADES PRIMARIAS

Según Porter (1989), las actividades primarias tienen su función directamente relacionada con la
creación física, la venta, el mantenimiento y el apoyo de un producto o servicio, estas actividades
se componen de:

LOGÍSTICA DE ENTRADA

Recepción

La recepción de materia prima la hace el bodeguero, toda materia prima es entregada directamente
en las instalaciones de master fibra por parte de los proveedores.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Control de inventarios

El bodeguero con las hojas de control verifica la fecha, hora y cantidad de insumos que se han
recibido.

Distribución Interna

Mediante control de producción se distribuye la materia prima para la elaboración de autopartes


en fibra de vidrio.

OPERACIONES

Descripción del proceso

Ilustración 7. Diagrama de procesos


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Descripción de los procesos

Área de preparado
El proceso inicia con la preparación del molde se limpian las rebabas o residuos de material
acumulado en sus filos, luego de limpiar los bordes se procede a limpiar las paredes del molde de
los residuos dejados de la actividad anterior para poder proceder a la aplicación de dos capas de
cera y en caso de ser un molde nuevo se aplica una tercera capa de cera. Al verificar que la
preparación del molde está de acuerdo a lo establecido el molde se envía a la siguiente área para
continuar el proceso.

Área de Gel Coat


Tras recibir el molde de la etapa anterior se procede a preparar los equipos que serán utilizados,
posteriormente se prepara una cantidad de Gel Coat adecuada al tipo de molde, por último, se
aplica una capa de Gel Coat en los moldes que ya están encerrados. Luego de la aplicación se
debe dejar reposar el molde hasta que la mezcla seque y se pueda proceder al siguiente proceso.

Área de laminado
En esta etapa del proceso se acomoda la fibra de vidrio en los moldes, gracias al gel Coat la fibra
se adhiere acorde a los detalles de los mismos, una vez acomodada la fibra se aplica varias capas
de resina (depende la pieza que se esté fabricando se aplica más o menos capas de resina) con la
finalidad de que la fibra gane consistencia una vez que la resina se haya secado.

Área de Secado y Desmoldado


Una vez terminado la etapa de laminado los moldes tienen que entrar a una etapa de secado, en
donde la resina se seca por completo y le da cierta dureza a la fibra.

Corte Exceso
En esta etapa se corta las partes de fibra que sobresalen del molde, dándole así la forma exacta a
la pieza que está en fabricación.

Desmoldado
En esta parte del proceso se retira la pieza del molde para darle el acabado pertinente en la
siguiente área

Área de acabado
Una vez desmoldada la pieza se procede a lijar la misma hasta darle un acabado uniforme y liso.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Control de Calidad
En esta parte del proceso se verifica que las piezas no tengas cortes, fisuras o rupturas, de no tener
ninguna falla la pieza esta lista para pasar a almacenarse, caso contrario se debe corregir la falla
retroalimentando la pieza a la etapa de laminado.

Área de almacenamiento
Una vez hecho el control de calidad las piezas están listas para ser almacenadas y posteriormente
despachadas al cliente. Cabe mencionar que las piezas son despachadas al cliente sin color ni
acabado ya que la mayoría de ellas son partes de buses en donde se les dará el color y acabado
final acorde al modelo y en la carrocería en donde se fabrican los mismos.

LOGÍSTICA DE SALIDA

Recepción de productos terminados.

Luego de acordar una fecha con el cliente se lo entrega directamente al mismo.

Política de inventario.

La empresa no cuenta con un manejo de inventario y mucho menos una política de esta ya que
en general se maneja solamente el trabajo bajo pedido.

Distribución a clientes.

El producto terminado es entregado directamente por el personal de la empresa a los clientes en


lugar acordado previamente por los clientes.

MARKETING Y VENTAS

Producto

Uno de los productos enfocados a la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo y cual ha
innovado para la producción hacia sus clientes es la cabina de ozono (cámara de desinfección) y
bandejas de desinfección:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Ilustración 8. Cabinas de ozono

Entre otros productos cuenta también accesorios para autobuses, trabajos en fibra y otros tipos
de accesorios.

Ilustración 9. Carrocerías

Ilustración 10. Otros accesorios

Precio

Los precios son cómodos para la disponibilidad de todo tipo de cliente


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Ilustración 11. Bandejas de desinfección

Promoción

La empresa no ofrecía promoción antes de la pandemia, pero ahora con su producto de cabina
de desinfección entrega gratis una bandeja desinfectante.

Ilustración 12. Promociones

Publicidad

Máster Fibra cuenta servicios particulares para publicidad marketing y ventas, incluye
publicidad en redes sociales:
https://www.facebook.com/masterfibraec/

Ilustración 13. Publicidad en redes sociales


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Ventas

Esta empresa maneja las ventas de acuerdo con el pedido solicitando por el cliente con entrega
directa al mismo.

SERVICIOS
La empresa Máster Fibra siempre se preocupa de mantener una muy buena relación con sus
clientes atendiendo todas sus necesidades y elaborando los productos acordes a sus
especificaciones y de buena calidad para que así el cliente quede satisfecho y pueda disfrutar de
una experiencia inolvidable. Por lo tanto, la empresa presenta los siguientes servicios.

Servicio al cliente

Servicio bajo pedido, la empresa no trabaja con un inventario fijo, se fabrica solamente después
de haber recibido un encargo o pedido de sus productos, solo después del contrato de un
determinado producto, de esta manera de acuerdo con el presupuesto ofrecido se comienza a
plantear el trabajo a realizar para atender al cliente. Una vez recibida el pedido se hace un análisis
de los implementos requeridos, maquinarias, herramientas, presupuesto y tiempos de entrega del
producto para así evitar fallas o retrasos, por lo tanto, la empresa siempre está disponible a
colaborar y guiar en todos los aspectos al cliente en sus necesidades del producto en cuanto a la
cantidad de vidrio requerida.

Servicio Post venta

La empresa posee su manera de fidelizar a sus clientes, por lo que la empresa presenta un servicio
post venta en sus productos y hacia los clientes, consiguiendo de esta manera que los clientes
sean continuos y no haya ninguna queja. Por lo tanto, una vez que la empresa fabrica su producto
y es llegado al cliente este brinda el tiempo de un año de garantía en sus productos para atender
y solucionar los fallos, errores, daños o mejoras en su producto esto lo realizan de manera rápida
y eficiente, de esta manera mantener la satisfacción del cliente y crear otros nuevos.

ACTIVIDADES DE APOYO

APROVISIONAMIENTO

La empresa Máster Fibra sigue un orden cronológico en la adquisición de sus insumos y materia
prima desde la parte externa hasta la parte interna de su organización el cual proporciona un flujo
no interrumpido de materiales, suministros y servicios logrando así un buen desempeño, los
proveedores de esta empresa son Import y Quinvensa los cuales les abastecen de todos los
materiales para su previo trabajo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Tabla 3. Proveedores de la empresa Master Fibra

Proveedores Materia Prima


Proveedor Nombre Calidad Precio
Import Carlos Paredes Buena Variado
Quivensa Renan Sánchez Buena Variado
Proveedores Insumos
Import Carlos Paredes Buena Fijo
Quivensa Renan Sánchez Buena Fijo

Compras de materia prima

La empresa posee una única materia prima la cual es la fibra de vidrio la cual lo adquiere cada
vez que el cliente hace el pedido la cantidad lo especifica la empresa.

Tabla 4. Materia prima

DESCRIPCION MATERIA PRIMA


MATERIA FOTOGRAFIA DESCRPCIÓN
PRIMA
Es un material de contextura similar a una
tela que está formada de números
filamentos polímeros basado en dióxido de
silicio los cuales son extremadamente
Fibra de finos, es de contextura muy ligera por lo
vidrio cual es completamente manipulable a la
actividad realizad por la empresa.

Compras de Insumos

Dentro de los insumos que utiliza la empresa para la elaboración del producto tenemos fibra de
vidrio, resinas, lacas, tiñer, Gel Coat, Secante Cobalto, Corematt, Pigmentos Bate Piedra, Masilla
Plástica, Plástico Mastico, Cera Desmoldante, pintura a su vez también cuenta con equipos de
protección para las manos y respiratorias ya que al manipular estos tipos de compuestos como el
tiñer pueden afectar a la salud del trabajador. La adquisición de los insumos se lo realizan una
vez que la empresa tiene el pedido del cliente, con esto evitan tener sobrantes o faltantes de
insumos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Tabla 5. Insumos de la empresa

DESCRIPCION INSUMOS
INSUMO FOTOGRAFIA DESCRIPCION
Es uno de los productos principales que se
usan en la producción es de apariencia de gel
y se usa como base de la fibra de vidrio, es
un material creado para conferir un acabado
Gel Coat de una buena calidad en la superficie visible
de un material compuesto reforzado con
fibra.
Es un material líquido que producen muchas
plantas, tiene muchas propiedades químicas
y sus usos asociados con la producción de
barnices, adhesivos y aditivos alimenticios.
Dentro de la producción es un material que
Resina se ubica sobre la fibra de vidrio mesclado
con el Meck Peroxido lo cual permite que los
materiales se sequen y enduren.

Es un producto que la función de catalizar o


secar, es un material de contextura liquida el
cual es mesclado con la resina, gel Coat y
Secante otros puesto que su principal función es la de
Cobalto oxidar la resina para desarrollar un adecuado
secado superficial.

Es una tela compuesta de fibras de poliéster


y microesferas las cuales se comportan como
goma cuando es usado a presión y otorga
características extras al en fibrado de las
Corematt partes producidas, es gracias a este producto
que las partes producidas tiene una
característica adicional de superior
resistencia a impactos.
Su consistencia es líquida diseñado con
resinas de alta calidad que brindan una buena
Bate Piedra adherencia y resistencia, es similar a la
pintura.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Es un material que cambia el color de la luz


que refleja o transmite como resultado de la
absorción selectiva de la luz, en la
producción de piezas en base de fibra de
Pigmentos vidrio este material es usado de manera que
el cliente lo requiera es decir cuando el
cliente requiera piezas con colores directos.

Es un material de relleno que se utiliza para


dotar a la superficie de una correcta y
perfecta planitud, dentro del proceso sirve
para rellenar grietas o imperfecciones que se
Masilla pueda dar en las superficies de las partes
Plástica elaboradas.

Este es un plástico que en su costado tiene


incorporado masking es de fácil
desprendimiento y sin dejar residuos al
momento de su uso en el lugar aplicado, en
Plástico la elaboración de piezas en base de fibra de
Mastico vidrio es usado para proteger los moldes ya
preparados.

Este es un material considerado una pasta


cerosa que nos permite lograr un fácil y
uniforme desprendimiento de moldes
Cera usados, tiene como características un secado
Desmoldante rápido y con una fácil capacidad de pulir, a
las piezas producidas otorgando un brillo
extremo.

Es un material muy fuerte en solución


liquida que en la empresa lo utilizan para
quitar cualquier sobrante que va quedando
después de aplicar cada uno de los anteriores
Tiñer elementos, al ser un compuesto muy fuerte
los trabajadores usan mascarillas y guantes.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Es un material de alto poder de


recubrimiento, que requiere de una sola
mano o capa para llegar al color final se
Pintura presenta en forma de galón.

TECNOLOGÍA

La empresa Máster Fibra siempre está pendiente de que sus productos se hagan de la mejor
calidad y al tiempo justo establecido, por lo tanto, sus máquinas siempre tratan de tenerlas en
buen estado arreglando cualquier anomalía. Presentan varias máquinas para la elaboración del
producto a continuación de hace una descripción de las máquinas que utilizan.

Compresor de tornillo

Es la encargada de comprimir el aire y lubricar el líquido a depositar en el material. Esto se lo


hace de una manera precavida.

Tabla 6. Compresor de tornillo

DESCRIPCION

Condición Operativa
Marca HYUNDAI
Lugar de origen Colombia
Energía (W) 11 KW
Automático NO
Funcionamiento Eléctrico
Capacidad tanque 500 L
Grado de protección IP54
Temperatura máxima de aceite 110°C
Cantidad 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Compresores de pistón

Es el encargado de comprimir el fluido con el que se está trabajando dentro del proceso a una
presión específica para no dañar la fibra

Tabla 7 Compresores de pistón.

DESCRIPCION

Condición Operativa
Marca HYUNDAI
Lugar de origen Colombia
Energía (W) 1,5 KW
Automático NO
Funcionamiento Eléctrico
Motor 220 V
Frecuencia 50 Hz
Peso Neto 65Kg
Tanque 100 L
Cantidad 3

Taladros

Es utilizada dentro del proceso para la realización de perforaciones en lugares donde se desea
hacer una junta.

Tabla 8 Taladros.

DESCRIPCION

Condición Operativa
Marca DeWALT
Fabricación
Lugar de origen U.S.A
Energía (W) 650 W
Automático NO
Peso 3,6 L
Amperaje 5,4 Amp
Cantidad 6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Amoladora

Es la encargada de cortar, lijar y pulir las partes que serán armadas antes y después en cada
producto.

Tabla 9 Amoladora.

DESCRIPCION

Condición Operativa
Marca DeWALT
Material Acero y poliamida
Lugar de origen U.S. A
Energía (W) 2400 W
Automático NO
Peso 5,2 kg
Uso Industrial
Cantidad 4

Cepilladora

Tabla 10 Cepilladora.

DESCRIPCION

Condición Operativa
Marca DeWALT
Amperios 15 Amp.
Lugar de origen U.S. A
Energía (W) 2.000 W
Automático NO
Peso 3,6 kg
Uso Estándar
Cantidad 4
Profundidad de corte 1/8’’
Velocidad 10.000 rpm
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Pulidoras

Estas son utilizadas para recortar los filos de las partes fabricadas cuando a los trabajadores
se les seca antes de recortar y especialmente se las utiliza para pulir los filos en el terminado
antes de su embalaje.

Tabla 11 Pulidoras.

DESCRIPCION

Condición Operativa
Marca DeWALT
Lugar de origen U.S. A
Energía (W) 2.700 W
Automático NO
Peso 5,6 kg
Uso Estándar
Cantidad 5
Cable ultrarresistente si
Velocidad 6.5000 rpm

Pistolas de pintar

Es una pequeña máquina que trabaja a base de aire comprimido el cual se le utiliza para pintar de
manera rápida las partes en tu etapa final.

Tabla 12 Pistolas de pintar.

DESCRIPCION

Condición Operativa
Marca Truper
Capacidad de vaso 400 ml
Presión de trabajo (30-50) psi
Peso 675 kg
Diámetro boquilla 2 mm
Cantidad 10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS


Master Fibra es una empresa a la cual le importa el bienestar tanto físico como mental de su
personal, y para ello utilizan métodos para que las personas se sientan socias de la empresa y así
tratarla como su fuera suya, aportado que las mismas tengan un compromiso eficiente con el
mejoramiento continuo tanto personal como organizacional, de esta manera poder explotar todos
sus talentos y habilidades de una manera eficiente manteniendo su motivación y satisfacción para
conseguir los objetivos que se plantea la empresa, pero satisfaciendo sus objetivos personales.

Reclutamiento y selección del personal


Para este punto la empresa hace énfasis en los siguientes puntos

1. Primero se realiza un análisis del puesto de trabajo que se desea cubrir esto sin poner en
riesgo la continuidad del personal.
2. Se analiza las posibles plataformas donde colocar el anuncio que oferta una plaza de
trabajo.
3. Se selecciona a los candidatos que estén más acorde o con un poco de conocimiento sobre
la industria de la fibra de vidrio.
4. En la etapa de selección Máster fibra realiza una entrevista para medir las aptitudes y
actitudes de la persona antes de ser contratada para formar parte de la empresa.

Contratación
Cuando la persona es aceptada para ingresar a master fibra se realiza un contrato especificando
las condiciones beneficios sueldos reglas y lineamientos a seguir dentro de la empresa además
del tiempo de contrato. En el contrato también se especifican las actividades que va a realizar en
su puesto de trabajo o en su cargo. La contratación del nuevo integrante termina con la
presentación de su puesto de trabajo y además de las personas que conforman su área, además de
los objetivos a los que está sometido a cumplir.

Clima laboral
Para mantener un excelente clima laborar la empresa se enfoca en aplicar los valores de respeto
y diciplina tanto en los empleados como en alta dirección

Respeto

Tratar a todas las personas por igual, valorar su trabajo y corregir los errores, es un trato de
respeto.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Disciplina

La disciplina de las personas se refleja en los resultados de su trabajo. Ser disciplinado se


relaciona con la puntualidad, seguir las normas, ser proactivo, proponerse alcanzar objetivos y
ser exigente. Por medio de la disciplina también se logran las metas.

Recompensas y penalizaciones
La empresa reconoce a las personas que se esfuerzan y cumplen con todas disposiciones en su rol
de trabajo diario con incentivos económicos y reconocimientos como certificados y menciones
especiales, del mismo modo impone sanciones económicas a quienes no cumplen con lo
estipulado en el contrato de trabajo llegando a ser despedido por reincidir en el incumplimiento
de los establecido.

Programa de capacitaciones
Máster fibra realiza dos capacitaciones semestrales en todos los ámbitos de seguridad
ocupacional, gestión ambiental, motivación al personal, programas de manufactura. También
dependiendo del área de trabajo da capacitaciones a nuevos integrantes con respecto al proceso
que van a realizar.

Rotación del personal


Actualmente máster fibra no realiza rotaciones de personal cada uno tiene sus obligaciones y
funciones establecidas. Esto podría afectar negativamente a la empresa ya que si un empleado
falta en su área de trabajo, no existirá otro que lo pueda suplir de una manera eficiente conllevando
a que la misma retrase o pare su producción y genero productos defectuosos conllevando a gastos
extras en reprocesos.

ANÁLISIS EXTERNO-METODOLOGÍA DE LAS FUERZAS DE PORTER

1. RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS


VALORACIÓN
FACTOR CONCLUSIÓN
1 2 3 4 5
Número de competidores x
Crecimiento lento sector industrial x Al tener un mercado de
Falta de diferenciación x bajo crecimiento la
Incrementos importantes de capacidad x empresa tiene menor
Intereses estratégicos elevados x producción
Fuertes barreras de salida x
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

La empresa depende esencialmente del sector de carrocerías y en este momento de la pandemia


COVID-19 dicho sector se encuentra con una baja en su producción, debido que muchos
autobuses todavía no circulan por ende no hay demanda de estos. Esto conlleva a que el mercado
de la fibra de vidrio en este momento tenga un lento crecimiento. El factor de competidores no le
afecta mucho ya que en la ciudad de Ambato existen máximo tres empresas (FIBRAS PABLO,
CEPOLFI) que se dedican a su misma actividad económica.

Propuesta:

Realizar un nuevo estudio de mercado con la situación actual y dar nuevas soluciones a su sector
principal de venta, de igual manera diferenciarse de sus competidores con nuevos productos para
otros sectores intentando así nuevos desafíos con otros sectores industriales, por ejemplo, pensar
en la elaboración túneles de desinfección de fibra de vidrio.

2. ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORES


VALORACIÓN CONCLUSIÓN
FACTOR
1 2 3 4 5
Requerimientos de economías de escala x
Montos de capital a invertirse x
La empresa está
Diferenciación de los productos o servicios existentes x
consolidada a
Facilidades de acceso a canales de distribución x
nivel de
Facilidades de acceso a insumos x
organización
Curva de aprendizaje x
Limitaciones por políticas y regulaciones gubernamentales x

La aparición de nuevos competidores en estos momentos es totalmente nula, ya que actualmente


por la pandemia que asecha al mundo empresarial e industrial los posibles competidores no tienen
la suficiente solvencia económica para levantar una empresa de fibra de vidrio, además sufrirían
por la falta de insumos que se genera por el cierre de fronteras por las cuales se importan algunas
materias primas. A diferencia de las empresas ya posicionadas como Master Fibra las nuevas
tendrán complicaciones en buscar sus clientes, maquinarias y proveedores haciendo que estas no
puedan subsistir por mucho tiempo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Propuesta:
Si llegara nuevos competidores la empresa debe limitarse a mejorar sus procesos no cuando exista
competencia si no con el simple hecho de que la empresa expanda fronteras, esto gracias a la
mejora continua y estrategias para elaborar nuevos productos con calidad y que satisfaga las
necesidades de los clientes y no debe tratar de enfocarse a un solo mercado o sector.

3. DESARROLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTOS


VALORACIÓN
FACTOR CONCLUSIÓN
1 2 3 4 5
El precio relativo de los sustitutos es menor x Los productos
El desempeño de los sustitutos es mejor que el del sustitutos no son
producto x una amenaza en
El comprador propenso a sustituir x el sector

este caso la empresa “Master Fibra” no está propensa a que lo sustituyan por otras alternativas de
productos de acuerdo a lo que se dedican a fabricar, las razones son aparentemente sencillas
viéndolo del lado en el sector en el que se encuentran y a su vez por el poder de adquisición de
los consumidores ya que si existen productos sustitutos o mejor dicho que si lo hay como son la
fibra de carbono para la realización de las mismas partes, este material es más caro pero es más
resistente, y debido a las necesidades del cliente y también a su facilidad de pago por esta
situación no estarían aptas para este tipo de producto sustituto.

Propuesta:

Lo que la empresa podría realizar es que sus clientes queden totalmente conformes con el
producto realizado es decir que trabajen con los mejores estándares de calidad, y que si este
producto llega a tener falencias los consumidores podrían optar por otro tipo de producto que lo
reemplace o a su vez que se creen nuevas empresas que oferten el mismo producto con otro tipo
de material.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

4. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES


VALORACIÓN
FACTOR CONCLUSIÓN
1 2 3 4 5
Diferenciación de insumos x
El control de la
Insumos sustitutos x
empresa hacia la
Concentración de proveedores x
negociación de
Volumen para el proveedor x
proveedores es
Impacto de insumos en costo o diferenciación x
bajo
Amenaza de integración delante de proveedores x

Esta empresa se ha venido manejando con un proveedor confiable, quizá algunas veces a tenido
la oportunidad de adquirir productos de otros proveedores, pero la confianza que gena el
proveedor actual, ya que también es conocido por ser un importador, entonces aquí lo que existe
un problema porque este proveedor podría aumentar los precios, siendo esta una desventaja de la
empresa al no buscar más opciones de compra y adquisición de insumos.

Propuesta:

La empresa debe hacer un análisis de diversos proveedores, los cuales oferten sus insumos de
calidad pero que también tengan precios accesibles, porque si no lo hacen puede que el único
proveedor con el que cuentan este exagerando sus precios.

5. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CONSUMIDORES


VALORACIÓN
FACTOR CONCLUSIÓN
1 2 3 4 5
Concentración compradores/ empresas x
Volumen de compra x
Información del comprador x El poder de
Capacidad integración atrás x negociación con
Presencia de productos o servicios sustitutos x los clientes es
Sensibilidad al precio x equilibrado
Diferencias de productos x
Identidad de marca x
Impacto sobre la calidad / desempeño x
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Esta empresa al estar ubicada en una zona industrial activa como lo es Ambato y de acuerdo con
el requerimiento de los clientes en las diferentes carroceras como son CEPEDA, IMCE y MIRAL
como los principales consumidores y a su vez la venta de ciertas partes a CIAUTO, está siendo
conocida por mayor número de consumidores y ha logrado posicionarse bien dentro del mercado,
por otra parte la flexibilidad de precios que proporciona esta empresa es de acuerdo al volumen
de compra del consumidor lo que logra aportar una ventaja en el mercado, esta vez de acuerdo a
la situación actual por el COVID-19 se ha disminuido notablemente las ventas de estos productos
ya que los consumidores tampoco están trabajando en sus productos, lo que hacen es realizar
pequeños trabajos para una empresa llamada VARMA.

Propuesta:

Lo que la empresa debe realizar en esta situación de COVID-19, principalmente y por los
conocimientos de los trabajadores, a su vez por la maquinaria con la que cuenta, una propuesta
seria que pueden elaborar partes para el aislamiento y distanciamiento en trasportes públicos
como por ejemplo las divisiones en los taxis y buses entre conductor y pasajeros a su vez
dispositivos que puedan ayudar con la desinfección en los mismos medios de transporte.

1.9 Conclusiones

El aporte significativo de la cadena de valor dentro de una empresa, requiere un análisis


extenso de los diversos factores a nivel interno y externo, por ende tomar en cuenta esto solo
traerá cosas positivas a la empresa dicho esto la empresa “Master Fibra” está posicionada
regularmente dentro del mercado por lo que aún le falta incursionar más allá para obtener
mejores ventajas competitivas y llamar la atención a más clientes los cuales puedan ser fieles
por la excelencia que la empresa llegue a brindar ya sea por los estándares de calidad que esta
ofrezca o por el valor agregado que aporte.

Mater Fibra está enfocada en un solo sector para la elaboración de sus productos, para mejorar
su competitividad esta debe plasmarse estrategias con respecto a la situación actual y
solventar las necesidades de otros sectores que sus competidores tal vez ya los explotaron o
no, esto aporta a que sus servicios tengan mayor campo de aplicación generando nuevos y
más clientes que aporten al crecimiento de la empresa no solo a nivel provincial sino también
a nivel nacional.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

Master Fibra es una empresa que cuenta con proveedores de materia prima, las mismas que
son entregadas en la empresa, por lo que puede recibir, almacenar y distribuir los materiales
según la necesidad de la fabricación de autor partes, además cuenta con un conjunto de
procesos establecidos los que permiten realizar los productos de una manera más rápida y
precisa permitiendo a la empresa tener al final del proceso un producto de calidad.

La empresa Máster fibra siempre se preocupa por tener una estrecha relación con sus clientes
es por ello que ofrece servicio al cliente y un servicio posventa. En sus actividades de apoyo
la empresa posee un aprovisionamiento ideal en sus proveedores, insumos y materia prima
logrando así un buen desempeño incluyendo también su maquinaria dentro de la empresa
obteniendo como resultado la satisfacción del cliente.

Luego del análisis y del estudio de la matriz de cadena de valor de Michael Porter, se
determinó que debe tener en cuenta que existe una gran cantidad de empresas en la industria
que serán competencia, por esta razón es fundamental realizar mejoras frecuentemente y
aplicarlas en la cadena de valor, para poder superar la competencia, alcanzando ventajas
competitivas y ofreciendo servicios y productos innovadores y de calidad.

1.10 Referencias biográficas

[1] E. C. Monge, «Las estrategias competitivas,» UNED, Oviedo, 2010.

[2] L. Quero, «Estrategias Competitivas: Factor Clave de Desarrollo,» Universidad Nacional


Experimental “Rafael Maria Baralt , 2018.

[3] E. Demming, «Calidad, Productividad y Competitividad,» Ediciones Díaz de Santos, S. A.,


Madrid, 1989.

[4] J. Quintero, «La Cadena de Valor: Una herramienta del pensamiento estrategico.,» Revista
de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, Maracaibo, 2016.

[5] J. Chavez, «CADENA DE VALOR, ESTRATEGIAS GENÉRICAS Y


COMPETITIVIDAD: EL CASO DE LOS PRODUCTORES DE CAFÉ ORGÁNICO DEL
MUNICIPIO DE TANETZE DE ZARAGOZA, OAXACA,» INSTITUTO
TECNOLÓGICO DE OAXACA, Oxaca de Juarez, 2012.

[6] Diario La Hora, 11 Abril 2019. [En línea]. Available:


https://lahora.com.ec/tungurahua/noticia/1102235561/produccion-carrocera-disminuye-
en-un-40_. [Último acceso: 20 Junio 2020].

[7] H. Garces, «El costo de Produccion y Rentabilidad en la Empresa Master Fibra de la cuidad
de Ambato,» Univesidad Tecnica de Ambato, Ambato, 2017.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL.
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2020– SEPTIEMBRE 2020

[8] «Deloitte,» 2020. [En línea]. Available:


https://www2.deloitte.com/ec/es/pages/strategy/articles/el-impacto-economico-de-covid-
19--nuevo-coronavirus-.html. [Último acceso: 20 Junio 2020].

[9] M. Porter, «Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia,» Reimpresión
R0801E-E, 2008.

[10] Andalucia Emprende, Fundación Pública Andaluza, «www.andaluciaemprende.es,» [En


línea]. Available: https://www.andaluciaemprende.es/wp-
content/uploads/2019/02/CADENA-DE-VALOR.pdf. [Último acceso: 19 Junio 2020].

[11] Telos, «www.redalyc.org,» [En línea]. Available:


https://www.redalyc.org/pdf/993/99318788001.pdf. [Último acceso: 19 Junio 2020].

[12] Business School, «www.mbaramiromamani.files.wordpress.com,» [En línea]. Available:


https://mbaramiromamani.files.wordpress.com/2011/12/lectura-cadena-de-valor.pdf.
[Último acceso: 19 Junio 2020].

[13] Business School, «www.obsbusiness.school/es,» [En línea]. Available:


https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/mba/estrategia-competitiva-definicion-
tipos-y-planteamiento. [Último acceso: 19 Junio 2020].

[14] E. C. Monge, «www.revistas.ucr.ac.cr,» [En línea]. Available:


https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/download/7073/6758. [Último
acceso: 19 Junio 2020].

[15] Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), «www.catarina.udlap.mx,» [En línea].


Available:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lcp/zamacona_s_r/capitulo3.pdf.
[Último acceso: 19 Junio 2020].

1.11 Fotográficas y gráficos

Ilustración 14. Trabajo en la situación actual

También podría gustarte