Seminario Tesiiiis PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 29

¡La universidad de todos!

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN


ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

SEMINARIO DE TESIS

SEMESTRE 2020-I

Escuela Profesional
Dr. RICHARD M. CUCHO PUCHURI
¡La universidad de todos!
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

SISTEMA VIRTUAL – APRENDIZAJE REMOTO


ASINCRONICO

SEMESTRE 2020-I

Escuela Profesional
Dr. RICHARD M. CUCHO PUCHURI
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

UNIDAD I

SELECCIÓN DEL DISEÑO A


INVESTIGAR
3
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

CAPACIDAD:
COMPRENDER Y APLICAR LOS
CRITERIOS PARA DETERMINAR EL
TÍTULO, PROBLEMA A INVESTIGAR;
EXPLICAR Y ANALIZAR EL PROBLEMA.
ANALIZAR, FORMULAR Y EXPLICAR
LOS OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y
LIMITACIONES DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN.

4
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

CONTENIDO:
Título de investigación
Problemática a investigar
Selección del problema
Determinación de los
objetivos

5
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

¿QUÉ ES?

ANTECEDENTES DEL
PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
DELIMITACIÓN DEL
PROBLEMA 6
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

¿QUE ES?
Valarino, Yaber y Schmelkes (2010) Baldin, Muñoz, Rungs y
Cemborain (2010/2011) L’Gamiz (2013)

Identificado Idea Plantear a través de una o


Formulado Inquietud varias preguntas
Delimitarlo Discrepancia
Plantearlo en términos Dificultad
objetivos Necesidad
duda o pregunta

Un problema de investigación nace de una idea, conocimiento, inquietud,


dificultad o necesidad, este debe ser identificado y formulado para luego ser
delimitado. Se puede plantear a través de una o varias preguntas orientándose
hacia la respuesta que se busca acerca del problema.
7
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

ANTECEDENTES

Características

Definición Ejemplos

8
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

Definición

Tomasis y Lara, 1997 Valarino, Arias, 1999 Vásquez. Matcotte y Arias, 2012
Saenz Yaber y 2005 Lozada, 2005
Cemborain,
2010/2011
Revisión de Antecedente panorámica o Estudios Hacer el Marco teórico, Avances y el
bibliografía. s teóricos e corta de la previos planteamien marco de estado actual
históricos. revisión de relacionados to del referencia o del
literatura con el problema. estado del arte, conocimiento.
problema bosquejo de
planteado. fundamentos.

9
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

LOS ANTECEDENTES

Los antecedentes te otorga un panorama


amplio sobre el tema de investigación,
normalmente, parte de lo general a lo
particular y hace referencia de los avances y
el estado actual de la investigación.

10
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

CARACTERÍSTICAS

• Parte de lo general a lo particular.


• Debe describir la necesidad.
• A quienes afecta, de que manera, desde cuando.
• Enuncia los sucesos históricos que te motivaron a investigar.
• Impacto de la investigación al problema.

Valarino, E. (2010/2011); Schmelkes, C. (2010); Baena, G. (2012/2013)

11
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

12
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

PASOS PARA REALIZAR UN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• Elegir el tema general


• Definir el área o campo, disciplina y subdisciplina a la que
pertenece el problema y el objeto de estudio
• Describir su origen, porque es problemático y a quienes
afecta
• Ubicar el problema en el contexto
• Limitar y delimitar

13
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
DELIMITACIÓN DELPROBLEMA Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

14
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

15
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

Según Dieterich (2007), la delimitación semántica aclara los


significados de los términos como palabras, conceptos,
categorías, símbolos usados en el tema de investigación. Este
análisis se lleva a cabo en tres pasos:
Se enumeran los conceptos del tema de investigación por su
grado de complejidad, empezando por los más sencillos y
terminando con los difíciles
Consiste en consultar varias enciclopedias para entender el
significado de cada uno de los conceptos.
Selección definitiva de los conceptos
16
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

ELEMENTO: EL TIEMPO

Lara, B (1997) Límites temporales

Becerra, M (1998) Disponibilidad de tiempo


Sánchez, T; Tomasis, J
& Saenz, L (2002) Periodo en que se llevara a cabo

Dieterich, H. (2007) Delimitación del tiempo


Valarino, E; Yàber, G &
Cemborain, M (2011) Ámbito temporal
Cabrera, A; Navarrete,
E y Quintero, L (2012) Delimitación del tiempo 17
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

ELEMENTO: DISPONOBILIDAD DE RECURSOS

Disponibilidad
de recursos

Materiales
o
Personal
financiero
s

Valarino, E;
Becerra, Yàber, G & Lara, B Becerra,
M (1998) Cemborain, M (1997) M (1998)
(2011)
18
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

• RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS:


Materiales: libros, revistas, periódicos, equipo de computo, etc.
Financieros: Recurso económico. (Valarino, et al, 2011)

• RECURSO PERSONAL
Consiste en un inventario de los recursos disponibles para el trabajo a
realizar. Este recurso abarca una cantidad de personas que
participen en la investigación, y por otra parte su calidad en
conocimiento, habilidades, disposición y disciplina pertinente para
el trabajo. (Dieterich, 2007)
19
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

ELEMENTO: SUJETOS

• Madero, J. (2015), la delimitación del sujeto


se basa en definir la persona o grupos de
personas para el estudio de la investigación.
Ejemplo: sujetos
Dueños de empresas
Empleados de la empresa
Grupos específicos (apícolas, agricultores, etc.)

20
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

LOS OBJETIVOS

21
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

¿QUE ES UN OBJETIVO?

22
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS

23
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

OBJETIVOS ESPECIFICOS

24
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

EJEMPLOS DE VERBOS PARA OBJETIVOS

25
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

CONCEBIR LOS OBJETIVOS GENERAL Y


ESPECIFICOS

26
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES


1.
VARIABLE (X) DIMENSION 1: 2.

3.

4.

1.
DIMENSION 2: 2.

3.

4.

1.
VARIABLE (Y) DIMENSION 1: 2.

3.

4.

1.
DIMENSION 2: 2.

3,

4.

27
¡La universidad de todos!
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

MUCHAS GRACIAS

Escuela Profesional
Dr. RICHARD M. CUCHO PUCHURI
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASESORÍA DE TESIS
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

TRABAJO APLICATIVO N° 02
1. PLANTEAR SU PROBLEMA GENERAL Y
SUS ESPECIFICOS
2. DE ACUERDO A SU PROBLEMA
SELECCIONADO PLANTEAR
LOS OBJETIVOS GENERALES
Y ESPECIFÍCOS
3. CONSTRUIR EN LA MATRIZ DE
CONSISTENCIA CON LOS PROBLEMAS
Y OBJETIVOS GENERALES Y
ESPECIFÍCOS.

ENVIAR SU TRABAJO AL CORREO DEL


DOCENTE PARA SU VERIFICACIÓN Y
29
CORRECIÓN SI LO HUBIERA.

También podría gustarte