Está en la página 1de 5

EXAMEN TIPO TEST

*Todas las preguntas tienen una respuesta única. Ninguna de las preguntas
tiene la posibilidad de contestarse con respuestas múltiples.

* Cada acierto sumará 0,50 puntos, mientras que los fallos no restarán puntos

* Las preguntas sin respuesta, ni sumarán ni restarán puntos

* Todas las preguntas al examen tipo test tienen una solución que puede
encontrarse en el temario.

* Este es un archivo descargable. En la parte inferior izquierda, podrá


encontrar la opción de descargar un documento tipo WORD con el examen.
Simplemente será necesario marcar la respuesta considerada correcta en color
rojo o negrita, y una vez realizado, entregarlo al correo de los profesores:
(evaluaciones.masstercursos@gmail.com)

1.- ¿El coach actúa como psicólogo?

a) Totalmente
b) No. No actúa como psicólogo
c) Depende de los casos

2.- ¿El Coaching está indicado en las relaciones familiares o personales?

a) Por supuesto. Es una de las situaciones en las que puede aplicarse el


proceso de coaching.
b) Rotundamente no. No entendemos los procesos de coaching como la
ayuda personal o familiar.
c) Depende del caso en concreto.
3.- ¿Cuál es el último encargado de elegir las metas y los objetivo a alcanzar?

a) El coachee
b) El coach
c) Ambos

4.- El cambio implica:

a) 2 procedimiento: aceptación y aplicación


b) 3 momentos individuales: conocimiento, aceptación y aplicación
c) 3 fases: intención, acción e imagen de la acción
d) 2 fases: intención y acto práctico
e) 3 fases: aceptación, acto práctico, y aplicación

5- ¿El coaching puede desarrollar el talento?

a) No es algo que podemos aplicar a las enseñanzas del coaching


b) Por supuesto. Es uno de sus beneficios.
c) Obviamente, dependerá del talento de cada persona. No podemos
generalizar.

6.- El coaching en base a las aportaciones de Daniel Goleman, se denomina

a) Coaching con inteligencia emocional


b) Coaching con PNL e intervención sistemática
c) Coaching de atracción
d) Coaching personal

7.- La disposición a igualar el comportamiento de otra persona, lo conocemos


como

a) Coaching
b) Reflejo subsconciente
c) Mentoring
8.- Es importante que el coach se capacite en psicología, anatomía,
antropología, medicina, técnicas de relajación, nutrición, deporte. En general,
en cualquier materia que puede ser de ayuda al coach:

a) Verdadero
b) Falso

9.- El coach debe ser siempre mayor en edad que el coachee

a) Verdadero
b) Falso

10.- Según las ICF, las fases del coaching son:

a) 6
b) 5
c) 4

11.- Las sesiones del proceso de coaching tienen una duración de:

a) Entre 45 y 90 minutos
b) Entre 45 y 60 minutos
c) Entre 60 y 90 minutos

12.- Cuando el estrés se presenta de forma crónica, lo denominamos:

a) Distress
b) Estrés agudo
c) Estrés episódico grave
d) Cualquiera de las respuestas anteriores es correcta

13.- El coaching familiar y la mediación familiar, son lo mismo.

a) Rotundamente falso
b) Verdadero. Generalmente, tienen los mismos ámbitos de aplicación.
14.- la capacidad mental de un individuo para animarse a realizar una acción,
lo denominamos

a) Confianza
b) Determinación
c) Motivación
d) Autoestima
e) Poder mental

15.- El temor a no lograr los objetivos y fracasar, lo asociamos con:

a) Miedo ante el fracaso


b) Estrés
c) Temores personales

16.- Los fundamentos más importantes del coaching son:

a) Autoestima, motivación, poder mental


b) Motivación, confianza y determinación
c) Autoestima, confianza y motivación
d) Motivación, autoestima y determinación

17.- Permitir identificar los propios sentimientos, así como los de los demás,
se denomina como:

a) PNL
b) Inteligencia emocional
c) Rapport
d) Coaching

18.- La capacidad de reconocer las acciones realizadas lo denominamos:

a) Rapport
b) Retroalimentación
c) Comunicación verbal
19.- Los objetivos y las metas del proceso de coaching, pueden variar:

a) No. Deben marcarse al principio y no cambiarse a lo largo del proceso.


Esto puede entorpecer claramente todo el proceso de coaching
b) Si. Pueden variar

20.- Indica cuál de estas cualidades NO pertenece al coach.

a) Ayuda al coachee a marcar los objetivos


b)Es sincero durante el proceso de coaching
c) Nunca debe poner en práctica los consejos mostrados

Delcy Romero Ramos

CC. 55151544

Bogotá Colombia

También podría gustarte