Está en la página 1de 77

Las lenguas pre-romanas

LAPESA, Rafael Pueblos aborígenes, inmigraciones y


Historia de la lengua española colonias 1/5
Cap. I pág. 13-14

“Al alborear los tiempos históricos, pueblos con un idioma común que sobrevive en el vasco
actual se hallaban establecidos a ambos lados del Pirineo. Por la costa de Levante […] se
extendía […] la cultura de los iberos, de origen probablemente norteafricano.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Pueblos aborígenes, inmigraciones y
Historia de la lengua española colonias 2/5
Cap. I pág. 14

“La actual Baja Andalucía y el Sur de Portugal fueron asiento de la civilización tartesia o
turdetana, que hubo de recibir tempranas influencias de los navegantes que venían de Oriente.
[…] El florecimiento de la civilización tartesia fue largo.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Pueblos aborígenes, inmigraciones y
Historia de la lengua española colonias 3/5
Cap. I pág. 15-16

“Los fenicios se establecieron […] en las costas meridionales. […] el nombre de Hispania, que en
lengua fenicia significa “tierra de conejos” […] se haya atestiguado en monedas y figurillas de la
isla.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Pueblos aborígenes, inmigraciones y
Historia de la lengua española colonias 4/5
Cap. I pág. 16

“La colonización helénica, desterrada del sur, prosiguió en Levante. […] Al contacto con las
civilizaciones oriental y griega se desarrolló el arte ibérico, que alcanzó brillantísimo florecimiento
(que) […] demuestran hasta qué punto acertaron los hispanos primitivos a asimilarse influencias
extrañas dándoles sentido nuevo.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Pueblos aborígenes, inmigraciones y
colonias 5/5
Historia de la lengua española
Cap. I pág. 16

“Respecto al Centro y Oeste de la Península, las primeras noticias claras […] atestiguan
inmigraciones indoeuropeas que, procedentes de la Europa central, comenzaron con el primer
milenio antes de nuestra era y se sucedieron durante varios siglos. […] En el siglo VI pueblos
célticos habían llegado hasta Portugal y la Baja Andalucía, y estaban ya instalados ahí. […] Es
posible que hubiera otras oleadas célticas posteriores.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Las lenguas de la Hispania pre-
Historia de la lengua española romana. 1/4
Cap. I pág. 21

“La escritura ibérica ofrece ya pocas dificultades para su lectura, gracias a que don Manuel
Gómez-Moreno […] descubrió en ella una combinación de signos silábicos, como los de los
sistemas gráficos cretense y chipriota, con signos representativos de sendos fonemas, como los
de los alfabetos fenicio y griego. También Gómez-Moreno descifró la escritura tartesia,
precedente de la ibérica y más arcaica.”
Las lenguas pre-romanas
Las lenguas de la Hispania pre-
LAPESA, Rafael romana. 2/4
Historia de la lengua española Cap. I pág. 22

“[…] el análisis de los textos ha permitido reconocer como elementos gramaticales o derivativos
ciertas secuencias de caracteres que se repiten en determinadas circunstancias. […] las
principales zonas lingüísticas de la Hispania pre-romana pueden distinguirse con cierta claridad.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Las lenguas de la Hispania pre-
Historia de la lengua española romana. 3/4
Cap. I pág. 22-23

“En el Centro, Oeste, Norte y Noroeste las migraciones centroeuropeas dieron por resultado el
afianzamiento de lenguas precélticas y célticas. […] La lengua de los celtíberos se extendía por
las actuales provincias de Burgos, Logroño, Soria y Guadalajara, Sur de Navarra y Oeste de
Zaragoza y Teruel. […] El celtibérico es una lengua céltica, pero arcaizante, con notables
diferencias respecto al galo.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Las lenguas de la Hispania pre-
Historia de la lengua española romana. 4/4
Cap. I pág. 24

“En el Sur llegó a haber núcleos de población púnico-fenicia que conservaron su lengua has el
comienzo de la época imperial romana. Independientemente, los turdetanos o tartesios tuvieron
su lengua propia, que […] contaba con algún cultivo en poemas y leyes versificadas.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael El vascuence y su extensión
Historia de la lengua española primitiva. 1/4
Cap. I pág. 27

“Mientras el resto de la Península aceptó el latín como lengua propia, olvidando sus idiomas
primitivos, la región vasca conservó el suyo. No por eso permaneció al margen de la civilización
que trajeron los romanos; la asimiló en gran parte, y el enorme caudal de voces latinas que
incorporó, transformándolas hasta adaptarlas a sus peculiares estructuras, es la mejor prueba del
influjo cultural romano.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael El vascuence y su extensión
Historia de la lengua española primitiva. 2/4
Cap. I pág. 28

“Respecto al origen de la lengua vasca, […] Dos son las opiniones más persistentes y
favorecidas: según unos, el vascuence es de procedencia africana y presenta significativas
coincidencias con las lenguas camíticas (beréber, copto, cusita y sudanés); otros […] apoyándose
[…] en semejanzas de estructura gramatical, sostienen que hay comunicad entre el vasco y las
lenguas del Cáucaso; y no faltan teorías conciliadoras, según las cuales el vasco es una lengua
mixta: pariente de las caucásicas en su origen y estructura primaria, incorporó numerosos e
importantes elementos camíticos, tomados de la lengua o lenguas ibéricas, recibió influencias
indoeuropeas precélticas y célticas, y acogió finalmente abundantísimos latinismos y voces
románicas.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael El vascuence y su extensión
primitiva. 3/4
Historia de la lengua española
Cap. I pág. 29

“El actual dominio de la lengua vasca es un pequeño resto del que hubo que tener en otras
épocas. […] los nombres de lugar proporcionan el mejor argumento de que el eusquera o lenguas
muy relacionadas con él tuvieron en nuestra Península, antes de la romanización, una extensión
muy amplia.”
Las lenguas pre-romanas
El vascuence y su extensión
LAPESA, Rafael
primitiva. 4/4
Historia de la lengua española Cap. I pág. 35-36

“Es innegable que, cuando se trata de topónimos situados lejos del País Vasco, la atribución de
vasquismo ha de hacerse con reservas tanto mayores cuanto lo sea la distancia. […] Uno de los
estudiosos que con mayor cautela ha abordado la cuestión da como posible que la lengua vasca
<<hace poco más de dos mil años se extendiera a lo largo de los Pirineos hasta el
Mediterráneo>>.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Substratos lingüísticos prerromanos
Historia de la lengua española en la fonología española 1/8
Cap. I pág. 36-37

“La romanización de la Península fue lenta, […] pero tan intensa, que hizo desaparecer las
lenguas anteriores, a excepción de la zona vasca. No sobrevivieron más que algunas palabras
especialmente significativas o muy arraigadas, y unos cuantos sufijos. Cuestión muy discutida es
si, a través del latín, subsistieron hábitos prerromanos en la pronunciación, tonalidad y ritmo del
habla. […] la influencia de los substratos primitivos no es el único factor en la formación de los
romances; la penetración de la cultura latina hubo de reducirla mucho.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Substratos lingüísticos prerromanos
Historia de la lengua española en la fonología española 2/8
Cap. I pág. 38

“La /f/ inicial latina pasó en castellano a /h/ aspirada, que en una etapa más avanzada ha
desaparecido. […] El foco inicial del fenómeno se limita en los siglos IX al XII al Norte de Burgos,
La Montaña y Rioja. Al otro lado del Pirineo, el gascón da igual tratamiento a la /f/ latina. […] el
vascuence parece no tener /f/ originaria; en los latinismos suele omitirla o sustituirla con /b/ o /p/.
[…] Cantabria, la región española cuya romanización fue más tardía, debió de compartir la
repugnancia vasca por la /f/.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Substratos lingüísticos prerromanos
Historia de la lengua española en la fonología española 3/8
Cap. I pág. 39-40

“A causa análoga se ha atribuido la ausencia de /v/ labiodental en la mayor parte de España y en


gascón, siendo así que el fonema existe en los demás países románicos, en zonas laterales del
Mediodía peninsular, y existió en español antiguo, aunque no en las regiones del norte. […] la
ausencia de /v/ labiodental se extendía a fines de la Edad Media desde Galicia y Norte de
Portugal, pasando por León, Castilla y Aragón, hasta la mayor parte de Cataluña y algunas zonas
del Mediodía francés, aparte del Rosellón y Gascuña.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Substratos lingüísticos prerromanos
Historia de la lengua española en la fonología española 4/8
Cap. I pág. 40-41

“Aparte de los casos más seguros de influencia, se observan significativas semejanzas entre la
fonología vasca y la castellana. En ambas, el sistema de las vocales consta de sólo cinco
fonemas, repartidos en tres grados de abertura; dentro de estos grados, cada una de las vocales,
firmes y claras, admite variedades de timbre según el carácter de la sílaba y de los sonidos
circundantes. Los tres fonemas /b/, /d/, /g/ pueden ser oclusivos […] o fricativos […] según
condiciones iguales en las dos lenguas. […] en vascuence (y) en los romances peninsulares, la /r/
de una sola vibración y la /r/ de dos o más, son fonemas distintos que se oponen en posición
intervocálica.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Substratos lingüísticos prerromanos
Historia de la lengua española en la fonología española 5/8
Cap. I pág. 41

“En el Alto Aragón, las oclusivas sordas intervocálicas latinas se conservan frecuentemente sin
sonorizar. […] En algunos valles de la misma región se sonorizan las oclusivas que siguen a
nasal o líquida, […] restos-dispersos en otras localidades denuncian que el fenómeno alcanzó
antaño a todo el Pirineo aragonés. En la Rioja de los siglos X y XI las Glosas Emilianenses
conservan de ordinario las sordas intervocálicas […] mientras sonorizan tras /n/ la /t/ […].
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Substratos lingüísticos prerromanos
Historia de la lengua española en la fonología española 6/8
Cap. I pág. 42

“Otros cambios fonéticos españoles pueden atribuirse a substratos distintos del vasco. La
sonorización de las oclusivas sordas intervocálicas latinas puede coincidir originariamente en la
Península y en la Romania con la existencia de un anterior dominio céltico. Entre los celtas-
hispanos la indiferenciación de sordas y sonoras debía ser grande.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Substratos lingüísticos prerromanos
en la fonología española 7/8
Historia de la lengua española
Cap. I pág. 43

“En casi todos los países románicos donde estuvieron asentados los celtas, el grupo latino /kt/
evolucionó hasta llegar a /it/ o /c/, soluciones en las que se reparten los romances occidentales.
[…] La primera fase del fenómeno (relajación de la /k/ […]) aparece en inscripciones galas y es
general en irlandés.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Substratos lingüísticos prerromanos
Historia de la lengua española en la fonología española 8/8
Cap. I pág. 44

“[…] en el Centro y Norte peninsulares y en otras zonas occidentales de Europa hay testimonios
célticos de voces inflexionadas por la acción de otra vocal siguiente.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Huellas prerromanas en la morfología
Historia de la lengua española española 1/3
Cap. I pág. 44

“En lenguas célticas de Hispania […] los nombres de tema en /-o/ tenían /-os/ como desinencia de
nominativo plural. […] Ello pudo contribuir a que el nominativo plural latino en /-i/ desapareciera
en Hispania y quedase en forma única –os para nominativo y acusativo.”
Las lenguas pre-romanas
Huellas prerromanas en la morfología
LAPESA, Rafael
española 2/3
Historia de la lengua española Cap. I pág. 44

“En español se conservan algunos sufijos derivativos nominales de abolengo prerromano. […] los
que tienen hoy mayor vitalidad son los despectivos –arro, -orro, -urro […] de origen mediterráneo
primitivo.”
Las lenguas pre-romanas
Huellas prerromanas en la morfología
LAPESA, Rafael
española 3/3
Historia de la lengua española Cap. I pág. 45-46

“Aparte hay que señalar la extraña afición del español a formar derivados mediante la añadidura
de un incremento inacentuado con vocal a. […] Las consonantes del sufijo son indiferentes, […].
A veces solo se conoce la forma derivada y no la primitiva. […] Los esdrújulos latinos que se han
conservado no bastan para explicar un fenómeno tan amplio.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Vocabulario español de origen
Historia de la lengua española prerromano.
Cap. I pág. 46-50

“Son muy numerosas las palabras españolas que no encuentran etimología adecuada en latín ni
en otras lenguas conocidas. […] La epigrafía latina de la Península no proporciona muchos datos.
[…] Los autores latinos citan como hispanas o ibéricas hasta unas treinta palabras que en su
mayoría no han llegado al romance. De las que han perdurado, algunas no son originarias de
España sino latinismos provinciales o voces extranjeras. La influencia de las lenguas prerromanas
en el vocabulario romance de la Península, […] se limita a términos de significación sumamente
concreta, referentes en su mayoría a la naturaleza y a la vida material.”
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Celtismos del latín.
Historia de la lengua española Cap. I pág. 50

“No son prerromanos muchos celtismos que, tomados de los galos, adquirieron carta de
naturaleza en latín y pasaron a todas o gran parte de las lenguas romances.” Aquí la lista de los
celtismos que se mencionan en el apartado:
 Camisia  Camisa  Salmo  Salmón
 Capanna  Cabaña  Carrus  Carro
 Cerevisia  Cerveza  CarpentumCarro de dos ruedas
 Arepennis Arpende  CarpentariusCarrero
 Leuca  Legua  Brigos  Brío
 Alauda  Alondra  Vasallus  Vasallo
Las lenguas pre-romanas
LAPESA, Rafael Vasquismos
Historia de la lengua española Cap. I pág. 51-52

“Después de la romanización el vascuence ha seguido proporcionando al español algunos


vocablos. En la Alta Edad Media el dominio de la lengua vasca era más extenso que en la
actualidad, y el crecimiento del reino navarro favoreció la adopción de vasquismos. […]
El vocabulario español de origen vasco seguro o probablemente incluye además términos
alusivos a usos hogareños, […] nombres de minerales, plantas y animales […], prendas de vestir,
[…] agricultura, tracción y ganadería, […] navegación, […] metalurgia, […] supersticiones […], etc.
[…] A cambio de estos y otros escasos préstamos, la influencia léxica del español sobre el vasco
ha sido, y sigue siendo enorme.”
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael Romanización de Hispania 1/4
Historia de la lengua española Cap. II pág. 53

“La segunda guerra púnica decidió los destinos de


Hispania. […] En el año 218 antes de Cristo, […] empieza la incorporación definitiva de Hispania
al mundo grecolatino. Gades, el último reducto cartaginés, sucumbe en el 206, y los romanos
emprenden la conquista de la península. A principios del siglo II les quedaban sometidos el
nordeste del Ebro, el litoral mediterráneo y la Bética. La contienda sostenida por lusitanos y
celtíberos duró más: aun después de la destrucción de Numancia (133) se registran nuevas
insurrecciones. En el siglo I repercuten en nuestro suelo las discordias civiles de Roma.”
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael Romanización de Hispania 2/4
Historia de la lengua española Cap. II pág. 55-56

“La romanización más intensa y temprana fue la de la


Bética, cuya cultura, superior a la de las demás regiones, facilitaba la asimilación de usos nuevos.
[…] En la época de Augusto afirma Estrabón que los turdetanos, […] habían adoptado las
costumbres romanas y habían olvidado su lengua nativa. […] Más retrasada se hallaba todavía la
de Lusitania; y los pueblos del Norte, galaicos, astures y cántabros, recién dominados, seguían
viviendo con arreglo a sus rudos hábitos seculares.”
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael Romanización de Hispania 3/4
Historia de la lengua española Cap. II pág. 56

“Con la civilización romana se impuso la lengua latina,


importada por legionarios, colonos y administrativos. […] La desaparición de las primitivas
lenguas peninsulares no fue repentina; hubo un periodo de bilingüismo más o menos largo, según
los lugares y estratos sociales. Los hispanos empezarían a servirse del latín en sus relaciones
con los romanos; poco a poco, las hablas indígenas se irían refugiando en la conversación
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael Romanización de Hispania 4/4
Historia de la lengua española Cap. II pág. 57-58

“[…] en el Centro, Oeste y Norte la latinización no se generalizaría sino más tarde aún. La
toponimia asturiana abunda en derivados de nombres latinos de terratenientes […]; pero la
epigrafía de la misma región ofrece nombres indígenas de dioses, individuos y gentilidades hasta
fines del siglo IV por lo menos.”
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael El latín
Historia de la lengua española Cap. II pág. 58-59

“Entre las lenguas indoeuropeas, la latina se distingue por su claridad y precisión. Carece de la
musicalidad, riqueza y finura de matices propia del griego, y su flexión es […] muy pobre. […]
simplifica el instrumental expresivo, y si olvida distinciones sutiles, subraya con firmeza las que
mantiene o crea; en la fonética, un proceso paralelo acabó con casi todos los diptongos y redujo
las complejidades del consonantismo indoeuropeo. […] el latín se hizo apto para la poesía, la
elocuencia y la filosofía […]. […] Hispania contribuyó notablemente al florecimiento de las letras
latinas.”
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael Helenismos 1/5
Historia de la lengua española Cap. II pág. 59

“[…] El contacto con las ciudades griegas del Sur de Italia […] fue decisivo para la evolución
espiritual de los romanos. […] Livio Andrónico, inauguró en el siglo III la literatura latina,
traduciendo o imitando obras griegas. La conquista del mundo helénico familiarizó a los romanos
con una civilización muy superior.”
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael Helenismos 2/5
Historia de la lengua española Cap. II pág. 59

 Idea  Rhetor
 Phantasia  Chorus
 Philosophia  Palaestra
 Musica  Athleta
 Poesis  Schola
 Mathematica  Paedagogus
 Tragoedia
 Comoedia
 Scaena
 Rhythmus
 Ode
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael Helenismos 3/5
Historia de la lengua española Cap. II pág. 60

“La lengua popular se llenó también de grecismos más concretos y seguramente más antiguos
que los de introducción culta.
 Origanum  Orégano  SynphoniaZampoña
 Sepia  Jibia  CitharaCítara
 Balneum  Baño
 Camera  Cámara
 Apotheca  Bodega
 Ampora  Anfora
 Sagma  Jaima
 Chorda  Cuerda
 Ancora  Ancla
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael Helenismos 4/5
Historia de la lengua española Cap. II pág. 62

“La influencia del griego sobre el latín no debió limitarse al vocabulario. Se han señalado paralelos
sintácticos muy significativos entre el latín vulgar y el griego moderno. […] En las oraciones
subordinadas las lenguas románicas se apartan del latín y coinciden con el griego en el uso de los
modos verbales, infinitivo y gerundio.”
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael Helenismos 5/5
Historia de la lengua española Cap. II pág. 62-63

“La introducción de grecismos continuó tras la caída del Imperio Romano. La dominación
bizantina en el litoral mediterráneo de nuestra Península durante la segunda mitad del siglo VI y
buena parte del VII hubo de ocasionar la adopción directa de algunos. […] La ciencia y filosofía
medievales, renacentistas y modernas nutrieron y nutren su terminología con abundante
incorporación de helenismos […].”
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael Hispania bajo el imperio
Cap. II pág. 64
Historia de la lengua española

“La división administrativa de la Península sufrió variaciones a lo largo de la dominación romana.


A las dos primeras provincias, Citerior y Ulterior, sucedió la repartición de Agripa […] en
Tarraconense o Citrerior, Bética y Lusitania. […] Al principio del Imperio, Roma gozaba de una
serie de privilegios que no alcanzaban a las provincias; […] el derecho latino, y más aún la
ciudadanía romana, solo eran otorgados fuera de Italia como honor o recompensa. […]
Vespasiano extendió a todos los hispanos el derecho latino.”
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael El cristianismo
Historia de la lengua española Cap. II pág. 65-66

“[…] el Cristianismo […] enseñaba la existencia de la vida interior, desdeñaba las grandezas
terrenas, equiparaba el alma del hombre libre y la del esclavo y abrazaba a toda la humanidad
redimida, por encima de los límites del Estado. Hispania ofrendó a la fe salvadora la sangre de
sus numerosos mártires. […] El Cristianismo ayudó eficazmente a la completa latinización de las
provincias. Muchos latinismos del vasco se deben indudablemente a las enseñanzas
eclesiásticas. […] La doctrina y organización de la Iglesia están llenas de términos griegos, que
constituyen la última capa de helenismos acogida por el latín. […] Muchas de estas voces
grecolatinas han tomado un sentido especial al emplearlas la Iglesia.”
La lengua latina en Hispania.
LAPESA, Rafael La decadencia del Imperio
Historia de la lengua española Cap. II pág. 66-67

“A partir del siglo III empiezan a asomar en el Imperio


síntomas de descomposición. Las legiones eligen emperadores y se convierten en mesnadas
personales de sus caudillos. Las exacciones tributarias, cada vez más duras, resultaban
insostenibles para los terratenientes modestos quienes tenían que vender sus predios para
defenderse del fisco, o se procuraban el amparo de los poderosos mediante la cesión de la
propiedad. […] Cuando la invasión germánica amenazaba ya las desmoronadas fronteras del
Imperio, empezó a cundir el nombre de Romania, que designó el conjunto de pueblos ligados por
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Latín literario y latín vulgar
Cap. III pág. 68-69

“[…] el latín culto […] era enseñado en escuelas (era) el que todos pretendían escribir. […]
Mientras la lengua literaria se depuraba hasta llegar al refinamiento […], el habla vulgar seguía
apegada a usos antiguos; pero a la vez progresaba en sus innovaciones, desarrollando
tendencias existentes en el idioma desde el primer momento, aunque repudiadas o aceptadas tan
sólo parcialmente por la literatura. […] el latín culto se estacionó, mientras que el vulgar […]
proseguía el camino que había de llevar al nacimiento de las lenguas romances.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Orden de palabras.
Cap. III pág. 70

“La construcción clásica admitía frecuentes transposiciones; entre dos términos ligados por el
sentido y la concordancia podían interponerse otros. […] El orden vulgar prefería situar juntas las
palabras modificadas y las modificantes. […] tienden a interponerse. […] Tras un lento proceso, el
hipérbaton acabó desapareciendo en la lengua hablada. En el latín clásico, las palabras
determinantes solían quedar en el interior de la frase […] El latín vulgar propendía a una marcha
en que las palabras se sucedieran con arreglo a una progresiva determinación.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Morfología y sintaxis.1/3
Cap. III pág. 71-73

“Un cambio paralelo alteró esencialmente la estructura morfológica. En latín cada palabra llevaba
en su terminación los signos correspondientes a las categorías gramaticales. […] No obstante las
desinencias casuales no bastaban para expresar con precisión las distintas relaciones
encomendadas a cada una, y ya desde el latín más arcaico se auxiliaban con preposiciones
especificadoras. […] la evolución fonética suprimía la /m/ final, eliminaba la distinción entre
vocales largas y breves. […] La distinción entre desinencias casuales de un mismo número podía
desaparecer sin gran daño para la comprensión, gracias sobre todo a las preposiciones. […] A
consecuencia de todos estos cambios la flexión del nombre en el latín vulgar fue limitándose
progresivamente hasta oponer una forma única de singular a otra forma única de plural.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Morfología y sintaxis.2/3
Cap. III pág. 73-74

“También se simplificó la clasificación genérica: los sustantivos neutros pasaron a ser masculinos
[…] o femeninos, […] con no pocas vacilaciones y ambigüedades sobre todo para los que
terminaban en –e o en consonante […]. Muchos plurales neutros se hicieron femeninos singulares
a causa de su –a final […]. […] En la lengua clásica los comparativos –ior y los superlativos –
issimus alternaban con perífrasis […]. El latín vulgar reemplazó formosior, grandior por magis
formosus, plus grandis, y altissimus por multum altus. La influencia del lenguaje coloquial […]
originó un profuso empleo de los demostrativos. Aumentó […] el número de los que
acompañaban al sustantivo, en especial haciendo referencia (anáfora) a un ser u objeto
nombrado antes. […] el demostrativo de ille se fue desdibujando para aplicarse también a todo
sustantivo que indicara seres u objetos consabidos sin mención previa; tal fue el punto de partida
en la formación del artículo determinante.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Morfología y sintaxis. 3/3
Cap. III pág. 75

“En la conjugación muchas formas desinenciales fueron sustituidas por perífrasis. Todas las
formas simples de la voz pasiva fueron eliminadas. […] El verbo habere con el participio de otro
verbo servía para indicar la acción efectuada, pero mantenía en sí o en sus consecuencias, como
en español tener […] más tarde adquirió el valor de perfecto. El desgaste que tuvo el significado
de las preposiciones sus usos hizo necesaria la formación de partículas compuestas.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Cambios fonéticos. 1/2
Cap. III pág. 76-79

“[…] El latín clásico tenía un ritmo cuantitativo-musical basado en la duración de las vocales y
sílabas. Desde el siglo III empieza a prevalecer el acento de intensidad, esencial en las lenguas
romances. […] En un principio las diferencias de duración estaban ligadas a diferencias de timbre:
las vocales largas eran cerradas, y de timbre medio o abiertas las breves. […] En Hispania, Galia,
Retia y casi toda Italia, las diez vocales clásicas quedaron reducidas a siete […]. […] la
separación silábica tuvo un cambio de gran importancia […] agruparon en una sola sílaba las
vocales en contacto. […] la sinéresis acarreó el tránsito del acento a la vocal más abierta. […]
(las) /e/, /I/ átonas, así convertidas en semiconsonantes, originaron multitud de alteraciones
fonéticas; son el elemento revolucionario (de) […] yod. La yod […] se palatizó […] Así nacieron los
fonemas palatales /j/ y /n/ (representados con ll y ñ […]).”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Cambios fonéticos.2/2
Cap. III pág. 80-81

“En latín clásico, /ce/, /ci/ sonaban /ke/, /ki/ y el valor de /ge/, /gi/ era el que nosotros damos a gue,
gui. Durante la época imperial las oclusivas /c/, /g/ situadas ante /e/, /i/ sufrieron un
desplazamiento de su punto de articulación: las vocales palatales las atrajeron hacia la parte
delantera de la boca […]. […] Las consonantes sordas intervocálicas empezaron a contagiarse de
la sonoridad de las vocales inmediatas. […] la sonorización en España tardó muchos siglos en
eliminar por completo la resistencia culta. Otros fenómenos de asimilación y absorción: el grupo
/ns/ solía pronunciarse como simple /s/ […]; en la Romania occidental y en Italia, /pt/ dio /tt/, luego
reducida en español a simple /t/.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Vocabulario 1/2
Cap. III pág. 81-82

 GrandisGrande
 AlterEl otroAlius
 JocusBurlaLudus
 CasaCabañaDomus
 AprehendereAsirDiscere
 CaballusCaballoEquus
 PernaJamón
 TestaCabezaCaput
 ComedereComerEdere
LAPESA, Rafael
Historia de la lengua española
Latín vulgar y particularidades del
latín hispánico.
LAPESA, Rafael
Vocabulario 2/2
Historia de la lengua española Cap. III pág. 82

 AdjutareAyudar
 AuriculaOreja  FigicareHincar
 GenuculumHinojo  UsareUsar
 RotellaRodilla  AcutiareAguzar
 FibellaHebilla
 MeneanaMañana
 CarricareCargar
 FollicareHolgar
 AltiareAlzar
 AmaricareAmargar
 AusareOsar
Latín vulgar y particularidades del
latín hispánico.
LAPESA, Rafael El latín vulgar de Hispania en
Historia de la lengua española relación con el resto de la Romania
1/2
Cap. III pág. 83-84

“El latín vulgar se mantuvo indiviso, y en cierto grado uniforme, durante la época imperial; pero
esta fundamental unidad no implicaba falta de diferencias regionales. […] Deshecho el Imperio en
el siglo V, las provincias, convertidas en Estados bárbaros, quedaron aisladas unas de otras; la
decadencia de las escuelas dejó al latín vulgar sin la contención que antes suponía el ejemplo de
la lengua clásica. En cada región se abrieron camino innovaciones fonéticas y gramaticales,
nuevas construcciones de frases, preferencias especiales por tal o cual palabra. Y llegó un
momento en que la unidad lingüística se quebró y las diferencias locales constituyeron dialectos e
idiomas distintos.”
Latín vulgar y particularidades del
latín hispánico.
LAPESA, Rafael El latín vulgar de Hispania en
Historia de la lengua española relación con el resto de la Romania
2/2
Cap. III pág. 84-85

“En los romances occidentales el ritmo del lenguaje tiende a concentrar la fuerza espiratoria en la
vocal acentuada […]. En consecuencia, ha desaparecido o se ha reducido mucho la acentuación
dactílica. En cambio, los romances orientales conservan gran número de esdrújulos […]. En
Occidente las oclusivas /p/, /t/ y /c/ situadas entre vocales se sonorizaron por la acción de
substrato céltico propicio, sufrieron ulteriores relajaciones y han desaparecido en ciertos casos
[…]. […] En Oriente las oclusivas sordas se mantienen inalteradas […]. […] Añádase que en
Occidente, también por probable influjo del sustrato celta, los grupos /ct/ y /cs/ han pasado a /it/
o /^c/.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Arcaísmos del latín hispánico 1/2
Historia de la lengua española
Cap. III pág. 88-90

“La romanización de la Península comenzó a fines del siglo III antes de Cristo […]. El
distanciamiento geográfico de la Península respecto al Centro del Imperio fue otra causa para que
su latín cambiara con menos rapidez. Las innovaciones partían de Roma, foco principal de la
Romania; allí confluía la población dispersa de las provincias y se emitían las modas del lenguaje.
Galia era otro irradiador: su comunicación con la metrópoli, más estrecha que la de las demás
regiones […] favorecían allí la difusión de las novedades procedentes de Roma, a las que se
añadieron otras. […] Así se explican las coincidencias léxicas entre el español y los romances
meridionales.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Arcaísmos del latín hispánico 2/2
Historia de la lengua española
Cap. III pág. 91-94

“Igual ocurre con fenómenos de tipo gramatical. […] Los demostrativos hic, iste, ille indicaban en
latín la gradación de distancia en relación con las tres personas gramaticales; al perderse hic, el
latín peninsular expresó la tripe gradación con iste, ipse y eccu (m) […]. en los demás países
románicos […] los demostrativos se redujeron a distinguir la proximidad y la lejanía. […] En
español, portugués y catalán […] se conserva el pluscuamperfecto latino amaveram, potueram,
total o parcialmente convertido en subjuntivo (esp. amara, pudiera; portugués amara, podera,
dormira; cat. amara, poguera, dormira). […] los romances peninsulares concuerdan con los de los
rincones alpinos […] En estos casos hay que suponer que las coincidencias son resultado fortuito
de evoluciones independientes entre sí. […] Sólo en el Centro y Occidente de la Península guardó
el latín hablado ciertos rasgos de época clásica que desaparecieron en el uso de las demás
provincias.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Dialectismos itálicos en el latín de
Hispania 1/3
Cap. III pág. 94-95

“[…] entre los legionarios venidos a Hispania durante siglo II antes de J.C los romanos estaban en
minoría respecto a itálicos de otra procedencia cuya lengua originaria no era el latín, sino el osco
o el úmbrico, otros dialectos indoeuropeos. […] Mucho se ha discutido la influencia que los
inmigrantes itálicos no latinos pudieron ejercer en el habla de las provincias. […] hasta la Guerra
Social (comienzos del siglo I antes de J.C) tanto el osco como el úmbrico gozaban plenitud de
vida; doscientos años más tarde el osco seguía usándose aún, según lo demuestran inscripciones
pompeyanas.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Dialectismos itálicos en el latín de
Historia de la lengua española
Hispania 2/3
Cap. III pág. 96-97

“La hipótesis del influjo suritálico en el latín traído a Hispania se fortalece en vista de una serie de
coincidencias que se dan entre los actuales dialectos del Mediodía italiano […]. En el italiano
meridional, siciliano y sardo la /r/ inicial de palabra se refuerza hasta pronuncuarse /-r/, esto es,
como rr- […]. En zonas de ambas penínsulas se refuerza también la /l-/ inicial que […] da en unas
áreas resultado palatal. […] Caso más problemático es el de las reducciones /mb/>/m/ […],
/nd/>/n/ […] y /ld/>/ll/, /l/ (palatal) o /l/ […] Las tres asimilaciones son normales en los dialectos del
Centro y Sur de Italia, con las mismas diferencias de extensión e intensidad que en España […].
También la sonorización de /p/, /t/, /k/ tras nasal /r/ o /l/ […] es corriente en el Centro de Italia y
existía en úmbrico.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Dialectismos itálicos en el latín de
Hispania 3/3
Cap. III pág. 98-101

“En el noroeste peninsular la /^u/ latina en posición final, articulada en romance como /u/, cierra la
vocal tónica […]. En el asturiano central la acción de la /u/ alcanza a toda /o/, /e/ y /a/ […]. Las
lenguas iberorrománicas concuerdan con los dialectos del Sur de Italia y Sicilia en rasgos
característicos de su morfología y sintaxis: sistema y formas de los tres demostrativos; empleo de
la preposición a ante objeto directo que designe persona individuada […]; uso de tenere a costa
de habere para expresar la posesión, e incluso como verbo auxiliar […]. El influjo suritálico en el
latín de Hispania no se manifiesta de manera uniforme. Son generales el refuerzo de /r/ inicial
[…], la subsistencia de los tres demostrativos, el acusativo como ad para el objeto directo
personal […]. Pero la palatalización de /l/ inicial […] no alcanzó a la Gallaecia ni al Oeste de
Lusitania […].”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Neologismos del latín hispánico.
Cap. III pág. 101-104

“En el latín hispánico […] perduraban rasgos de pronunciación y vocablos procedentes de las
lenguas primitivas. (Podías ser novedades exclusivas) Otras veces eran procesos autóctonos del
latín peninsular y pueden inducirse del ulterior desarrollo de los romances hispanos; así la
tendencia a eliminar la conjugación –ere en beneficio de las en –êre o –îre, reduciendo a tres los
cuatro paradigmas verbales […]. Frente a la consideración general del español y del rumano
como romances arcaizantes, hay reacciones que, con justicia, ponen de relieve la potencia
creadora de sus neologismos.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Diferencias regionales en el latín
hispánico 1/2
Cap. III pág. 104-105

“Durante el periodo romano el latín peninsular debía de ser bastante uniforme. […] entre los siglos
VI y X lo veremos fraccionarse en diversos dialectos románicos […]. La división administrativa
romana no era arbitraria. Los conventos jurídicos que integraban las provincias parecen haberse
atenido […] a núcleos previos de pueblos indígenas […]. Formábanse de este modo
subcomunidades, dentro de las cuales se perpetuaban arcaísmos o aparecían innovaciones
extrañas a las comarcas vecinas […]. La romanización se efectuó en distintas épocas y
condiciones para cada región. Iniciada en la Bética y la Tarraconense, hubo de formarse en ellas
el sedimento lingüístico que fue llevado más tarde al interior. En la Bética […] se hablaría
seguramente un latín conservador, purista en cierto grado. […] la Tarraconense […] se expresaría
con descuido, traería novedades de lenguaje y propendería sin duda al neologismo.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Diferencias regionales en el latín
hispánico 2/2
Cap. III pág. 105-106

“[…] los focos ciudadanos de Évora, Brácara, Emérita y Astúrica recibieron […] el latín de la
Bética, mientras el de la Tarraconense, avanzando por la vía romana del Ebro, debió de llegar
hasta la meseta septentrional […]. La Tarraconense comunicaba con Italia y Galia más
estrechamente que el resto de la Península, lo que dio lugar a mayor influencia lingüística de la
Romania central. Así adoptó la contracción –anta en los numerales de decena […] en vez de –
aginta, y conoció como posesivo de la persona ellos el genitivo illorum […].”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Palabras populares, cultas y
semicultas 1/3
Cap. III pág. 107-108

“La civilización occidental ha heredado el latín en dos formas distintas: como lengua hablada,
madre de los idiomas románicos, y como vehículo universal y permanente de cultura. Consagrado
por la Iglesia, se conserva en sus usos oficiales y en la liturgia católica […]; la administración,
leyes y cancillerías lo emplearon hasta la Baja Edad Media […]; fue instrumento general de la
exposición científica, y todavía hoy se usa como tal alguna vez; y las literaturas modernas, en
especial desde el Renacimiento, no han perdido de vista el modelo de los poetas, historiadores y
didácticos latinos. […] el vocabulario latino ha pasado a las lenguas romances siguiendo diversos
caminos: unas palabras han vivido sin interrupción en el habla […]; se han transformado al tiempo
que nacían las nuevas lenguas y muestran en sus sonidos cambios regulares característicos […].
Son las palabras llamadas populares o tradicionales.”
Latín vulgar y particularidades del
LAPESA, Rafael latín hispánico.
Historia de la lengua española Palabras populares, cultas y
semicultas 2/3
Cap. III pág. 108-109

“Tan antiguas como las voces populares, y pertenecientes como ellas a la lengua hablada, hay
otras que no han tenido un proceso fonético desembarazado de reminiscencias cultas. […] se
pronunciaban (en ceremonias religiosas) de una manera más o menos distante de la latina pura,
pero esencialmente respetuosa con ella; el oído de las gentes se acostumbró a la pronunciación
eclesiástica, cuyo influjo impidió que se consumaran las tendencias fonéticas usuales […]. El
resultado es lo que los lingüistas llaman semicultismo.”
Latín vulgar y particularidades del
latín hispánico.
LAPESA, Rafael
Palabras populares, cultas y
Historia de la lengua española semicultas 3/3
Cap. III pág. 109-110

“Los cultismos puros se atienen con fidelidad a la forma latina escrita, que guardan sin más
alteraciones que las precisas para acomodarla a la estructura fonética o gramatical romance […]-
Algunos se han transmitido por el habla y la escritura combinadas; pero en su mayor parte han
sido tomados directamente del latín literario, aunque éste fuera el bajo latín medieval. Una
palabra latina puede originar dos romances, una culta y otra popular […] por lo general son
palabras completamente independientes. […] Desde que los idiomas románicos alcanzaron
florecimiento literario, su léxico se ha enriquecido con incesante adopción de cultismos.”
Transición del latín al romance.
LAPESA, Rafael Época visigoda.
Historia de la lengua española Los germanos
Cap. IV pág. 111-112

“En el año 409 un conglomerado de pueblos germánicos […] atravesaba el Pirineo y caía sobre
España; poco después el rey visigodo Alarico se apoderaba de Roma y la entregaba al saqueo.
[…] La penetración germánica en Roma no fue solamente guerrera. Desde el siglo I los germanos
comenzaron a alistarse en las legiones; otros se establecían en territorio imperial como tributarios
o colonos.”
Transición del latín al romance.
Época visigoda.
LAPESA, Rafael
Voces romances de procedencia
Historia de la lengua española germánica 1/4
Cap. IV pág.112

“Las relaciones sostenidas por los dos pueblos durante los siglos I al IV dieron lugar a un nutrido
intercambio de palabras. Los germanos tomaron del latín nomenclatura del comercio, agricultura,
industria, vivienda, derecho, etc.; pero también comunicaron a los romanos términos suyos.”
 SaipoSaponeJabón
 ThahsuTaxoTejón
 BurgsBurgusPequeña ciudad
Transición del latín al romance.
LAPESA, Rafael Época visigoda.
Historia de la lengua española Voces romances de procedencia
germánica 2/4
Cap. IV pág. 112-113

“En la época de las invasiones fueron muchas las palabras germánicas que entraron en el latín
vulgar. […] El vocabulario militar adoptó muchas (expresiones germánicas), primero a causa de la
convivencia en las legiones; después porque la nobleza germánica […] impuso su propia
terminología.”
 BellumWerraGuerra  HaribairgoAlbergue
 WardonGuardar  SpauraEspuela
 RaubonRobar
 WarnjanGuarnir
 HelmYelmo
 DardDardo
Transición del latín al romance.
LAPESA, Rafael Época visigoda.
Historia de la lengua española Voces romances de procedencia
germánica 3/4
Cap. IV pág. 113-114

 HosaBota alta
 FaldaFalda  LodAlodio
 CofeaCofia  FehuFeudo
 WaithanjanApacentar, cultivar la  HariwaldHeraldo
tierra  AndbahtiEmbajada
 SalSala  TriggwaTregua
 LaubjoEnramada  OrgoliOrgullo
 BastjanBastir  HaunithaMofa
 HarpaArpa  SkernjanEscarnir
 BanBando (prohibición)  HardjanArdido
Transición del latín al romance.
Época visigoda.
LAPESA, Rafael
Voces romances de procedencia
Historia de la lengua española germánica 4/4
 MarrjanDesmarrido/triste Cap. IV pág. 114-115

 ExmagareDesmayar
 RiksPoderoso (rico)
 FriskLozano (fresco)
 BlankBlanco
 WisaGuisar
 GaredanGuardar
 ConredareConrear
 AdredareArrear
Transición del latín al romance.
LAPESA, Rafael Época visigoda.
Historia de la lengua española Los primeros invasores y los
visigodos.
Cap. IV pág. 116-118

“De la primera invasión germánica […] los alanos fueron exterminados a los pocos años, y los
vándalos, tras un breve asiento en la Bética, atravesaron el estrecho y pasaron al África (429).
[…] Los visigodos eran los más civilizados entre los germanos venidos a la Península. […] La
asimilación de los visigodos no progresó grandemente hasta mucho después de su instalación
definitiva en el suelo español. Al principio evitaron la mezcla con los hispanorromanos; estaban
prohibidos los matrimonios mixtos. […] Pero desde la abjuración de Recaredo (589), la actitud de
los visigodos empezó a cambiar. […] La romanización de los visigodos no significa de éstos […]
careciesen de vigor. […] La fusión con los hispanorromanos tuvo resultados de valor nacional
superior: gracias a los visigodos, la idea de la personalidad de Hispania como provincia se trocó
en conciencia de su unidad independiente.”
LAPESA, Rafael
Historia de la lengua española
Transición del latín al romance.
LAPESA, Rafael
Época visigoda.
Historia de la lengua española El elemento visigodo en español 1/2
Cap. IV pág. 118-120

“La influencia lingüística de los visigodos en los romances hispánicos no fue grande.
Romanizados pronto, abandonaron el uso de su lengua […] No hubo en España un periodo
bilingüe tan largo como en Francia. El elemento visigodo no parece haber influido en la fonética
española: las palabras góticas adaptaron sus sonidos a los más próximos del latín vulgar […] los
sonidos góticos eran más consistentes que los correspondientes latinos. En la morfología solo
queda el sufijo –ing > -engo […] (abadengo, realengo, abolengo). […] De los goticismos hispanos,
unos estaban incorporados al latín vulgar […] Entre los goticismos más probables se encuentran
representantes del derecho […] lastar ‘sufrir o abonar por otro’ (laistjan ‘seguir los pasos de otro’),
sacar (sakar ‘pleitear’) y sayón ([…] sagjis ‘notificador, ejecutor, ministro inferior de justicia’).
Transición del latín al romance.
Época visigoda.
LAPESA, Rafael El elemento visigodo en español 2/2
Historia de la lengua española Cap. IV pág. 120-121

 SkanjaEscanciar  SahrjaSerón  ThriskanTriscar


 WardjaGuardia  TappaTapa  All+warsÁlvaro
 SpaihaEspía  SpitusEspeto  Frithu+nanthFernando

 RaupaRopa  HaspaAspa  Hroths+riksRodrigo

 FatHato  RukkaRueca
 AttaujanAtaviar  GansGanso
 LofaGuante  GabilaGavilán
 BrutBrote/brotar  GasaliaAgasajar
 ParraParra  UfjoUfanía
 KastCasta  GanoGana
 SkillaEsquila  HraponRapar
Transición del latín al romance.
LAPESA, Rafael Época visigoda.
Historia de la lengua española El romance en la época visigoda 1/4
Cap. IV pág. 123-124

“[…] a raíz de las invasiones sobrevino una grave depresión de la cultura y se dificultaron
extraordinariamente las comunicaciones con el resto de la Romania. El latín vulgar de la
Península quedó abandonado a sus propias tendencias. […] los ciento setenta y cinco años que
duró el reino suevo hasta su conquista por Leovigildo (585) y la constante insumisión de los
cántabros supusieron barreras políticas que hubieron de ahondar las nacientes divergencias
regionales del habla. […] Su latín bárbaro muestra frecuentes confusiones en la declinación y
abunda en grafías como fibola, tegolas, custudiat, tónica ‘túnica’, que atestiguan la igualación
de /û/ y /ô/; Fielius, flaina, con su /d/ y su /v/ intervocálicas perdidas; Bitorius, oliva y sourjno,
con /b/ y /v/ indistintas; o ualiente por ualente, prueba del acercamiento morfológico entre las
conjugaciones –ere e –ire, si no lo es de la diptongación de /ê/ en /ie/.
Transición del latín al romance.
LAPESA, Rafael Época visigoda.
Historia de la lengua española El romance en la época visigoda 2/4
Cap. IV pág. 124-125

“Gracias a los dialectos mozárabes sabemos […] el punto a que había llegado la transformación
del latín vulgar de España a principios del siglo VIII. […] La sonorización de las sordas
intervocálicas ofrece pontificatus>pontivicatus. […] El grupo /c + yod/ había llegado seguramente
a la misma pronunciación dento-alveolar que /d + yod/ precedido de consonante o que /t + yod/
[…]. En los demás casos la evolución de la /c/ ante /e/, /i/ estaba más retrasada: su palatalización
se hallaba todavía en curso en el siglo VI. […] El sonido precedente de /^c/ o /k/ presenta distintos
grados de evolución: en pizarras escritas aparecen […] con grafía propia de articulación dental
[…]; pero los resultados mozárabes prueban que dominaba aún el grado palatal. […] Es posible
que tanto esa /^c/ como la /^s/ descendiente de /t + yod/ y /c + yod/ se sonorizasen entre vocales,
haciéndose entonces respectivamente /^g/ y /^z/.”
LAPESA, Rafael
Historia de la lengua española
Transición del latín al romance.
LAPESA, Rafael Época visigoda.
Historia de la lengua española El romance en la época visigoda 3/4
Cap. IV pág. 125-126

“En los grupos de consonantes /c’l/, resultante de /-c (û) l-/ o /-t (û) l-/ se convirtió en la palatal
lateral /l/ (dental), lo mismo que /-g (u) l/ y /l + yod/. […] En vez de –ci- una pizarra escribe solo –t-
en Bitorius y otra en protetorato: acaso reflejen imperfectamente la relajación de la /k/ implosiva
en /x/ o ya su ulterior transformación en /i/ […]. […] al final de la época visigoda el habla de la
Tarraconense hubiera comenzado a reducir a /e/, /o/ los diptongos latinos /ai/, /au/ y fundiera
en /m/ el grupo /mb/ […] en la región central […] debió cundir la diptongación de /ê/ y /ô/ tónicas
[…] la diptongación debía de ser vacilante, con alternancia de /ie/, /ia/ para /ê/, [uo], [uö], [ua], [ue]
para /ô/, e inseguridad en el acento.”
Transición del latín al romance.
Época visigoda.
LAPESA, Rafael
El romance en la época visigoda 4/4
Historia de la lengua española Cap. IV pág. 127-128

“El romance que se hablaba en España al terminar la época visigoda se hallaba en un estado de
formación incipiente, con rasgos muy primitivos. […] /^c/ y /^g/ […] intermedias entre la /c/ latina y
la asibilación; la /y/ […] primer resultado de la /g/ latina vulgar […]. pueden señalarse la
diptongación de /ô/ y /ê/ en sílaba trabada […] y la geminación o palatalización de /l/ inicial […]; y
estos dos fenómenos ni eran generales en la Península, ni carecían totalmente de paralelos
fuera. […] existía en el español naciente una fundamental unidad, representada por la
conservación de /f/ y /y/ iniciales […].”

También podría gustarte