Está en la página 1de 91

LENGUA

Y
LITERATURA
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

PROFESORAS: Latorre Marianela-Guerra Cinthia


AÑO: 3RO Bam-Bef

ALUMNO:………………………………….

1
Nuestra lengua

El castellano no sólo trasciende las fronteras geográficas sino las


históricas, se hablaba antes de que nosotros, los hispanoamericanos,
tuviésemos existencia histórica definida.
En cierto modo, la lengua nos fundó o al menos hizo posible nuestro
nacimiento como nación. Sin ella, nuestros pueblos no existirían o
serían algo muy distinto a lo que son. El español nació en una región
de la península ibérica y su historia, desde la Edad Media hasta el
siglo XVI, fue la de una nación europea. Todo cambió con la aparición
de América en el horizonte de España. El español del siglo XX no sería
lo que es sin la influencia creadora de los pueblos americanos con sus
diversas historias, psicologías y culturas. El castellano fue
trasplantado a tierras americanas hace ya cinco siglos, y se ha
convertido en la lengua de millones de personas. Ha experimentado
cambios inmensos y, sin embargo, sustancialmente sigue siendo el
mismo. El español del siglo XX, el que se habla y se escribe en
Hispanoamérica y en España es muchos españoles, cada uno distinto
y único, con su genio propio; no obstante, es el mismo en Sevilla,
Santiago, La Habana. No es muchos árboles, es un solo árbol, pero inmenso, con un follaje rico y variado,
bajo el que verdean y florecen muchas ramas y ramajes. Cada uno de nosotros, los que hablamos español,
es una hoja de ese árbol. ¿Pero realmente hablamos nuestra lengua? Más exacto sería decir que ella habla
a través de nosotros. Los que hoy hablamos castellano somos una palpitación en el fluir milenario de nuestra
lengua.
Se dice con frecuencia que la misión del escritor es expresar la realidad de su mundo y su gente, es cierto,
pero hay que añadir que, más que expresar, el escritor explora su realidad, la suya propia y la de su tiempo.
Su exploración comienza y termina con el lenguaje. ¿Qué dice realmente la gente? El poeta y el novelista
descifra el habla colectiva y descubre la verdad escondida de aquello que decimos y de aquello que callamos.
El escritor dice, literalmente, lo indecible, lo no dicho, lo que nadie quiere o puede decir. De ahí que todas
las grandes obras literarias sean cables de alta tensión, no eléctrica sino moral, estética y crítica. Su energía
es destructora y creadora, pues sus poderes de reconciliación con la terrible realidad humana no son menos
poderosos que su potencia subversiva. La gran literatura es generosa, cicatriza todas las heridas, cura todas
las llagas y aun en los momentos de humor más negro dice: sí a la vida.
Explorar la realidad humana, revelarla y reconciliarnos con nuestro destino terrestre sólo es la mitad de la
tarea del escritor: el poeta y el novelista son inventores, creadores de realidades. El poema, el cuento, la
novela, la tragedia y la comedia son, en el sentido propio de la palabra, fábulas: historias maravillosas en las
que lo real y lo irreal se enlazan y confunden. Los gigantes que derriban a Don Quijote son molinos de viento
y, simultáneamente, tienen la realidad terrible de los gigantes. Son invenciones literarias que nublan y
disipan las fronteras entre ficción y realidad. La ironía del escritor destila irrealidad en lo real, realidad en lo
irreal. La literatura de nuestra lengua, desde su nacimiento hasta nuestros días ha sido una incesante
invención de fábulas, que son reales aún en su misma irrealidad.

Octavio Paz
Congreso de la Lengua Española,
Zacatecas, México

2
Origen y evolución de la lengua española:

Introducción

El castellano es la lengua romance de mayor difusión en el mundo actual. Se


habla en casi toda la península ibérica, en el sudoeste de U.S.A., en todo México, en
toda América Centraly América del Sur (a excepción de Brasil y Guayanas) y es la
lengua de un grupo minoritario de hablantes de Filipinas. Esta vasta difusión
geográfica trae como consecuencia una gama importante de variantes dialectales.
Esto hace suponer que al cabo de los siglos e inevitablemente, el castellano debería
seguir el destino del latín: fraccionarse en distintas lenguas nacionales.
Aparentemente, la velocidad de los medios de comunicación y la amplia difusión de
la lengua escrita en la literatura y en los medios masivos, hacen que la gran mayoría
de los hispanohablantes maneje una variedad de lengua común, en la que todos se
entienden a pesar de las diferencias regionales. La escuela funciona como un
organismo unificador que tiende a quelos hablantes se comuniquen con un número
cada vez mayor de hablantes de otras regiones. Entonces si bien somos conscientes
que la lengua evoluciona inevitablemente, también debemoscreer en la necesidad de
mantener una unidad lingüística que permita la comunicación eficaz y fluida entre la
mayoría de los hispanohablantes.

3
4
5
incorporación de España al mundo grecolatino.

Mientras los romanos van conquistando


la Península Ibérica (terminan el año 19 a. C.),
el latín, lengua del tronco indoeuropeo, se va
extendiendo por todo el territorio creando una
unidad lingüística que nunca había existido.
Para su expansión recibe la ayuda del
cristianismo, que la toma como vehículo de
evangelización.

Los romanos llegaron a España en el


siglo II antes de Cristo. Trajeron su civilización
más avanzada, sus costumbres y su lengua: el
latín. Pero no el latín clásico de las personas
cultas, sino el latín vulgar que utilizaban los
soldados y la gente normal.

El latín del habla coloquial se denomina


vulgar, para distinguirlo del utilizado en las
grandes creaciones literarias romanas. La
mayoría de las palabras del castellano
Entre el siglo III a. C. y fines del siglo I a. proceden del latín (70 %): los días de la semana
C., se produjo la romanización de la península (menos el sábado), los meses del año, muchos
ibérica. Este proceso afectó muchos ámbitos de nombres de ciudades y pueblos (Pamplona,
la vida peninsular, incluido el lingüístico. Las León, Zaragoza, Lugo, Mérida, Astorga...), los
lenguas prerromanas decayeron en su uso y se numerales, etc.
limitaron cada vez más a las áreas rurales.
Inicialmente, se dio un extensivo bilingüismo en
los principales centros de ocupación romanos, y
posteriormente las lenguas indígenas quedaron
limitadas a las regiones más aisladas. Así, en el
uso público fueron sustituidas por el latín, la
lengua administrativa del Imperio romano.
Cuando llegaron los romanos, todas las
lenguas desaparecieron menos el vascuence o
euskera; de todas formas, todavía quedan en la
actualidad palabras de origen prerromano:
barro, cabaña, cerveza, salmón, carpintero,
conejo, charca, perro, lanza, balsa.

En el año 218 a. de C. empieza la

6
INVASIONES GERMÁNICAS guerra santa y en menos de medio siglo se
apoderan de muchos territorios; para conquistar
España sólo necesitan 7 años. Casi sin
La importancia de las invasiones resistencia, los árabes ocupan prácticamente
germánicas para la historia lingüística toda la Península. Su cultura es superior a la de
peninsular no consiste en los escasos los visigodos. Por esto y por la cantidad de
elementos góticos que han subsistido. El hecho tiempo que estuvieron con nosotros (8 siglos),
trascendental fue que a raíz de las invasiones nos dejaron muchísimas palabras (en general,
sobrevino una grave depresión de la cultura y se las terminadas en –í y las que empiezan con al-
dificultaron extraordinariamente las ), La presencia árabe en la Península Ibérica
comunicaciones con el resto de la Romania. El dejó una profunda huella en el idioma español.
latín vulgar de la península quedó abandonado Se estima que hay alrededor de 4.000 palabras
a sus propias tendencias. de origen árabe en el español actual, lo que lo
La invasión de los pueblos germánicos convierte en el segundo idioma que más ha
en la península ibérica tuvo un impacto contribuido al léxico español después del latín.
significativo en el desarrollo del idioma
castellano y en la formación del español Agricultura alfalfa, alcachofa, acequia,
moderno. albaricoque, algodón, azúcar, zanahoria,
Los visigodos fueron uno de los aceituna, naranja
principales pueblos germánicos que invadieron Jardinería: Alhelí, azucena, azahar...
la península ibérica en el siglo V d.C. Su llegada Guerra: alcázar, alférez, tambor, jinete,
marcó el comienzo de la Edad Media en la atalaya, hazaña...
región. Aunque los visigodos adoptaron la Construcción: albañil, alcoba, tabique,
cultura y el idioma latinos, también introdujeron alcantarilla, azotea, azulejo...
algunas palabras germánicas en el latín hablado Ropa y utensilios: alfombra, taza,
en la península. Estas palabras se integraron almohada, tarima, albornoz...
gradualmente en el idioma romance que Ciencias: álgebra, alcohol, cifra, jarabe,
eventualmente evolucionaría hacia el español. azufre
Los nombres de lugares (toponimia) y los
nombres personales (antropónimos) también
reflejan la influencia germánica en la península
ibérica. Muchas ciudades y regiones de España
tienen nombres de origen visigodo u otro pueblo
germánico. Aunque la influencia germánica en el
idioma castellano no fue tan profunda como la
influencia romana, sí dejó una huella importante
en ciertos aspectos del vocabulario y la cultura.
Palabras como "guerra" (de "werra"), "guardia"
(de "warda") y "queso" (de "kāsi")

INVASIONES ÁRABES
En el año 711 se produce la invasión
árabe. Diversas tribus dispersas de Arabia,
siguiendo las doctrinas de Mahoma, inician la
7
De este latín vulgar van a surgir en toda
Europa las lenguas romances a partir del siglo
VIII: aragonés, leonés, castellano, gallego,
portugués, catalán, provenzal, francés, italiano,
sardo, romanche, rumano y dálmata.

8
9
buscar el término usado por los clásicos, una
Siglo XVIII invasión de cultismos y tecnicismos para
designar la nueva realidad del progreso.
Se desarrolla en las universidades un Continúa la invasión de galicismos y el comienzo
movimiento favorable al uso del castellano de los anglicismos, frente al descenso de los
encabezado por Feijoo y al que apoyan italianismos.
importantes figuras como Jovellanos.
Las novedades y vulgarismos tropiezan Los movimientos literarios, romanticismo
desde el siglo XVIII con la barrera de normas y realismo, contribuirán de manera definitiva a la
establecidas con anterioridad, que son muy creación de lo que es nuestra lengua actual.
lentas en sus concesiones. El reflejo de este
conservadurismo es la fundación en 1713 de la En este siglo se logra superar una de las
Real Academia Española por orden de Felipe V. peores pruebas por las que tuvo que atravesar
Su intención es velar por la pureza del idioma. el español, la independencia de los países
Su lema es: "Limpia, fija y da esplendor". Uno de hispanoamericanos. El peligro para conservar la
sus primeros trabajos fue la publicación del unidad de la lengua se superó con la creación
llamado Diccionario de Autoridades (1726- de Academias en ellos. La primera fue la
1737). Este mismo diccionario, sin textos de Academia Colombiana en 1871, a la que
autores, se publicó en 1780 como Diccionario de siguieron la Mejicana, la Salvadoreña, la
la lengua española, del cual se han hecho 22 Venezolana. En España, destaca la
ediciones. La última en el 2001, caracterizada preocupación por la lengua de Marcelino
por la utilización de herramientas informáticas. Menéndez y Pelayo.

Durante el siglo XIX, las nuevas


Siglo XIX apetencias expresivas pugnaban por romper el
caparazón neoclásico de la lengua. Los nuevos
El idioma sigue abierto a las tiempos y estilos literarios pedían un lenguaje
innovaciones léxicas, aunque lo principal va a variado y flexible, pero la educación estética de
ser la adaptación de la lengua a un mundo en el los escritores mantenía resabios puristas.
que surgen nuevas ideologías y formas de vida:
costumbres, desarrollo de la ciencia, luchas Los románticos todavía conservaron
políticas, comunicaciones, periodismo, muchos hábitos del siglo XVIII. En la poesía
movimientos literarios, nacionalismos. Todo continuaron en boga palabras y giros gratos a la
este mundo abigarrado no cabía en el lenguaje poesía neoclásica.
demasiado normativo del siglo anterior. Así la
lengua se va liberando de la imitación de los Los cambios radicales experimentados
modelos clásicos y de las ataduras académicas por las formas de vida y pensamiento a lo largo
hacia una mayor variedad y flexibilidad. del siglo XIX y durante el actual han influido en
el vocabulario español igual que en el de todos
Desde el terreno de las ideologías y la los idiomas europeos. Ciencias, filosofía,
política llega una oratoria y un periodismo progresos técnicos, cuestiones políticas y
encendido adaptado a la nueva situación. Frente sociales exigen la constante ampliación de las
a ellos encontramos una mirada al pasado en la nomenclaturas.
novela histórica y en el casticismo que tienen la
batalla perdida. Desde el campo de la ciencia se La lengua inglesa, que había
produce, lejos del consejo de los neoclásicos de permanecido ignorada en el continente durante
10
los siglos XVI y XVII empezó a ejercer influencia, En la actualidad tenemos también
primero con su literatura y pensadores, más muchos anglicismos debido al predominio
tarde por prestigio social. Anglicismos: dandy, técnico y científico de los Estados Unidos. Su
club, rifle, revólver, golf, fútbol, gol, corner. En el uso en España es menor que en
deporte han entrado y siguen entrando muchas Hispanoamérica.
palabras inglesas. Ejemplos: los prefijos maxi-, mini-,
Por otra parte, los hablantes del refrigeradora, penicilina, clip, block, bulldog,
castellano tienen conciencia de que su lengua yate… Y todos los relacionados con la
va más allá de sus fronteras y llega hasta informática.
Hispanoamérica. Conciencia de una lengua
presente, cada vez con más fuerza, en los
organismos internacionales. Conciencia de la
obligación de cuidar y alejar de los vulgarismos
la lengua romance más hablada en el mundo.

Hoy el español o castellano es lengua


oficial y de cultura de más de 350 millones de
seres humanos lo que lo pone a la cabeza de la
familia de las lenguas románicas, seguido a gran
distancia por el portugués, con alrededor de 200
millones, el francés, con unos 120 millones, el
italiano, que cuenta alrededor de los 65. La
extensión geográfica del español es también
extraordinaria: comprende España, parte del
Suroeste de los Estados Unidos, México,
América Central y Meridional, a excepción de
Brasil y Guayanas; Cuba, Santo Domingo y
Puerto Rico y una minoría hispanohablante en
Filipinas. Puede decirse que el español es el
instrumento expresivo de una comunidad que
abarca dos mundos y en la que entran gentes de
todas las razas.

11
El español de América, también conocido como castellano americano, es un conjunto de
variedades del idioma español que se habla en el continente americano desde la llegada de los
españoles a finales del siglo XV. Abarca una amplia gama de dialectos con características fonéticas,
léxicas, gramaticales y culturales que lo diferencian del español peninsular.

Un crisol de culturas:

El desarrollo del español americano estuvo marcado por la


interacción del idioma español con las lenguas indígenas y las
de las comunidades africanas traídas como esclavos. Esto dio
lugar a una rica diversidad de dialectos con características
únicas en cada región. Esto ha llevado a la incorporación de
vocabulario indígena en el español, especialmente en áreas
relacionadas con la flora, la fauna, la geografía y la cultura.
Se estima que hay más de 4.000 palabras aborígenes en
el español, presentes en diferentes áreas del vocabulario. Estas
palabras provienen de una gran variedad de lenguas indígenas,
como el náhuatl, el quechua, el guaraní, el taíno y el maya.Las
palabras aborígenes enriquecen el idioma español y nos ayudan
a comprender la historia y la diversidad cultural de América.

Alimentos: maíz, tomate, aguacate, chocolate, maní, papa, yuca.


Animales: jaguar, puma, guanaco, tapir, caimán, iguana.
Flora: ceibo, jacarandá, papaya, mate, guayaba, pitahaya.
Topónimos: México, Bogotá, Guatemala, Uruguay, Paraguay, Chile.
Objetos: hamaca, canoa, petate, barbacoa, tipi, tambo.

12
Importancia del español americano:

El español americano es la variedad del español con mayor número de hablantes, con alrededor
de 470 millones de personas. Es un idioma vivo y dinámico que continúa evolucionando y
enriqueciéndose con el aporte de las culturas americanas.

Principales características:

Seseo: No se distingue entre la "s", la "c" (ante "e" o "i") y la "z".


Yeísmo: Se pronuncia la "ll" como la "y".
Aspiración de la "h": La "h" inicial no se pronuncia.
Uso del voseo: Se utiliza el pronombre "vos" para la segunda persona del singular en lugar de
"tú".
Léxico propio: Existen palabras y expresiones que no se usan en el español peninsular, como
"guagua" (autobús), "chaparro" (bajo) o "chévere" (bueno).
Entonación: La entonación del español americano suele ser más variada y expresiva que la del
español peninsular.

Español Argentino: Un dialecto con sabor a tango y mate

El español argentino, también conocido como


castellano rioplatense, es un dialecto del español que se habla
en Argentina y Uruguay. Se caracteriza por su entonación
particular, su léxico único y algunas diferencias fonéticas y
gramaticales con respecto al español peninsular. Debido a la
gran cantidad de inmigrantes italianos que llegaron a Argentina
en el siglo XIX y XX, el español argentino ha sido influenciado
por el italiano en términos de vocabulario, pronunciación y
entonación. Se pueden encontrar numerosas palabras de
origen italiano en el léxico argentino.

Variedades regionales:

Porteño: Se habla en la Ciudad Autónoma de Buenos


Aires y sus alrededores. Se caracteriza por su entonación
rápida y su léxico particular. El lunfardo es un argot
característico de Argentina, especialmente asociado con la
ciudad de Buenos Aires. Incorpora palabras y expresiones de
origen italiano, francés y criollo, así como neologismos propios
del español argentino. Muchas de estas palabras son
utilizadas de manera coloquial y distinguen el español
argentino del de otras regiones.
13
Cordobés: Se habla en la provincia de Córdoba y sus alrededores en el centro de Argentina.
Los cordobeses tienden a utilizar algunas expresiones y giros propios, y su acento puede diferir
ligeramente del acento porteño (de Buenos Aires).

Norteño: Este dialecto engloba las variedades habladas en el norte de Argentina, incluyendo las
provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y otras. Presenta influencias de las lenguas indígenas locales,
como el quechua y el guaraní, así como diferencias en el vocabulario y la pronunciación.

Cuyano: Hablado en la región de Cuyo, que incluye las provincias de Mendoza, San Juan y San
Luis, este dialecto presenta características propias en cuanto a pronunciación y vocabulario,
influenciado en parte por la presencia de poblaciones indígenas y por la influencia del español colonial.

Patagónico: Se habla en la región patagónica, en el sur de Argentina. Aunque no hay diferencias


significativas en la gramática, el acento y el vocabulario pueden variar en comparación con otras
regiones del país, y pueden estar influenciados por las poblaciones originarias y por la inmigración
europea.

14
15
EL TEXTO ARGUMENTATIVO

El texto argumentativo es aquel mediante el cual el emisor intenta convencer o persuadir a un


receptor acerca de su opinión o punto de vista frente a un asunto sobre el cual existen distintas
opiniones, es decir, un tema polémico. Aunque los textos argumentativos pueden contener todo tipo de
secuencias expositivas, narrativas o dialógicas), predominan en ellos las secuencias argumentativas.
Esto último porque los datos, descripciones, narraciones, etc., se emplean al servicio de la tesis
defendida. Los textos argumentativos son muy diversos y varían de acuerdo con la situación en la que
surgen, precisamente porque se originan en una discrepancia que se da en algún contexto específico y
deben ajustarse a sus receptores para persuadirlos. Como señala Teodoro Álvarez (2004), “la eficacia,
pues, es la norma argumentativa por excelencia, y, en consecuencia, el discurso bien argumentado es
el que ‘hace hacer bien’, tanto si se trata de votar a favor o en contra de alguien, como de hacer desear
algo, o de influir para que se compre un determinado producto”.
Para lograr esta eficacia, el emisor se vale de bases o argumentos, mecanismos mediante los
cuales se respalda el punto de vista defendido. Estos deben ser hechos o reflexiones que son o
aparentan ser objetivos.
La capacidad de convencer que tiene la argumentación dependerá de la calidad y pertinencia de
los argumentos, en relación con la situación comunicativa en la que se inserten. Por ejemplo, una
demostración científica debe seguir normas formales y lógicas en el desarrollo de bases o argumentos;
mientras que, en un discurso político, los argumentos suelen ser emotivos.
Pero, más allá de la diversidad de textos argumentativos, todos poseen una estructura lógica
que se constituye a partir de elementos inamovibles, como la tesis y los argumentos, además de
elementos variables, como las garantías (vinculan los argumentos con la tesis), los respaldos (apoyan
las garantías) y los contraargumentos y refutaciones (argumentos de la postura contraria a la defendida
que se incluyen con el fin de refutarlos y dar mayor respaldo a la tesis planteada).

¿CÓMÓ ANALIZAR UN TEXTÓ ARGUMENTATIVÓ?

1.-IDENTIFICA LA TESIS O PUNTO DE VISTA


La tesis es la idea o postura que el autor busca defender. Constituye el elemento central del texto
argumentativo.

¿CÓMO PODEMOS RECONOCER LA TESIS O PUNTO DE VISTA?


➢ Puede ir antecedida de ciertas expresiones: “yo opino”, “considero”, “desde mi punto de vista”,
“es necesario que”.
➢ Responde siempre a las preguntas: ¿de qué me quiere convence el emisor de este texto?,
¿cuál es su punto de vista?

2.-IDENTIFICA LOS ARGUMENTOS QUE SUSTENTAN LA TESIS


Los argumentos son las razones que apoyan la tesis; por lo general, son hechos objetivos. Son
la parte del discurso que sirve para convencer al receptor y deben estar estrechamente relacionados
con la tesis.

16
¿CÓMO PODEMOS RECONOCER LOS ARGUMENTOS?

➢ Responden siempre a la siguiente pregunta: ¿cuáles son las razones o fundamentos del autor
del texto? Según el autor, ¿por qué debo estar de acuerdo con él.
➢ Pueden ir antecedidos de ciertas expresiones: “porque, “dado que”, “ya que”.
➢ Responden siempre a la siguiente pregunta: ¿cuáles son las razones o fundamentos del autor
del texto? Según el autor, ¿por qué debo estar de acuerdo con él.

3.-ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO

4.-TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

17
5.-SITUACIÓN DE ENUNCIACIÓN DEL DISCURSO ARGUMENTATIVO
Para lograr el propósito de convencer, se utilizan argumentos lógico-racionales, es decir,
objetivos y posibles de comprobar.
Para persuadir al receptor, el emisor utiliza argumentos retórico-persuasivos, esto es, sus
razones son de índole emocionales y subjetivas.

6.-DISTINGUIR HECHOS DE OPINIONES


Los textos argumentativos suelen combinar
opiniones con hechos que las respaldan.
Para comprender estos textos, es
importante que sepas distinguir los enunciados
que corresponden a hechos comprobables de
aquellos que presentan un juicio del autor general.
¿CÓMO PODEMOS DISTINGUIR LOS HECHOS DE
LAS OPINIONES?
➢ Las opiniones son apreciaciones
personales, por lo que no pueden juzgarse por su
veracidad. Estas son debatibles y puedes
manifestar si estás de acuerdo o no.
➢ En algunos casos, las opiniones van
antecedidas por fórmulas como las siguientes: “En
mi opinión...”, “De acuerdo con mi parecer...”,
“Podemos decir…”, entre otras. Sin embargo,
también pueden expresarse como una afirmación,
sin marcas textuales que expliciten que es una
opinión.

18
1._EJEMPLO DE TEXTO ARGUMENTATIVO ANALIZADO.

Lee el siguiente texto sobre los videojuegos, colocando especial atención en cada una de sus
partes.

En este texto aparecen las diversas partes de un texto argumentativo. Cada una está señalada
con un color

19
ACTIVIDADES

1.- Escribe la tesis

………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.-Señale los argumentos a favor.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.-Señale los contraargumentos (argumentos en contra)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4.-Comentario personal del texto en 5 líneas como mínimo

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2.-ANALIZANDO UNA COLUMNA DE OPINIÓN

UNA COLUMNA DE OPINIÓN: es un artículo en el cual el/la autor/a expone sus reflexiones
personales sobre distintos temas de actualidad. Generalmente, las personas que escriben esta clase
de artículos son conocidas, incluso famosas, y sus palabras pueden cambiar la opinión de mucha gente.

TEXTO 1

EN BUSCA DEL SUEÑO DE SU ÍDOLO


PÓR ALEJANDRA RAMÓS, PERIÓDISTA Y EXATLETA

Hace unos días estuve en la capital de Chile, Santiago. Dentro del quehacer en la ciudad santiaguina, recuerdo
que, alrededor de las 9.30 horas de un jueves, cruzaba el Parque Araucano. A esa hora me deslumbró la cantidad de
niños y jóvenes que había, eran aproximadamente 200 chicos y, por su carita, puedo decir que estaban entre los 6 a los
15 años. Predominaban los varones y todos se encontraban repartidos en grupos dentro de canchas de mini fútbol
demarcadas por conos.
Me quedé un momento observando lo impecable que estaba cada uno de ellos con sus respectivos zapatos de
fútbol, unos más llamativos y otros más clásicos. Lo que realmente resaltaba en la explanada de ese parque era el
contraste del verde del prado con el colorido de las camisetas que llevaban. Todas simbólicas como la del Barcelona, del
Inter, Colo-Colo y la U.C, por nombrar algunas, y me dije cuántos de estos chicos desean ser como sus ídolos: Messi,
Alexis, Vidal, Medel, entre otros.
Todos con el ímpetu de desear ser mejor que su compañero. Todos siguiendo al pie de la letra las instrucciones
de sus profesores. Me asombré cuando vi a una madre parada bajo la sombra de un árbol observando a su hijo. Le
pregunté: ¿está su hijo ahí? Sí, respondió orgullosa. Este es un taller de fútbol, respondió. Me fui orgullosa de ver a tantos
niños que, en época estival, ya a esa hora se encuentren realizando deporte y no acostados o bien jugando con el
PlayStation.
Al cabo de dos horas, volví a pasar por el mismo lugar. Me encontré con que todavía estaban los niños. Claro,
unos más cansados que otros, digo esto porque unos estaban exhaustos tendidos en el césped y otros bebiendo líquido.
Seguí mi camino, y me encontré con un profesor, el que iba muy equipado y con distintivo del municipio de la zona y le
pregunté: ¿Desde qué hora están estos chicos aquí? Bueno, dijo, esto son talleres de verano que otorga la municipalidad
y según la edad desde las 9 a las 12 horas.
Cuántos de esos pequeños sueñan con ser como el ídolo que tienen en su mente y que reflejaban en su camiseta,
mientras practicaban su deporte favorito: el fútbol. Sueños que van en busca de su ídolo a través del deporte.
Esperemos por un lado que ese sueño o deseo, como bien lo dijera en un periódico la ministra del deporte,
Natalia Riffo, el eje del Gobierno en materia deportiva para este Colegio AntilMawida Profesora Camila Huaiquinao 2015
"será instaurar el deporte como un derecho, donde las chilenas y chilenos encuentren las mejores condiciones para su

20
práctica, y se ejerza de manera oportuna en todo el territorio nacional".
Sueños deportivos cuya práctica sea como un derecho de que muchos niños y niñas algún día puedan reflejar a
su ídolo, ya sea con programas o talleres de los municipios, federaciones, asociaciones, clubes o con el gobierno de
turno, porque el derecho del deporte deberá ser el sueño deportivo nacional.
Por otro lado, está el sueño de siempre: El resguardo de las áreas verdes y centro deportivos, cuyos espacios
permitan la realización de diferentes actividades físico-deportivas como la descrita, para todos los niveles de nuestra
población a lo largo y ancho de nuestro país, con el fin principal de combatir o prevenir el gran lastre de la obesidad
infantil que crece a niveles preocupantes, y que como país nos pasará la cuenta en unos años más. Por ello, el deporte
debe ser ese sueño de ídolo y sueño de derecho.
Por ello, el deporte debe concretar el sueño de nuestra juventud de ser como sus ídolos.

1.-Señale que tipo de texto es.


2.- ¿Cuál es el tema que nos propone la autora en este texto?
3.- ¿Sobre qué quiere convencer la autora de esta columna? Marca las partes del texto en la que ella exprese
su punto de vista.
4.- Subraya tres expresiones que correspondan a un hecho, y tres que correspondan a una opinión.
5.- ¿En qué se basa la autora para afirmar que los chicos que juegan fútbol desean parecerse a sus ídolos?
6.- ¿Para qué cita la autora a la ministra del Deporte?
7.- ¿Qué significa la expresión “El deporte debe ser ese sueño de ídolo y sueño de derecho”?

3.-ANALIZANDO CARTAS AL DIRECTOR

En los periódicos hay un lugar fijo disponible para las opiniones de los lectores.
LAS CARTAS AL DIRECTOR: son textos breves que recogen quejas y sugerencias de los lectores, así como
rectificaciones de noticias publicadas en ediciones anteriores del periódico.

TEXTO 2: CARTA AL DIRECTOR 1

21
1. ¿Cuál es el tema del texto?, ¿en qué contexto escribe el autor?
2. ¿Cuál es la tesis o punto de vista defendido por el autor del texto?
3. Subrayen las razones del autor del texto para justificar o defender su tesis o punto de vista.
4. ¿Creen que el autor emplea argumentos convincentes para defender su postura? Fundamenten.

TEXTO3: CARTA AL DIRECTOR 2 EXTONN

22
TEXTO 4
LA INTELIGENCIA QUE NECESITAMOS
El profesor Howard Gardner, uno de los 100 la crítica o al fracaso; o en nuestra capacidad de
intelectuales mas influyentes del mundo y premio crear confianza, o de ponernos en el lugar del otro
Príncipe de Asturias, se hizo en los anos setenta una para entenderlo mejor y descubrir que nos une a el
pregunta sencilla: ¿podemos imaginarnos que mas alla de las diferencias; o para solucionar los
cuando Cervantes escribía o cuando Velazquez conflictos sin violencia y de forma constructiva; o
pintaba, sus cerebros estaban haciendo las mismas para aprovechar la fuerza que tienen emociones
operaciones que un astrofísico o un matematico como la frustracion.
cuando trabajan? Nos enseno que la inteligencia es Lo importante es que no solo sabemos que este tipo
un potencial biosociologico y que ademas es plural. de inteligencia existe, y que es fundamental para ser
Cada persona posee, ademas de la inteligencia feliz y tener exito; tambien sabemos que se puede
cognitiva, otros tipos de inteligencias que nos cultivar, desarrollar y medir, y sabemos como
ayudan en aspectos tan necesarios como la hacerlo.
generacion de nuevas ideas y la capacidad de crear, Se cultiva cuando se favorece una apropiada
la posibilidad de llegar a acuerdos, o lograr la percepcion, expresion y comprension de las
confianza en uno mismo y en los demas. Son las que emociones propias y de los demas. Cuando se
conocemos, entre otras, como inteligencia desarrolla la capacidad de regularlas y utilizarlas
emocional, inteligencia social e inteligencia creativa. para pensar mejor, para relacionarnos con sabiduría
Se empezo a hablar de ellas en 1995, cuando Daniel con el entorno.
Goleman publico un libro de gran exito titulado Sabemos que existe, sabemos que la necesitamos
Inteligencia emocional. Cinco anos antes, dos mas que nunca y sabemos como desarrollarla, así
profesores estadounidenses, Peter Salovey y John que tenemos la oportunidad de enfrentar todos los
Mayer, habían publicado el primer artículo sobre la retos formativos y educativos que cada uno de
cuestion. ¿Pero que quiere decir inteligencia nosotros tenga por delante de una forma nueva, mas
emocional (IE)? Desde siempre hemos sido inteligente. Pensando en una formacion que incluya
conscientes de que la razon y las emociones de las los aspectos cognitivos, pero tambien los
personas no son dos dimensiones separadas e emocionales, sociales y creativos. Sabiendo que, para
independientes. La investigacion en neurociencia nuestro futuro, incluso mas importante que lo que
que se ha realizado en los ultimos 20 anos ha sabemos es como usamos nuestras emociones para
corroborado esa intuicion y ha demostrado que buscar y encontrar soluciones y nuevas formas de
educar la razon pasa por educar las emociones, y que afrontar los retos.
una relacion inteligente entre ambas es decisiva para La investigacion mas reciente ha constatado que una
afrontar la vida profesional y personal. mayor IE facilita un mejor rendimiento academico,
Una inteligencia que es decisiva, sobre todo, para mejora las relaciones sociales, contribuye a evitar las
desarrollar algunas de las actitudes, capacidades y conductas disruptivas y mejora el ajuste psicologico.
habilidades que necesitamos en estos momentos tan Este es, sin duda, el tipo de inteligencia que
nuestras emociones nos permiten ser mas creativos necesitamos desarrollar. Para ser mas creativos,
e innovadores, siendo capaces de superar el miedo a para entendernos mejor unos a otros, para generar
confianza y para atrevernos a buscar nuevas formas
de hacer las cosas.
Recuperado el 2 de mayo de 2016, de:
http://elpais.com/elpais/2013/11/18/opinion/138
4787014
1.- ¿Qué quiere decir “inteligencia emocional”? Explícalo con tus palabras.
2.- ¿Por qué es importante tomar en cuenta nuestras emociones y educarlas?
3.- ¿Cuál es la opinión del autor respecto al tema de la inteligencia?, ¿qué razones entrega para apoyar su postura?
4.- ¿Cómo crees tú que puedes desarrollar tu inteligencia emocional? Explica utilizando ejemplos.
5.- ¿Qué actitudes crees que tiene una persona que ha logrado desarrollar su inteligencia emocional?
6.- ¿Qué importancia tiene en tu vida formar buenas relaciones con quienes te rodean?
7.-El texto que hemos leído es argumentativo. ¿Qué recuerdas sobre este tipo de texto?, ¿en qué casos podrías usarlo?
8.- ¿Por qué crees que es importante leer y comprender textos argumentativos?

23
La superestructura del texto argumentativo: Un análisis en profundidad

Un texto argumentativo tiene como objetivo convencer al lector de una postura o punto de vista sobre un tema
determinado. Para lograr este objetivo, el autor utiliza una serie de recursos lingüísticos y organizativos que conforman
la superestructura del texto.

Elementos de la superestructura:

1. Tesis:

Es la idea principal que el autor defiende en el texto. Se trata de una oración que resume la postura del autor sobre el
tema.

2. Argumentos:

Son las razones que el autor utiliza para defender su tesis. Los argumentos pueden ser de diferentes tipos, como por
ejemplo:

Argumentos racionales: Se basan en datos, hechos y estadísticas.


Argumentos emocionales: Apelan a las emociones del lector.
Argumentos de autoridad: Se basan en la opinión de expertos o personas con conocimiento sobre el tema.

3. Refutación:

Es la sección del texto donde el autor anticipa y refuta los posibles argumentos en contra de su tesis.

4. Conclusión:

Es la parte final del texto donde el autor resume su tesis y los argumentos que la sostienen, y puede hacer un llamado a
la acción.

24
EL DEBATE

Definición de debate

Existen varios términos que pueden pasar por sinónimos de debate pero que específicamente no lo son. Adelino Cattani
(2003) distingue entre:

• Diálogo: hablar con alguien o razonar junto al otro. Es el método privilegiado de búsqueda y de conocimiento a
través del contraste y la colaboración.
• Discusión: contraste pacífico de ideas. El objetivo es resolver un problema. VIII Encuentro de Docentes e
investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad 478
• Polémica: debate al que se añaden dos elementos: la agresividad y el carácter irreductible de las posiciones.
• Controversia: divergencia de opiniones continua, encendida y referida a intereses, cuestiones de principio y
opiniones.
• Disputa: debate doctrinal o académica, predominantemente filosófica, teológica o literaria, y suele producirse
entre expertos, técnicos o estudiosos. La finalidad de sus participantes es lograr que prevalezca una de las
posiciones.
• Diatriba: Debate áspero y polémico, de naturaleza teórica, erudita o filosófica. A diferencia de la disputa, nunca
es ficticia ni busca objetivos didácticos. (pp. 32-33)

El debate, siguiendo a Cattani (2003) es: Una competición (un reto, un desafío) entre dos antagonistas, en los que,
a diferencia de lo que ocurre en una simple discusión, existe una tercera parte (un juez, un auditorio) cuya aprobación
buscan los dos contendientes. Se puede debatir, incluso sobre cuestiones que se consideran imposibles de resolver
con el objetivo de persuadir a otros. (p. 33) Discutir-debatir es ante todo argumentar. Supone recurrir a determinados
argumentos (razones, motivos o causas) para sostener —desde el punto de vista lógico, psicológico o fáctico— una
afirmación, por lo tanto, se requiere como mínimo un argumento a tratar y unas personas interesadas en tratarlo. En
un sentido estricto, se argumenta para convencer a alguien y se debate contra un oponente para convencer a una
tercera parte. En un sentido más amplio, como veremos al desarrollar las técnicas, este proceso de intercambio
dialéctico se puede adaptar a las diversas situaciones, asignaturas, propósitos docentes y darse solo entre pares o
incluyendo al profesor, dentro de formatos más o menos rígidos, que van desde los debates, pasando por las
discusiones, hasta los diálogos o charlas.

25
PASO 1: SELECCIONAMOS EL TEMA
Aunque parezca una obviedad, es fundamental entender qué nos están preguntando para que
nuestra respuesta se ajuste al tema que se está abordando. Este primer paso para preparar el
debate podemos darlo respondiendo a las siguientes preguntas:

– ¿Qué punto de vista quiero transmitir?


– ¿Comprendo todas las ideas?
– ¿Cómo puedo probar mi opinión?

PASO 2: BUSCAMOS INFORMACIÓN


Una vez entendemos la resolución, es momento de profundizar en el tema. Este segundo paso para
preparar el debate podemos darlo respondiendo a las siguientes preguntas:

– ¿Qué datos necesito conocer para hacer un discurso sobre este tema?
– ¿En qué contexto se hace esta pregunta?
– ¿Sobre qué problemática se centra?
– ¿Cuáles son las posibles respuestas según la problemática?

PASO 3: CLASIFICAMOS LA INFORMACIÓN


Ahora es momento de organizar todo el trabajo que hemos realizado en la fase anterior. Este tercer
paso para preparar el debate podemos darlo respondiendo a las siguientes preguntas:

– ¿Cuáles de los datos que tengo me sirven para defender una postura a favor?
– ¿Y cuáles me sirven para defender la postura en contra?
– ¿Necesito evidencias de estos datos?

PASO 4: LLEGAMOS A UNA CONCLUSIÓN


Ahora es momento de reflejar el resultado de todo nuestro trabajo. Este cuarto paso para preparar
el debate podemos darlo respondiendo a las siguientes preguntas:

– ¿Por qué estos datos nos hacen estar a favor o en contra?


– ¿Nuestros argumentos demuestran la tesis?
– ¿Por qué demuestran la tesis?

26
27
28
Algunos acercamientos a la literatura
Las representaciones sociales acerca de la literatura
Hay muchas creencias en relación con lo que es la literatura: "la
literatura es el arte hecho con palabras", "la literatura son los
sentimientos y pensamientos del autor expresados en palabras",
"la literatura transmite mensajes, nos enseña cuestiones de la
vida”,” la literatura son las historias imaginadas, irreales, que
inventa un autor","la literatura es parte de la cultura; quien lee
literatura es culto", "la literatura trata temas elevados, serios", "la
literatura transmite valores"... A partir de estas creencias acerca de
la literatura, compartidas por todos o no, tomamos una
determinada posición.

Leemos literatura o no la leemos porque creemos que es aburrida


y no sirve para nada; leemos algunos textos y no otros, leemos a
algún autor y no a otro. No obstante, esas creencias acerca de la
literatura muchas veces no se corresponden con lo que nos
presentan los diversos textos literarios.

Todos nosotros concebimos la realidad, el mundo que nos rodea,


por medio de creencias, es decir, de imágenes que ya tenemos elaboradas de antemano acerca de lo que las cosas
o las personas son. Estas creencias se llaman representaciones sociales. Son ideas consolidadas que una
comunidad comparte, que son comunes a todos sus integrantes. por ejemplo, el hecho de creer que la televisión es
nociva, que todo lo que transmite atenta contra la formación de las personas, es una representación social acerca
de la televisión.

No existe una única representación social de las cosas o de las personas, sino varias, que pueden compartir algunas
características, pero diferenciarse en otras. De este modo, es probable que no todos pensemos lo mismo acerca de
la televisión. Quizá tengamos algunas críticas para hacerle o no tengamos ninguna.

Las distintas representaciones sociales acerca de la literatura muchas veces son utilizadas para definirla. Una
definición de la literatura debería poder explicar las características que relacionan a todos los textos literarios
existentes. Sin embargo, esas representaciones sociales que suelen emplearse a modo de definición para la literatura
no explican varias de sus características. Por ejemplo, es probable que ustedes piensen que nada de lo que han
escrito hasta ahora, a partir de las actividades de escritura que les hemos propuesto, sean textos literarios. Tal vez
la razón principal de esto es que ustedes crean que no poseen la habilidad para escribir, que solamente los escritores,
como Lugones o García Reig, pudieron o pueden elaborar textos literarios. Pero, por otro lado, ustedes han inventado
historias, cuando reescribieron sus textos; entonces, sus textos pueden ser considerados literarios.

Entonces, ¿qué hace que un texto sea literario o qué hace de un texto “Literatura con L mayúscula”? Empecemos
por la palabra en sí. “Literatura” proviene del latín, y originalmente significaba “el uso de letras” o “escritura.” Pero
cuando la palabra entró las lenguas romances derivadas del latín, obtuvo el significado adicional de “conocimiento
obtenido al leer o estudiar libros.”
Podríamos usar esta definición para entender “Literatura con L mayúscula” como escritos que proporcionan
conocimiento—escritos que deberían ser estudiados. Pero esto nos lleva a otra pregunta: ¿Qué libros o textos vale
la pena estudiar?
Para algunos críticos, la respuesta a esta pregunta es cuestión de establecer canonicidad. Una obra de literatura se
vuelve “canonical” cuando instituciones culturales como las escuelas o las universidades o comités de premios la
clasifican como un trabajo de mérito cultural o artístico duradero.
Pero el canon ha supuesto problemas como medida de lo que es “Literatura con L mayúscula” porque los
representantes del canon occidental han sido tradicionalmente hombres blancos. Fue tan solo durante las últimas
décadas del siglo XX que el canon de la Literatura se abrió a una mayor inclusión de diversidad de autores.
29
Y aquí va otro problema con esa definición: si la inclusión en el canon fuera nuestra única definición de Literatura, no
podría existir algo como la literatura contemporánea, la que, por supuesto, aún no ha pasado la prueba del tiempo.
Y otro problema aún más grande: no todos los libros que reciben buenas críticas o ganan un premio acaban siendo
de valor duradero para lectores de más adelante. Por otro lado, una novela como Moby Dick de Herman Melville,
que NO fue bien recibida por críticos o lectores cuando se publicó en 1851, ha pasado a ser desde entonces un pilar
del canon de la Literatura americana.

Como ves, la canonicidad es obviamente un índice problemático de lo que es literario. Entonces… ¿cuál es la
alternativa?
Bien, podríamos optar por una definición descriptiva: “si te apasiona, ¡entonces es Literatura!” Pero eso es un poquito
subjectivo. Por ejemplo, por mucho que te pueda gustar un cierto libro de tu infancia (a mí me encanta La pequeña
oruga glotona) eso no lo convierte automáticamente en literario, por muchas veces que lo hayas leído. Además, la
idea de que deberíamos tener una conexión emocional con los libros que leemos tiene su propia historia, que no
puede separarse del crecimiento de la clase media y su política de decirle a la gente cómo se debe comportar.
Entonces, “Literatura con L mayúscula” no siempre se puede definir por su inclusión en el canon o el hecho de que
haya sido bien recibida pues… ¿qué es? Bueno, para otros críticos, lo que hace que algo sea Literatura serían
cualidades dentro del mismo texto.
Según el crítico Derek Attridge, tres son las cualidades que definen la Literatura moderna occidental:
1. una cualidad de invención o inventiva en el mismo texto;
2. el sentido del lector de que lo que está leyendo es singular. En otras palabras, la visión única de la misma escritora.
3. un sentido de “otredad” que empuja al lector a ver el mundo de su alrededor de un modo nuevo.
Fíjate que en ningún sitio de esta definición de tres partes hay limitación del contenido de la Literatura. En su lugar,
llamamos a algo Literatura cuando afecta al lector a nivel de estilo y construcción más que de sustancia. En otras
palabras, ¡la Literatura puede ser sobre cualquier cosa!

El concepto de ficción

Si tomamos los resultados de la actividad anterior, relacionada con una definición de la literatura, veremos que las
diferencias o las similitudes que en parte han encontrado en los cuatro textos responden, por un lado, a las
representaciones sociales que ustedes tienen de la literatura, aunque crean que no la conocen demasiado. Nuestras
representaciones sociales acerca de la literatura nos permiten establecer qué es para nosotros la literatura. Y
también, como hemos señalado anteriormente, esa representación social se relaciona y/o convive con otras,
compartidas por toda nuestra comunidad.
Así, aunque la literatura no se pueda definir, esas representaciones sociales nos permiten establecer un punto de
partida para conocerla mejor: la literatura son los textos que nosotros y nuestra cultura creemos que le pertenecen.
Otro hecho que nos ayuda a comprender qué es la literatura, aunque no nos permita definirla por completo, es su
carácter ficcional. Ficción no significa "mentira", sino invención. Nosotros y nuestra sociedad consideramos que un
texto es literario cuando percibimos que es una ficción, es decir, una invención de la realidad, más allá de cuánto se
acerque o se aleje de lo que percibimos como real.

La función de la literatura

Desde que aparecieron las primeras obras, la literatura fue de alguna manera una forma muy particular de diálogo
entre dos personas: el autor y el lector. ¿Qué buscan cada uno de ellos? ¿Para qué le sirve a uno y a otro la
Literatura? Son las propias obras literarias las que, a veces, dan las respuestas: Madame Bovary, la protagonista de
la novela homónima del escritor francés Gustave Flaubert (1821-1880), lela novelas como una forma de esca par de
su realidad, a la que consideraba mediocre y falta de interés. Scherezade, en Las mil y una noches, le narraba
cuentos al sultán para evitar que le cortara la cabeza. El protagonista de "La tortuga de agua dulce", de la escritora
estadounidense Patricia Highsmith (1921-1995), lee para no escuchar los reclamos de su madre. Bastián Baltasar
Bux, de La historia interminable, del alemán Michael Ende (1929-1995), se refugia de las burlas de sus compañeros
a través de la lectura, para finalmente convertir el acto de leer en la única posibilidad de salvar el mundo de Fantasía,
en inminente peligro de extinción. Martin Fierro, el protagonista del poema del argentino José Hernández (1834-
1886), se pone a cantar para "consolarse de una pena extraordinaria. El español Fernando de Rojas (1465-1541),
30
explica en el prólogo de La Celestina, que ha escrito esa obra como advertencia a los jóvenes de los peligros que
pueden acarrear ciertas formas del amor. Es decir, cada lector y cada escritor usa la literatura con fines diferentes,
pero todos, o la mayoría, parecen tener en común el hecho de encontrar en la literatura una forma muy especial de
placer.

La función poética

Todas las obras que se consideran literarias producen una


suerte de placer vinculado con lo bello. El que lee una novela o
un poema encuentra un goce particular, diferente de otras
formas del deleite. Ese goce que la literatura, como las obras
artísticas en general, es capaz de generar, se denomina "placer
estético". Esa es, precisamente, la característica que define y
diferencia la literatura de otros productos hechos con palabras.
Por ejemplo: la finalidad de informar a través de las palabras" se
logra principalmente mediante la función informativa que, para
tal fin, emplea una serie de estrategias particulares. Del mismo
modo, la finalidad de llamar la atención de alguien "a través de
las palabras", se logra principalmente por medio de la función
apelativa. La finalidad estética propia de las obras literarias se
vale especialmente de la función poética. Esta función se
caracteriza por interesarse en el mensaje mismo, no sólo por lo
que se dice sino por cómo se lo dice; esto significa que el
lenguaje pasa a ser el protagonista del texto a través de una
cuidada selección y combinación de las palabras. En el lenguaje
literario, todas las palabras obedecen a sentidos precisos: entre
varias opciones se elige una palabra y no otra, porque la
seleccionada es la que mejor transmite la idea, es la expresión
exacta que el autor quiere lograr. La función poética se evidencia especialmente en la poesía.
Dado que el lenguaje cobra una particular importancia en los textos literarios, es interesante analizar cuáles son los
rasgos que lo caracterizan:

1. es plurisignificativo dado que tiene la capacidad de sugerir tantos significados como, en principio, acercamientos
puedan hacerse al texto;
2. tiene la capacidad de crear su propia realidad, su propio universo de ficción diferente de aquel en que están
inmersos tanto el autor como el lector;
3. posee una entidad lingüística propia, dado que las relaciones entre los significados y los significantes son
distintas de las que las palabras tienen en el uso cotidiano. Por ejemplo, cualquier verso de un poema transmite más
información que una simple secuencia de palabras;
4. es connotativo, porque las palabras presentan valores semánticos (significados) peculiares y de su combinación
puede surgir una nueva visión de la realidad, un nuevo concepto.

31
LOS GÉNEROS LITERARIOS

La visión artística y poética es una y no permite divisiones y


subdivisiones que sólo pueden responder al anhelo de buscar
un orden cualquiera en el laberinto de la historia literaria. En
1960 el estructuralista francés Maurice Blanchot escribió: «Sólo
importa el libro tal que exista lejos de los géneros... Un libro no
pertenece a ningún género, sino solamente a la literatura en
general.»
Los géneros literarios no son, en realidad, más que una
clasificación de las obras literarias que se hizo en la Antigüedad
clásica y que se ha consolidado a través de la tradición. El
primero en hablar de una teoría de los géneros fue, en el siglo
IV a.C., Aristóteles en su Poética (335 a.C.), donde dividió las
obras literarias según la diferencia entre medios, objeto y modo
de la imitación. Quedaban así consagradas la lírica, la épica y el
drama como los principales géneros literarios.

La teoría clásica y clasicista, que se basa en las diferentes formas de mimesis o imitación, nace prácticamente con
la Poética aristotélica, en la que se diferencian tres géneros en función del tipo de expresión:
• épico (narrativa),
• trágico (drama) y
• lírico (poesía).

La poesía épica
La poesía épica es fundamentalmente una poesía narrativa, es decir, consiste en la narración, más o menos
objetiva, de una historia, de unos hechos llevados a cabo por una serie de personajes. Estos hechos suelen ser de
carácter heroico: se trata de hazañas bélicas protagonizadas por personajes de alto rango, reyes o nobles o incluso
héroes de naturaleza semidivina. Suele tratarse de poemas de gran extensión. En su estilo observamos algunas
características –irregularidad métrica, tendencia a cierto formulismo– que revelan su origen y transmisión orales.
De acuerdo con algunos teóricos, la evolución histórica de este género dio lugar a la novela, una narración en
prosa. Entre las clases de poesía épica distinguimos la epopeya, los cantares de gesta, los poemas épico-cultos y
los romances.

La poesía lírica

A diferencia de la épica, la poesía lírica no pretende relatar una historia, sino que trata más bien de ser un vehículo
para la expresión de los sentimientos subjetivos del autor. En su origen, la poesía lírica iba asociada al canto, es
decir, tenía un acompañamiento musical. En la actualidad, cuando hablamos de poesía nos referimos a la poesía
lírica, ya que la épica apenas tiene desarrollo. Los poemas líricos son breves y suelen agruparse formando libros.

32
En ocasiones, raramente, solía encenderse el salón al atardecer, y el sonido del piano llenaba la casa, acogiéndome
cuando yo llegaba al pie de la escalera de mármol hueca y resonante, mientras el resplandor vago de la luz que se
deslizaba allá arriba en la galería me aparecía como un cuerpo impalpable, cálido y dorado, cuya alma fuese la
música. ¿Era la música? ¿Era lo inusitado? Ambas sensaciones, la de la música y la de lo inusitado, se unían dejando
en mí una huella que el tiempo no ha podido borrar. Entreví entonces la existencia de una realidad diferente de la
percibida a diario, y ya oscuramente sentía cómo no bastaba a esa otra realidad el ser diferente, sino que algo
alado y divino debía acompañarla y aureolarla, tal el nimbo trémulo que rodea un punto luminoso. Así, en el sueño
inconsciente del alma infantil, apareció ya el poder mágico que consuela de la vida, y desde entonces así lo veo
flotar ante mis ojos: tal aquel resplandor vago que yo veía dibujarse en la oscuridad, sacudiendo con su ala
palpitante las notas cristalinas y puras de la melodía.

LUIS CERNUDA: OCNOS

1. Los dos textos seleccionados tratan sobre la poesía. ¿Existen puntos en común entre ellos en cuanto
a la concepción del hecho poético?
2. El primer texto está escrito en prosa. ¿Podemos considerarlo un poema? Razona tu respuesta.
3. El poema de Bécquer ¿contiene alguna idea que no encontremos en los otros textos seleccionados?
Para el poeta, ¿cuál es la relación entre las palabras y la poesía? ¿Quién aparece como destinatario
ideal del poema?
4. ¿Cuál es la finalidad de la poesía para Juan Ramón Jiménez? ¿Crees que se trata de un objetivo
alcanzable o de un ideal imposible?

33
Recursos poéticos:
Los recursos poéticos son una subcategoría de los recursos literarios. Por eso, todos los recursos poéticos son
también recursos literarios. En poesía, un poeta utilizará deliberadamente recursos para ampliar o cambiar
significados literales, así como para crear ritmo o tono. Los recursos poéticos pueden utilizarse en muchas
combinaciones diferentes para crear diversos efectos.

Clasificación tradicional de figuras retóricas

Recurso Definición Ejemplo


ALITERACIÓN: Repetición de un mismo sonido La libélula vaga de una vaga ilusión.
(RUBÉN DARÍO)
ANÁFORA Repetición de una misma palabra al Una caricia oscura, una caricia lenta en la
principio o en medio de una frase penumbra verde de los árboles tiembla.
(JOSÉ BERGAMÍN)

HIPÉRBATON alteración del orden normal de las Pidió las llaves a la sobrina del aposento.
palabras o frase (CERVANTES)

ANTÍTESIS Dos elementos que se oponen entre sí yo velo cuando tú duermes; yo lloro
por su significado cuando tú cantas. (CERVANTES)

HIPÉRBOLE Exagera o deforma la realidad A veces se acompaña de comparaciones:


Por doler me duele hasta el aliento.
(MIGUEL HERNÁNDEZ)
METÁFORA sustitución de una palabra por otra, " es una libertad encarcelada" (Se refiere
porque entre los referentes de ambas al amor) (Quevedo)
existe una relación de semejanza.
COMPARACIÓN se distingue de la metáfora porque no se "...me desespero
sustituye un término por otro, sino que como si fuera un huracán de
se relacionan explícitamente dos lava..." (M. Hernández)
expresiones que se refieren a cosas que
se parecen.
PERSONIFICACIÓN consiste en atribuir cualidades humanas a "... ni he pretendido
seres inanimados o ideas abstractas. alargar esta muerte que ha
nacido"
(Quevedo)
IMAGEN logra evocar un fenómeno que se Una hermosa melodía resonó en las
SENSORIAL percibe a través de los sentidos. paredes de nuestro barrio…
SINESTESIA Se basa en la mezcla de sensaciones o Es de oro el silencio. La tarde es de
sentimientos con sentidos distintos a los cristales (Juan Ramón Jiménez)
que utilizamos para percibir dichas
sensaciones

Actividades:

Lee el siguiente poema y completa las siguientes consignas

34
Poema "Canción del camino" La mar es el camino,
de Antonio Machado y el viento es tu compañero;
**Caminante, son tus huellas tu brújula es la estrella,
el camino y nada más; tu destino es la mar.
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar. No hay naufragio, sino vida,
no hay derrota, sino amor.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás No hay olvido, sino recuerdo.
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar. La vida es el camino,
y tú eres el caminante.
Caminante, no hay camino,
sólo hay huellas en la mar.

Análisis de los recursos literarios:

1. ¿Cuál es el tema principal del poema?

2. Marca en el poema: Metáfora, personificación, anáfora

3. ¿Qué efecto tiene el uso de estos recursos en el poema?

4. ¿Qué mensaje te transmite el poema?

35
Narrar es contar hechos reales o ficticios que suceden a unos personajes en un tiempo y en un lugar determinados.
Se trata de una actividad tan antigua como el hombre. Desde siempre, desde antes de la aparición de la escritura,
el ser humano ha sentido la necesidad de contar hechos reales o creados por su imaginación.
La narrativa oral era necesaria en la antigüedad para recordar las hazañas de los héroes y la historia de los pueblos,
para transmitir a las generaciones posteriores los descubrimientos, las enseñanzas y las normas, y para entretener.

La narración, sobre todo en los textos literarios, suele estar combinada con el diálogo y con la descripción, dando
lugar a textos complejos con distintas secuencias. Frecuentemente el relato está combinado con la descripción;
de esa manera la acción se hace más lenta, ya que lo que se describe se considera fuera del tiempo de la acción y
tiene como objetivo mostrar con más o menos detalle al lector un personaje, un paisaje o un objeto
“Según cuentan, cuando joven le tiraban las guías para arriba, pero desde que estuvo en la cárcel se le arruinó la
prestancia, se le ablandó la fuerza del bigote y ya para abajo hubo de llevarlo hasta el sepulcro.”
CAMILO JOSÉ CELA. La familia de Pascual Duarte

El narrador

36
El espacio y el tiempo

Toda acción se desarrolla en un lugar determinado y durante un cierto periodo de tiempo. Si queremos
narrar una historia de forma comprensible y directa, antes incluso de describir a los personajes comenzamos
por situarla en un lugar y un momento. Es la fórmula habitual de inicio de los cuentos maravillosos. “Érase
una vez, hace muchos años, en un país muy lejano…”

La descripción del lugar donde suceden los hechos, o donde viven los personajes, es un elemento esencial en la
creación del ambiente en que se desarrollará la novela, y tiene una gran importancia en cualquier relato que se
proponga la caracterización de grupos o clases sociales, con o sin intención de denuncia

Hay que distinguir, en primer lugar, varios conceptos:


– El “tiempo o momento de la elocución” es el momento en el que se sitúa la acción de narrar, es decir el momento
desde el que el narrador escribe o relata su historia. En muchos relatos en 3ª persona este “tiempo” no es
especificado, pero es muy importante en los relatos en 1ª persona. En estos últimos a veces aparece el “presente
de narración o elocución”, es decir, que el narrador deja de narrar lo pasado para enunciar una frase desde su
presente.
– El “tiempo externo” es la época en la que se enmarca la acción.
– El “tiempo interno” es la duración de los sucesos narrados

Trama y argumento

Los sucesos que se narran, ordenados de forma cronológica, constituyen el argumento o historia. La
forma en que el autor los dispone en la obra (con sus elipsis, analepsis, prolepsis, mayor o menor desorden
cronológico, etc.) constituye la trama o relato. La trama no tiene por qué aparecer en el mismo orden cronológico
del argumento. Como ya hemos visto, un autor puede escoger narrar la misma historia desde varios
puntos de vista diferentes, correspondientes a sendos personajes y ordenados en sendas partes.
En una narración tradicional, podemos distinguir entre el planteamiento, que presenta espacio, tiempo
y personajes e introduce el motivo principal de la acción, el nudo, que corresponde al desarrollo de esa acción,
y el desenlace, que concluye con el éxito o el fracaso del protagonista.
Otros tipos de relato pueden comenzar directamente en el nudo, es decir, que se prescinde de cualquier
introducción o planteamiento. A esto se le llama principio in medias res.

37
El dómine Cabra
Entramos, primer domingo después de Cuaresma, en poder del hambre viva, porque tal laceria no admite
encarecimiento. Él era un clérigo cerbatana, largo sólo en el talle, una cabeza pequeña, pelo bermejo (no hay
más que decir para quien sabe el refrán), los ojos avecindados en el cogote, que parecía que miraba por cuévanos,
tan hundidos y oscuros que era buen sitio el suyo para tiendas de mercaderes; la nariz, entre Roma y
Francia, porque se le había comido de unas bubas de resfriado, que aún no fueron de vicio porque cuestan
dinero; las barbas descoloridas de miedo de la boca vecina, que, de pura hambre, parecía que amenazaba a
comérselas; los dientes, le faltaban no sé cuántos, y pienso que por holgazanes y vagabundos se los había
desterrado; el gaznate largo como de avestruz, con una nuez tan salida, que parecía se iba a buscar de come
forzada de la necesidad; los brazos secos, las manos como un manojo de sarmientos cada una. Mirando de
medio abajo, parecía tenedor o compás, con dos piernas largas y flacas. Su andar muy espacioso; si se
descomponía algo, le sonaban los huesos como tablillas de San Lázaro. El habla ética; la barba grande, que
nunca se la cortaba por no gastar, y él decía que era tanto el asco que le daba ver la mano del barbero por
su cara, que antes se dejaría matar que tal permitiese; cortábale los cabellos un muchacho de nosotros. Traía
un bonete los días de sol ratonado con mil gateras y guarniciones de grasa; era de cosa que fue paño, con
los fondos en caspa. La sotana, según decían algunos, era milagrosa, porque no se sabía de qué color era.
Unos, viéndola tan sin pelo, la tenían por de cuero de rana; otros decían que era ilusión; desde cerca parecía
negra, y desde lejos entre azul. Llevábala sin ceñidor; no traía cuello ni puños. Parecía, con los cabellos largos
y la sotana mísera y corta, lacayuelo de la muerte. Cada zapato podía ser tumba de un filisteo. Pues su aposento,
aun arañas no había en él. Conjuraba los ratones de miedo que no le royesen algunos mendrugos que
guardaba. La cama tenía en el suelo, y dormía siempre de un lado por no gastar las sábanas Al fin, él era archipobre
y protomiseria.
FRANCISCO DE QUEVEDO, El Buscón (1626),
Madrid, Alianza Editorial, 1969, p. 31-32

CUESTIONES
1. ¿En qué orden se describe el cuerpo del dómine Cabra? ¿Qué otros detalles se destacan después?
2. Algunas cosas adquieren rasgos humanos y al revés, el dómine a veces se cosifica. Señale dónde.
3. Explique con claridad cómo era la nariz del dómine, descrita con abundancia de juegos conceptistas.
4. Señale dos palabras inventadas por Quevedo e intente explicar su significado.
5. ¿Es realista esta descripción? Argumente su respuesta.

38
En la historia del teatro y de la crítica teatral no siempre se ha valorado de igual modo la importancia del texto o
de la representación escénica. Ya desde sus orígenes, por su naturaleza representativa, este género aparece
considerado no sólo en su dimensión textual, sino también escénica, pues el teatro es ante todo espectáculo.
Por ello, a la hora de considerar la obra dramática, será necesario atender a estas dos dimensiones: texto y
espectáculo.
Las nociones de tiempo y espacio son, pues, determinantes. Una obra de teatro no se puede ver dos veces de
igual manera debido a los elementos subjetivos de los actores, del director, la escena y la composición del
público. El proceso que hay desde la creación de la obra teatral hasta su representación es el siguiente:

➢ El autor escribe un texto dialógico o dialogado, que es llevado a un espacio escénico por un director o
escenógrafo. En la puesta en escena, intervienen elementos no verbales, tales como el movimiento del
cuerpo, las modulaciones de la voz, los gestos… que acompañan a la representación.
➢ Por su parte, el director y los actores siguen los diálogos, monólogos, apartes y las acotaciones.
➢ Las acotaciones aportan al lector, al actor y al director de escena información sobre lo que sucede o que
ha de interpretarse mientras, antes o después de que se pronuncien los parlamentos. Por otra parte, dan
una dimensión total al diálogo, sostienen los ejes espaciotemporales y añaden precisiones al contexto.
➢ El espacio y el tiempo escénicos: el vestuario de los personajes, los decorados, las luces, la música y gran
multiplicidad de signos visuales y auditivos se suman a la representación y sitúan el texto en un momento
y un lugar, imprescindibles para la comprensión global del espectáculo.
➢ El público es un elemento más de la escena, aunque estén sentados en sus butacas participa con su
silencio y sus aplausos; en ocasiones, la representación requiere su participación e interactúa con los
actores

Géneros teatrales: tragedia, comedia y drama

Los tres géneros fundamentales que luego heredará todo el teatro occidental surgen en Grecia: tragedia, comedia y
drama satírico. La tragedia presenta el conflicto entre un héroe –personaje central cuya grandeza le hace traspasar
todos los límites para caer en la arrogancia– y la adversidad, ante la cual sucumbe, atrayendo la ruina y la ira divina.

39
40
Corresponde a las obras producidas en Grecia
y Roma durante la antigüedad, entre los siglos
VIII a.C y V d.C. Es la base de la literatura
occidental, pues en este periodo se produjeron
los poemas épicos y las representaciones
teatrales, que incluían las tragedias y
comedias.

Una de sus principales características es el


foco en el ser humano y sus acciones. También
eran de vital importancia los mitos que
formaban parte del imaginario popular y se encontraban presentes en todas las formas artísticas.

Algunos de los representantes más importantes de la época griega fueron Homero con La Ilíada y La Odisea y
Sófocles con sus famosas tragedias Antígona y Edipo Rey. Durante el periodo romano destacó Virgilio con su
epopeya La Eneida, así como Ovidio con La metamorfosis y El arte de amar.

Características:
➢ Se caracteriza por el ideal de Belleza y perfección que los grandes hombres de la época buscaban
constantemente

➢ Los artistas – en especial los escultores- se esforzaron por expresar la belleza ideal del cuerpo humano, que
estaba basado en el equilibrio y la armonía.

➢ Cada cultura tiene una explicación diferente sobre el origen del mundo y del hombre. Los griegos la representaron
a partir de bellísimos mitos.

➢ Los personajes de los mitos griegos eran los dioses y los héroes. Los dioses eran inmortales y sumamente
poderosos, pero también tenían mucho parecido con los humanos e inclusive compartían con los hombres sus
virtudes y defectos: celos, envidia, rencor, entre otros.

➢ Otros mitos eran protagonizados por los llamados héroes, hombres que tenían cualidades extraordinarias por
ser hijos de un dios y un mortal.

➢ Los dioses griegos, fuentes inagotables de inspiración para los poetas, fueron adorados posteriormente por los
romanos. Y desde entonces hasta la actualidad, durante siglos y siglos, los mitos griegos han inspirado muchas
manifestaciones artísticas de poetas, escritores, escultores y pintores.

➢ La literatura Clásica se caracteriza por ser netamente oral, además se le considera la piedra angular de la
literatura Universal. Los griegos concedieron gran importancia a la literatura y el teatro. La clasificación de los
géneros literarios que aún hoy pueden ser válidos se debe a Aristóteles.

41
Los mitos
Los mitos desempeñan un papel fundamental en la literatura clásica, tanto en la griega como en la romana. Estas historias
míticas, llenas de dioses, héroes y criaturas fantásticas, han inspirado numerosas obras literarias y han sido una fuente
inagotable de temas y motivos para los escritores

¿Qué son los mitos? ¿Qué intentan explicar? ¿A qué época se remontan? ¿Por qué siguen vigentes?

Los mitos son historias sagradas que se refieren a la creación del mundo, a los dioses que los originaron y al nacimiento
del primer hombre. La palabra "mito" deriva del griego mythos, que significa 'palabra' o 'historia' y la mitología es una
alternativa de explicación que recurre a la metáfora como herramienta creativa.
Muchos pueblos, como por ejemplo los griegos, explicaban los fenómenos de la naturaleza y los sentimientos humanos
en clave mitológica e interpretaban la realidad por medio de la fantasía, ya que no lograban entenderla racionalmente.
Frente a esto creaban una divinidad adecuada a cada situación física o anímica. Si un rayo surcaba el cielo, los
antiguos griegos, que nada sabían de la electricidad, no podían justificar el fenómeno científicamente, entonces el rayo
se convertía en una flecha lanzada por Zeus para aniquilar o advertir cuando surgían conflictos. Si se enfurecía el mar,
atribuían la tempestad al tridente de Poseidón, agitador de las aguas. Si moría alguien de infarto, explicaban la muerte
repentina por una flecha lanzada por el dios Apolo, en el caso de que se tratara de un hombre, o por su hermana
Artemisa, si era una mujer.

Crearon los dioses a su imagen y semejanza. Inventaron una morada poblada por divinidades concebidas según la
medida humana (antropomorfismo), con el rostro, los afectos, los defectos y las extravagancias propias de los
hombres. Pero el hombre les atribuyó, además, todo cuanto él anhelaba tener: la sabiduría, la belleza, la felicidad, la
inmortalidad, la facultad de manifestarse donde y cuando quisiera, y una rapidez supersónica para movilizarse.
Los griegos enriquecieron el mito con nuevos detalles inventados por la fantasía de los poetas. Por esto es dificultoso
dar una versión única de cada relato. Estos se adaptan y se transforman de acuerdo con quién los cuenta y al contexto
en el que son transmitidos. Los mitos no son dogmáticos e inmutables, sino que son fluidos e interpretables.

42
43
44
45
2.

La literatura
medieval es la que
comprende el
periodo entre el
siglo V y el XV,
dando lugar a las
distintas lenguas
romances y el
descubrimiento de
América en 1492. La
difusión de la cultura
y las artes fue
muchísimo más
escasa que en la
época clásica, por lo que popularmente se le ha denominado un tiempo de "oscurantismo". De este modo, la Iglesia se
encontraba a cargo del conocimiento y los niveles de alfabetización eran bastante precarios en comunidades agrarias
de tipo feudal. Esta época se subdivide en: alta edad media (invasiones europeas, consolidación del latín), plena edad
media (obras como el mío Cid que muestra la reconquista española, surge el feudalismo) y baja edad media
(descubrimiento de América.

Aún así, el enfoque religioso produjo literatura mística, bestiarios, himnos y liturgias. Aunque en su mayoría se escribía
en latín, con el paso del tiempo, comenzaron a surgir textos profanos en lenguas vernáculas que narraban grandes
gestas como El Amadís de Gaula y el Cantar de Mío Cid.
De igual manera, en el ámbito profano surgieron obras en las que predominaba el tópico del amor cortés, romances
idealizados en versos y canciones.

Características:
➢ Carácter anónimo: El autor no firma su obra porque sabe que esta pertenece a una colectividad. No busca
diferenciarse de los demás.
➢ Obra oral: Era difundida oralmente por los juglares, ya que la gente no sabía leer. Esto explica que sean pocas
las obras que se han conservado.
➢ Obra en verso: En la Edad Media se consideraba que el verso era lo que hacía literaria a una obra.
➢ Imitación: Los autores recogían una tradición popular o un texto latino y los recreaban. Es decir, las obras no
eran originales ni se consideraba importante que lo fueran.
➢ Didactismo: Las obras, en su mayoría, tenían una función didáctica: transmitían valores cristianos y ofrecían
modelos de comportamiento.
➢ Predomina lo vertical hacia Dios (Teocentrismo), preocupada por el más allá, mentalidad cerrada.
➢ Concurrencia de tres culturas: árabe, grecolatina y bárbara.
➢ Sometimiento a la Iglesia y al Señor Feudal.

46
EL HEROE MEDIEVAL
En la Edad Media, el héroe, ante todo, fue
un hombre joven, guerrero escogido, que
llegó a serlo desde sí mismo, desde sus
limitaciones y sus propias fuerzas, desde
su voluntad y desde un sentimiento de
solidaridad con una causa que consideró
justa, lo que es igual que decir que desde
un sentido personal del honor y honra,
que asimismo como tal hombre,
secundaba con fidelidad la virtud como
era la figura de Jesucristo, Hijo de Dios y a
su vez hombre.
En una sociedad como la medieval que, como sabemos, se articulaba sobre un equilibrio de cuerpos sociales o
estados en los que quedaban agrupados los hombres según la función que desempeñaban, bien pronto la figura del
héroe fue asimilada a la del caballero, la del guerrero a caballo, que pasó a ser situada en el lugar que le correspondía.
En él, muy pronto, incidieron también la idea de nobleza y unos principios de carácter moral que habrían de servirle de
guía. El héroe medieval era un hombre que actuaba conforme a unos valores que le condicionaban en su manera de
obrar y, por proyectarse sobre unos principios religiosos como los cristianos, ya no era necesario que fuese sólo
vencedor, pues también podía llegar a serlo apareciendo como víctima.
Pero el héroe medieval, como guerrero, también tuvo que pertenecer a la nobleza, ser caballero, formar parte de un
linaje de solar conocido.
Estamos en la cultura medieval, en la civilización cristiana, donde la derrota no pasaba de ser un fracaso aparente,
como quedaba reflejado de forma bien patente en infinitas vidas de santos y también de guerreros. El significado de la
cruz y de la muerte de Jesús en ella evidenciaba este hecho incuestionable, por el que el héroe medieval vencía
después de la aparente derrota. Muchos son los héroes medievales que vemos reflejados dentro de estos parámetros.
Este hombre errante, el caballero, pasó a ser visto como un personaje en el que se sintetizaba lo que podemos
entender por virtud, y que se ha de configurar como un cúmulo en el que se abrazan la valentía, el desinterés, el honor,
la humildad, la elegancia, la defensa del oprimido, la caridad, el amor, etc. El caballero pasó a ser un hombre
condenado a seguir la suerte de víctima y de héroe, y como tal, sobre sus hombros pesó la responsabilidad que en
último término le conduciría a convertirse en un ser mítico cuyas acciones merecieron ser divulgadas por la palabra del
poeta y del narrador.

47
48
3.
De enfoque antropocéntrico. El
Renacimiento (XV-XVI) se inicia en
Italia y propagada después por toda
Europa; se caracteriza por el auge
de las artes y la importancia central
que toma el hombre. Son siempre
obras de gran riqueza en las que la
novela se convierte en el género
más cultivado, apareciendo también la lírica y el teatro. La divina comedia de Dante o El Decamerón de Bocaccio son
buenos ejemplos de este período, en el que hay que destacar la invención de la imprenta en el siglo XV, que trae con
ella una democratización de la literatura acercándola por fin al pueblo.
Dentro de este período se desarrollan dos tendencias: la mística y la ascética que buscaban, a través de su poesía,
hablar con Dios; destacan: Sor Juana Inés de la Cruz, fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz

Características:
➢ Antropocentrismo: deja a un lado el teocentrismo y hay un rescate del ser humano.
➢ Los conocimientos científicos evolucionan (se inventa la pólvora y la brújula)
➢ Se valora lo terrenal por encima de lo sobrenatural.
➢ Persiste lo local frente a lo universal europeo: cada país es diferente a los otros.
➢ Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón.
➢ Es un período complejo de grandes transformaciones: fin del imperio romano de oriente (Bizancio), arribo de
Cristóbal Colón a América, caída de Constantinopla, rebelión de Lutero y Concilio de Trento.
➢ Se da interés preferente al cuerpo humano, en particular al desnudo, cuya anatomía se estudia y copia
cuidadosamente.

¿Qué es la novela picaresca?


Se trata de un género en prosa que tuvo una gran importancia en la literatura española y que, después, tan influenció a
autores europeos. Surgió durante el Siglo de Oro español, una época en la que, socialmente, España estaba inmersa
en diferentes guerras y estrategias militares que hicieron que las zonas rurales del país estuvieran empobrecidas.

Lo innovador de la picaresca fue que, mientras que la lírica y las novelas propias de la época idealizaban a los
personajes, con este subgénero se pretendía mostrar la realidad española tal y como era en realidad: una sociedad
repleta de mendigos, de ladrones y de gente anclada en la miseria económica. Por tanto, podemos apuntar que este

49
tipo de novela apareció en contraposición a las novelas idealizadoras que eran tan abundantes durante el
Renacimiento. Este fue el motivo por el que muchas personas bautizaron este subgénero como "antinovela" ya que,
además de mostrar una realidad penosa, también el protagonista de la narración era un antihéroe: una persona pobre,
miserable y "pícara" que vivía de forma marginada en la sociedad.
La obra cumbre de la novela picaresca es, sin lugar a dudas, El Lazarillo de Tormes, una novela que apareció en el
1554 y que fue un fiel reflejo de la corrupción que había en la sociedad de la época.

Vida del Lazarillo de Tormes y sus fortunas y adversidades


TRATADO I
La madre de Lázaro, acuciada por la pobreza, lo vende a un ciego como guía, es decir, como lazarillo, de ahí el
significado de esta palabra hoy en día.
—Hijo, ya sé que no te veré más. Procura ser bueno, y que Dios te guíe. Te he criado y te he puesto con buen amo.
Válete por ti mismo.
Me separé de ella y me fui con mi amo, que me estaba esperando.
Salimos de Salamanca y, al llegar a la entra del puente que cruza el Tormes, hay un animal de piedra que tiene forma
de toro. El ciego me mandó acercarme al animal y, cuando llegué junto a él, me dijo:
—Lázaro, acerca el oído a este toro, y oirás gran ruido dentro de él.
Yo así hice, creyendo ingenuamente que era verdad. Pero cuando el ciego sintió que tenía la cabeza junto a la piedra,
afirmó recio la mano y me dio tan gran calabazada en el maldito toro, que el dolor de la cornada me duró más de tres
días.
Entonces me dijo:
—Tonto, aprende, que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo.
Y se rio mucho de la burla.
Yo creo que en aquel instante perdí la inocencia y desperté de la simpleza en que, como niño que era, estaba dormido.
Así que me dije: «El ciego tiene razón. Me conviene abrir los ojos y estar alerta, porque estoy solo y tengo que pensar
cómo valerme por mí mismo.»

TRATADO II
Después de abandonar al ciego, Lázaro entra al servicio de un clérigo o sacerdote natural del pueblo de Maqueda. Con
este nuevo amo, parece que no le va mucho mejor que con el anterior…
Escapé del trueno y di en el relámpago, porque, comparado con este nuevo amo, el ciego era un Alejandro Magno, con
ser la misma avaricia, como he contado.
Este clérigo tenía un arcón viejo y cerrado con llave, la cual traía atada a la capa con una cinta. Cuando venía de la
iglesia con un bollo, lo metía en el arca y volvía a cerrarla. En toda la casa no había ninguna cosa de comer, como
50
suele haber en otras; ni un tocino colgado junto a la chimenea, ni un queso puesto en alguna tabla, ni un canastillo
guardado en un armario con los pedazos de pan que sobran de la mesa. Porque yo creo que, aunque no hubiera
probado nada de eso, al menos me habría consolado con verlo. Solo había una ristra de cebollas, que estaba bajo llave
en un cuarto alto de la casa. Mi ración era una de estas cebollas cada cuatro días. Cuando le pedía la llave para ir por
la cebolla, si había alguien presente, el clérigo metía la mano en un bolsillo del pecho, desataba la llave con gran
solemnidad y me la daba, diciendo:
—Toma, Lázaro, pero devuélvemela enseguida. Y no hagas más que golosinear.
Otras veces, para ocultar su gran tacañería, me decía:
—Mira, mozo, los sacerdotes han de ser muy moderados en el comer y beber, y por esto yo no me excedo como otros.
Pero el muy tacaño mentía, porque en las cofradías y entierros comía a costa ajena como un lobo y bebía más que un
curandero. Y hablando de entierros, que Dios me perdoné, porque yo jamás fui enemigo de la naturaleza humana
hasta entonces. Y es que en los mortuorios comíamos bien y yo me hartaba. Así es que deseaba y rogaba a
Dios que cada día matase a una persona. Y cuando dábamos un sacramento a los enfermos, especialmente la
extremaunción, mi amo el clérigo mandaba rezar a los presentes, y entonces yo era de los que más rezaban, pero en
vez de pedir al Señor la mejoría del enfermo, le rogaba con todo mi corazón y buena voluntad que se lo llevase
de este mundo. Y cuando alguno de estos enfermos se escapaba de la muerte, ¡que Dios me perdone!, yo lo mandaba
al diablo mil veces. En cambio, al que se moría le echaba mil bendiciones. Durante los casi seis meses que estuve al
servicio de este clérigo, solo fallecieron veinte personas, y a estas creo que las maté yo o, por mejor decir, murieron a
causa de mis súplicas. Porque viendo el Señor mi rabiosa y continua muerte, pienso que se alegraba de matarlos para
darme a mí la vida. Las mujeres solían entregar un pan o bollo como ofrenda a la iglesia.1

ACTIVIDADES:
A partir de la lectura de los dos tratados resuelve las siguientes consignas
1. El estilo del Lazarillo de Tormes: MÁS METÁFORAS. Identifícalas y aclara su significado.
2. ¿Qué crees que pretende el ciego con tan cruel actitud?
3. Indica qué rasgos del pícaro se reflejan en el texto. Justifica tu respuesta.
4. «Válete por ti mismo», le dice su madre al despedirse de Lázaro. ¿Cómo relacionas estas palabras con la
novela picaresca?
5. . Expresa con tus propias palabras el significado del último párrafo del Tratado I

1
Golosinear: comer algo muy apetitoso, pero de poco alimento.
Cofradías: reuniones de sacerdotes.
Durante los velatorios o tras el entierro, la familia del difunto solía ofrecer a los asistentes algo de comer y beber.
Sacramento dado a los moribundos para prepararlos a bien morir.

51
Sobre Shakespeare (1564-1616) y el Teatro Isabelino
La obra de Shakespeare, como la de Cervantes, deben localizarse en el RENACIMIENTO

52
53
54
55
4.
El barroco fue un importante movimiento durante los siglos XVI y XVII en Europa y Latinoamérica. Durante esta época
nacen escuelas tales como el conceptismo (contenido, conceptos), el culteranismo (barroco de forma, complejo en
vocabulario, estructura verbal e imágenes) y el Rococó (expresión artística que fue considerada por muchos como una
exageración de adorno que ocultaba un vacío de ideas). El barroquismo es un movimiento político religioso. Es la
época en que se expande el paganismo y surge, también, el proletariado urbano. El arte barroco se basa en la forma,
en lo que se ve. Por eso es muy común el detalle de la obra. Barroquismo (XVII) Se trata de una extensión del
renacimiento, surgida en un mundo en crisis, económica y social que llevan a una visión negativa del mundo.
En el ámbito literario, se destacó de forma especial en España donde se dieron las dos escuelas: el Culteranismo, que
pretende crear belleza por medio de la forma y cuyo representante fundamental fue Luis de Góngora, y el
Conceptismo, que se preocupa por el contenido, utilizando conceptos más profundos. Los principales exponentes del
Conceptismo son Quevedo y Gracián. Otro representante de este movimiento es Pedro Calderón de la Barca. Fue el
primer movimiento europeo en América. Lo trajeron los españoles, unas de las exponentes fue Sor Juana Inés de la
Cruz.
En su mayoría, eran textos complejos en los que abundaba la ornamentación y las figuras literarias, con temas como el
amor, la mentira y la muerte.

Características
➢ Pesimismo: El Renacimiento no consiguió su propósito de imponer la armonía y la perfección en el mundo, tal
y como pretendían los humanistas, ni había hecho más feliz al hombre; las guerras y las desigualdades
sociales seguían estando presentes; el dolor y las calamidades eran comunes en toda Europa.
➢ Se instala un pesimismo intelectual, cada vez más acentuado, unido al carácter desenfadado de que dan
testimonio las comedias de aquella época.
➢ Desengaño: Como los ideales renacentistas fracasaron y, en el caso de España, el poder político estaba
desvaneciéndose, el desengaño continúa y surge en la literatura, que en muchos casos recuerda a la de dos
siglos antes, con la Danza de la Muerte o las Coplas a la muerte de su padre de Manrique. Quevedo dice que
la vida está formada por «sucesiones de difuntos»: en ellas se van convirtiendo los nacidos, desde los pañales
hasta la mortaja con la que se cubren los cuerpos exánimes. En conclusión, nada tiene importancia, sólo hay
que conseguir la salvación eterna.
➢ Es un arte no clásico, y por consiguiente un estilo que prefiere lo indefinido, las luces y las sombras, lo
dinámico en lugar de la armonía.

56
57
58
59
Lectura y análisis del último capítulo de El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha

Y, volviéndose a Sancho, le dijo:

—Perdóname, amigo, de la ocasión que te he dado de


parecer loco como yo, haciéndote caer en el error en
que yo he caído de que hubo y hay caballeros andantes
en el mundo.

—¡Ay! —respondió Sancho llorando—. No se muera


vuestra merced, señor mío, sino tome mi consejo y viva
muchos años, porque la mayor locura que puede hacer
un hombre en esta vida es dejarse morir sin más ni más,
sin que nadie le mate ni otras manos le acaben que las
de la melancolía. Mire no sea perezoso, sino levántese
desa cama, y vámonos al campo vestidos de pastores,
como tenemos concertado: quizá tras de alguna mata
hallaremos a la señora doña Dulcinea desencantada, que no haya más que ver. Si es que se muere
de pesar de verse vencido, écheme a mí la culpa, diciendo que por haber yo cinchado mal a
Rocinante le derribaron; cuanto más que vuestra merced habrá visto en sus libros de caballerías ser
cosa ordinaria derribarse unos caballeros a otros y el que es vencido hoy ser vencedor mañana.
—Así es —dijo Sansón—, y el buen Sancho Panza está muy en la verdad destos casos.
—Señores —dijo don Quijote—, vámonos poco a poco, pues ya en los nidos de antaño no hay pájaros
hogaño. Yo fui loco y ya soy cuerdo; fui don Quijote de la Mancha y soy agora, como he dicho, Alonso
Quijano el Bueno. Pueda con vuestras mercedes mi arrepentimiento y mi verdad volverme a la
estimación que de mí se tenía, y prosiga adelante el señor escribano.

»Iten, mando toda mi hacienda, a puerta cerrada, a Antonia Quijana mi sobrina, que está presente,
habiendo sacado primero de lo más bien parado della lo que fuere menester para cumplir las mandas
que dejo hechas; y la primera satisfación que se haga quiero que sea pagar el salario que debo del
60
tiempo que mi ama me ha servido, y más veinte ducados para un vestido. Dejo por mis albaceas al
señor cura y al señor bachiller Sansón Carrasco, que están presentes.

»Iten, es mi voluntad que si Antonia Quijana mi sobrina quisiere casarse, se case con hombre de
quien primero se haya hecho información que no sabe qué cosas sean libros de caballerías; y en caso
que se averiguare que lo sabe y, con todo eso, mi sobrina quisiere casarse con él y se casare, pierda
todo lo que le he mandado, lo cual puedan mis albaceas distribuir en obras pías a su voluntad.

»Iten, suplico a los dichos señores mis albaceas que si la buena suerte les trujere a conocer al autor
que dicen que compuso una historia que anda por ahí con el título de Segunda parte de las hazañas
de don Quijote de la Mancha, de mi parte le pidan, cuan encarecidamente ser pueda, perdone la
ocasión que sin yo pensarlo le di de haber escrito tantos y tan grandes disparates como en ella
escribe, porque parto desta vida con escrúpulo de haberle dado motivo para escribirlos.

Cerró con esto el testamento y, tomándole un desmayo, se tendió de largo a largo en la cama.
Alborotáronse todos y acudieron a su remedio, y en tres días que vivió después deste donde hizo el
testamento se desmayaba muy a menudo. Andaba la casa alborotada, pero, con todo, comía la
sobrina, brindaba el ama y se regocijaba Sancho Panza, que esto del heredar algo borra o templa en
el heredero la memoria de la pena que es razón que deje el muerto.

En fin, llegó el último de don Quijote, después de recebidos todos los sacramentos y después de
haber abominado con muchas y eficaces razones de los libros de caballerías. Hallóse el escribano
presente y dijo que nunca había leído en ningún libro de caballerías que algún caballero andante
hubiese muerto en su lecho tan sosegadamente y tan cristiano como don Quijote; el cual, entre
compasiones y lágrimas de los que allí se hallaron, dio su espíritu, quiero decir que se murió.

Viendo lo cual el cura, pidió al escribano le diese por testimonio como Alonso Quijano el Bueno,
llamado comúnmente «don Quijote de la Mancha», había pasado desta presente vida y muerto
naturalmente; y que el tal testimonio pedía para quitar la ocasión de que algún otro autor que Cide
Hamete Benengeli le resucitase falsamente y hiciese inacabables historias de sus hazañas.

61
ACTIVIDADES.
1. ¿Cuál es el estado emocional de Don Quijote durante su muerte? ¿Cómo evolucionan sus
sentimientos y pensamientos a lo largo del capítulo?
2. ¿Qué papel desempeñan Sancho Panza y los demás personajes durante la muerte de Don
Quijote? ¿Cómo reaccionan ante su partida?
3. ¿Cómo se presenta la temática de la realidad versus la fantasía en el momento de la muerte de
Don Quijote? ¿Se aferra a sus ilusiones hasta el final o hay un momento de claridad?
4. ¿Cómo se relaciona la muerte de Don Quijote con su búsqueda de la aventura y la búsqueda
de la verdad?
5. ¿Cómo influye la muerte de Don Quijote en el desarrollo de los personajes secundarios, como
Sancho Panza y Dulcinea del Toboso?

62
5. Literatura

Surgió a mediados del siglo


XVIII y se extendió hasta el XIX
(Período colonial). Su principal
característica es el culto a la
razón como la mejor
posibilidad para el avance de la
humanidad. Destaca la literatura de militancia y propaganda de los criollos. Los
himnos nacionales son reflejo de esto. Se da una revalorización del hombre
americano. La literatura tenía un estilo didáctico y moralizador, en donde
predominaban valores como la libertad y la igualdad. También se retomaron los
ideales de la Antigüedad clásica como el equilibrio, la armonía y la belleza, que en los
textos se tradujo en elegancia formal.
La obra insigne de esta época es El sí de las Niñas de Fernández de Moratín y la
poesía bucólica. Otros exponentes son Montequieu, Votaire y Rousseau.

Características.
➢ La razón es más importante que los sentimientos que no deben expresarse.
➢ Las obras literarias deben ser didácticas, es decir, deben enseñar algo.
➢ No les gusta la poesía porque expresa sentimientos.
➢ El teatro debe seguir las normas rígidas de las tres unidades: acción, tiempo y
lugar.
➢ El género preferido es el ensayo; también la fábula
➢ Se busca lo sencillo y natural y el escritor
63 evita lo fantasioso e imaginativo, y
en cambio prefiere la expresión formal y razonada.
➢ Predomina la razón sobre el sentimiento, la inteligencia sobre la imaginación y el
deber
➢ sobre el placer.
➢ Se enfatiza lo moral y lo social de la actuación humana con el objetivo de combatir
los
➢ prejuicios y las supersticiones mediante los conocimientos y los hábitos del estudio y
la
➢ disciplina.
➢ Se exaltan sólo los placeres sencillos, de tal manera que se evita revelar
sentimientos
➢ íntimos a otras personas que no sean allegadas al escritor.
➢ El exceso de rigidez y tantas reglas evitan la creatividad y esto obliga al escritor a

desarrollar su obra dentro de moldes específicos sin posibilidad de una libertad


amplia.
Ejemplo Los viajes de Gulliver - Jonathan Swift
..Habéis hecho una perfecta relación de vuestro país. Habéis probado que la ignorancia, la pereza y
el vicio pueden ser alguna vez las únicas casualidades de los
hombres de estado. Adivino que entre vosotros existe una
constitución de gobierno que en su origen pudo ser
tolerable, y hoy se encuentra degenerada por el vicio.
Parece que allí los hombres no se distinguen por la nobleza
de su espíritu. Que los sacerdotes no son ascendidos por su
piedad. Que los soldados no lo son tampoco por su valentía.
Ni los jueces por su integridad. Creo, por lo que a vos
concierne, que habiendo pasado la mayoría de vuestra vida
viajando, no estaréis infectados de los vicios del país. Según
lo que me habéis relatado, juzgo que el mayor número de
vuestros compatriotas forman una raza de insectos. La más
perniciosa que jamás creó la naturaleza.” 64

“Durante dos años que residí en aquel país mantuve largas


conversaciones con mi amo. Aprendí muchas cosas de estos bondadosos seres. Ellos son un gran
pueblo, lleno de cualidades de las que en Europa no tenemos ni idea. Los Houyhnhnms se
aman fraternalmente entre sí. Se ayudan, se alivian y se sostienen recíprocamente. No
conciben celos ni envidias de las fortunas de sus vecinos. Ninguno conspiraba contra la vida
y la libertad de otro. Ellos serían infelices si cualquiera de su especie lo fuese

65
6.
Nace con su famosa ansia de libertad y exaltación del yo. El romanticismo fue uno de
los movimientos que creó escuela, hubo seguidores, muchos seguidores. El
romanticismo tiende a volver al pasado medieval.
El Romanticismo (XIX, primera mitad). Constituye una vuelta
a la imaginación, abandonándose la frialdad del
neoclasicismo. Los sentimientos, la imaginación y los valores
son el núcleo de la nueva literatura de esta época.
Exponentes: Walter Scott (Ivanhoe), Víctor Hugo (Los
miserables), Gustavo Adolfo Bécquer (Rimas y Leyendas),
Johan Goethe (Werther), Lord Byron (La peregrinación de
Childe Harold), Branm Stoker (Drácula), Mary Schelley
(Frankenstein), Edgar Allan Poe (Narraciones
extraordinarias)

Características
➢ Los románticos rechazaron el optimismo que los ilustrados tenían sobre
el poder de la razón y de la ciencia para proporcionar a los hombres la
felicidad. El hombre era un ser desgraciado en esta vida, porque la
sociedad le impedían realizar los deseos personales y los impulsos del
corazón.
➢ Los héroes de la literatura romántica son hombres rebeldes que aspiran
a una absoluta libertad moral. La literatura exalta a los bandidos,
piratas, reos, mendigos, prostitutas; seres al margen de la sociedad y
de sus leyes
➢ “El Romanticismo es el liberalismo en Literatura”: Muchos románticos
66
se rebelaron contra esa concepción política y lucharon por la
implantación del liberalismo.
➢ Subjetivismo: el romanticismo va a significar una explosión incontenible
de individualidad, de exhibición descarnada de lo más íntimo del alma
del escritor. El escritor romántico va a exponer su “yo” la contemplación
de los demás sin vergüenza ni pudor.
➢ Ansia de libertad: el hombre romántico reacciona contra todas las
trabas que habían cohibido el espíritu humano hasta entonces: luchan
contra la moral tradicional, contra la monarquía absolutista, contra la
contención de los sentimientos impuesta por la Ilustración, contra todo
lo que signifique norma, traba, esclavitud.
➢ La humanidad no les comprende, la patria les destierra, la mujer que
había soñado no existe. Decepcionados por la incomprensión, se
rebelan contra es sociedad y huyen.
➢ Nacionalismo: los románticos exaltan los rasgos típicos, diferenciadores
de su país. Se produce una revalorización de la literatura, costumbres y
leyendas medievales, de las tradiciones populares y el folklore
➢ Descubrimiento del paisaje: el paisaje es un personaje más de la obra.
El paisaje será un reflejo del alma turbulenta del escritor: cumbres,
selvas, mares tempestuosos, el ambiente nocturno, la luna, los
sepulcros, las ruinas acompañarán los distintos estados de ánimo del
escritor.

67
ACTIVIDADES
TEXTO 1
Tengo mucha pena y quisiera tener más. Por la tarde vino Angélica y le pidió a mi mamá que me
dejara acompañarla a las tiendas, y en la calle se nos juntó
un joven que ni me miró y no hizo sino hablar con ella. A
ninguna tienda entramos; anduvimos por muchas calles y a
mí me echaban por delante cuando no había gente. Yo
quería mirar para atrás, pero no me atrevía. Después se
despidió él y nos hemos vuelto muy ligero. Ella estaba muy
contenta. Mientras más ligero andábamos, más triste me
ponía yo, hasta que, ya en la esquina da casa, se me cayeron
las lágrimas, y cuando ella me ha visto llorar se ha llevado un
susto y me ha preguntado por qué lloraba. Yo le he
contestado que porque ese antipático se nos juntó en la
calle, y entonces ella ha soltado la risa, ha dicho: —«¡Qué
chiquillo tan rico!» —y me ha preguntado si yo quiero ser su
novio. Yo, por supuesto, me he quedado mudo. ¿Qué iba a decir? Y ella se ha puesto sería un rato
y luego me ha hecho cariños. Pero siempre tengo pena... y quisiera tener más... … y el tiempo va
pasando y yo me voy poniendo peor. Me acuesto temprano y me hago el dormido
inmediatamente para que me apaguen pronto la luz y me dejen solo y poder llorar, porque es tan
bueno llorar cuando uno está así… ¡Con qué gusto se llora! Yo tengo que morder las sábanas para
que mis hermanos no me oigan. Pero no se puede llorar mucho rato, ¿por qué será? Se va uno
calmando sin querer y se le pone a uno el pecho muy fresco y, aunque quiera seguir llorando, no
puede. Yo digo que no debía ser así, porque uno se queda con la pena. Yo, entonces, pienso en
ella, en muchas cosas de ella y mías. Anoche me acordé de cuando vino por primera vez a casa. Se
había puesto un vestido solferino, y se le reflejaba el color en la cara, y en los ojos se le veían
también dos puntitos solferinos. ¡Estaba muy linda, pero muy, muy linda! ¡Cada día es más
linda!... Esos ojos... como nuevecitos, flamantes, que pestañean de un modo tan raro, tan bonito:
muy rápido, alegrándolo a uno; y el pelo se le riza y en las puntas se le va poniendo rubiecito... Yo
la miraba, la miraba, ese día, y si ella me llegaba a mirar a mí, yo tenía que quitarle la vista porque
me entraba una cosa muy extraña. Pero entonces sentía yo en la cara su mirada, como una cosa
tibia que me dejaba sin fuerzas para moverme, ¡Por 68
Dios, ¡qué terrible! Mi mamá parece que lo
notó, porque le dijo: — Este chiquillo se ha enamorado de ti, Angélica. No te despega la vista. —
Mi mamá lo dijo riéndose, sin intención, pero yo, desde entonces, ya no pensé sino en ella, en
Angélica digo, y en lo que dijo mi mamá y… hasta hoy. Ah, y otro día me preguntó ella si la quería
y yo le contesté que más que a nadie en el mundo. ¡Qué bárbaro! Pero no me pude contener, se
me escapó. Entonces me miró mi mamá y yo me tuve que corregir y decirle que después de mi
mamá y de mi abuela y de mis hermanos. Pero no es cierto, ¡la quiero más que a todos! ¡Más que
a todos, más que a todos! ¡Ay, qué gusto me da tener este cuaderno para decirlo! Me llaman para
acostarme y no he alcanzado a hacer mis tareas del colegio. Me disculparé con que me dolía la
cabeza, y me lo creerán, porque todo el día me ha dolido la cabeza y en el colegio lo han sabido...
Y por último, aunque me castiguen. Yo tengo que escribir este diario porque no puedo conversar
con nadie estas cosas, porque ¿a quién se las voy a decir, si a decírselas a ella no me atrevo y si
mis hermanos son todos tan brutos?

El niño que enloqueció de amor, Eduardo Barrios. Fragmento.

1. ¿Cómo se desahoga el protagonista, ¿qué hace?


2. ¿Por qué el protagonista se acuesta temprano y se hace el dormido?
3. ¿Qué tipo de narrador posee?
4. ¿Qué siente el protagonista por Alicia?
5. ¿Cuál es el espacio sicológico que predomina en el relato?
6. Determine qué características románticas se encuentran presentes en el
texto
7. ¿Qué palabra puede reemplazar a “FLAMANTES”, sin que se pierda el
contexto de la historia?

TEXTO 2
En una estancia Capítulo 4 Una desapacible noche de noviembre contemplé el final de mis
esfuerzos. Con una ansiedad rayana en la agonía, coloqué a mí alrededor los instrumentos que me
iban a permitir infundir un hálito de vida a la cosa inerte que yacía a mis pies. Era ya la una de la
madrugada; la lluvia golpeaba las ventanas sombríamente, y la vela casi se había consumido,
cuando, a la mortecina luz de la llama, vi cómo la criatura abría sus ojos amarillentos y apagados.
Respiró profundamente y un movimiento convulsivo sacudió su cuerpo. ¿Cómo expresar mi
69
sensación ante esta catástrofe, o describir el engendro que con tanto esfuerzo e infinito trabajo
había creado? Sus miembros estaban bien proporcionados y había seleccionado sus rasgos por
hermosos. ¡Hermosos!: ¡santo cielo! Su piel amarillenta apenas si ocultaba el entramado de
músculos y arterias; tenía el pelo negro, largo y lustroso, los dientes blanquísimos; pero todo ello
no hacía más que resaltar el horrible contraste con sus
ojos acuosos, que parecían casi del mismo color que
las pálidas órbitas en las que se hundían, el rostro
arrugado, y los finos y negruzcos labios. Las
alteraciones de la vida no son ni mucho menos
tantas como las de los sentimientos humanos.
Durante casi dos años había trabajado
infatigablemente con el único propósito de infundir
vida en un cuerpo inerte. Para ello me había privado
de descanso y de salud. Lo había deseado con un
fervor que sobrepasaba con mucho la moderación; pero
ahora que lo había conseguido, la hermosura del
sueño se desvanecía y la repugnancia y el horror
me embargaban. Incapaz de soportar la visión del
ser que había creado, salí precipitadamente de la
estancia. Ya en mi dormitorio, paseé por la
habitación sin lograr conciliar el sueño. Finalmente, el cansancio se impuso a mi agitación, y
vestido me eché sobre la cama en el intento de encontrar algunos momentos de olvido. Mas fue
en vano; pude dormir, pero tuve horribles pesadillas. Veía a Elizabeth, rebosante de salud,
paseando por las calles de Ingolstadt. Con sorpresa y alegría la abrazaba, pero en cuanto mis
labios rozaron los suyos, empalidecieron con el tinte de la muerte; sus rasgos parecieron cambiar,
y tuve la sensación de sostener entre mis brazos el cadáver de mi madre; un sudario la envolvía, y
vi cómo los gusanos reptaban entre los dobleces de la tela. Me desperté horrorizado; un sudor
frío me bañaba la frente, me castañeteaban los dientes y movimientos convulsivos me sacudían
los miembros. A la pálida y amarillenta luz de la luna que se filtraba por entre las contraventanas,
vi al engendro, al monstruo miserable que había creado. Tenía levantada la cortina de la cama, y
sus ojos, si así podían llamarse, me miraban fijamente.

Frankenstein, Mary Shelley. Fragmento


1. ¿Cuál es el espacio físico donde ocurren los 70
hechos?
2. ¿Cómo se siente el protagonista luego de terminar su creación?
3. ¿Qué tipo de narrador se aprecia en el relato?
4. ¿Qué palabra puede reemplazar a “INERTE”, sin que se pierda el contexto
5. de la historia?
6. ¿Qué palabra puede reemplazar a “FERVOR”, sin que se pierda el contexto
7. de la historia?
8. ¿Cuál es el conflicto del relato? (Reflexionar)
9. Determine qué características románticas se encuentran presentes en el texto

71
7.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, en Europa comenzó a predominar la
corriente del realismo. Así, se cultivó la novela como medio para observar y
describir la realidad circundante con el objetivo de ejercer una crítica social.
Lo principal era lograr la verosimilitud al presentar el mundo y a los
personajes, a los que se conocía por un narrador omnisciente y por el uso del
monólogo interior.

Sus primeros cultivadores fueron los franceses Honoré de Balzac, Stendhal y


Gustave Flaubert. También se extendió a Inglaterra, donde su mayor
exponente fue Charles Dickens con un marcado acento social. Por su parte, en
Rusia destacaron León Tólstoi, Fiódor Dostoievski y Antón Chéjov, para
quienes lo principal era expresar la dureza de su época, así como el mundo
interior de sus personajes.

Características

➢ Se atiende más al mundo exterior que ha de ser escrito de manera objetiva y fiel y precisa.
➢ Los autores se centran en la realidad más próxima, más conocida; como consecuencia se
describe la sociedad contemporánea del autor.
➢ El método utilizado por los autores es la observación directa, toma de apuntes,
documentación rigurosa.
➢ Los escritores reflejan con precisión tanto los ambientes (costumbres, lugares, vestidos, etc.)
como los caracteres de las personas.
➢ Abundan las descripciones.
➢ La actitud del autor es a priori objetiva e impersonal ya que actúan como un notario o un
cronista que por lo general no está presente en el relato.
➢ Se suele utilizar el narrador en 3ª persona.
➢ El estilo suele ser natural y la lengua adaptada a la situación y la condición de vida de los
personajes: culta, popular e incluso vulgar.

72
CAPITULO 9
Una excursión a los indios ranqueles

La Alegre es una laguna de


agua dulce, permanente, cuyo
nombre le cuadra muy bien,
como que está situada en un
accidente del terreno de cierta
elevación, circunvalada de
médanos y arbustos, que
suministran una excelente leña,
y de abundante pasto.
Las cabalgaduras se dieron allí
una buena panzada, que no se
les indigestó. ojalá que a ti y al
lector les sucediera lo mismo
73
con el cuento del cabo Gómez!
Si sucediese lo contrario, me
vería en el caso de suprimir otros que deben venir a su tiempo.
Nos pusimos en marcha.
El rumbo sur recto, o reuto, como dicen los paisanos. El camino, o mejor
dicho, la rastrillada, cruzaba por un campo lleno de chañaritos espinosos.
La luna estaba en su descenso, el cielo nublado, la noche oscura, de modo
que no pudiendo ver con facilidad los objetos, a cada paso rehuía el
caballo la senda por no espinarse, espinándose el Jinete y evitando el
culebreo del animal que nos durmiéramos profundamente.
Todos los que viajan ponderan alguna maravilla, la que más ha llamado su
atención, o tienen alguna anécdota favorita, algo que contar, en suma,
aunque más no sea que han estado en Paris, barniz que no a todos se les
conoce.
¿Dirás que no es cierto?
En lo que suelen estar divididas las opiniones de los touristes, y desde
luego las opiniones de los que no han viajado, que es más fácil coincidir en
pareceres cuando se conocen prácticamente las cosas, es sobre el
capítulo: placer de los viajes.
No todos viajan del mismo modo, ni por las mismas razones, ni con el
mismo resultado.
Se viaja por gastar el dinero, adquirir un porte y un aire chic, comer y beber
bien.
Se viaja por lucir la mujer propia y a veces la ajena.
Se viaja por Instruirse.
Se viaja por hacerse notable.
Se viaja por economía.
Se viaja por huir de los acreedores.
Se viaja por olvidar.
Se viaja por no saber qué hacer.
Vamos, sería inacabable el enumerar todos los motivos por qué se viaja,
como sería inacabable decir para qué se74viaja.
No olvidemos que estas dos proposiciones, aunque son muy parecidas,
gramaticalmente no significan lo mismo, Ambas significan causa o fin; pero
para responde más que por a la idea de efecto.
Por ejemplo:
¿No es común ir a Europa por Instruirse para olvidar lo poco que se ha
aprendido en la tierra? ¿No suele suceder hacer un viaje por curarse para
morir en el camino?
Ir por lana para salir trasquilado.
Madame de Staël dice que viajar es, digan lo que quieran, un placer
tristísimo.
Sea de esto lo que fuere, yo digo que, viajando por los campos, en noche
clara u oscura, es un placer dormir. Por mi parte, al tranco, al trote o al
galope, yo duermo perfectamente. Y no sólo duermo, sino que sueño.
¡Cuántas veces un amigo que tengo en Córdoba, Eloy Ávila, no sorprendió
mis sueños, y yendo a la par mía, no me alzó el rebenque?
Sea de esto lo que fuere, el hecho es que el camino de la laguna Alegre al
Monte de la Vieja, no permitiendo dormir a gusto por el inconveniente de
los arbustos, me pareció poco divertido. Por fortuna, el terreno era mejor
que el de la primera etapa. El guadal no nos amenazaba a cada paso, las
mulas cargueras no caían y levantaban acá y acullá, como antes de llegar
a la Alegre.
Serían las tres y media de la mañana cuando llegamos al Monte de la
Vieja. Amanecía muy tarde; así fue como decidí pasar allí otro rato
-Desensillar y a la leña!, fue el grito de orden.
El fogón volvió a arder con una rapidez maravillosa. Uno de los talentos del
gaucho argentino consiste en la prontitud con que haya leña y en la
asombrosa facilidad con que hace fuego.
Ellos hallan leña donde ningún otro la ve, y hacen fuego en el agua.
Y a propósito de leña quo no se ve, ¿conoces, Santiago, lo que es el
algarrobo alpataco? Es un arbustito muy pequeño, cuyo desarrollo se hace
subterráneamente, echando raíces gruesísimas, que, aunque estén
verdes, tienen tanta resina que arden como 75 sebo.
Tú conoces el chañar. Pues así es el alpataco. En los campos del sur del
Río Cuarto, particularmente en los de Sampacho, y en algunos al sur del
Rio
Quinto, abunda este arbustito, que más bien parece un algarrobo común
naciente.
El ojo necesita estar ejercitado para distinguir el uno del otro.
¡Se puso un asado!
Mientras se hacía, habiendo calentado agua en un verbo se cebaba mate y
se daban sendas cabeceadas.
En este fogón no hubo cuentos. Hubo hambre y sueño y algunas órdenes
para en cuanto amaneciera.
Comimos, dormimos, y cuando ... Iba a decir, gorjeaban las avecillas del
monte...
¡Pero qué!, si en la pampa no hay avecillas; por casualidad se ven pájaros,
tal cual carancho. Las aves, excepto las acuáticas, buscan la inmediación
de los poblados.
Y luego, el Monte de la Vieja no es más que un pequeño grupo de árboles,
no muy viejos, bajo cuyo destruido ramaje apenas pueden guarecerse
unas cuantas personas
Lucio v. Mansilla

Actividad

a. Cada capítulo de este libro ofrece al lector una síntesis previa de los
temas que serán tratados por el autor. Teniendo en cuenta los aquí
citados, diga si existe entre ellos unidad temática o si, por el contrario,
predomina la digresión.
b. El modo narrativo de Mansilla se basa en una actitud coloquial, afín con
las "causeries “o conversaciones. La improvisación, la digresión, el fluir
espontáneo del pensamiento, se advierte en su estilo. Señale en el
fragmento qué digresiones advierte que se apartan de lo narrado.
C. Cuando describe las aves de la pampa 76 se corrige a sí mismo (Comimos,
dormimos, y cuando... iba a decir, gorjeaban las avecillas del monte...
¡Pero qué!). "Avecillas del monte" pertenece a un lenguaje convencional
alejado de la realidad. ¿En qué rasgos advierte el realismo de Mansilla
frente al paisaje?
d. ¿Por qué el autor utiliza palabras en francés en su obra? ¿Cuál es la
posición de los hombres del 80 con respecto a la cultura europea?
e. Subraye las palabras que demuestran el conocimiento de Mansilla de
los vocablos utilizados por los paisanos y criollos.

77
8.
El modernismo fue un movimiento literario que tuvo su origen en
Hispanoamérica en 1885 y se extendió hasta 1915 aproximadamente.
Desde Hispanoamérica llegó a España, lo que lo convierte en el primer
movimiento en invertir el flujo de las influencias estéticas.
Fue conocido gracias al gusto por el refinamiento expresivo, la búsqueda
de la sonoridad del lenguaje y la pretensión de cosmopolitismo. Sin
embargo, no fue un movimiento unificado con programa. Más bien
representó el espíritu de una época que inspiró a muchos escritores de
diferentes países quienes, sin conocerse entre sí, se encontraron en una
nueva manera de tratar la palabra.

Características del modernismo

Cosmopolitismo: apertura al mundo. Este cosmopolitismo hizo


redescubrir a los escritores otras tradiciones literarias, entre ellas, en la del
pasado indígena.
Reacción contra la modernidad y el progreso: la inspiración estética y
argumento contra la modernidad y el progreso. En esa misma línea se
inscribió el redescubrimiento del pasado español como afrenta contra la
avanzada norteamericana.
Carácter aristocrático: se remontaba a la búsqueda de una estética
refinada con un cierto sentido aristocrático.
Búsqueda de una creencia: advertir un cierto ocultismo en las
inquietudes de los escritores modernistas.
Individualismo: Encuentra la respuesta en la necesidad de mostrar la
individualidad exquisita y herida.
Diálogo entre melancolía y vitalidad
Sensorialidad y sensualismo
Búsqueda de la musicalidad: La palabra 78 no está subordinada

necesariamente a su significado sino a la sonoridad y resonancia que


pueda tener, es decir, a su musicalidad.
Preciosismo y perfección formal: cuidado de la forma en todos sus
detalles, lo que le da un carácter preciosista.
Mitología: vuelven a acudir a la mitología como fuente de imágenes
literarias.

Actividades:
Les proponemos leer el poema Sonatina, de Rubén Darío, y resolver las
actividades

Sonatina
La princesa está triste… ¿qué
tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca
de fresa,
que ha perdido la risa, que ha
perdido el color.
La princesa está pálida en su silla
de oro,
está mudo el teclado de su clave de
oro;
y en un vaso olvidado se desmaya
una flor
(…)
¡Ay! La pobre princesa de la boca
de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar,
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo,
o perderse en el viento sobre el trueno del
79 mar.
(…)
¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real,
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

1. Después de esta primera lectura general: ¿cuál es el sentimiento que


experimenta la princesa y cuál pareciera ser el motivo?
2. Una vez realizado el punto 1, lean con atención los versos. ¿Qué
imágenes les evocan?
3. ¿Cómo se relacionan aquello que escribiste con ciertas acciones que
rodean a la princesa y que se observan en esta primera estrofa? ¿Cómo
se relacionan dichas imágenes con la idea general del poema?
4. ¿Qué idea intentan transmitir las imágenes visuales y auditivas? ¿En
qué se relacionan dichas imágenes con el aislamiento/encierro?
6. ¿Cuál es la mejor palabra para describir lo que le ocurre a la princesa:
aislamiento o encierro? ¿Por qué?

80
9.

Nace después de las dos guerras mundiales y entran aquí todos los ismos:
el creacionismo, ultraísmo, surrealismo, expresionismo, cubismo,
dadaísmo, futurismo. Los grupos de vanguardia (primera mitad del siglo
XX) surgieron como un intento de transformación de la literatura, negando
el pasado y primando la originalidad por encima, incluso, de la realidad.
Algunas obras importantes son el Manifiesto surrealista de André Breton y
Luna Park de Luis Cardoza y Aragón. Postvanguardismo (mediados del
siglo XX) Influenciado por las teorías marxistas, rechaza el idealismo
vanguardista y busca volver a la realidad. La estética pierde importancia
frente al contenido. Obras características son la Antipoesía de Nicanor
Parra y Epigramas de Ernesto Cardenal.

Características
Libertad de expresión: los escritores vanguardistas innovan y
experimentan a través de sus obras, las cuales sirven como vía para
expresarse libremente y romper con lo establecido por la tradición.
Oposición a la reproducción de la realidad: los autores no pretenden
reflejar la realidad sino crear una nueva, con su propio valor y no a través
de la semejanza.
Transformación y experimentación poética: rehúso de la lógica y el
sentimentalismo. Los vanguardistas experimentan con las formas y
establecen juegos de palabras o literarios asociándolos de forma arbitraria
e irracional. Predomina el uso de las metáforas y las imágenes, la
supresión de la rima y los nexos sintácticos, la ausencia de signos de
puntuación y la experimentación tipográfica.
Los manifiestos y revistas literarias: los autores vanguardistas hacen
uso de los manifiestos y revistas literarias, publicaciones donde podían
expresar sus posiciones con claridad y publicar
81 sus creaciones.
82
83
84
Características

➢ Se valora la experimentación y la ruptura de los patrones


tradicionales, especialmente en la literatura vanguardista,
trasgenérica o posmoderna.
➢ Surgen diversas tendencias de literatura de género (es decir,
literatura popular): la ciencia ficción, el policial negro o noir, la
literatura fantástica, la novela de terror, etc.
➢ Se abandona del todo la mirada decimonónica de la sociedad, para
dar lugar a nuevas variantes del realismo
➢ La reversión, el homenaje y el guiño a la tradición son frecuentes,
especialmente en abordajes satíricos y en reelaboraciones
posmodernas, que intentan actualizar algún clásico moderno.
➢ Tiene una enorme cabida el testimonio y la no ficción como formas
de elaboración literaria de los horrores de la guerra, la dictadura y la
pobreza.
➢ Surge el interés por lo alternativo, especialmente a finales del siglo
XX e inicios del XXI, cuando la literatura escrita en países del
llamado Tercer Mundo (África, Latinoamérica, Asia menor) comienza
a ganar interés en los grandes circuitos letrados y editoriales.

Actividades

1. Lee el editorial Conmoción en el aula, publicado en el periódico El País de España.

Un alumno de 13 años mata a un profesor: la sociedad está obligada a reflexionar


seriamente La muerte de un profesor a manos de un alumno de 13 años —que
también hirió a dos profesoras y dos alumnos— en el instituto Joan Fuster del barrio
de La Sagrera, en Barcelona, es un suceso que debe ser analizado con mucho cuidado
85
cuando se confirmen todos los detalles, especialmente los relativos al estado mental
del agresor. Las primeras valoraciones indican que el chico podía estar bajo un brote
psicótico, caracterizado por una disociación del pensamiento lógico y una incapacidad
para discernir la realidad. Se trata, como todos los sucesos similares, de algo
excepcional, pero eso no debe impedir el análisis, ni tampoco facilitar conclusiones
simples o apresuradas. Pese a que lo ocurrido recuerda a sucesos que con alguna
regularidad ocurren en EE UU, sería inadecuado concluir que estamos ante un
problema consolidado de seguridad en los centros escolares. El hecho de que el
alumno acuda a su centro con una ballesta, un puñal, un pico y elementos para hacer
un cóctel molotov apuntan a un factor de imitación, pero dentro de una situación
mental anómala. Lo importante en este caso es que las autoridades docentes analicen
si ha habido muestras de alerta que no han sido atendidas. Actividad 3: Opinión de
actualidad Conmoción en el aula Los servicios psicopedagógicos deberían poder
detectar señales tempranas de este tipo de trastornos: en los casos de brote psicótico
suele darse un proceso de creación de una realidad delirante que puede dar síntomas
en forma de comportamientos anómalos. Hay que analizar en este sentido si las
actuales dotaciones son suficientes para una labor preventiva; en los últimos años se
han reducido medios para estos servicios que afectan a la red pública de salud mental
infantil y juvenil. Por otra parte, el suceso se produce después de episodios de
violencia relativamente numerosos contra profesores, que han llevado a los colectivos
docentes a pedir medidas legales de mayor protección. De confirmarse un trastorno
mental, lo ocurrido en La Sagrera quedaría relativamente fuera de esta problemática,
pero en todo caso contribuirá lógicamente a acentuar la sensación de inseguridad. La
administración educativa debe tener en cuenta estas demandas y analizar posibles
medidas adicionales, como la figura de la orden de alejamiento para padres que
hayan agredido o amenazado a profesores y otras normas, sin caer en reacciones
ligeras al calor de sucesos tan trágicos como el de ayer.

2. ¿Qué suceso trágico ocurrió en el instituto Joan Fuster en


Barcelona, según el editorial "Conmoción en el aula"?
3. ¿Qué posibles causas se sugieren para el comportamiento del
alumno de 13 años que perpetró el ataque?
4. ¿Cuál es la postura del editorial sobre la comparación entre este
suceso y los ocurridos con regularidad en Estados Unidos?
5. ¿Qué se sugiere respecto a la detección temprana de trastornos en
los estudiantes por parte de los servicios psicopedagógicos?
6. ¿Qué medidas adicionales se proponen para abordar la
problemática de la violencia en las86escuelas, según el editorial?
EL PAPER

87
1. Pasos de un “paper”:
Lo más importante que se debe tener en cuenta a la hora de redactar un artículo académico o
“paper” es tener en cuenta la estructura lógica que el mismo debe poseer.
Para organizar de manera lógica el contenido del “paper”, siempre tengo en cuenta seguir con los
siguientes pasos:
a) Elijo el Tema o título del artículo y también lo traduzco en inglés;
b) Elaboro o redacto un Resumen o “Abstract” del artículo y que, en algunas oportunidades,
puede cambiar su contenido una vez finalizado el trabajo por obvias razones;
c) Elijo las palabras clave o “keywords”, en general no más de cinco (5);
d) Redacto una Introducción;
e) Empiezo a desarrollar el Contenido Principal
f) Finalmente, llego a las conclusiones arribadas, que pueden o no cambiar el contenido del
“abstract” que previamente redacté.

Es importante tener en cuenta que todo proceso de investigación y elaboración intelectual


propia, ya se trate de un artículo, ensayo, libro, tesis, etc., se debe trabajar en un marco
científico, debido a que precisamente esto nos obliga a ordenar nuestras ideas, pensamientos y
estructurar el “qué” escribiremos y el “cómo” lo haremos.
Es por ello, que a continuación les expongo un mapa mental acerca del contenido y forma de la
investigación que debiera realizarse y que, de suyo, es por demás explicativa:

88
2. Pasos en la Investigación
Se debe tener en cuenta que el texto a redactar, según la etapa en la que se encuentre quien investiga, es
descriptivo, argumentativo o narrativo. Ninguno de los tres tipos de textos debiera generar dificultad, sin embargo,
elaborar adecuadamente las “estrategias argumentativas”

3. Cómo redactar un resumen o “abstract”:


El resumen o abstract lo redacto de la manera más persuasiva e inteligente posible, dado que el lector lo
primero que suele hacer es darle una lectura al resumen, por ello es recomendable cautivar e incitar a que siga
leyendo nuestra producción. El propósito entonces es cautivar de una manera inteligente la atención del lector,
despertarle curiosidad para que siga leyendo el resto del trabajo, ya que este es el propósito final de quien escribe,
que no es otro que precisamente el ser leído y dar a conocer sus investigaciones.
Si no se estructura conceptual y globalmente, no se tiene una idea clara acerca del “meollo” del artículo, lo que
implica no poder contar con una marco de trabajo claro y lógico que, a la larga, se reflejar en el texto no
solamente del resumen sino peor aún se tornara en un obstáculo a la hora de escribir el artículo completo.
Tal vez la mejor forma de evitar todo tipo de problema es escribir de la manera más sencilla posible respetando
todo el esqueleto o estructura que previamente se diseño

4. Qué se debe tratar en una introducción:


Con la Introducción lo que se trata de hacer es dar un pantallazo de la situación motivo del tema elegido. Es como
dibujar un “paisaje” que describe dónde y cómo nos encontramos y, obviamente, no es detallado sino más bien
debe ser realizado a grandes rasgos.
No se trata de advertir al lector sobre el “de qué se trata” o “el por qué” sino más bien, lo que se debe lograr es
ayudar al lector a que de manera rápida —e inteligente— lo ayudemos a que tenga una mirada clara y razonada
sobre lo que nos estamos basando para escribir el trabajo.

5. El contenido principal o “content matter”:


Esta es la parte más importante de todo el trabajo. A mi modo de ver, puede estar compuesto o
comprendido en uno o más capítulos, por ello es necesario realizar un mapa conceptual con el cual
primigeniamente sabremos su estructura.
En esta etapa se presentan al lector los hallazgos obtenidos por la investigación y, por ello, la redacción tiene
que ser lo más objetiva posible. No se deben hacer entonces interpretaciones acerca de lo que estamos
mostrando, ya que esto es motivo de la etapa de la “discusión”.
Habida cuenta que en esta etapa se deben mostrar cuales son las fuentes de información que utilizamos, se
pueden utilizar las referencias del caso como los artículos, páginas web, etc y así también, si es muy
necesario, efectuar citas aunque no es lo más recomendable, al menos en un artículo.
Lógicamente, en el proceso de redacción es contrario a la producción intelectual efectuar “Copy & Paste”
desde el internet, ya que a la hora de evaluar el contenido producido, es fácil descubrir falta de logicidad y
estructura. A la larga, entonces, el “Copy & Paste” se vuelve en contra del escritor como un “boomerang”, por ello
recomiendo poner toda la voluntad posible para que el trabajo sea fruto de la producción intelectual propia.

6. La discusión:
Es de vital importancia que nuestro artículo no sea una repetición de lo que otros han dicho sobre nuestro tema, en
ese caso la tarea intelectual también es nula. No obstante, es importante que se presenten los puntos de vista
de otros escritores y qué fuentes de información están disponibles al respecto, pero esto solo no es suficiente
para convertir nuestro artículo en importante desde la óptica de la producción intelectual.
En esta parte, es fundamental incidir en las interpretaciones que como autor uno posee respecto del tema que
está tratando y que lo motivó a escribir, por lo que no89se trata de añadir algo más que una síntesis de lo
que ya existe, o se trató por otros autores. Se supone que debemos efectuar una reflexión crítica sobre estas
fuentes y después presentar de una forma inteligente el resultado de esta reflexión.
Así, en esta etapa, se advierte lo que muchos autores denominan la “prueba del algodón” de nuestro trabajo,
es decir que, cuando uno escribe no solamente copia o menciona lo que otros autores ya dije- ron, sino muy por
el contrario, debemos probar que somos capaces de formular nuestras propias ideas, razonamientos, visiones o
reflexiones respecto del tema que abordamos. Lo que se debe lograr —en lo posible— es discernir claramente las
diferencias entre lo que estuvimos discutiendo y en lo que concluiremos.
Las conclusiones:
En esta etapa, como mencioné anteriormente, debo arribar a una síntesis dialéctica, y para ello es útil efectuar
las siguientes preguntas:
“¿dónde estamos ahora?” o “¿Qué es lo que esto nos dice?”
Siempre debemos tener cuidado que, en esta etapa, se debe emitir no una “opinión” sino un razonamiento
lógico ya sea por inducción y/o por deducción, para lo cual debo otorgar una razón suficiente, caso
contrario el artículo no posee pies ni cabeza.
Es útil tener en cuenta que cuando se quiere redactar o hacer presente una opinión del autor, se puede
exponer por separado en algún capítulo separado como “observaciones finales”.
Si podemos apreciar, en verdad de los hechos, la estructura interna de un artículo es exactamente igual al
proceso dialéctico hegeliano, esto es: Primero se trata la “tesis” con el “content matter”; luego se aborda la
“antítesis” con la “discusión” y finalmente se debe arribar a una síntesis que no es otra que las propias conclusiones
arribadas. Con la introducción, doy un pantallazo de todo; con el “abstract” realizo con un resumen y con los
“keywords” planteo las palabras clave.
Una última recomendación: los pasos a elaborar no necesariamente deben ser titulados como “content matter”
o como “discusión” o “conclusiones”, habrá que apelar a la creatividad de quien escribe para titular de una
manera más personal, pero respetando que en su contenido se estructura un “content matter” o “discusión” o
“conclusión”, valga la redundancia.

7. Bibliografía

90
Resumen

Hoja 1: Portada
Hoja 2: Abstrac
Hoja 3: Introducción
Hoja 4: Desarrollo (tres hojas)
Hoja 5: Conclusión
Hoja 6: Bibliografía

Requisitos de entrega

1. Impreso en hoja simple, carpeta cristal


2. Hojas enumeradas
3. Textos justificados
4. Fuente de letra (Arial o Times new Roman- 12)
5. Interlineado 1.15
6. Mínimo de hojas de desarrollo 3

91

También podría gustarte