Está en la página 1de 4

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUERDO
A LOS REQUISITOS DEL CLIENTE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


 Denominación del Programa de Formación: Tecnología
 Código del Programa de Formación: 1962559
 Nombre del Proyecto: Centro de desarrollo de Software
 Fase del Proyecto: Diseño
 Actividad de Proyecto: Determinar la estructura lógica del sistema de información de acuerdo a
los requisitos del cliente
 Competencia: Diseñar el sistema de acuerdo a los requisitos del cliente
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
 Diseñar la arquitectura del software, mediante la interpretación de las clases, objetos y
mecanismos de colaboración, utilizando herramientas tecnológicas de diseño, de acuerdo
con las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación

INTRODUCCIÓN
La arquitectura de software de un sistema se basa en modelos o abstracciones de la realidad donde
se deben determinar los elementos estructurales que mejor describan el sistema en su conjunto y de
esta forma mejorar la comunicación de estos diseños entre sus stakeholders.
Una vez definida la arquitectura de software se puede documentar mediante el uso de los diagramas
de componentes y paquetes provistos por el lenguaje de modelado UML. El presente taller tiene como
intención que el aprendiz elabore los diagramas de componentes y paquetes usando la herramienta
StarUML.

TALLER 3 DIAGRAMA DE PAQUETES


Una vez leído y analizado el material de formación Arquitectura del Software, consultar información
complementaria sobre Diagrama de Paquetes y participar en la sesión en línea Diagrama de
Paquetes, resolver el siguiente taller.
Parte A
Resolver las siguientes preguntas sobre diagrama de paquetes
1. Qué es un subsistema
2. Qué tipo de diagrama UML es el diagrama de paquetes
3. Cuál es la utilidad de los diagramas de paquetes
4. Cuáles son los elementos de un diagrama de paquetes. Explíquelos
5. Qué relación se da entre paquetes
6. Cuáles son las características de un paquete bien estructurado
7. Cuando utilizar diagramas de paquetes
Parte B
Teniendo en cuenta la terminología propia de las temáticas Arquitectura de Software: Diagrama de
Componentes y Diagrama de Paquetes
Parte C
En cada uno de los siguientes diagramas identificar:
 El tipo de arquitectura utilizada, identificando las capas establecidas
 Paquetes. Contenido de cada paquete

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Relaciones entre paquetes


1. Clinica Veterinaria

2. Sistema Gestión de Comidas

3. Sistema de Gestión de Comidas Rápidas


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Parte D
Diseñar en StarUml cada uno de los diagramas del punto anterior (Parte C)

Parte E:
Analizar cada escenario y diseñar el diagrama de paquetes correspondiente. Hacer uso de la
herramienta StarUml

Caso de Estudio 1: La empresa Lácteos Klarens se dedica a la producción y procesamiento de


productos lácteos. Producto de la interpretación de los informes de requerimientos de la fase de
identificación de requisitos del cliente y de la fase de análisis, se identificaron las siguientes áreas del
negocio:
 Marketing: En esta área se trabaja la investigación de mercado, estrategias competitivas,
imagen de marca
 Compras: Gestión de Proveedores, gestión de pedidos, gestión de inventarios
 Calidad: Aseguramiento y control de calidad, laboratorio
 Finanzas: contabilidad financiera, contabilidad de costos, gestión de bancos
 Ventas: Manejo de Cartera, gestión de clientes, gestión de almacén, atención al cliente
 Producción: planificación, proceso productivo
 Despachos: Recepción compras, envió a clientes, gestión cobros y pagos
 Recursos Humanos: nómina, selección de personal
Además de identificar las diferentes áreas de la empresa y sus respectivas funciones o procesos a
cargo, se establecieron las relaciones existentes entre las áreas, así:
 El área de Despacho depende de las áreas de: ventas, producción, compras, finanzas
 El área de marketing depende de las áreas: Finanzas, Producción
 El área de compras depende del área financiera
 El área de calidad depende del área de producción
 El área de recursos humano depende del área financiera

Al diseñar el diagrama de paquetes debe tener en cuenta la arquitectura a implementar, el sistema a


desarrollar se requiere en plataforma web.

Caso de Estudio 2: La empresa L&M House Decoración se dedica a la venta de productos de


decoración de interiores y exteriores (Cortinas, Papel Tapiz, Panel Piedra, Vinilos decorativos, entre
otros productos). Debido al impacto negativo de la pandemia en su empresa, el gerente tomó la decisión
de sistematizar sus procesos básicos (gestión de ventas, clientes, productos y proveedores), por lo cual
le solicita colaboración en el desarrollo de una solución de software que le permita ser más competitivo
en medio de la crisis actual.
La información suministrada para diseñar la arquitectura del sistema es la siguiente:
 El sistema se va a desarrollar implementando una arquitectura de tres capas
 Los usuarios (clientes, empleados o administrador del sistema) deben autenticarse
 Las ventas se van a optimizar por lo cual requiere que sus clientes puedan acceder a la
aplicación ya sea a través de un computador, teléfono inteligente, correo electrónico
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Cada una de las modalidades de venta anteriormente nombradas dependen del pago que el
cliente realice
 Se requiere gestionar clientes, proveedores, productos, compras, ventas e inventarios
 Es de entender que es importante la permanencia de los datos
 Se requieren reportes
Teniendo en cuenta la información anterior diseñar el diagrama de paquetes que aporte a la arquitectura
del sistema

También podría gustarte