Está en la página 1de 1

EL DESARROLLO DE LA LECTURA

PRELECTURA O PSEUDOLECTURA

00 (6 meses hasta 6 años)

• Comprenden los libros de dibujos


• El niño "pretende" 'leer CONSOLIDACIÓN Y FLUIDEZ
• Cuenta una historia cuando mira las
páginas de un libro que se le leyó 02 2° y 3° año EPB (7 y 8 años)

04
MÚLTIPLES PUNTOS DE VISTA
3º y 4º de E. S. (15 a 17 años)
previamente. • Lee historias simples, familiares
• Nombra letras del alfabeto. • Consolidación de los elementos • Mayor comprensión lectora que oral,
Reconoce algunos signos básicos de decodificación excepto en los casos de los lectores
• Escribe su propio nombre • Incremento del vocabulario visual con dificultades
• Juega con libros, lápices, papel y • Incremento de la capacidad para • Materiales complejos
tablets inferir el significado por el contexto • Variedad de puntos de vista

LECTURA Y DECODIFICACIÓN LEER PARA APRENDER LO NUEVO CONSTRUCCIÓN Y


INICIAL (9 a 14 años) DECONSTRUCCIÓN
1° año y principio de 2° año EPB Universidad
(6 Y 7 años) FASE A FASE B
4° a 6° año EPB 7° a 9° ESB • Satisfacer necesidades propias
Relación entre: • Integrar, sintetizar, elaborar y crear

01
• Las letras y los sonidos Uso de la lectura: nuevos conocimientos
• Las palabras orales y las escritas • Aprender nuevas ideas
05 • Amplia gama de materiales
• Leer textos simples
03 • Alcanzar nuevos conocimientos
• Experimentar nuevos sentimientos
• Conformar nuevas actitudes.
• Más eficaz que la escucha
• Escritura de artículos y ensayos

"Herramientas para una educación inclusiva. Dislexia: desde el aula al mundo del trabajo."
R. Rozensztejn y L. Fonseca 2017. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte