Está en la página 1de 24

MANUAL DE INDUCCIÓN Y RE INDUCCIÓN DEL PERSONAL

Distribuidora LAP

Aprendices:

ANGELICA MARIA BERMUDEZ RAMIREZ

ROSA HELENA VALDES GONZALEZ

Servicio Nacional de Aprendizaje

Gestión de Talento Humano por Competencias

2020
INTRODUCCIÓN

Para la Distribuidora LAP es de vital importancia brindar a su nuevo recurso


humano una herramienta para que el proceso de adaptación y conozca de manera
detallada y objetiva los lineamientos necesarios para el desarrollo de la inducción
y reinducción del personal, con el fin de promover en los empleados un alto
sentido de pertenencia y enfocar las actividades que se realizan hacia el
cumplimento de las tareas asignadas buscando la prestación de servicio de
calidad y mejoramiento continuo de la empresa.

El proceso de inducción y de reinducción es un proceso de aprendizaje continuo


con ciertas características ya que la inducción se brinda de manera inmediata tan
pronto como se hace el ingreso del nuevo empleado y la reinducción se realiza al
inicio de cada año por cada área una general que se hará en una asamblea de
empleados y una reinducción especifica que se realizará en cada área por su
director.
OBJETIVO

Facilitar la adaptación y la integración de los nuevos empleados a la Distribuidora


LAP a la entidad y a su puesto de trabajo, brindando la información relacionada
con la empresa, características y lineamientos específicos de cada cargo,
logrando que sus colaboradores puedan desarrollarse con eficiencia, amor al
trabajo y la satisfacción de ayudar al progreso organizacional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar el propósito, las características y valores de la empresa de


manera clara a los empleados nuevos y antiguos.
 Crear una herramienta donde se oriente al empleado nuevo y antiguo lo
referente a los procesos, procedimientos y funciones que le corresponde
cumplir.
 Estipular lineamientos donde se explique la forma en que se realiza el
proceso de inducción con el fin de garantizar que todos los nuevos
empleados reciban el mismo conocimiento acerca de la entidad.
 Estipular lineamientos que garanticen que anualmente los empleados de la
Distribuidora LAP reciban la actualización de la información de la entidad.
 Compartir el tema de Seguridad y Salud en el trabajo, con el propósito de
dar a conocer los peligros y riesgos generados en el desarrollo de las
actividades para las cuáles fueron contratados.
ALCANCE

La inducción está dirigida a todo el personal nuevo que ingrese a la entidad y


estará dirigida por el director del área en la cual se desempeñará el nuevo
empleado.

La Reinducción está dirigida a todo el personal de la entidad y se realizará una


jornada al inicio de cada año, mediante asamblea la información general y dictada
por cada coordinador de área la especifica.

APLICABILIDAD

El presente manual será aplicado a todo el personal contratado de la Distribuidora


LAP, en el momento de ingreso o anualmente en su reinducción ya que incluye
una enseñanza teórica – practica aplicable directamente en el puesto de trabajo
del actual o futuro colaborador.

POLITICAS

 El proceso de inducción y reinducción se realizará por medio de un


programa a todo funcionario de la Distribuidora LAP. Inducción para los
Nuevos Servidores, y Reinducción para los Trabajadores que lo requieran
por actualización o cambio de los parámetros inicialmente socializados.
 Los responsables de ejecutar el proceso de inducción y reinducción de
personal serán los coordinadores de cada área, en el caso de las
inducciones generales la responsabilidad será de la coordinadora de talento
humano de la Distribuidora LAP.
 Se debe dejar registro como evidencia de que cada empleado recibió el
proceso de inducción y reinducción, la cual reposará en el área de Talento
Humano
NIVELES DE RESPONSABILIDAD A LA HORA DE IMPLEMENTAR EL
PROCESO.

La dirección general de la Distribuidora LAP se reunirá con los coordinadores de


cada área para definir un programa de inducción y reinducción del personal, el
cual deberá ser cumplido a cabalidad, la persona responsable identificar los pasos
que permita dar cumplimento de este programa es la coordinadora de Talento
Humano (coordinación, logística y programación de las jornadas de inducción y
reinducción, al igual que dela evaluación de la eficacia del mismo)

ROLES Y RESPONSABLES

Área de Talento Humano: El coordinador de talento humano es el responsable


del diseño, ejecución, evaluación y/o seguimiento de las actividades del proceso
de inducción y reinducción del programa con ayuda de los directivos de las otras
áreas.

Coordinadores de área: Son el apoyo institucional para poder ejecutar los


procesos de inducción y reinducción del personal.

Jefes Inmediatos y/o supervisores: Responsables de efectuar el seguimiento al


resultado del proceso de inducción y reinducción, el cual se verá reflejado en la
evaluación de desempeño del funcionario.

Empleado: Debe participar activamente del programa de inducción y reinducción


mostrando interés por conocer los diferentes temas e incentiva para plantear
dudas o sugerencias para el mejoramiento del programa.
NIVELES DE RESPONSABILIDAD PARA LA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE
DEL MANUAL.

La coordinadora de Talento Humano es la persona encargada de realizar las


actualizaciones y/o ajustes necesarios del presente manual, teniendo como
suministro la información obtenida de los seguimientos a empleados, evaluaciones
de desempeño y sugerencias de los empleados y la información brindada de las
otras áreas. Estas actualizaciones deben ser expuestas en reunión directiva para
ser aprobadas.

PROPÓSITO

La información depositada en el presente manual tiene como propósito orientar los


procesos de inducción y reinducción del personal hacia el fortalecimiento y
potenciación, de las habilidades, las destrezas, valores y actitudes del empleado,
haciéndolos cada vez más competentes en el desarrollo de sus labores y
comprometidos con su crecimiento y desarrollo personal. Es una puerta de
entrada a la cultura organizacional de la entidad, es considerado como un conjunto
de pautas, hábitos y valores que caracterizan el que hacer de sus colaboradores
en el desarrollo laboral de la Distribuidora LAP.
INDUCCIÓN GENERAL A LA EMPRESA

ESTRATEGIA DEL NEGOCIO

La Distribuidora LAP es una empresa dedicada a la comercialización de productos


de alimento y aseo, fundada en 1994 por Luis Alberto Preciado, inicio como un
proyecto de negocio para facilitar el tiempo que gastaban los tenderos en ir a las
centrales mayoristas para traer sus productos, inicio en una bodega alquilada en
un sector popular de la ciudad, en los últimos diez años el crecimiento ha sido muy
bueno y sostenido ya que cuentan ahora con sucursales en seis ciudades y
cuentan con una flota propia de camiones, la empresa genera empleo directo y de
manera indirecta.

Su estrategia se basa en el desarrollo de mercados con altos niéveles de


competitividad, eficacia y eficiencia conquistando así nuevos clientes y
sosteniendo los clientes actuales, llegando a ellos por medio de la expansión
geográfica a través de la apertura de nuevas sucursales, brindando como siempre
a sus clientes altos estándares de calidad, oportunidad y satisfacción de sus
necesidades como en sus expectativas.

VISIÓN

La Distribuidora LAP busca ser una compañía líder en el sector, con altos niveles
de competitividad, eficacia y eficiencia en la distribución de productos de consumo
masivo, garantizando a nuestros clientes altos estándares de calidad, oportunidad
y satisfacción tanto de sus necesidades como expectativas.
MISIÓN

Somos una compañía líder en la comercialización de productos de consumo


masivo con altos estándares de calidad; lo que logramos a través de una cadena
privada de distribución orientada a satisfacer las necesidades y deseos de la
comunidad de tenderos, ofreciendo un excelente servicio y precios competitivos.
Contamos con un equipo humano comprometido y capacitado. En concordancia
actuamos en procura del bienestar para nuestros empleados, proveedores y la
comunidad en general, logrando una adecuada rentabilidad. Nos distinguimos por
ser una empresa socialmente responsable asumiendo para ello buenas prácticas
para el cuidado del medio ambiente y el entorno que nos rodea.

VALORES
Los valores que inspiran el desarrollo de las actividades de la Distribuidora LAP
son:

 COMPROMISO: Identificar y sentir como propios los objetivos comunes y


proponer mejoras para su buen funcionamiento.

 TRABAJO EN EQUIPO: Fomentar la participación de todos para lograr un


objetivo común, compartiendo información y conocimientos.

 PROXIMIDAD: Comprensión y cercanía a las necesidades de nuestros


clientes y colaboradores. Empatía. Nos ponemos en la piel del cliente.

 RESPONSABILIDAD SOCIAL Nos comprometemos social y culturalmente


con la comunidad, devolviendo a la sociedad parte de lo que recibimos de
ella.
 INNOVACIÓN Apostamos por la mejora continúa buscando soluciones
creativas y eficientes que garanticen la sostenibilidad de la compañía.

INDICADORES

La evaluación de los procesos de inducción y reinducción, se calcularán a través


de los siguientes indicadores:

Evaluación del proceso de inducción


(No. De Actividades de inducción general y especifica realizadas / No. De
actividades de inducción general y especificas programadas) * 100

Porcentaje de Funcionarios con Inducción


(No. De funcionarios capacitados / No. De funcionarios nuevos y/o reubicados)
*100

Cumplimiento del plan de capacitación:


(No. De eventos (temas) de reinducción gestionados en el periodo / No. De
eventos (temas) de reinducción programados para el periodo) * 100

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES

Distribuidora LAP se destaca el desarrollo del Talento Humano, sus habilidades y


competencias, aspecto que se busca fortalecer a través de la implementación de
nuestro programa de competencias organizacionales.
El desarrollo de nuestro Talento Humano, enfocado en el mejoramiento continuo y
desarrollo de las competencias ya que es la base de la satisfacción laboral y
personal de nuestros empleados; nuestro personal se caracteriza por:

LIDERAZGO: Como parte del proceso misional de la empresa cada uno de sus
empleados realizan un roll, que representa la bandera del ganador, del luchador,
del empleado que lidera a su equipo de trabajo, traza planes, con gran sentido de
escucha y resolución de conflictos.

PLANEACIÓN: Se debe incrementar la aptitud de planeación en los empleados


como logro a la eficiencia, eficacia y efectividad laboral, fomentando como meta
ultima la responsabilidad, el cumplimiento de los plazos y distribución del tiempo
con eficiencia dando oportunidad para la toma de decisiones y la búsqueda de
soluciones de los problemas.

TRABAJO EN EQUIPO: El trabajo en equipo permite a la Distribuidora la


integración idónea para liderar proceso, planearlos, cumplir metas, una acertada
toma de decisiones, fomenta la creatividad y exaltación de valores como el
respeto, la tolerancia, solidaridad, compromiso y un alto sentido de pertenencia.

INICIATIVA: El mismo sentido de compromiso institucional permite el anticiparse a


los problemas, llevando a la iniciación de acciones correctivas, el prever
alternativas de solución me permite no solo visualiza la capacidad de iniciativa
sino también el conocimiento del entorno, la experticia profesional, colaboración y
disciplina.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO PERSONAL: El capital humano de la
Distribuidora LAP permanece en constante actualización y cualificación con el
objetivo de alcanzar competencias y desempeños superiores en sus funciones y
responsabilidades, razón por la cual los procesos de inducción y reinducción son
vitales en la organización de este modo nuestros colaboradores siempre tendrán
un nivel que los diferencia y hace únicos.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

JUNTA DIRECTIVA

GERENTE GENERAL

DIRECCIÓN DIRECTOR DE COORDINACIÓN COORDINACIÓN DE


FINANCIERA LOGISTICA GENERAL Y TALENTO HUMANO
MERCADEO

BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS

El impacto social de este manual de inducción y reinducción es favorable para la


apropiación de temas indispensables que deben conocer las personas al momento
de ser contratadas por la Distribuidora LAP, la información de la inducción será
enviada a los correos corporativos de la institución para que los empleados
puedan consultarlo y apropiar los conocimientos de los temas comunicados.
Adicionalmente garantizará la comprensión de los temas tratados ruante la
inducción, minimizando los índices de rotación, elevar el índice de eficacia en el
trabajo y disminuir el riesgo en la calidad de trabajo.

Los empleados de la Distribuidora LAP presenta una estructura salarial de


acuerdo a lo requerido por la ley salario, prestaciones sociales, y las siguientes
actividades de bienestar social:

 Jornadas deportivas, recreativas, artísticas y culturales.


 Jornadas de Promoción y Prevención de la salud.
 Promoción de programas de vivienda, con las cajas de compensación
familiar (apoyo para la postulación de subsidios)
 Día de integración familiar, en el año se realizarán dos actividades, una
como día compensatorio (libre) y uno en diciembre donde se hará la
reunión de fin de año entrega de regalos de navidad a los hijos menores de
15 años y una ancheta o bono navideño.
 Como regalo corporativo de los cumpleaños del empleado se le brindara un
día de descanso, el cual debe ser solicitado en el mes que el trabajador
cumpla años.

NORMAS GENERALES

 EL área de Talento Humano es el encargado de realizar en proceso de


inducción General del Personal, se debe informar todo lo relacionado con la
Distribuidora LAP (Misión, visión, historia, estructura organizacional,
beneficios y normas de conducta interna.)
 El jefe inmediato del personal nuevo será el encargado de la inducción
específica del puesto de trabajo.

 El personal nuevo tendrá un tiempo estimado para recibir su inducción,


antes de iniciar las funciones del puesto de trabajo.
.

 Todo personal que ingresa a la Distribuidora LAP debe ser sometido al


proceso de inducción, con el fin de facilitar la información que permita lograr
la identificación con la organización; de tal forma que su incorporación
cubra todos los aspectos de un adecuado ajuste a su puesto de trabajo.

 El Programa de Inducción, deberá ser evaluado al finalizar esta o cada fase


con el fin de realizar los ajustes necesarios que aseguren la permanencia
del mismo.

 El Programa de Inducción, debe estar sujeto a cualquier cambio que se


produzca en la Distribuidora LAP Para mantenerlo actualizado.

 Conocer, respetar y llevar a cabo las normas y políticas internas de la


empresa

 Cumplir el horario general de trabajo. Horas de comida, horario de


descanso. Uso del biométrico en las entradas y salidas.

 Se entrega la información por parte de la persona de seguridad y salud en


el trabajo, sobre brigadas de emergencia, puntos de encuentro, etc.
 Cumplir el protocolo establecido en el momento de solicitar un permiso, o
en caso de incapacidad o licencias y a quien informar para mantener sus
datos personales actualizados.

INDUCCIÓN AL PUESTO

ESTÁNDARES DE RECIBIMIENTO AL NUEVO FUNCIONARIO

Cuando un nuevo empleado ingresa a la Distribuidora LAP, el coordinador de


talento humano se encargará de dar el saludo de bienvenida, de presentarse, de
informar los turnos - horario que maneja el área y el cargo para el cual es
contratado, de informar los días de los uniformes, porte del carnet de la compañía,
se le hace entrega de su correo institucional, se le explica el conducto regular que
se maneja en su área, se le informa los equipos y programas que tendrá a su
disposición para el cumplimiento de sus funciones, se le informará las funciones y
actividades para las cuales fue contratado y datos generales de cómo se
distribuye sus actividades en el transcurso de la semana.

Seguido a esto se le realiza un recorrido por la sucursal en la cual va a ingresar a


laborar, presentándole el personal que hace parte de la empresa, podrá socializar
con cada área para así ir familiarizando al nuevo funcionario. Por último, se le
hace entrega del puesto de trabajo (elementos de oficina, papelería, información
digital), se le presentará su equipo de trabajo, debido que es la Directora
Comercial, líder de un proceso, se le informa cuales son los pendientes que dejo
su antecesor conforme lo estipulado en el acta de entrega del cargo.

MISIÓN, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL ÁREA


MISION: Mejorar las Ventas de nuestros clientes, creando herramientas para la
eficiencia comercial de los profesionales de las ventas, velando por conductas
comerciales responsables en tanto que afectan a la reputación de la empresa.
OBJETIVOS:
 Dar a conocer los productos que comercializa la empresa a través de
acciones publicitarias y de promoción.
 Mantener actualizados los productos en función de las necesidades y
cambios en el mercado o de gestionar las relaciones con los clientes.
 Incrementar las ventas de forma constante
 Mantener motivado y capacitado el equipo del área comercial utilizando
técnicas de venta adecuadas.
 Evaluar las técnicas que se manejan para elegir aquellas que les reporten
mejores resultados para cada producto de la compañía.

ESTRUCTURA ORGÁNICA

COORDINACIÓN
GENERAL Y
MERCADEO

DIRECTOR COMERCIAL

Compras Ventas Estudios de Mercadeo

Sede Principal
Sucursales

MISIÓN, OBJETIVOS Y RESULTADOS ESPERADOS DEL CARGO PARA EL


CUAL FUE SELECCIONADO

MISIÓN: El director comercial de la Distribuidora LAP está a cargo de la gestión


de adquisiciones (compras) esto implica relacionarse con fabricantes y
vendedores para así garantizar que se compren los productos a vender para su
distribución de excelente calidad, es el encargado de la coordinación del área y de
fijar los objetivos y estrategias de venta, estableciendo políticas de ventas y
precios, controla la labor de los empleados de su departamento.

OBJETIVOS

 Planificar y organizar programas especiales de venta y comercialización


basados en el estado de las ventas y la evaluación del mercado.
 Establecer y dirigir los procedimientos operativos y administrativos relativos
a las actividades de ventas y comercialización.
 Dirigir y gestionar las actividades del personal de ventas y comercialización.
 Controlar la selección, formación y rendimiento del personal.
 Representar a la empresa u organización en convenciones de ventas y
comercialización, ferias de muestras y otros foros.
 Marcar los objetivos a cumplir por todo el equipo comercial y de ventas.
 Resolver problemas comerciales y de marketing.
 Concretar los canales comerciales de la empresa u organización, su
estructura, tamaño y rutas.
 Definir las competencias que debe reunir el vendedor para formar parte del
equipo comercial.
 Preparar y formar al personal. El director comercial ha de emplear un
tiempo y recursos en dotar al personal de su departamento de las políticas
y estrategias de marketing de la empresa, así como de las características
de los servicios y productos que ofrece la Distribuidora LAP.

RESULTADOS ESPERADOS: El director comercial tiene como meta coordinar las


actividades de la fuerza de ventas, los planes de comercialización y mercadeo, a
fin de lograr el posicionamiento de la Distribuidora LAP, en base a políticas
establecidas para la promoción, distribución y venta de productos y servicios a fin
de lograr los objetivos de ventas.

FORMA DE TRABAJO

La Distribuidora LAP maneja un tipo de contrato a término fijo inferior a un año, el


cual tiene un periodo de prueba de no superior a 60 días, durante este periodo
cualquiera de ellas podrá dar por terminado el contrato unilateralmente, sin que se
genere indemnización alguna. El salario del director comercial de la Distribuidora
LAP es de $5.000.000 como contraprestación por su labor, quedando establecido
que en este pago se realizará con todas las prestaciones de ley. Una vez
finalizado su periodo de contrato el empleado tiene derecho a un periodo de
vacaciones de 15 días el cual será notificado con 15 días de anterioridad.

El horario establecido para la Directora comercial es de


Lunes a viernes: 08:00 a.m. a 12:00 m. y de 02:00 p.m. a 05:00 p.m.
Los Días Miércoles se programará una Jornada Deportiva o jornada capacitación
de todo el personal: 05:00 p.m. a 06:30 p.m.

EXPECTATIVAS EN CUANTO: ÁREA PERSONAL, ÁREA LABORAL Y ÁREA


SOCIAL

 Actitud positiva: Su actitud influye en la relación que tiene con sus


compañeros de trabajo y coordinadores, en el modo en que se siente sobre
las tareas que se le requieran cumplir y en el grado de satisfacción que le
brinda su empleo.

 Confiabilidad: El ser confiable significa que usted hace lo que se ha


prometido hacer. Su labor contribuye al éxito de los demás.

 Aprendizaje continuo permitirá aumentar el aporte que usted haga a la


empresa. El aprender a aceptar las sugerencias de buena manera es una
virtud crucial que todos necesitamos para mejorar.

 Iniciativa: Aunque usted tenga asignaciones específicas en el trabajo,


existen oportunidades para hacer aún más. Arriésguese y pruebe un
proyecto nuevo.

 Cooperación La capacidad de congeniar con otras personas y ayudarlas a


lograr el éxito, mejora el entorno laboral. Al contribuir a que los miembros
del equipo congenien, hará que la empresa sea un mejor lugar para todos.
UBICACIÓN FÍSICA

La oficina de la dirección comercial se encuentra ubicada en la Sede Principal de


la Distribuidora LAP, sin embargo, está estipulado en el contrato que debe tener
disponibilidad para visitar las sucursales cuando se requiera por motivos de
mercadeo o diagnóstico de ventas.

DESCRIPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA


DESARROLLAR SU TRABAJO

En la Ciudad de Ibagué a los 12 días del mes de junio del año 2020, se recibe de
parte de la coordinadora de Talento Humano el equipo que se especifica a
continuación:

 Equipo Entregado: Computadora Lap Top


 Características: Portátil
 Procesador: Marca Mac 8473792 Velocidad 1.5 GHZ
 Disco Duro: Marca Mac Capacidad 200 GB
 Unidad DVD: Marca Mac Modelo 39849Yt
 Memoria: Tamaño 2 GB Tipo DMI
 Cargador: Sí
 Batería: Sí
 Monitor: Marca Mac Tipo PLASMA Tamaño 15"
 Webcam: Marca Mac Modelo 03892MN
 El equipo cuenta con el siguiente software instalado: De fábrica.

Al momento de recibir el equipo aquí especificado se realizaron las pruebas de


funcionamiento y se encuentra en buen estado físico y de funcionamiento.

Observaciones técnicas o adicionales sobre el equipo: Tiene una pequeña


raspadura en la tapa de la Lap, además de que el cable del cargador se encuentra
algo dañado por el uso.

De igual forma se hace entrega del siguiente mobiliario de oficina:

 Puesto de trabajo en "L" 150x150 (Cms)


 Mueble Archivador
 Cajonera 2x1 Metálica
 Descansapies
 Papelera Metálica
 Silla Operativa Ergonómica
 Silla Interlocutor Fija
 Teléfono Inalámbrico
 Cuadros Decorativos

De acuerdo a lo anterior se hace constar que los elementos entregados se


encuentran en las condiciones adecuadas para recibirlo con las siguientes
salvedades: Ninguna.

Recibe el equipo Entrega el equipo

CATALINA MUÑOZ GOMEZ ROSA HELENA VALDES G.


CIERRE

Culminamos el proceso de inducción al nuevo personal contratado, esperamos


que sea de gran utilidad en el maravilloso recorrido de iniciación en la Distribuidora
LAP. Juntos lograremos crear de ti un empleado integro, responsable, dedicado y
atento, sobre todo te brindaremos todas las herramientas, conocimientos previos
para que tu labor sea desempeñada con gran éxito. Nuevamente bienvenido,
estamos felices y orgullosos de contar con tu colaboración

DOCUMENTO DE EVALUACIÓN

Se debe hacer un seguimiento y evaluación tanto al empleado como al proceso el


jefe inmediato deberá, así mismo estar pendiente de que el proceso de inducción
del nuevo empleado dentro del área de trabajo avance de acuerdo al plan
establecido y pueda lograr un aprendizaje practico en el desempeño de sus
funciones, al finalizar el proceso de inducción se le practicara la siguiente
evaluación que servirá para el mejoramiento continuo de lo estipulado en el
presente manual.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE INDUCCIÓN

EVALUACION DE INDUCCIÒN
FECHA: ___ / ___/ ______
CALIFICACIÒN: ________________

NOMBRE:
CÈDULA: CARGO A OCUPAR:
Su retroalimentación es muy importante para el mejoramiento continuo de la
inducción que se realiza a las personas que se vinculan a nuestra empresa. Por
favor califique objetivamente la información obtenida en cada uno de los
aspectos evaluados, de acuerdo con el siguiente criterio. Marque con una "X" la
casilla que corresponda
E: La información fue completa y detallada
B La información fue suficiente
R La información fue muy general e incompleta
N No obtuve ninguna información al respecto
PREGUNTAS E B R N
1. Estructura Organizacional
2. Visión
3. Misión
4. Objetivos de la empresa
5. Políticas de la empresa
6. Funciones y responsabilidades de su cargo
7. Derechos y deberes del trabajador
8. Reglamento interno de la empresa
9. Riesgos a los que están expuestos
10. Generalidades sobre seguridad social
11. Normas en el sitio de trabajo
12. Nómina y prestaciones sociales
13. Uso de elementos de protección personal
14. Jefes inmediatos
15. Estructura de su área de trabajo
OBSERVACIONES Y COMENTARIOS Para la Distribuidora LAP es muy importante conocer sus opiniones acerca del
proceso de inducción. Por favor, utilice el siguiente espacio para consignar cualquier inquietud o comentario que considere
de su interés o que deba ser tratado de manera complementaria a su proceso de inducción.

CATALINA MUÑOZ GOMEZ ROSA HELENA VALDES G.


Empleado Facilitador Proceso
LINEAMIENTOS DE SEGUIMIENTO

Pasado un mes del ingreso del nuevo empleado, el coordinador de Talento


Humano de la Distribuidora LAP se encargará de realizar un seguimiento donde
evaluará la aplicación de la información bridada en el proceso de inducción,
teniendo en cuenta su desempeño laboral, esta apreciación quedará consignada
en el anecdotario del empleado y se le dará a conocer para que el firme el recibido
para realizar ajustes correspondientes al proceso de inducción brindado al
empleado.

GLOSARIO

Programa de inducción: Es el proceso de guiar al nuevo trabajador hacía, la


incorporación de su puesto de trabajo. Es una etapa que inicia al ser contratado un
nuevo empleado en la organización en la cual se le va adaptar lo más pronto
posible a su nuevo ambiente de trabajo.

Inducción general: información general, proceso productivo y las políticas


generales de la organización, misión, visión.
Inducción específica: orientación al trabajador sobre aspectos específicos y
relevantes del oficio a desempeñar.

Evaluación de la inducción: Fase del proceso inductivo en la que se establece,


la efectividad del programa a partir de la métrica especifica de sus componentes.
Los componentes del programa: son los bloques que decidimos incluir para el
desarrollo de la inducción.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448183061.pdf
 https://www.marketing-xxi.com/como-organiza-departamento-comercial.html
 https://www.fundacionforo.com/pdfs/laboral03.pdf
 https://www.creg.gov.co/sites/default/files/induccion_y_reinduccion_-
_gestion_humana.pdf
 http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/Manual_de_Induccion_y_Reinduccion.p
df
 https://www.arlsura.com/pag_serlinea/distribuidores/doc/documentacion/induccion.pdf
 https://setpsantamarta.gov.co/files/ATH-MA-01-Manual-de-Inducci%C3%B3n-y-Reinducci
%C3%B3n-V2-2.pdf

También podría gustarte