Está en la página 1de 3

Evaluación sumativa módulo 1

Desde la psicología social sabemos que la discriminación corresponde a la traducción en actos de


los prejuicios. Se trata de un comportamiento negativo en contra de los miembros de un grupo
que es objeto de una imagen negativa. La aparición de un comportamiento discriminante está
relacionado con ciertas condiciones sociales y psicológicas: diferencias sociales, el estatus de los
individuos, la posición de poder.

Todo esto se conjuga en un desigualdad, discriminación, injusticia y racismo

Evaluación sumativa módulo 1


PUNTOS TOTALES DE 10

1.Pregunta 1
Identifica si la siguiente afirmación es falsa o verdadera.

El bienestar es una valoración subjetiva en la cual la persona tiene en cuenta las cosas
materiales que posee, su estado de salud, su apariencia física, sus relaciones interpersonales
y su estado de ánimo.

Verdadero
Falso
2.Pregunta 2
Selecciona el concepto que corresponde a la siguiente definición:

Es el sentimiento de ser parte de un grupo y de mantener vínculos con una red social que está
disponible para ofrecer apoyo en caso de necesitarlo.

Contribución social
Coherencia social
Integración social
Actualización social
Aceptación social
3.Pregunta 3
Selecciona la dimensión del bienestar que corresponde a la siguiente descripción:

Tener actitudes positivas hacia nosotros mismos que nos permitan lograr nuestros objetivos
vitales y participar en las actividades cotidianas de manera efectiva.

Bienestar físico
Bienestar social
Bienestar psicológico
4.Pregunta 4
Responde si es falso o verdadero

Asumir que todas las personas negras son flojas, perezosas y tienen menos capacidades que
las personas del grupo mayoritario es un estereotipo.

Verdadero
Falso
5.Pregunta 5
Identifica si la siguiente afirmación es falsa o verdadera

La inequidad hace referencia a desigualdades necesarias e inevitables

Falso
Verdadero
6.Pregunta 6
En algunos países de América Latina y el Caribe las personas con poca educación presentan
un riesgo tres veces mayor de morir que aquellas con un nivel de educación alto,
independientemente de la edad o el sexo

¿Qué concepto se ilustra con esta situación?

Desventajas psicológicas
Inequidad
Indicador social
Desigualdad biológica
7.Pregunta 7
Identifica el concepto que corresponde a la siguiente definición.
Lugar que ocupa una persona en la sociedad de acuerdo a unas características que son
valoradas en el medio en el que vive.

Rol social
Prestigio
Posición social
Poder
8.Pregunta 8
Identifica si la siguiente afirmación es falsa o verdadera

Las diferencias que se observan en la expectativa de vida de una persona de 24 años de edad
y la de una de 65 años, constituye una inequidad

Falso
Verdadero
9.Pregunta 9
Elije el concepto que completa la siguiente frase:

________________ maximiza o hace más óptima la condición de salud de una persona, al


tiempo que evita o minimiza la aparición de un evento o condición negativa para su salud.

Un factor de protección
Una inequidad
La posición social
Un factor de riesgo
10.Pregunta 10
Identifica si la siguiente afirmación es falsa o verdadera

En el contexto laboral, las diferencias en oportunidades que tienen los hombres, en


comparación con las mujeres, para alcanzar niveles directivos más altos son inevitables.

Falso
Verdadero

También podría gustarte