Está en la página 1de 9

ORIENTACION VOCACIONAL

Universidad Abierta Para Adultos

Escuela de psicología

Nombre:

Aleida M. Duran Garcia

Matricula:

16-6657

Asignatura:

Orientación Vocacional

Facilitadora:

Wendy Frías M.A

Fecha:

10 de julio de 2020

Santiago, Rep. Dom.


Introducción.

En esta presente tarea no habla de la orientación vocacional se ha posicionado


recientemente Como una de las herramientas necesarias para asegurar una
vida profesional exitosa.

En lo anterior Han participado los conocimientos de distintas disciplinas, tales


Como la psicología, la pedagogía, la administración empresarial, entre otras.
Actualmente, la orientación vocacional es incluso una de las áreas más
trabajadas con jóvenes en edad pre universitaria.

El presente trabajo abarca un tema que es de suma importancia como lo es la


orientación vocacional, en el mismo se destaca una tabla comparativa con los
conceptos de orientación educativa y orientación vocacional.

Por otra parte, se muestra UN mapa mental en que de destacan los modelos
de la orientación vocacional y para finalizar se Incluye mi juicio crítico sobre
cuál es el modelo que más se ajusta al proceso áulico de acuerdo al currículo
dominicano.
DE LA UNIDAD 1
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices la
siguiente actividad:
1- Define y compara los conceptos de "orientación educativa" y
"orientación vocacional".

Orientación educativa Orientación vocacional

La orientación educativa es un La orientación vocacional es un


conjunto de actividades destinadas a conjunto de prácticas destinadas al
los alumnos, los padres y esclarecimiento de la problemática
los profesores, con el objetivo de vocacional. Se trata de un trabajo
contribuir al desarrollo de sus tareas preventivo cuyo objetivo es proveer
dentro del ámbito específico de los los elementos necesarios para
centros escolares. posibilitar la mejor situación de
elección para cada persona.
La orientación educativa es un
proceso encaminado a descubrir Es también un conjunto de
diversos aspectos personales que conocimientos y prácticas que
pueden intervenir en el estudiante buscan asegurar que los adultos
para tomar una decisión en pos de su jóvenes se formen en actividades
desarrollo profesional, rasgos como profesionales que se correspondan
capacidades cognitivas, preferencias, con su interés personal, y al mismo
gustos, inclinaciones, entorno donde tiempo, aseguren un rendimiento
está inserto; como su nombre lo eficiente en sus futuros entornos
indica es una “orientación” de laborales.
carácter vocacional para el futuro
profesional. Objetivo.

Objetivo. Su objetivo es ayudar a los alumnos


Tiene como objetivo asesorar a los en el desarrollo progresivo de sus
alumnos para actuar de modo capacidades e intereses, en el
responsable en su proceso conocimiento de las demandas
educativo, autorregular sus laborales y en la toma de decisiones
aprendizajes y asesorar y colaborar sobre los estudios y profesiones.
con los padres y profesores para en
el proceso enseñanza–aprendizaje.

2. Elabora un mapa mental sobre la orientación vocacional, cómo se lleva


a cabo este proceso y en qué consiste este proceso.

 Es un proceso cuyo propósito es


ayudar a los adolescentes y
jóvenes en la elección de una
carrera profesional. 
Tiene la finalidad de proveer
los elementos para garantizar
 El proceso de orientación
una mejor elección a los
vocacional está conformado
estudiantes y obtengan
Proceso de orientación por una serie de etapas en
mejores resultados en su
vocacional las cuales el orientador
toma de decisiones, acerca
trabaja en conjunto con el
de la profesión que eligieron. 
joven o adolescente, para
acompañarlo en la compleja
tarea de elegir una carrera
 La orientación vocacional profesional.
tiene tres enfoques que
debe incorporar.

Psicológico: considerar
Socioeconómico: debe
principalmente el
lograr que las personas
bienestar personal.
colaboren para el progreso, el
Educativo: tener en cuenta
desarrollo social y económico
el sistema educativo del país,
del país.
la educación debe
transformarse de acuerdo a
las necesidades de la
sociedad.
DE LA UNIDAD 2
1 - Realiza un cuadro informativo con los modelos de la orientación
vocacional vistos en la unidad.
Modelos de Modelos Modelos Modelo de Modelos de Modelos Modelos
orientación de exclusivos counseling servicio sistémico fronterizo
vocacional programa

Se promueve Una La Se centra, Se centra en La orientación El que la


y ayuda a que intervención orientación básicamente la acción esta tan orientación
la persona a través de es parte , en la directa sobre interrelacionad se
realice su este distintiva relación algunos a con el considera
vocación modelo de de las personal miembros de proceso de separada
ontológica, al acción funciones orientador- la población, aprendizaje, de las
mismo tiempo directa educativas orientado, generalmente que ambos funciones
que aporta a sobre de la tutor-alumno, en pierden sus centrales de
que las grupos, es institución orientador- situaciones límites, por lo la
condiciones una escolar. padres y de riesgo o cual la enseñanza
del sistema garantía del tutor-padres. déficit. orientación y de las
sean más carácter seria también instituciones
humanas y educativo una de las educativas.
favorecedora de la funciones del
s de ese orientación. profesor.
crecimiento.

 2. Redacta en dos párrafos un juicio crítico sobre el modelo que más se
ajusta al proceso áulico de acuerdo al currículo dominicano.
A modo critico puedo decir que según lo visto anteriormente el modelo que más
se ajusta al proceso áulico de acuerdo al currículo dominicano es el modelo
sistémico, ya que en Este modelo el docente ejecuta la función de orientador, y
a su vez cumple con su rol de interacción de aprendizaje.
Por otra parte, el docente facilita la orientación sobre las áreas donde el
estudiante presenta más Fortaleza y de igual manera sus debilidades haciendo
una pauta en la vida Del estudiante con relación a sus intereses y capacidades.
Conclusion.

Al culminar esta presente tarea de orientación vocacional que es un proceso


que se lleva a cabo en el alumno y que es de suma importancia, ya que es
mediante su aplicación que se hace factible poder elegir una carrera o
seleccionar un área con la que el alumno se sienta identificado.

Además, es sumamente importante que el orientador desarrolle métodos,


técnicas, modelos e investigaciones que expliquen y permitan un mejor
desarrollo y crecimiento educativo, vocacional y personal de los individuos que
integran el sistema; y explique, a su vez, los mecanismos que favorecen o
dificultan la creación de un ambiente de aprendizaje
Bibliografía

 https://psicologiayempresa.com/la-orientacion-vocacional.html
 https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/4713/modelos_de_orient
acion_281207.pdf

También podría gustarte