Está en la página 1de 4

FECHA: miércoles 01 de julio de 2020

AREA: Personal Social


TEMA: ¿Cómo son nuestras manifestaciones culturales? Parte 2
Nuestro propósito:
Explicar la importancia de aprender y mantener las manifestaciones culturales de nuestra familia.
Asimismo, reflexionarás acerca de la forma en que la discriminación afecta a las personas.
Reflexionar a partir de la lectura del siguiente caso y responde las preguntas:
Carmelo es un músico reconocido. En su arte ha fusionado el hip hop con el idioma quechua, y la música
andina y amazónica.
A través de su música difunde el idioma quechua. Ha realizado presentaciones en en el Perú y en diversos
países del mundo. Cuenta que la idea de juntar el hip hop y el quechua surgió de los recuerdos de su infancia,
cuando tuvo que viajar de Lima a la sierra para vivir con su abuela. Ella le enseñó a hablar el quechua para
defenderse de los niños de su edad que le insultaban en esta lengua. También aprendió las labores agrícolas y
otras tradiciones de la comunidad. Cada vez le gustaba más la cultura de su abuela y quería ser parte del
pueblo, usaba poncho y el chullo, pues, en los Andes del Perú, el clima es gélido y en ciertas épocas del año
llueve bastante. Por ello los pobladores de esas zonas requieren abrigarse mucho, en ocasiones con prendas
elaboradas por ellos mismos, como los ponchos y los sombreros para protegerse del viento y del frío.
Actualmente, él y otros artistas, en sus composiciones expresan lo característico de la cultura andina.
Reconocen que a veces las personas son discriminadas por expresar y defender su cultura. Ante esta situación
recomiendan conocer, valorar, difundir y practicar nuestras manifestaciones culturales.
¿A qué se dedica Carmelo?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….
¿Qué manifestaciones culturales aprendió cuando vivió con su abuela?, ¿por qué tuvo que aprenderlas?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….
¿Cuáles crees que son las manifestaciones culturales que practica actualmente?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….
¿Qué problema reconoce el artista?, ¿qué recomienda al respecto?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….

Ten en cuenta que

La discriminación es el trato diferenciado e injustificado que se da a una persona o grupo debido a una característica
particular, como por ejemplo: color de la piel, origen, etnia, idioma u otro; limitando el ejercicio de sus derechos
individuales o colectivos.

Completa el siguiente cuadro, puedes hacerlo con ayuda de un familiar.


Situación: “Su abuela le enseñó a hablar el quechua para defenderse de los niños de su edad que le
insultaban en esta lengua”

¿Carmelo habrá aprendido el


idioma quechua solo para
defenderse?, ¿qué opinas?

¿Por qué consideras que los


niños lo insultaban?

¿Consideras que los niños lo


discriminaban al insultarlo?, ¿por qué?

¿Qué opinas de la decisión de


Carmelo de aprender el idioma
quechua?

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:


¿Conoces alguna persona que haya sido discriminada por su origen o por expresar sus manifestaciones
culturales (danza, música, comida, vestimenta, etc.)?
…………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………….
………………….¿Qué opinas al respecto?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos indicó que de acuerdo con una encuesta realizada con motivo del Día
Internacional de los Derechos Humanos uno de cada tres peruanos ha sufrido discriminación; entre otras razones, por
expresar su cultura como la música, danza, vestimenta, lengua, arte, etc.

 Lee el texto: ¿SABÍAS QUÉ…?


Para reflexionar acerca de este problema, completa el siguiente cuadro:

¿Consideras que la ¿Cómo crees que se ¿Afecta algún ¿Qué podemos hacer para
discriminación cultural es manifiesta la derecho? ¿Cuál? evitar que situaciones como
ASPECTO un problema? ¿Por qué? discriminación cultural? las que has descrito no se
Puedes proponer un sigan dando?

ejemplo.
La
discriminación
cultural

Escribe una propuesta de acciones que ayuden a vivir respetando y valorando la diversidad cultural en nuestra
localidad o región. Ten en cuenta los siguientes criterios:
 Las acciones deben contribuir a generar un ambiente donde se respete y valore la diversidad de la cultura de tu
familia, localidad o región.
 Las acciones deben favorecer al bienestar de todas las ciudadanas y los ciudadanos de las diferentes culturas de
tu localidad o región.
 Las acciones deben ser importantes al momento de generar un ambiente donde se respete y valore la diversidad
de la cultura de tu familia, localidad o región. La acción debe estar relacionada con el cumplimiento de un
derecho o norma.

..................................................................................................................................................... ................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
.................................................................................. ...................................................................................
.................................................................. ...................................................................................................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................... .................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
.................................................................................

revisa tu propuesta utilizando la siguiente lista de cotejo:

CRITERIOS SÍ NO

Las acciones propuestas contribuirán a generar un ambiente donde se respete y valore la


diversidad cultural de mi localidad o región.
Las acciones propuestas favorecerán al bienestar de todas las ciudadanas y los ciudadanos de
las diferentes culturas que existe en mi localidad o región.
Las acciones propuestas son importantes para respetar y valorar la diversidad cultural de mi
localidad o región.
Las acciones propuestas velan por el cumplimiento de un derecho o norma.

También podría gustarte