Está en la página 1de 2

GUIA DE EJERCICIOS CINETICA ENZIMATICA

1- Una reacción enzimática se realiza usando una [S] = 10 -5 M. El Km para el sustrato es de 2x10 -
3
M. Después de un minuto se ha transformado el 2% del sustrato en producto.

A) Calcular el Kobs (constante cinética).


B) Si la concentración de [S] fuera 10-5 M. ¿Que porcentaje de S se ha transformado en producto
después de un minuto?
C) Si la concentración de S fuera 10 -6 M. ¿Qué porcentaje de S se ha transformado en producto
a los 3 minutos?
D) ¿Cuál es la V máx. estimada a la concentración de enzima utilizada cuando [S] = 10-5 M?
E) ¿Cuál es la concentración de S necesaria para alcanzar la V máx.?
F) ¿Que porcentaje de sustrato se convierte en producto a los 3 minutos considerando el
resultado del punto E?

2- Una reacción enzimática se realiza utilizando una concentración de S de 2x10-5M. A los 6


minutos, la mitad del sustrato se ha utilizado. El Km de la reacción para este sustrato es de
5x10-3M. Calcular:

A) La constante cinética de la reacción


B) V máx.
C) [P] a los 15 minutos de reacción

3- De acuerdo a los siguientes datos determine la Velocidad inicial (Vo), realizando los gráficos
[P] vs tiempo y trazando la pendiente de la cual obtiene la velocidad inicial a cada
concentración de sustrato y determine los parámetros cinéticos V máx. y Km.

[S]o 1 mM 2 mM 5 mM 10 mM 20 mM
Tiempo
[P] [P] [P] [P] [P]
(min)
1 0.095 0.18 0.37 0.56 0.76
2 0.185 0.34 0.71 1.08 1.5
3 0.26 0.49 1.01 1.57 2.2
4 0.33 0.62 1.29 2.04 2.88
5 0.395 0.74 1.56 2.47 3.5
6 0.45 0.85 1.8 2.87 4.12
7 0.505 0.95 2.02 3.23 4.66
8 0.555 1.04 2.22 3.59 5.24
9 0.595 1.12 2.4 3.92 5.74
10 0.63 1.2 2.5 4.22 6.24

4- En una reacción enzimática se obtienen los siguientes datos. De acuerdo a ellos calcule el Km
y el V máx. de la reacción.
Vo (moles/hora) [S]M
0.1230 5
0.1212 2.5
0.1192 1.667
0.1177 1.250
0.1160 1
0.1143 0.833
0.1127 0.715
0.1111 0.625
0.1096 0.555
0.1081 0.5

5- Se cree que la diseminación de la L-serina y la L-treonina por E. coli es catalizada por la


misma enzima. Usando preparaciones purificadas de la enzima se obtuvieron las curvas de
saturación de la enzima con el sustrato de la manera siguiente. Se incubaron a 37°C durante 10
minutos en un volumen final de 1 ml. la enzima, el sustrato, los cofactores (glutatión y AMP) y
el tampón fosfato 7,8, determinándose la producción de cetoácido. Se obtuvieron los siguientes
resultados.

[S] mg/ml L-serina L-serina


Vo Vo
0.05 0.14 0.29
0.15 0.37 0.45
A) A partir de estos 0.25 0.40 1 datos determine Km can
cada 0.5 0.58 1.25 aminoácido.
B) Cual aminoácido resulta ser mas especifico
1 0.71 1.55
para la enzima
C) Que sustrato se 5 0.89 1.6 consumiría más rápido si se
añadiera a la enzima una mezcla equimolar de ambos aminoácidos.

6- Se detectó actividad de una determinada enzima de extractos de hígado y de cerebro para


delucidar si la actividad detectada era atribuible a la misma enzima presente en ambos órganos
o a especies distintas propias de cada órgano, se llevaron a cabo estudios cinéticos con
idénticos sustratos. Uno de los sustratos ensayados, bajo idénticas condiciones en 1 ml de
volumen total incluyendo 0.1 ml de extracto de cada órgano, resultó ser transformado a las
siguientes velocidades iniciales:

[S] umol/min Vo hígado umol/min Vo cerebro umol/min


1 0.14 0.085
2 0.23 0.14
5 0.39 0.23
10 0.5 0.3

Dense las características que pueden ser determinantes a partir de estos datos y muéstrese
cuales de ellas son de interés en relación a la cuestión de la identidad de las dos enzimas.
Fundamente su respuesta.

También podría gustarte