Está en la página 1de 16

4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20 Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días
Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 1/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 78 minutos 68 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 68 de 80


Entregado el 4 de jul en 19:35
Este intento tuvo una duración de 78 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinonimo de éxito si la organizacion no puede


implantarla. Rumelt define criterios para evaluar el exito de la implantacion: Cuando no existen

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 2/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

disputas entre áreas y la estrategia permite que metas y politicas sean consistentes, el criterio
indicado es:

Credibilidad

Factibilidad

Consonancia

Coherencia

Incorrecto Pregunta 2 0 / 4 pts

Don Jacinto, transporta frutas y verduras para la empresa “frutas fresquitas S.A.” ubicada en
Soacha-Cundinamarca. Don Jacinto colabora mucho en sus labores, no sòlo transporta los
productos sino que también ayuda al cargue, descargue y almacenamiento de la mercancìa. La
empresa lleva 6 meses en funcionamiento y se proyecta a expandirse a otros municipios de
Cundinamarca. Segùn lo anterior y lo expuesto en la cadena de valor, Don Jacinto hace parte de la
siguiente actividad:

Logistica interna o de entrada

Marketing y ventas

Desarrollo de tecnologìa

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 3/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Servicio postventa

Pregunta 3 4 / 4 pts

El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son aspectos que en el análisis de
condiciones externas determinan para la organización:

Amenazas

Debilidades

Fortalezas

Oportunidades

Pregunta 4 4 / 4 pts

Existen múltiples fuentes para lograr recursos para financiar las actividades de la empresa, la fuente
más difícil de manejar es:

Fondos propios

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 4/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Emisión de acciones

Emisión de bonos

Créditos bancarios

Pregunta 5 4 / 4 pts

El cambio es una condicion comun para todas las empresas por su interaccion con el ambiente.
Cuando Henry Ford transformó todo el sistema de producción de su compañía, apoyándose en las
técnicas, métodos y principios propuestos por Taylor, ello corresponde a un cambio:

Desde la tecnología

Dirigido a las personas

Desde las tareas

Por rediseño de la organizacion

Pregunta 6 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 5/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Una configuración es producto de combinar tres diferentes aspectos; las partes de la organización,
la manera en que la organización coordina sus acciones y el diseño organizacional seleccionado, así
surgen diferentes modelos sobre los cuales se puede afirmar que:

En la organización misionera los aspectos de índole cultural juegan un escaso papel debido a que la
adaptación mutua de alguna manera los reemplaza.

La organización diversificada presenta un solo tipo de configuración se caracteriza por su alto nivel de
uniformidad y no requiere Tecnoestructura para alcanzar sus propósitos.

La organización mecánica es una configuración propia de empresas pequeñas, generalmente utilizan


sistemas de producción artesanal con el concurso de pocos trabajadores.

La organización profesional es muy característica de nuestros días, la integran personas con


conocimientos especiales en donde lo que se estandariza son las habilidades.

Pregunta 7 4 / 4 pts

Si en una cadena de suministro cada operación que la conforma está manejando una estrategia
independiente ¿Cuál es el enfoque que maneja?
https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 6/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Todas las anteriores

Maximizar las utilidades de la compañía

Minimizar el costo local

Maximizar el costo local

Maximizar el superávit de la cadena de suministro

Pregunta 8 4 / 4 pts

Frente a las nuevas tendencias mundiales, los gerentes de las empresas deben implementar
estrategias en las organizaciones para lograr el éxito. Un empresario ha escuchado del método de
Richard Rumelt, pero no sabe cuáles son los criterios establecidos por el autor, le pregunta a usted
como estudiante que conocimiento tiene al respecto, el estudiante responde:

Capacidades, habilidades, destrezas y talentos para llevar a cabo una estrategia dada.

Capacidades individuales y organizativas.

Visión, misión objetivos.

Coherencia, consonancia, factibilidad y ventaja.

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 7/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Pregunta 9 4 / 4 pts

Juanito, operario de la empresa “Sillas y màs S.A.” lleva 2 meses laborando para la compañía, se
encuentra vinculado por medio de una temporal a término fijo a 6 meses. Èl se siente muy a gusto
trabajando en dicha empresa y màs aun con los beneficios que brinda a los empleados, entre ellos
el auxilio para estudio. Juanito se acerca al gerente a comentarle la situación a lo cual le responde
que debe tener reconocimientos o logros que permitan acceder al auxilio mencionado. De acuerdo a
lo anterior, la necesidad que necesita cubrir Juanito para poder acceder al auxilio es:

Necesidades de seguridad

Necesidades de estima

Necesidades sociales

Necesidades fisiológicas

Pregunta 10 4 / 4 pts

Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la comercializadora de ropa “nine & nine LTDA”.
Su proceso comenzó hace aproximadamente 1 semana en el que se percata de una situación
insólita; el almacén no cuenta con baños propios a lo que los empleados cuando tienen necesidades
fisiológicas deben cruzar la calle y pagar el servicio de baño por $500 en unos baños que el distrito
ha puesto debajo del puente peatonal. Según el enfoque de Maslow, ¿a qué necesidad se hace
referencia en el caso?:

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 8/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente que su autoestima está siendo ultrajada al tener
que utilizar baños en plena calle.

Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve expuesto a numerosos peligros como el cruzar la
calle y usar los baños expuestos debajo de un puente peatonal

Necesidades Sociales, puesto que Pepito con tal de ser aceptado en la compañía y pertenecer a un
grupo social, acepta usar baños externos a la compañía

Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les están garantizando tanto a Pepito como a los
empleados una correcta satisfacción de la necesidad por medio de los mínimos de salud que exige la ley.

Incorrecto Pregunta 11 0 / 4 pts

Si una organización ha definido como su mercado objetivo a un segmento de clientes que valora un
tiempo de respuesta muy corto ubicado a lo largo de todo el país ¿Cómo debe ser la configuración
de sus instalaciones?

Muchas instalaciones con baja capacidad y lejos de sus clientes

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 9/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Pocas instalaciones con alta capacidad y cerca de sus clientes

Pocas instalaciones con baja capacidad y lejos de sus clientes

Muchas instalaciones con alta capacidad y cerca de sus clientes

Muchas instalaciones con baja capacidad y cerca de sus clientes

Pregunta 12 4 / 4 pts

Frente a las nuevas tendencias mundiales, los gerentes de las empresas deben implementar
estrategias en las organizaciones para lograr el éxito. Un empresario ha escuchado del método de
Richard Rumelt, pero no sabe cuáles son los criterios establecidos por el autor, le pregunta a usted
como estudiante que conocimiento tiene al respecto, el estudiante responde:

Capacidades, habilidades, destrezas y talentos para llevar a cabo una estrategia dada.

Capacidades individuales y organizativas.

Coherencia, consonancia, factibilidad y ventaja.

Visión, misión objetivos.

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 10/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Pregunta 13 4 / 4 pts

Las empresas antes fijaban su ventaja competitiva en aspectos tales como la riqueza que
proporcionaban los recursos naturales, el mercado o la tecnología, en las últimas décadas ha venido
ganando terreno la llamada teoría de recursos, capacidades y aptitudes centrales, de la cual se
puede derivar la siguiente conclusión válida:

No todas las empresas poseen recursos, solamente aquellas que resultan exitosas desde el punto de
vista estratégico.

Las organizaciones deben desarrollar primero sus capacidades ya que con base en estas mejoran sus
recursos para finalmente encontrar la ventaja competitiva.

La capacidad de crecimiento de una organización es ilimitada si logra apoyarse en elementos que nacen
y se explotan al interior de sí misma, tales como el talento humano.

Las empresas con pensamiento estratégico primero se concentran en la construcción de sus aptitudes
centrales para posteriormente dirigirse hacia sus capacidades y recursos.

Incorrecto Pregunta 14 0 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 11/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

En la organización Milenium Coy SAS, cuyo objeto social es liderar procesos de Coaching, se
requiere implementar procesos de cambio organizacional para atender la internacionalización. Por
ello requerimos que los gerentes de área implementen mecanismos tendientes a vencer la
resistencia a esos cambios. Realizando un análisis del contexto en las organizaciones frente a los
cambios, los principales aspectos impactados se consideran:

Flujos de trabajo, el poder y el status.

El tratamiento, la reacción y el acompañamiento a toda la organización

Los procesos, la estructura y el talento humano.

La misión y los valores fundamentales corporativos.

Pregunta 15 4 / 4 pts

Los cambios en los gustos o preferencias de los clientes, son ejemplo de:

Oportunidades

Amenazas

Fortalezas

Debilidades

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 12/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Pregunta 16 4 / 4 pts

De acuerdo a (Andrews, 1971). “La estrategia es el modelo de objetivos, propósitos o metas y de las
principales políticas y planes para alcanzarlos, planteados de tal manera que definen en qué
negocio está o va estar la compañía y la clase de compañía que va a ser”. De acuerdo con los
anteriores conceptos, se puede concluir que la estrategia consiste en:

Tener una posición diferente y única, que haga a mi organización más valiosa que la competencia.

Mantener una posición igual a la de la competencia.

Diseñar actividades y ajustarlas para que la competencia las conozca.

Son herramientas para igualar al competidor.

Pregunta 17 4 / 4 pts

Una herramienta para valorar la empresa es el flujo neto de tesorería, este criterio expresa la
capacidad de la empresa para cumplir con:

El aprovisionamiento impositivo.

Los compromisos financieros

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 13/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

El pago de cesantías.

El pago de dividendos.

Pregunta 18 4 / 4 pts

En la actualidad, las empresas rediseñan sus estructuras organizacionales para poder enfrentar el
alto nivel de competitividad existente, se busca eliminar niveles organizacionales de forma que la
flexibilidad sea un aspecto determinante para la empresa. Al rediseñar la estructura se afectan tres
características; la distribución de la autoridad, la responsabilidad y
______________________________________

La toma de decisiones.

El control de la organización.

La coordinación.

La remuneración.

Pregunta 19 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 14/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

La tasa de descuento se identifica con la tasa de rendimiento requerida por los inversores para
facilitar fondos a la empresa, dicha tasa muestra para la empresa objeto de la financiación:

La fuente de financiación.

El costo de capital.

El riesgo financiero.

La rentabilidad esperada.

Pregunta 20 4 / 4 pts

"Lecheritas sabrosas S.A.” lleva 5 años en operaciones a nivel nacional, cuenta con un portafolio
extenso entre los cuales se encuentran leches, yogures, natas, postres, quesos y gelatinas. El
gerente, Don Marcos, se encuentra muy preocupado porque las gelatinas han tenido un
comportamiento de ventas cada vez màs negativo, como respuesta a una nueva generación de
clientes. Dicho producto fue el bandera y con el cual iniciò sus operaciones obteniendo
reconocimiento, sin embargo actualmente no genera las utilidades esperadas. Hoy en dìa el
producto que màs representa utilidades para la compañía son los postres. Segùn lo anterior, usted
como administrador de empresas, ¿què le recomendarìa a Don Marcos?

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 15/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO1]

Que siga con el producto gelatina puesto que es el producto “perro” y a pesar de dar perdidas ha sido un
producto obtuvo buen reconocimiento.

Que no siga con el producto gelatina puesto que esta afectando las utilidades de la compañía tanto a
corto como a largo plazo

Que siga con el producto gelatinas puesto que es el producto “vaca” de la compañía y por lo tanto los
dividendos son lo suficientemente altos

Que siga con el producto puesto que es un producto “interrogante” y es posible conocer su
comportamiento futuro por ser un producto nuevo e innovador

Puntaje del examen: 68 de 80

https://poli.instructure.com/courses/13713/quizzes/48487 16/16

También podría gustarte