Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fecha de entrega
8 de jun en 23:55
Puntos
70
Preguntas
20
Disponible
5 de jun en 0:00 - 8 de jun en 23:55
4 días
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2
Instrucciones
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 1/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 2/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
Historial de intentos
Las respuestas correctas ya no están disponibles.
Pregunta 1 3.5
/ 3.5 pts
Los criterios fundamentales que se deben analizar para determinar el poder de negociación de los proveedores
son: cantidad de proveedores existentes, Nivel de diferenciación de los suministros y:
Plazos de entrega de los suministros.
Precios de los suministros.
Nivel de calidad de los suministros.
Costo de cambio del proveedor.
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 3/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
Pregunta 2 3.5
/ 3.5 pts
Un aspecto fundamental al analizar el efecto de los sustitutos en el análisis del sector es determinar:
El origen del sustituto.
El costo de sustitución.
El impacto de la sustitución.
Las características del sustituto.
Pregunta 3 3.5
/ 3.5 pts
Los activos no físicos de la organización, como: información, reputación y conocimiento; se conocen como:
Capacidades.
Recursos tangibles.
Competencias.
Recursos intangibles.
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 4/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
Pregunta 4 3.5
/ 3.5 pts
Diferenciación.
Integración hacia atrás.
Integración horizontal.
Integración hacia adelante.
Pregunta 5 3.5
/ 3.5 pts
Desde un punto de vista del enfoque estratégico, se puede afirmar que son decisiones tácticas:
La selección del producto que se va a producir.
Determinar la capacidad productiva de nuestras instalaciones.
Seleccionar la localización de las instalaciones.
El desarrollo de procedimientos estándar y medida de tiempos.
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 5/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
Pregunta 6 3.5
/ 3.5 pts
Como proceso continuo de reflexión y de búsqueda de opciones para el futuro de la empresa, la planeación
estratégica toma muy en cuenta el entorno caracterizado por el cambio y la incertidumbre y cómo la empresa con
sus recursos actuales y potenciales puede insertarse de la mejor forma en él, para dar respuesta al problema:
Tecnológico.
Operativo.
Financiero.
Estratégico.
Pregunta 7 3.5
/ 3.5 pts
La creación de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad, se refleja para los accionistas en:
Generar flujos de tesoreria a largo plazo
Rentabilidad en ventas
Aumento del flujo de efectivo
Rentabilidad patrimonial
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 6/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
Pregunta 8 3.5
/ 3.5 pts
Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados por la organización y para satisfacer
las necesidades de los clientes se conocen como:
Indicadores de gestión
Factores críticos de éxito
Competencias empresariales
Estrategias empresariales
Pregunta 9 3.5
/ 3.5 pts
En la medida que mejor sea: __________________ y más bajo el precio de los productos sustitutivos, peor será la
rentabilidad del sector.
La calidad.
La tecnología.
El diseño.
La distribución.
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 7/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
Pregunta 10 3.5
/ 3.5 pts
La capacidad de compra del salario mínimo creció entre enero de 2009 y julio de 2016, cuando se redujo por
efecto de la inflación e hizo que en diciembre pasado se ubicara en igual nivel al de julio de 2014. Si la inflación se
comporta como lo pronostica El Emisor, en diciembre de 2016 se igualaría al nivel de julio de 2015 (Revista Dinero,
2016). Esta menor capacidad de compra si se tiene en cuenta para un análisis del macro-entorno, ¿qué variable se
estaría analizando?
Económica
Social
Legal
Tecnológica
Política
Incorrecto Pregunta 11 0
/ 3.5 pts
Las matrices son herramientas de diagnóstico que permiten identificar a través de los resultados obtenidos, las
estrategias que permitirán a la organización alcanzar sus objetivos. Estas herramientas de diagnóstico
organizacional deben realizarse teniendo en cuenta los siguientes niveles:
El mercado, el contexto interno y externo, la competencia desleal
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 8/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
La estrategia, la acción, la actividad y la tarea.
El negocio, la competencia, el entorno, el sector industrial
El mercado, el contexto interno y externo, la competencia desleal
Pregunta 12 3.5
/ 3.5 pts
Conconcreto, Conalvias, Morelco y Mincivil, son grandes empresas constructoras de infraestructura vial, como el
metro de Medellín, el terminal de carga de El Dorado, y portales y vías para Transmilenio, entre otras; esta
información le es útil a la empresa Cementos para evaluar su poder de negociación de:
Proveedores
Compradores
Sustitutos
Competidores
Pregunta 13 3.5
/ 3.5 pts
El objetivo del modelo de las cinco fuerzas consiste en identificar los factores que pueden afectar la capacidad de
una organización para competir en forma efectiva, para que la alta gerencia pueda establecer las bases de la:
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 9/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
Táctica operacional.
Estructura organizacional.
Ventaja competitiva.
Estrategia competitiva.
Incorrecto Pregunta 14 0
/ 3.5 pts
La empresa Cementos está realizando su análisis PEST, identifican guías tecnológicas ambientales para controlar
emisiones de gases, y residuos sólidos; lineamientos de responsabilidad social empresarial, en la vinculación de
mano de obra local a proyectos de exploración y producción; y regulaciones para el pago de impuestos y demás
obligaciones económicas. Esta información le es útil en el análisis del entorno, con respecto a las variables:
Políticas
Sociales
Económicas
Tecnológicas
Pregunta 15 3.5
/ 3.5 pts
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 10/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
el benchmarking
la auditoría externa.
el análisis de macro entorno.
la auditoría interna.
El benchmarking ó benchmarketing, se ha constituido en una herramienta que permite comparar todas las
actividades de la empresa frente a los principales competidores. Por esto es importante para la
construcción de la MPC.
Pregunta 16 3.5
/ 3.5 pts
La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente a
Amenazas.
Competidores
Oportunidades.
Clientes.
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 11/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
La MPC identifica los principales competidores de una empresa, así como sus fortalezas y debilidades
principales en relación con la posición estratégica de la empresa que se toma como muestra.
Pregunta 17 3.5
/ 3.5 pts
La matriz de evaluación de factores internos tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente a
Competidores y Clientes
Proveedores y clientes
Oportunidades y amenazas
fortalezas y debilidades
A partir de la verificación de cada una de las áreas funcionales de la empresa (Finanzas, Administración,
Marketing, Recursos Humanos), se determinan las fortalezas y debilidades de cada área.
Pregunta 18 3.5
/ 3.5 pts
Para elaborar la matriz de evaluación de factores internos, se utiliza como fuente de información
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 12/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
la auditoria interna
el Benchmarking
el modelo del ciclo de vida
la auditoría externa
La auditoria interna permite identificar las fortalezas y debilidades de cada una de las áreas de la empresa,
a partir de la verificación del desempeño de cada una.
Pregunta 19 3.5
/ 3.5 pts
La ponderación (peso) que se determina en la matriz de factores externos, hace referencia a la importancia de
cada criterio en relación a:
la empresa
la industria
el cliente
el entorno
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 13/14
6/6/2021 Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO B01]
Pregunta 20 3.5
/ 3.5 pts
Para elaborar la matriz de evaluación de factores externos, se utiliza como fuente de información
la auditoría interna
El modelo del ciclo de vida.
el Benchmarking
la auditoria externa
La auditoría externa, a partir de los análisis de macroentorno y del sector posibilita la construcción de la
MEFE.
https://poli.instructure.com/courses/20950/quizzes/70264 14/14