Está en la página 1de 4

LA EDAD MEDIA

BAJO LA
PERSPECTIVA DE LA
EXTENSIÓN DE UNA
MENTALIDAD.

MEDIOEVO
INTEGRANTES:

-HIAJAIRA TORRES BORJA.

-SHEYLA ADRIANZEN DURAND.

-FLAVIO VICUÑA PAREJA.


1. CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPOCA

La edad media:
- Tenía una cultura medieval.
- Tiene un punto de vista que permite contrastar con otras épocas
(una propia mentalidad).
- Tenía una existencia de la mentalidad religiosa extendida.
- Es unitaria ya que todo era relacionado con Dios.
- Aceptaban la vida del cristiano como normal.
- Consideraban a Dios como unificador del todo.
- Existían ciertas contradicciones: Antinomias dramáticas.

2. ACTITUD PREDOMINANTE DE LA SOCIEDAD Y LA


CULTURA EN ESTA ÉPOCA FRENTE AL CRISTIANISMO,
QUE FACILITA O DIFICULTA LA COMPRENSIÓN DEL
MENSAJE CRISTIANO.

La actitud que predominaba era la mentalidad religiosa de una


cultura medieval, se mantenían frente a un ideal de infinito, planteaba a
Dios como el creador de todo, unificador, pudiendo tener asi una
mentalidad unitaria. Sin embargo, también existían dificultades como las
contradicciones denominadas ‘antinomias dramáticas’:

1. La educación del alma: era asegurada por la iglesia


2. Tosquedad de un momento histórico: los valores de esa educación
podían desarrollarse
3. ASPECTOS Y/O AMBIENTES EN LOS QUE ESTAN
PRESENTES HOY LAS ACTITUDES INDIVIDUALES, QUE
FACILITAN O DIFICULTAN LA COMPRENSIÓN Y
ACEPTACION DEL CRISTIANISMO.

Facilita
El hombre puede indagar sobre aquello que le causa intriga y asi poder
hallar aquella respuesta que llene ese vacío que siente dentro de si hallando
la respuesta, significado y valor de lo que es la palabra de Dios debe tener
en cuenta las siguientes alternativas para un acercamiento y convivencia
con Dios:
- La iglesia: permite el ingreso a todas las personas más aún a
aquellas que se sienten llamados por Dios.
- Grupos religiosos: existen diversas formas de estar con Dios
dentro de la iglesia, neo catecúmenos, cristianos, católicos, entre
otros, sin embargo, son una misma unidad que comparte la misma
religión.
- Los sacramentos: Se realizan a voluntad, puede iniciarse desde
niños haciendo así crecer su espiritualidad y amor con Dios.

DIFICULTAN
El hombre comete error de separarse de Dios ya que se dejó influenciar por
su entorno, y al dejar que lo alejaran ignora a Dios en todos sus aspectos ya
que puede pensar que dificulta su vida u otros aspectos, por ejemplo:
- Ateos: falta de un encuentro con Dios lo cual hace que no
respeten las decisiones de otros generando controversias y
enfrentamientos.
- Malas amistades.
- Vive apegado solo a lo material.
- Se centra solo en sí mismo mostrando falta de interés hacia Dios.

También podría gustarte