Está en la página 1de 3

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

ELVIS MONTERROZA VILLARREAL

Alumno

ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

Docente

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

COVEÑAS – SUCRE

2018
Buenas Tardes

Tutora y Compañeros

Envío respuestas a las preguntas dinamizadoras y quedo atento a sugerencia y


correcciones

1. ¿Cómo puede Usted, como administrador(a), definir lo que es la Visión


Holística del Proceso?
R/ta
¿Qué es holística? Proviene de la palabra Holismo, es un estilo que analiza
los hechos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los
determinan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no
pueden ser determinadas.
Teniendo en cuenta el concepto de holística, desde mi punto de vista como
administrador, es ver a las organizaciones o empresa de una forma global, de
tal manera que interactúen las diferentes áreas por medio de iniciativas y una
adecuada comunicación de todos los que las conforman, con el fin de que se
logre una optimización en todas sus partes.

2. ¿Cómo o de qué manera los modelos de excelencia empresarial (Malcolm


Baldrige, EFQM, Iberoamericano-FUNDIBEQ y Demin) ayudan a las
organizaciones a lograr una posición única en el mercado?
3.
R/ta:
Los modelos de excelencia empresarial antes mencionados, organizan cada
parte del proceso de una empresa con el fin de que ésta logre un estándar de
calidad estipulado y signifique una constante competencia en el mercado.
Cada modelo de excelencia se centra en criterios específicos, según su
beneficio, como pueden ser la estrategia empresarial, el manejo de recursos,
optimización de procesos y pruebas de calidad, etc.
https://es.slideshare.net/karyelim/visin-holistica-colgar
https://www.isotools.org/2015/03/11/cuales-son-los-principales-modelos-de-
excelencia/

También podría gustarte