Higiene: pueden provocar enfermedades, quebrantos de
salud, quebrantos de bienestar, incomodidad e Es el conjunto de conocimientos y técnicas que ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos. aplican los individuos para el control de los Como la ropa conserva el calor del cuerpo, factores que ejercen o pueden ejercer efectos 5. La higiene personal es la parte de la debe usarse de forma adecuada a la nocivos sobre la salud. medicina que trata de los medios en que el temperatura exterior. La que está en hombre debe vivir y de la forma de modificarlos contacto con la piel debe conservarse Higiene personal: en el sentido más favorable para su desarrollo. siempre seca y holgada.
se refiere al cuidado y aseo consciente de
nuestro cuerpo y es necesaria porque ayuda a prevenir el desarrollo de infecciones, enfermedades y malos olores.
La ropa interior debe cambiarse con la misma
frecuencia que se toma el baño: es decir diariamente. ¿Cuáles son sus objetivos? La importancia para la salud Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones. Mantener hábitos de limpieza diaria como bañarse o lavarse las manos con agua y jabón Se entiende como higiene: Los lugares de trabajo deben disponer de agua potable en cantidad suficiente y después de ir al baño, o antes de cocinar y 1. Limpieza, aseo de lugares o personas. fácilmente accesible. También deben disponer comer es de suma importancia ya que puede de vestuarios, duchas, lavabos y retretes; así ayudar a evitar enfermedades como la diarrea 2. Hábitos que favorecen la salud. como de locales y zonas de descanso. o el cólera. Esta práctica ha demostrado 3. Parte de la medicina orientada a favorecer Los retretes, y vestuarios separados para reducir el índice de otros padecimientos como hábitos saludables, en prevención de hombres y mujeres, dotados de lavabos, la neumonía, la influenza o infecciones de la enfermedades. situados en las proximidades de los puestos de piel y los ojos, entre otras. 4. Reconocimiento, evaluación y control de trabajo, de los locales de descanso, de los aquellos factores y tensiones ambientales que vestuarios y de los locales de aseo, cuando no surgen en el lugar de trabajo, amistades, y que estén integrados en estos últimos. Acciones: La higiene de los oídos: se limita al pabellón República Bolivariana De Venezuela de la oreja durante el baño; no se deben La piel limpia: cumple funciones de barrera introducir objetos para su limpieza. Ministerio del Poder Popular para Educación protectora y termorreguladora mediante la Liceo “Pedro Arnal” transpiración, eliminando así los agentes La higiene bucodental: comprende el aseo o patógenos por sus excreciones. limpieza diaria y el examen periódico por un Cumaná Edo. Sucre estomatólogo. La higiene de las axilas: constituye un factor importante en el aseo del cuerpo. En las La higiene del vestuario comprende la ropa edades cercanas a la adolescencia y durante y el calzado: La ropa se ensucia y se esta, resulta frecuente apreciar un cambio en el contamina por su uso, a lo que contribuyen las LA HIGIENE PERSONAL olor de la piel. secreciones de nuestro cuerpo. Mantener la ropa limpia es un hábito que debe fomentarse El lavado del cabello: es otra acción desde niño, no solo por razones estéticas, sino necesaria que estimula la circulación y propicia para el buen desarrollo de la personalidad y la vitalidad a la raíz del cuero cabelludo. La Prevención de enfermedades. higiene de los genitales externos (vulva, pene y escroto): debemos prestar especial atención por sus características estructurales y funcionales.
La higiene de las manos: estas deben lavarse
cuantas veces sea necesario, por ser la parte del cuerpo que más utilizamos. PROF:
La higiene de las fosas nasales: debe -Antulio Vásquez
efectuarse en el momento del baño. En la nariz ALUMNO: no deben introducirse objetos de ningún tipo y mucho menos los dedos, pues de estar -Alvaro Lanza contaminados pudieran provocar alguna infección localizada. 3ERO “B”
La higiene de los ojos: no comprende
limpieza especial; es suficiente el lavado normal de la cara FECHA: Mayo de 2020