Está en la página 1de 3

Grupo Sabatino:Tarea Ensayo 3 CONSIDERACIONES SOBRE LA DESIGUALDAD POLÍTICA

EN LAS AMÉRICAS.

Ensayo 3

CONSIDERACIONES SOBRE LA
DESIGUALDAD POLÍTICA EN LAS
AMÉRICAs
Kevin Casas Zamora, Betilde Muñoz-Pogossian y Marian Vidaurri pp 55-74

Actividades:
a) Lee el ensayo y resuelve el siguiente cuestionario, mismo que servirá de
repaso para su examen.

b) Dale click a estrategia de estudio, selecciona una de ellas y aplícala al


ensayo elaborando una evidencia o producto en tu cuaderno para revisar
junto al cuestionario.

Cuestionario:
1.- ¿Qué funciones cumple la democracia en
cualquier comunidad humana? Pág 55

2. ¿Con qué criterios debe medirse el desempeño


democrático? Pág 55
3.- Todos los países de la región reconocen el
derecho universal al voto. Aunque en algunos
países persisten restricciones al voto para: pág 60

4.- Cómo explicas que No sea sorpresa entonces


que los datos disponibles indiquen que las
sociedades donde se reportan altos niveles de
participación electoral, también son las que cuentan
con mayor equidad económica en América Latina?
Pág 62

5. ¿Qué es lo que investigadores concluyen acerca


de la participación de las personas que se
encuentran en una situación de pobreza
extrema? Pág 63

6. ¿Qué se concluyó en torno a la participación


política electoral desde factores como la etnia o la
raza?
“las desigualdades en la participación electoral en los
países de las Américas, tienden a ser el resultado de las
desigualdades económicas, y no de género o
discriminación racial"

7. Desarrolla una síntesis en torno a la participación


femenina en las elecciones y en los cargos de
elección popular Pág 65 a 69

8. ¿Qué es lo que este texto pretende


demostrar? página 69
9. La democracia latinoamericana continúa
condenada a convivir con altos niveles de exclusión
social y desigualdad, que niegan, en la práctica, el
ideal democrático ¿Qué hacer? Pág 70-72
E
10 ¿Qué se requiere para vencer la desigualdad y la
exclusión socio-económica en el hemisferio? Pág 74
y 74

corregir las iniquidades sociales que continúan afectando


y condicionando los procesos políticos de la democracia.

11. Elabora una evidencia de aprendizaje aplicando


una estrategia de estudio en la lectura del ensayo.

Actividad para Clase:

Realiza un ensayo que responda a lo siguiente con argumentos basados en tu


observación y en la lectura:

1.- ¿En México cumple su función la democracia? Argumenta el porqué

2. ¿Qué hace falta para alcanzar la democracia en el país y en América Latina?

3. En qué consiste la desigualdad política en México y América Latina y Cómo podría


resolverse

3. ¿Qué problemas psicosociales consideras se generan de la problemática que describe


este ensayo 3 CONSIDERACIONES SOBRE LA DESIGUALDAD POLÍTICA EN LAS AMÉRICAs.?

4. En tu práctica como psicólogo que podrías realizar para disminuir los daños que
provocan las problemáticas que describe el ensayo 3 CONSIDERACIONES SOBRE LA
DESIGUALDAD POLÍTICA EN LAS AMÉRICAs.

También podría gustarte