Está en la página 1de 6

“Criterios de Selección de los Materiales Didácticos”

Ud1: Preparándonos Para El Trabajo


A2: Explicación de la “Autovaloración Personal y Profesional”

POR
ALBA ELIET TORREZ GALEANO
LESLY ELLIETTE MALESPIN RIVERA
BERNARDO ANTONIO OBANDO SOLANO

MANAGUA- NICARAGUA
MARZO 2020

TÉCNICO ESPECIALISTA EN DOCENCIA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y


FORMACIÓN PROFESIONAL
MT006_0 - ORIENTACION LABORAL
CASO PRÁCTICO

Tabla de Contenido

Introducción ............................................................................................................................................ 3
Lectura “Criterios de Selección de los Materiales Didácticos”........................................................... 5
MT006_0 – Orientación Laboral
Lista de Referencias ................................................................................................................................ 6
3

Introducción

Los recursos didácticos son herramientas que facilitan la enseñanza y tienen utilidad

en el proceso educativo, se puede contar con un abanico de materiales que nos han permitido

tener un nuevo enfoque pedagógico, actuando como elemento motivacional para el proceso

de enseñanza.

Todos los materiales educativos permiten desarrollar y ejercitar el razonamiento

abonando la parte sensorial de nuestro cerebro y activando nuestra inteligencia para adquirir

conocimientos “Los materiales didácticos han sido utilizados en todos los niveles de la

enseñanza, y son parte indispensable del diseño curricular de toda carrera docente.

Investigaciones del tema afirman su importancia y su apoyo al proceso educativo” (Morales,

Pablo. 2012. p.43)

No es fácil seleccionar los materiales didácticos, para lo cual consideramos varios

aspectos como los objetivos de enseñanza, las necesidades de los alumnos, el contexto

educativo, así como varios los factores que tomamos en cuenta a la hora de elegir estos

materiales: la finalidad, los destinatarios, el enfoque o método. Las herramientas que

empleamos para facilitar el aprendizaje, tanto visuales, audio visuales auditivos, y que se

presentan en forma impresa, cd, o por Internet, las cuales clasificamos en instrucciones,

experiencias, exploratorias donde su finalidad es la de informar a los alumnos sobre su

proceso de aprendizaje y proporcionarles experiencias y estimular su uso. Por tanto, los

materiales deben ayudar a los estudiantes a descubrir su propio proceso de formación.


4
La selección, de estos materiales didácticos implica un proceso metodológico una

actitud crítica y reflexiva, la que se inició con un análisis de necesidades y termina con el

diseño de un producto.

El proceso de diseño y selección de materiales nos permite hacernos la pregunta de

cómo transformar el conocimiento en algo que pueda ser enseñado y aprendido a la cual

debemos de ir dándole respuestas precisas. Como propósito en la selección de materiales

didácticos es necesario tomar en cuenta entre lo que el estudiante ‘sabe hacer’ con lo que

‘debería saber hacer, de tal manera que favorezcan el proceso de aprendizaje, así como la

relación de los materiales con la investigación.

Palabras Claves: Actividades, materiales didácticos, Creatividad, Recursos

didácticos, Competencias.
5

Lectura “Criterios de Selección de los Materiales Didácticos”

MT006_0 – Orientación Laboral

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE METODOLOGÍA RECURSOS ORIENTACIONES

QUÉ voy o van a hacer Temporalización PARA QUÉ se va a hacer CON QUÉ
COMPETENCIAS QUE DESARROLLA se va a hacer CÓMO se va a evaluar
CÓMO se va a hacer
DESCRIPCIÓN de actividad H/R H/A (Técnica/Instrumento)

Condiciones de espacio físico


A1: Presentación del El docente/instructor realiza la dinámica: "cadena
amplio para realizar la
docente/instructor y los de nombres" y orienta a los protagonistas, decir Establecer un clima emocional positivo,
dinamica.
protagonistas. su nombre y sus caracteristicas, además sus favorecer al aprendizaje y la relajación
expectativas en relación a este módulo. de los protagonista.
6 7 y 1/2 No aplica
El docente/instructor, haciendo uso de
A1.1: Presentación de diapositivas ilustrativas, presenta a los Conocimiento general del módulo, sus
Presentación en Power Point,
los temas que protagonistas, la temática que conforma el unidades y tiempo de duración.
Data Show, Pantalla donde
componen el módulo. módulo.
ilustrar la presentación y PC.

El docente/instructor a través de un foro,


construye, en conjunto con los protagonistas, los
conceptos de autovaloración personal y
profesional.
Seguidamente, el docente instructor hace
custionarse a los protagonistas con preguntas
que les ayuden a identicar sus aptitudes ,
A2: Explicación de la
caracteristicas y cualidades que fortalecen sus Autoconocimiento y Condiciones de espacio físico
“Autovaloración
3 5 competencias. valoración Personal y amplio para realizar la Preguntas Orales
Personal y
Inmediatamente el docente/instructor, profesional. dinamica.
Profesional”
interviene para reorientar un ejercicio donde
formaran parejas y hablaran de cada una de las
actitudes y competencias que poseen, como
actuan ante algunas situaciones, luego
expondrán las caracteristicas que identificaron
en su compañero.

A.3. Explicación del El docente/instructor facilita a los protagonistas


ejercicio “Mi Plan de el formato a utilizar y les orienta, la realización
Vida” del ejercicio “Mi Plan de Vida”, el cual se realiza
de forma individual.
El docente/instructor a través de un análisis de Definen metas y objetivos a alcanzar, de
A3.1.: Conclusión de 2 3 reflexión sobre las metas, objetivos y las Formato impreso Lista de cotejo
cara a la inserción laboral.
la primera unidad acciones a tomar para cumplir con el plan de vida,
didáctica. refuerza y concluye la primera unidad.
6

Lista de Referencias

Morales, Pablo. 2012. Elaboración de material didáctico. Primera edición: ISBN 978-607-
733-116-2 Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P.
54080, Estado de México.

Referencias Web

https://descubreorientacion.blogspot.com/2016/11/el-proceso-de-orientacion-laboral.html

https://tusalario.es/carrera/que-es-la-orientacion-laboral

También podría gustarte