Está en la página 1de 1

14 PRINCIPIOS DE FAYOL EJEMPLOS

1. División del Trabajo: Formamos un grupo de 5 personas y dividimos nuestro trabajo en partes:
una dirige, dos realizan los diseños del proyecto y tres crean el producto deseado, así es más
eficiente el trabajo.

2. Autoridad: La encargada del grupo, da las órdenes y dirige el proyecto con liderazgo.

3. Disciplina: Creamos reglas para llevar a cabo la realización del proyecto con organización y
justicia.

4. Unidad de Dirección: La dirigente, utiliza un solo plan para alcanzar el objetivo que buscamos y
da las instrucciones de cómo crear el producto, guía al resto del grupo para alcanzar las metas.

5. Unidad de Mando: Todos reciben órdenes de una sola persona.

6. Subordinación de interés individual al bien común: Todos los miembros priorizáramos el interés
común, no el personal.

7. Remuneración: La recompensa por el trabajo realizado es igual.

8. Centralización: La dirigente, es responsable y es una autoridad ante los demás para que hagan
bien su trabajo, es central.

9. Jerarquía: Organizamos el grupo en categorías desde un cargo alto hasta uno bajo.

10. Orden: Las integrantes, ocupan un cargo según su capacidad, personalidad y destrezas. En
nuestro caso, la que tiene una personalidad más abierta, que posee liderazgo y responsabilidad,
dirige; las más creativas, diseñan y las más hábiles que son capaces de crear y construir, realizan el
producto.

11. Equidad: La jefa, es amistosa, equitativa y justa con los demás miembros.

12. Estabilidad del Personal: Se mantienen los cargos en nuestro caso, no se cambia de personal,
pues el trabajo es mejor.

13. Iniciativa: Todos los miembros, tenemos libertad de expresión, proponemos ideas, cambios,
tenemos iniciativa y colaboramos. Todas participamos aportando ideas en nuestro grupo.

14. Espíritu de Grupo: Nuestro grupo, tiene un buen espíritu, es positivo y todos los miembros son
unidos, así, se facilita el trabajo ya que todos se ponen de acuerdo para tomar decisiones.

También podría gustarte