Está en la página 1de 8

Promoción y Ventas

Campaña de Medios

Iván P. Morales Avalos

Instituto IACC

Octubre 14 del año 2018


Promoción y Ventas

Introducción

Instrucciones:
Una empresa extrajera, ha decidido ingresar al mercado chileno con una nueva línea
de productos de alimentos saludables, enfocados en mujeres sobre 30 años, que no
tienen mucho tiempo para cocinar, trabajan y realizan deporte esporádicamente.

El Lanzamiento se quiere realizar en noviembre previo a navidad. Dado lo anterior, y


como usted es experto en marketing, la empresa ha decido con tratar sus servicios
para que le realice la campaña de medios, en esta propuesta debe contener lo
siguiente:
1. Definición del mensaje de la campaña
2. Propuesta de Medios chilenos seleccionados (como mínimo 3) y justificación de los
medios seleccionados.
3. ¿Cuál es el efecto que esta campaña tendría sobre las ventas?
Promoción y Ventas

Desarrollo

1. Definición del mensaje de la campaña


A medida que el cuerpo envejece necesita más cuidados para hacer frente a los
riesgos de salud. Una dieta adecuada, buenos hábitos de alimentación y la práctica
regular de actividad física son tres factores fundamentales para garantizar el bienestar
del cuerpo después de los 30 años.
Delicias S.A. es una empresa de gran prestigio y éxito internacional destinada a
satisfacer las necesidades alimentarias de mujeres de treinta o más años que por
circunstancias asociadas a las actividades propias de sus obligaciones no cuentan con
el tiempo suficiente para que esta sea saludable, balanceada y nutritiva.
Delicias S.A., asume el compromiso de ofrecer siempre alimentos de calidad
producto de un trabajo innovador por parte de un equipo profesional que desarrolla
procesos que cumple todos los estándares gastronómicos a nivel mundial,
adaptándose a las necesidades cambiantes de los clientes las cuales van de la mano
con el proceso de envejecimiento natural del cuerpo humano, necesitando día a día
más cuidados para hacer frente a los riesgos de salud. Una dieta adecuada, buenos
hábitos de alimentación y la práctica regular de actividad física son tres factores
fundamentales para garantizar el bienestar del cuerpo después de los 30 años.
De acuerdo a los estudios realizados por nuestros profesionales y considerando
que los requerimientos de cada mujer van variando dependiendo de su edad, estatura,
complexión y actividad física, Delicias S.A. proporciona una serie de recomendaciones
para que nuestras clientes obtenga una buena nutrición después de los 30 años,
constituyéndose en la base de la campaña publicitaria: generosos en fibra propia de
verduras, leguminosas, hortalizas y frutas. La porción justa, sin grasas saturadas.
Promoción y Ventas
2. Propuesta de Medios chilenos seleccionados (como mínimo 3) y justificación de los
medios seleccionados.
Con la plena seguridad de que Delicias S.A. cuenta con un producto de calidad
que sin lugar a dudas cumplirá con las expectativas del segmento de clientes a los
cuales está enfocado, la planificación de la campaña de publicidad, en su primera
etapa, estará enfocada en encontrar los mejores medios de comunicación del mercado,
considerando características como la expansión e influencia en el público en general
siendo fundamentales para el comercio, y así lograr que los clientes sientan el impacto
de la campaña logrando su preferencia a través del consumo del producto, teniendo sin
lugar a dudas presente que esta sean al menor costo, o dicho de otra manera,
optimizando la inversión publicitaria.
Considerando que existen diferentes canales de comunicación a través de los
cuales se puede difundirse mensajes publicitarios, clasificándose estos en medios
convencionales como diarios, revistas, radio, cine, televisión, exterior y publicidad en
Internet, y medios no convencionales, hablamos de marketing directo, marketing
telefónico, publicidad guías, publicidad en el punto de venta, patrocinio deportivo,
catálogos, juegos, etc., esta vez se elegirán tres medios para lanzar nuestra campaña,
prensa escrita, televisión y la plataforma digital o redes sociales, es decir, internet.

Prensa escrita: De todos los medios de comunicación escrita del país, optaremos por
aquellos de circulación gratuita, los cuales con 16 años desde su irrupción en el
mercado nacional alcanzan elevados índices de lectoría. La línea editorial de estos
medios, esta direccionada a ejecutivos, oficinistas y estudiantes universitarios, es decir,
gente adulta joven, lo que equivale según encuestas al 70% de sus lectores. (Promedio
de 45 años).

Televisión. En Chile, según cifras proporcionadas por Anatel (Asociación Nacional de


Televisión), este medio es líder en cuanto a desarrollo publicitario con un 51,3% de la
inversión total en el área, sobre todo la televisión abierta, la cual concentra el 43.2%
Promoción y Ventas
mientras que la TV de pago capitalizó un 8.1% (Cifras otorgadas por Achap-Asociación
de Agencias de Publicidad. Estudio realizado en el año 2017).

Por el segmento de consumidores que quieren abarcar nuestros productos, se


contratará publicidad en aquellos programas emitidos en horarios que, con toda
seguridad, nuestros clientes están sintonizando la TV. Hablo de los matinales,
programas franjeados que por décadas cuenta con un tipo de audiencia cautiva, y que,
en honor a la hora que los emiten, no tiene competencia. Esto porque no requieren
atención visual exclusiva, es decir, se puede escuchar mientras se realiza otras
acciones, como cocinar, hacer aseo, trabajar, etc.

Redes Sociales: Las redes sociales ofrecen grandes oportunidades de exposición. Hoy
en día, las compañías han entendido claramente que sus clientes están presentes y
que es un canal de comunicación fundamental. De esta manera, la publicidad en redes
sociales ha incorporado nuevas plataformas y oportunidades de negocio, dando campo
a los diferentes tipos de soportes publicitaros.

3. ¿Cuál es el efecto que esta campaña tendría sobre las ventas?


La elección de estos 3 medios de comunicación para lanzar la campaña
publicitaria, se basa, principalmente en el segmento de mercado que queremos
abarcar: mujer adulto joven, que están en medio de la vorágine diaria derivadas de las
responsabilidades familiares y laborales y que están expuestas a saciar sus
necesidades alimenticias con comida rápida, poco saludable y para nada equilibrada,
transportándose diariamente en el metro a su trabajo, de vuelta a su hogar, de prisa.
Se les entrega un periódico de circulación gratuita, con insertos de publicidad
referente a las bondades y ventajas de nuestro producto, los cuales también estarán a
disposición en sus teléfonos móviles (Chile es el tercer país del mundo que más horas
dedica a las redes sociales-Diario la Tercera, “Estado de Internet, año 2011) través de
las redes sociales, y por último, en sus hogares, cuando realizan sus labores diarias a
través del canal de televisión que emita el programa matinal con mejor rating.
Promoción y Ventas
Sin lugar a dudas que la estrategia publicitaria tendrá sus réditos, ya que se está
abarcando prácticamente todos los campos visuales y auditivos donde desarrolla sus
actividades una mujer, adulto joven, sin tiempo para preparar alimentos saludables y
nutritivos, pero con mucha ansia de que se los proporcionen.

Conclusión
Promoción y Ventas
La importancia de marcar la diferencia con productos similares o iguales
existentes en el mercado, es responsabilidad del departamento publicitario de cualquier
empresa, compañía u organización. Destacar la calidad y la garantía de la excelente
elaboración de cualquier producto alimenticio, será la clave para el éxito del mismo,
logrando la preferencia de los clientes.

Bibliografía
Promoción y Ventas

-Contenido de la Semana

- http://www.aam.cl/noticias/rating-en-la-television-chilena/

- http://diario.latercera.com/edicionimpresa/chile-es-el-tercer-pais-del-mundo-que-

mas-horas-dedica-a-las-redes-sociales/

- http://kiosko.net/cl/np/cl_publimetro.html

También podría gustarte