Está en la página 1de 3

COLEGIO HERNANDO DURAN DUSSAN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Resolución 08-016 del 23 de febrero de 2015 DANE 111001100048 NIT
900.825.161-3
MICRO CURRÍCULO INTEGRADO POR GRADO – GUIA “APRENDE EN CASA” 2020
“La educación alimenta la confianza. La confianza alimenta la esperanza. La esperanza alimenta la paz”. Confucio

Año: 2020 Áreas/Asignaturas/Dimensiones/Ejes:


Español, ciencias naturales, ciencias sociales, ética, matemáticas e inglés.
Ciclo: Grado: Periodo: Horas previstas Datos de contacto de los Docentes:
1 3 1 para el
desarrollo de la ● Liliana Ruiz (301) liliarc22@gmail.com - WhatsApp: 3224370838
guía: 30 horas ● Carolina González (302), cgonzalezg@educacionbogota.edu.co
por semana /2 ● Diana Carolina Chitiva (303) dnchitiva76@gmail.com-Whatsapp
semanas . 3138281676
Semana: 13 al 24 ● Diana Carreño (304) estudioencasa3@gmail.com. -WhatsApp 3115789973
de abril. ● Elisa Morales (305) elisa4pabon@gmail.com, WhatsApp: 314 4367245
● Martha Fonseca (Artes) martherefo1@gmail.com
● John Londoño (Tecnología) julondonov@educacionbogota.edu.co
1. Titulo.

HABLEMOS DEL PRIMO DE LA GRIPA ¨CORONAVIRUS¨

2. Contextualización y motivación
Teniendo en cuenta la situación por la que está atravesando la humanidad y todas las consecuencias que surgen a partir del
brote del nuevo coronavirus- Covid-19, se hace imprescindible pensar en la forma más apropiada para lograr que niños y niñas de
grado tercero puedan conocer y entender el momento histórico que están presenciando. Adaptar la información al nivel evolutivo
de los niños es el propósito principal de este trabajo articulado entre todas las áreas para que los niños y las niñas puedan
comprender la importancia que merece la prevención de la transmisión del virus y las medidas de autocuidado para mantener su
bienestar físico y emocional ante los sucesos que aparecen con su presencia.

A partir de lo anterior, es importante saber que el nuevo coronavirus causa una infección respiratoria aguda, es decir una gripa,
que puede ser leve, moderada o severa. Puede producir fiebre, tos, secreciones nasales (mocos) y malestar general. Algunos
pacientes pueden presentar dificultad para respirar. La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es: lavarse las manos
correctamente, con agua y jabón; hacerlo frecuentemente reduce hasta el 50%de riesgo de contraer el virus. Es importante seguir
las medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como el contacto cercano
con las personas, al estornudar, cubrirse con la parte interna del codo, quedarse en casa si se tienen síntomas de resfriado y usar
tapabocas, limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente y ventilar constantemente la casa.

3. Propósitos de formación

Desde el maestro:

● Aprender a aprender: capacidad de conocer, organizar y auto-regular el propio proceso de aprendizaje.


● Comunicación: capacidad que abarca el conocimiento de la lengua y la habilidad para utilizarla en una amplia variedad
de situaciones y mediante diversos medios.
● Responsabilidad personal y social: capacidad de tomar decisiones y actuar considerando aquello que favorece el
bienestar propio, de otros y del planeta, comprendiendo la profunda conexión que existe entre todos ellos.

Para los Estudiantes:

● Desarrolla diferentes estrategias para comprender las circunstancias y consecuencias de la pandemia del coronavirus.
● Encuentra medidas de autocuidado y cuidado del otro en medio de la crisis sanitaria actual.
● Adopta medidas de higiene y buenos hábitos alimenticios para prevenir el coronavirus.
● Expresa sus vivencias entorno a la situación actual por el coronavirus.
● Fortalece los procesos educativos a través de la autonomía.
● Reconoce vocabulario nuevo en español e inglés.

4. Desarrollo y potenciación de aprendizajes

Estrategias didácticas:

Observe y lea cada una de las imágenes.

Dirección: calle 42 F sur # 88 A – 25


Teléfono: 4516672-4516619-301 232 30 91
Código Postal 110881
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO HERNANDO DURAN DUSSAN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Resolución 08-016 del 23 de febrero de 2015 DANE 111001100048 NIT
900.825.161-3

1. A partir de la imagen elabore en su cuaderno un mensaje sobre los cuidados que se deben tener en familia para evitar
el contagio del coronavirus.
2. Invente un cuento sobre cómo cree que va a terminar la pandemia del coronavirus.
3. Busque el significado de los siguientes términos:

Antibióticos, Aplanar la curva, Coronavirus, Covid-19, Cuarentena, Curva de contagio, Enfermedades zoonóticas, Epidemia, Estado
de alarma, Gel, hidroalcohólico, Desinfectante, Gripe española, Infodemia, Jabón, Mascarillas, MERS, Orthocoronavirinae,
Paciente Cero, zoonosis, Pandemia, SARS, Vacuna, Wuhan.

Para ampliar este tema, como alternativa puede revisar el siguiente link:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/glosario-coronavirus-todos-terminos-que-rodean-covid-19_15314

4. Realice un cuadro con las palabras que buscó y clasifique las en: monosílabas, bisílabas, trisílabas, polisílabas.
5. Consulte si el coronavirus pertenece o no a algún reino de los seres vivos. Justifique su respuesta.
6. Dibuje el mapa del globo terráqueo en el cuaderno y coloree los continentes más afectados por el covid-19. Como alternativa
pueden visitar el siguiente link, https:/www.covidvisualizer.com.
7. Escriba de qué manera se han visto afectados en su barrio por la propagación del virus Covid-19.

8. Escriba en su cuaderno un mensaje de solidaridad a los niños que están en condición de vulnerabilidad y decórelo de manera
creativa.

Observe la siguiente información, relacionada con la propagación del COVID- 19:

Dirección: calle 42 F sur # 88 A – 25


Teléfono: 4516672-4516619-301 232 30 91
Código Postal 110881
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO HERNANDO DURAN DUSSAN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Resolución 08-016 del 23 de febrero de 2015 DANE 111001100048 NIT
900.825.161-3

9. Teniendo en cuenta ésta información y con ayuda de sus papitos, por favor realice las siguientes actividades en el cuaderno de
matemáticas:

A. Nombre los tres países que tienen en mayor número de contagios en América Latina. De menor a mayor.
B. Sume el total de contagiados confirmados ¿cuál es el resultado?

10. Lea la oración y escriba el sonido de cada letra en inglés. Desarrolle la actividad en el cuaderno. Write down the sound in
English for each one letter

5. RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE LA GUIA

● Acceso a correo electrónico, gráficas y textos que encuentran en la guía misma, cuaderno, videos para quienes cuentan
con acceso a la red.
https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/Biblioteca/Paginas/Guia-COVID.aspx
https://es.wikipedia.org/wiki/COVID-19
https://institute.org/covid19-espanol/
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx
https://www.cochrane.org/es/coronavirus-covid-19-cochrane-resources-and-news
www.covidvisualizer.com

6.. Lectura de avance del proceso, evaluación y proyección de aprendizajes.

● Las actividades contenidas en este documento como medida de mitigación y precaución por la alerta sanitaria tienen
valoración en todas las asignaturas.
● La guía debe desarrollarse entre el 13 y el 19 de abril en casa, organizando horarios que correspondan a las horas de
estudio diario.
● La guía debe ser entregada a más tardar el jueves 23 de abril (ENVÍARLA EN FOTO O PDF) al correo del director de curso.
● Si tiene algún problema o inquietud puede establecer contacto con el director de grupo a través del correo electrónico que
aparece al inicio de la guía.
● Las actividades aquí presentadas son secuenciales y deben desarrollarse según numeración en cada asignatura.
● Es importante entender que el proceso de enseñanza – aprendizaje es una labor de corresponsabilidad entre escuela y
familia, por eso la importancia de la familia en el desarrollo de las actividades aquí propuestas.
● Recuerde que sus aprendizajes son para siempre, aplíquelos en su vida diaria.

Dirección: calle 42 F sur # 88 A – 25


Teléfono: 4516672-4516619-301 232 30 91
Código Postal 110881
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195

También podría gustarte