Está en la página 1de 21

Presentación

Conectivismo
Siemens (2004)

1.El aprendizaje y el conocimiento reposan sobre una


diversidad de opiniones.
2.Aprender es un proceso que consiste en conectar
nodos especializados o recursos de información.
3.El conocimiento puede residir en dispositivos no
humanos.
4.La capacidad para aprender es más importante que el
conocimiento que se tiene.
5.Nutrir y mantener conexiones es necesario para
facilitar el aprendizaje continuo y se convierte en una
competencia esencial del alumno.

Colaboratividad - Autoaprendizaje - Comunicación


Image Credit: Rawia Inaim. Adapted from: https://coi.athabascau.ca/coi-model/

PLE
Sincrónico - asincrónico
Nuestro rol
como moderador

Videoconferencia
como una espacio +
Comparativa herramientas de videoconferencia
Herramientas colaborativas
Grabación
Compartir pantalla

Gestión
Comunicación
horizontal de
visual de todos
los procesos

Adobe Conection
Google Meet
Microsoft Teams
Blue Jeans
ZOOM
Flexibilidad de espacios e interactividad
+Recursos para la videoconferencia
Latencia
+ Auditiva
+ Visual

P
I
DroidCam
N
G
-25 ms

MIDI
Herramientas colaborativas

DAW Partituras

VideoCollage

Jam Aplicaciones
real time Colaborativas
DAW Ejemplo
Partituras Ejemplo
Jam RT Ejemplo

NINJAM
Aplicaciones web para la gestión de conocimiento
Lenguaje Musical
Auditivo earbeater.com/online-ear-training/#/

good-ear.com

earteach.com
Otros recursos jamstudio.com

aprendomusica.com

http://recursostic.educacion.es/artes/rem/web/index.php/es/musica-educacion-y-tic
http://www.jamwithchrome.com/?lang=es
Elegir un LMS o plataforma de aprendizaje

Usabilidad
Compatibilidad
Portabilidad
Metodologías activas siglo XXI

Gamificación
¿Qué son los recursos educativos abiertos (REA)?
Materiales de aprendizaje, enseñanza e investigación, en
cualquier formato y medio, que residen en el dominio
público o están protegidos por derechos de autor que han
sido publicados bajo una licencia abierta, que permite el
acceso, la reutilización, la adaptación y la redistribución
sin costo alguno por parte de terceros (UNESCO, 2019).

MOOCs
https://www.edx.org/es/aprende/musica
Repositorios
https://www.freemusicarchive.org/search
https://licensing.jamendo.com/es/catalogo
https://es.coursera.org/browse/arts-and-
humanities/music-and-art https://www.unamenlinea.unam.mx/recurso/
84572-repositorio-de-la-facultad-de-musica
https://www.mutopiaproject.org/
Apps y otros recursos
https://songtr.ee/home.php
https://www.soundtrap.com/
https://www.bandlab.com/explore/home
https://flat.io/
https://www.noteflight.com/
https://musescore.com/
https://www.teoria.com/
https://www.musictheory.net/
https://www.good-ear.com/
http://www.earteach.com/
http://www.earbeater.com/online-ear-training/#/
http://www.aprendomusica.com
http://www.jamstudio.com/Studio/index.htm
http://procompal.com/recursos/Libro-ABP-Musicales.php
https://josesaporta.wordpress.com/category/webquest-musicales/
https://musica.educarex.es/index.php/aprende-a-hacer-recursos/juegos/gamificacion/historia-de-la-musica/39-lista-de-kahoots-para-historia-de-la-musica
https://musica.educarex.es/index.php/aprende-a-hacer-recursos/juegos/gamificacion/kahoots-musica/30-kahoots-notas-musicales
https://www.edx.org/es/aprende/musica
https://es.coursera.org/browse/arts-and-humanities/music-and-art
https://www.freemusicarchive.org/search
https://licensing.jamendo.com/es/catalogo
https://www.unamenlinea.unam.mx/recurso/84572-repositorio-de-la-facultad-de-musica
https://www.mutopiaproject.org/
http://recursostic.educacion.es/artes/rem/web/index.php/es/musica-educacion-y-tic
http://www.jamwithchrome.com/?lang=es
Bibliografía
Calvillo Castro, Antonio J., Un mundo de proyectos ABP musicales. Vol 1: infantil y primaria. Procompal 2019.
Calvillo Castro, Antonio J., Un mundo de proyectos ABP musicales. Vol 2: de ESO a universidad. Procompal 2019.
Moravec, John & Cobo, Cristobal. (2011). Aprendizaje Invisible: Hacia una nueva ecología de la educación.
Siemens, G. (2004). Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. Recuperado de: http://
clasicas.filos.unam.mx/files/2014/03/Conectivismo.pdf
Rawia Inaim. Adapted from: https://coi.athabascau.ca/coi-model/

También podría gustarte