Está en la página 1de 4

Plataformas Virtuales Educativas

Una plataforma educativa es un Sistema de Gestió n de Aprendizaje, mejor conocido


como LMS (Learning Management System por sus siglas en inglés), y su funció n
principal es gestionar entornos de aprendizaje a distancia, administrando recursos
que faciliten la interacció n entre el alumno y el profesor.
Existen muchos tipos de plataformas virtuales de aprendizaje. La mayoría está n
diseñ adas para trabajar a través de un ordenador o PC. En los ú ltimos añ os las
versiones para dispositivos mó viles está n ganando cada vez má s terreno, ya que son
los de mayor uso entre los jó venes.
Hay versiones gratuitas de estas plataformas educativas y, aunque la mayoría son
bastante funcionales, las versiones de uso comercial suelen marcar la diferencia por
ser mucho má s eficientes y contener una gran variedad de herramientas
personalizables.
Plataformas digitales para la educación 3.0 y 4.0
Las nuevas plataformas educativas son el resultado del desarrollo de las Tecnologías
de la Comunicació n y la Informació n (TIC) enfocadas en generar Ambientes Virtuales
de Aprendizaje o AVA’s.
 Educació n 3.0
Es un ambiente virtual de aprendizaje interactivo, colaborativo y adaptativo. Plantea
una educació n interconectada, donde alumnos y maestros hacen uso de la tecnología
de forma cotidiana. Intervienen las habilidades blandas y las competencias racionales
y socioemocionales, todo ello dentro del há bitat tecnoló gico con el que ya está n
familiarizados.
 Educació n 4.0
Aprovecha todos los recursos de las TIC para que los jó venes puedan enfrentar los
retos del futuro mediante una educació n global, integral e interdisciplinaria. Se
concentra en configurar la tecnología má s innovadora para que los estudiantes se
adapten a los cambios radicales que la Cuarta Revolució n Industrial está imponiendo
en nuestra forma de aprender, trabajar y relacionarnos.
¿Qué ventajas ofrece la plataforma virtual?
 Crear e importar contenido e-learning: No solo hablamos de preparar una
clase en línea, sino de generar material interactivo y gestionar recursos
migrados de otras fuentes en diversos formatos, ya sean enlaces, documentos
digitales o libros electró nicos, videos o presentaciones multimedia, audios,
grá ficos e incluso programas interactivos, funcionan como recursos que
marcan la diferencia ante una clase presencia.
 Optimizar recursos académicos: Al ser contenidos digitales, la mayoría no
exigen demasiado espacio ni mantenimiento. Los contenidos académicos
digitales se pueden reutilizar, modific ar y actualizar de forma casi ilimitada.
Esta flexibilidad en el uso de los contenidos nos permite optimizar recursos y
prescindir de mucho material físico, lo que supone un enorme ahorro de
tiempo y dinero para tu institució n.
 Diversificar los recursos de clase: A diferencia de la clase presencial, las
plataformas educativas abren un mundo de posibilidades al integrar recursos
tecnoló gicos que enriquecen la experiencia de clase.
juegos interactivos, semina rios en línea, recorridos virtuales a museos o
trabajar en proyectos colectivos en tiempo real son algunas de las ventajas que
las plataformas educativas nos permiten incentivar la interacció n con los
alumnos de una manera ingeniosa y creativa.
 Monitorear el desempeño de los alumnos de forma sincrónica o
asincrónica: Poder evaluar a los alumnos y su desempeñ o en tiempo real (de
forma sincró nica) siguiendo det alladamente el proceso de aprendizaje y los
progresos obtenidos, o bien, preparar clases y contenidos que el alumno pueda
realizar de forma asincró nica, dá ndole flexibilidad y autonomía para organizar
sus tiempos y determinar el mejor momento para estudiar.
Tipos de plataformas educativas
Plataformas de software libre : Son aquellas plataformas donde sus
desarrolladores liberan el có digo con el cual fueron diseñ adas, de tal
manera que el software pasa a ser libre para su instalació n, uso y
modificació n sin tener que pagar una licencia de uso.
Plataformas de desarrollo propio : Son plataformas diseñ adas “a la
medida” de la institució n o del proyecto que la solicite. La ventaja má s
evidente es que son cien por ciento personalizables para cubrir todos los
requerimientos educativos y administrativos.
Plataformas educativas de uso comercial : Son creadas por empresas o
instituciones educativas que ya conocen las necesidades del mercado
académico. Son la opció n má s rentable por su alto nivel de confiabilidad,
asistencia técnica y bajo costo.
¿Cuáles son las plataformas virtuales educativas?
1.- Schoology
Una plataforma gratuita que permite establecer un contacto organizado con un grupo
de personas que compart an intereses. Bá sicamente, contiene herramientas que
pueden servir para estar en línea con un colectivo y programar actividades, compartir
ideas, material educativo o administrar ya sea un curso completamente virtual o que
sirva como complemento de un curso presencial.
2.- Edmodo
Edmodo es una plataforma social que facilita la comunicació n e interacció n virtual co
mo complemento de la presencial, aunque también puede usar como una plataforma
de educació n en línea. Permite organizar estudiantes, asignar tareas, calificaciones y
mantener una comunicació n que involucre a profesores, estudiantes y padres de
familia. Contiene aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas
intelectuales, ademá s de convertirse en una opció n sana para el ocio.
La plataforma Edmodo también tiene la opció n monitorear la interacció n de la red por
medio de las estadísticas que de ésta se pueden extraer.
3.- Moodle
Moodle es el aula virtual por excelencia y es utilizada en mú ltiples á mbitos. Má s que
una plataforma, se trata de un software para la creació n de cursos y ambientes de
aprendizaje personalizados. Se encue ntra disponible en varios idiomas y, ademá s de
ser gratuito, es famoso por su flexibilidad.
4.- WebRoom
Aplicació n web de vide ochat que ofrece la posibilidad de crear salas de videochat con
capacidad de hasta 12 personas. Una vez conectados, los integrantes pueden
compartir documentos, pantallas, hacer uso de un pizarró n interactivo y espacios de
trabajo.
5.- SocialGO
SocialGo le permite a cualquiera crear su propia red social, formato que puede ser
utilizado con propó sitos educativos. Los integrantes de la red pueden publicar fotos,
videos e informació n y comunicarse a través de chat o mensajes pú blicos. Incluye pe
rfiles, mensajes, grupos, calendarios, foros, blogs, disco duro virtual e integració n con
otras redes sociales para fines de identificació n.
6.- Ecaths
Ecaths es un sistema de gestió n online de materias, cuya funció n principal es
complementar la educació n presencial con un espacio virtual de interacció n y
construcció n de conocimiento colectivo.
Entre sus funciones está el compartir informació n, organizar foros, subir documentos,
hacer encuestas, prá cticas y proyectos.
7.- Teachstars
Teachstars ofrece la p osibilidad de crear cursos en línea e inscribir alumnos para que
puedan acceder al contenido y tareas. Cuenta con un sistema de calificaciones, así
como un administrador de contenido para publicar material interactivo. Su
conectividad con mó vil es otro de sus puntos fuertes, así como lo es su capacidad de
calendarizar actividades y aplicar exá menes.
8.- mCourser
mCourser permite tanto la creació n de contenidos como la posibilidad de tomar
contenidos de otros. La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo y fue
creada con el fin de facili tar la colaboració n entre los profesores y sus estudiantes en
el proceso de aprendizaje interactivo, ofreciéndoles un espacio de interacció n en cada
etapa de la educació n. Desde el sitio web, los profesores tienen una visió n de sus
progresos y problemas durante el proceso de aprendizaje.

También podría gustarte