Está en la página 1de 22

Planificación de temporada

CAPACIDADES MOTORAS:

R1 TRABAJO REGENERATIVO
R2 CAPACIDAD AERÓBICA
R3 POTENCIA AEROBICA
R4 RESISTENCIA ANERÓBICA
R5 RESISTENCIA ESFUERZOS MÁXIMOS
F0 FUERZA COMPESATORIA
F1 FUERZA RESISTENCIA
F2 FUERZA MÁXIMA
F3 FUERZA EXPLOSIVA
V1 VELOCIDAD REACCIÓN Y GESTUAL
V2 VELOCIDAD DESPLAZAMIENTO Y ACELERACIÓN
EST ESTIRAMIENTOS
CC CAPACIDADES COORDINATIVAS

ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA:

ENTRENAMIENTO ENTRENAMIENTO
AERÓBICO ANAERÓBICO

R1 R2 R3 R4 R5
TRABAJO CAPACIDAD POTENCIA ANAERÓBICA RESISTENCIA A
REGENERATIVO AERÓBICA AERÓBICA LÁCTICA ESFUERZOS MÁXIMOS
R1: Trabajo Regenerativo

OBJETIVO:

• Recuperación más rápida después de un partido o sesión intensa.


• Adaptación del organismo al esfuerzo posterior.

CONDICIONES DE TRABAJO:

Intensidad de ejercicio: baja (Inferior al 65 % de la Fc. máx.)


Volumen por sesión:

• Continuo: entre 15 y 30 min.


• Intervalo: series inferiores a 5 min.

CARACTERÍSTICAS:

Actividades muy ligeras que incluyen carrera continua suave y juegos de baja intensidad

EJEMPLO DE TRABAJO:

a) 20’ Realizando trabajo interválico que alterne 1’ de carrera continua a intensidad baja (aprox. 65% Fc. máx.) con trabajo de fuerza compensatoria
b) Rondos de baja intensidad, por ejemplo de 4:2, 5:2, 5:3, etc. 3 series de 5’ con estiramientos
c) 20’ de fútbol-tenis
d) Circulaciones de balón y automatismos.
e) Estrategia

R2: Capacidad Aeróbica

OBJETIVO:

• Crear una base aeróbica para soportar i prolongar los esfuerzos realizados y recuperarnos de estos esfuerzos

CONDICIONES DE TRABAJO:

Intensidad de trabajo: media-alta (entre el 60%-80% de la Fc. máx.)


Volumen por sesión:

• Continuo: no inferior a 20 min.


• Intervalo: series entre 5 -10 min.
CARACTERÍSTICAS:

Conservaciones y juegos con espacios grandes, etc., a intensidades medias-altas

EJEMPLO DE TRABAJO:

4 repeticiones de 5’ a intensidad media alta (al 60-80% Fc. máx.) con 2’ de recuperación
ejercicio dirigido donde se combinan acciones técnicas (pases, conducción, etc.)
conservación 6:6 con 2 comodines en 30x30 metros, series de 8’-10’

R3: Entrenamiento Potencia Aeróbica

OBJETIVO:

• Crear una base para soportar esfuerzos de alta intensidad

CONDICIONES DE TRABAJO:

Intensidad de trabajo: máxima aeróbica (80-100% de la Fc máx.)


Volumen por sesión:

• Interválico cortos: 15’’-30’’, recuperación > al tiempo trabajo)


• Interválico medios: 30’’- 90’’, recuperación = al tiempo de trabajo
• Interválico largos: entre 90’’- 3’, recuperación < al tiempo de trabajo

CARACTERÍSTICAS:

Actividades de alta intensidad con picos de trabajo anaeróbico.

EJEMPLO DE TRABAJO:

Series por tiempo o distancias, por ejemplo: 6 repeticiones de 30’’, con 30’’ recuperación.
Ejercicio dirigido mediante un circuito de coordinación y agilidad con balón con tiempo de trabajo corto-medio
Conservación con inferioridad numérica: 6:3+3 en 30x15m en dos campos de 15x15m)

R4: Resistencia Anaeróbica Láctica

OBJETIVO:

• Aumentar la capacidad de realizar esfuerzos intensos.


CONDICIONES DE TRABAJO:

Intensidad de trabajo: Máxima (100 %)


Volumen por sesión:

• Repeticiones entre 30”- 90” recuperación: > tiempo de trabajo.


• Total repeticiones: 3-6

CARACTERÍSTICAS:

Actividades de intensidad máxima con producción de lactato.

EJEMPLOS DE TRABAJO:

3 Series de 400m, 300m, 200m


Conservaciones o minipartidos 3x3, 2x2, 1x1 teniendo en cuenta el tiempo de recuperación que debe ser elevado.
Situaciones de inferioridad con un trabajo defensivo exigente 4x1, 5x2.

IMPORTANTE:

Para facilitar la recuperación después de estos trabajos es conveniente realizar trabajo de carrera suave entre 4-8 min.

R5: Resistencia a esfuerzos máximos

OBJETIVO:

• Mejorar capacidad de soportar esfuerzos máximos continuos o intermitentes.

CONDICIONES DE TRABAJO:

Intensidad de trabajo: Máxima (100 %)


Volumen por sesión:

• Repeticiones inferiores a 20” recuperación: inferior o igual al tiempo de trabajo.


• Total repeticiones: 10- 20 repeticiones o de 10- 15 min.

CARACTERÍSTICAS:

Actividades de intensidad máxima continuas o intermitentes que se caracteriza por el poco tiempo de recuperación y el trabajo con fatiga.
EJEMPLOS DE TRABAJO:

Series de velocidad inferiores a 20” con recuperaciones activas.


Fartleck técnico con balón:
1. actividades baja intensidad (conducción, habilidad…)
2. actividades de media-alta intensidad (acciones de más intensidad)
3. actividades a máxima intensidad (cambios de ritmo y dirección, 1x1)
Situaciones jugadas de 1x1, 2x1,2x2, 3x2. Con poca recuperación.

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA:

F0 F1 F2 F3
FUERZA COMPENSATORIA FUERZA RESISTENCIA FUERZA MÁXIMA FUERZA EXPLOSIVA

F0: Entrenamiento de la Fuerza compensatoria

OBJETIVO:

• Mejorar o mantener el desarrollo de los grupos musculares no implicados directamente en acciones propias de fútbol.

CONDICIONES DE TRABAJO:

Nº de ejercicios por sesión: 5-10


Nº de series por sesión: 2-4
Descanso entre series: 1 min.
Nº de repeticiones: variable entre 15-30

CARACTERÍSTICAS:

Organizarlo en torno a grupos musculares. (Predominio de trabajo abdominal y lumbares)

F1: Entrenamiento de la Fuerza resistencia

OBJETIVO:

• Mejorar o mantener el desarrollo de grupos musculares implicados en el fútbol mediante esfuerzos continuos.
CONDICIONES DE TRABAJO:

Esfuerzos de 20 a 40”
Tiempo de recuperación: Corto

CARACTERÍSTICAS:

Combinar trabajos de fuerza de larga duración con acciones de baja intensidad.

EJEMPLOS DE TRABAJO:

Recorridos combinando acciones técnicas con ejercicios de fuerza.


Recorridos orientados a portería.
Acciones o circulaciones de balón introduciendo ejercicios de fuerza. (acciones de lucha, tiro, salto y desplazamientos)

F2: Entrenamiento de la Fuerza Máxima

OBJETIVO:

• Desarrollo máximo de la fuerza muscular. Permite tener una base para poder trabajar la fuerza explosiva.

CONDICIONES DE TRABAJO:

Intensidad: Máxima.
Volumen de trabajo: 1 - 3 repeticiones 3 - 4 series.
Recuperación entre serie: 2’

CARACTERÍSTICAS:

Trabajos máximos, normalmente trabajado con cargas máximas.

EJEMPLOS DE TRABAJO:

Detén horizontal y vertical, trabajos lastrados de poco tiempo.


Trabajo con cargas en el gimnasio.
F3: Entrenamiento de la Fuerza explosiva

OBJETIVO:

• Desarrollo de la fuerza aplicada a la máxima velocidad

CONDICIONES DE TRABAJO:

Intensidad: Máxima.
Volumen de trabajo: 4 - 8 repeticiones por ejercicio 3 - 4 series
Recuperación entre repeticiones: 30 - 40”
Recuperación entre series: 2 - 3’

CARACTERISTICAS:

Trabajos realizados a la máxima velocidad con cargas bajas.

EJEMPLOS DE TRABAJO:

Recorridos combinando acciones técnicas con ejercicios de fuerza.


Recorridos orientados a portería.
Acciones o circulaciones de balón introduciendo ejercicios de fuerza. (acciones de lucha, tiro, salto y desplazamientos)

ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD:

V1 V2
VELOCIDAD DE REACCIÓN Y VELOCIDAD GESTUAL VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO Y ACELERACIÓN

V1: Entrenamiento de la velocidad de reacción y gestual

OBJETIVO:
• Capacidad de emitir una respuesta en el menor tiempo posible ante un estímulo recibido.
• Capacidad de realizar un ejercicio técnico del fútbol en el menor tiempo posible.
CONDICIONES DE TRABAJO:
Intensidad: máxima
Tiempo de trabajo: inferior a 2”
Recuperación: 30” aprox.
Nº repeticiones: 5-10
Nº series: 3-6

CARACTERÍSTICAS:
Trabajos realizados después de un estimulo y trabajos técnicos realizados en el menor tiempo posible.

V2: Entrenamiento de la velocidad de desplazamiento y aceleración

OBJETIVO:
• Incrementar la capacidad para actuar rápidamente durante un espacio determinado.

CONDICIONES DE TRABAJO:
Intensidad: máxima
Tiempo de trabajo: 2”-10”
Recuperación: 30”-60”
Nº repeticiones: 3-6
Nº series: 3-6

CARACTERÍSTICAS:
Desplazamientos de recorridos de 10 – 30m.

EST: Estiramientos

OBJETIVO:
• Mejorar la movilidad articular y prevenir lesiones.

CONDICIONES DE TRABAJO:
2-3 series de 20-30”
Ejercicio 1:

ADDUCCIÓN DEL MUSLO (Músculos implicados: Aductores, Obturador externo, Psoas iliaco, Recto interno.)

Ejercicio 2:
ABDUCCIÓN DEL MUSLO (Músculos implicados: Glúteo mayor, mediano y menor, Piramidal y Tensor de la fascia lata.)

Ejercicio 3:
EXTENSIÓN DEL MUSLO (Músculos implicados: Glúteo mayor, Piramidal y Semimembranoso.)
Ejercicio 4:

EXTENSIÓN DE LA PIERNA (Músculos implicados: Cuadriceps)

Ejercicio 5:
FLEXIÓN DE LA PIERNA (Músculos implicados: Isquiotibiales)

Ejercicio 6:
FLEXIÓN DEL MUSLO (Músculos implicados: Psoas iliaco, Recto anterior y Pectineo)
Ejercicio 7:

FLEXIÓN PLANTAR DEL PIE (Músculos implicados: Tríceps sural y Tibial anterior)

CC: Capacidades coordinativas

OBJETIVO:

• Capacidad para regular de forma precisa la intervención con nuestro propio cuerpo.

MANIFESTACIONES DE LA COORDINACIÓN:

• COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL


• COORDINACIÓN DINÁMICA SEGMENTARIA (óculo-manual, óculo-pédica, óculo-cabeza)
• COORDINACIÓN ESPACIO-TEMPORAL (percepción de distancias, de trayectorias y visión periférica).
PLANIFICACIÓN TEMPORADA INFANTIL A 2010-2011
MACROCICLO PRIMERO SEGUNDO

CICLO TEMPORADA TEMPORADA

SUBPERIODO Acond. General Preparación Especifica COMPETITIVO 1 COMPETITIVO 2 TRANSITORIO

MESOCICLO Especifico MC 1.1 MC 1.2 MC 1.3 Reg MC 2.1 MC 2.2 MC 2.3 MC 2.4 MC 2.5 MT 1.1

MICROCICLO Carga Carga Carga Carga Choque Aprox. Carga Carga Choque Reg. Carga Carga Choque Reg. Carga Carga Choque Reg. Reg. Carga Carga Choque Reg. Carga Carga Choque Reg. Carga Carga Choque Reg. Carga Carga Choque Reg. Carga Carga Reg. Carga Carga Reg.

VOLUMEN 3 3 4 5 4 3 4 4 5 2 3 4 5 2 3 4 5 2 2 3 4 5 2 3 4 5 2 3 4 5 2 3 4 5 2 3 4 4 2 2 2

INTESIDAD M M M A A M M M A B M M A B M M A B B M M A B M M A B M M A B M M A B M A M M M B

MES Agosto SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

SEMANA 23-29 30-5 6-12 13-19 20-26 27-3 4-10 11-17 18-24 25-31 1-7 8-14 15-21 22-28 29-5 6-12 13-19 20-26 27-2 3-9 10-16 17-23 24-30 31-6 7-13 14-20 21-27 28-6 7-13 14-20 21-27 28-3 4-10 11-17 18-24 25-1 2-8 9-15 16-22 23-29 30-5

R1

R2

R3

F0

F1

F3

V1

EST

CC

TÉCNICA

Habilidad

Control

Pase

Juego aéreo

Conducción

Regate

Pared

Tiro

Centro / Remate

TÁCTICA

Amplitud

Apoyo

Desmarque apoyo y ruptura

Cambio de orientación

Creación, ocupación y
aprovechamiento de espació

Profundidad

Marcaje individual

Marcaje zonal

Situaciones de igualdad

Situaciones de inferioridad

Situaciones de superioridad

Sistema de juego / variantes

Estrategia ofensiva y
defensiva

Rondos

Conservaciones

Juegos de posición
Infantil A Agosto Temporada 2010 – 2011

23 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Sábado 29 Domingo


R2 35' (general) R2 40' (general) R3 1x6' (general) Rep 2x5' (esp-gen)
F0 Sr de 10 rep F0 Sr de 12 rep R2 30' (gen-esp) R2 25' (esp-gen)
CC Coordinación CC Coordinación F0 Sr de 15 rep F0 Sr de 12 rep
EST Activos EST Activos CC Coordinación CC Agilidad
EST Activos EST Act./Dinamic.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


Infantil A Septiembre Temporada 2010 – 2011

30 Lunes 31 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 Sábado 5 Domingo


R2 35' (general) R2 40' (general) V1 1x5' juegos
F0 Sr de 10 rep F0 Sr de 10 rep V1 10-12 salidas
CC Coordinación CC Coordinación R2 25' (gen-esp)
EST Activos EST Activos F0 Sr de 10 rep
CC Coordinación
EST Act/Dinamic.
6 Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11 Sábado 12 Domingo
R2 40' (general) R2 40' (general) V1 2x4' juegos
F0 Sr de 12 rep F0 Sr de 12 rep V1 12-14 salidas
CC Coordinación CC Coordinación R2 30' (gen-esp)
EST Activos EST Activos F0 Sr de 12 rep
R2 40' (general) CC Coordinación
EST Act/Dinamic.
13 Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18 Sábado 19 Domingo
R3 1x6' (general) R3 2x4' (general) V1 3x3' juegos
R2 30' (gen-esp) R2 30' (gen-esp) V1 10-12 salidas
F0 Sr de 15 rep F0 Sr de 15 rep R2 25' (gen-esp)
CC Coordinación CC Agilidad F0 Sr de 15 rep
EST Activos EST Act/Dinamic. CC Agilidad
EST Act/Dinamic.
20 Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25 Sábado 26 Domingo
rep. 2x5' (esp-gen) V1 2x4' juegos V1 1x5' juegos
R2 25' (esp-gen) R2 40' V1 15-18 salidas
F0 Sr de 12 rep FO Sr de 12 rep F0 Sr de 12
CC Agilidad CC Agilidad CC Coordinación
EST Act./Dinamic. EST Activ./Dinamic. EST Activ./Dinamic

27 Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 1 Viernes 2 Sábado 3 Domingo


R2 35' (general) R2 40' (general) V1 1x5' juegos
F0 Sr de 10 rep F0 Sr de 10 rep V1 10-12 salidas
CC Coordinación CC Coordinación R2 25' (gen-esp)
EST Activos EST Activos F0 Sr de 10 rep
CC Coordinación
Infantil A Octubre Temporada 2010 – 2011

4 Lunes 5 Martes 6 Miércoles 7 Jueves 8 Viernes 9 Sábado 10 Domingo


R2 30' (gen - esp) V1 1x5' juegos V1 1x5' juegos
F0 Sr de 12 rep R2 35' (general) V1 10-12 salidas
CC Coordinación F0 Sr de 10 rep R2 25' (gen-esp)
EST Activos CC Coordinación F0 Sr de 10 rep
EST Activos CC Coordinación
EST Act/Dinamic.
11 Lunes 12 Martes 13 Miércoles 14 Jueves 15 Viernes 16 Sábado 17 Domingo
R2 30' (gen-esp) R2 3x6' de R2 V1 2x4' juegos
F0 Sr de 12 rep F1 incluyendo F1 V1 12-14 salidas
CC Coordinación F0 Sr de 12 rep R2 30' (gen-esp)
EST Activos CC Coordinación F0 Sr de 12 rep
EST Activos CC Coordinación
EST Act/Dinamic.
18 Lunes 19 Martes 20 Miércoles 12 Jueves 22 Viernes 23 Sábado 24 Domingo
R2 30' (gen-esp) R3 2x3' (especif) V1 3x3' juegos
F0 Sr de 15 rep R2 3x7' de R2 V1 10-12 salidas
CC Coordinación F1 incluyendo F1 R2 25' (gen-esp)
EST Activos F0 Sr de 15 rep F0 Sr de 15 rep
CC Agilidad CC Agilidad
EST Act/Dinamic. EST Act/Dinamic.
25 Lunes 26 Martes 27 Miércoles 28 Jueves 29 Viernes 30 Sábado 31 Domingo
R2 35' (gen-esp) R3 1x5' (especif) V1 1x5' juegos
F0 Sr de 15 rep F3 Circuitos V1 15 salidas
CC Coordinación R2 20' (esp) F0 St de 12
EST Activos FO Sr de 15 rep CC Coordinación
CC Agilidad EST Activ./Dinamic
EST Activ./Dinamic.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Infantil A Noviembre Temporada 2010 – 2011

1 Lunes 2 Martes 3 Miércoles 4 Jueves 5 Viernes 6 Sábado 7 Domingo


R2 25' (gen - esp) R3 2x3' (gen-esp) V1 10-12 salidas
F0 Sr de 15 rep R2 3x7' de R2 R2 25' (gen-esp)
CC Coordinación F1 incluyendo F1 F0 Sr de 15 rep
EST Activos F0 Sr de 15 rep CC Coordinación
CC Agilidad EST Act/Dinamic.
EST Activos
8 Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13 Sábado 14 Domingo
R2 30' (gen-esp) R2 3x6' de R2 V1 1x5' juegos
F0 Sr de 15 rep F1 incluyendo F1 V1 12-14 salidas
CC Coordinación F0 Sr de 15 rep R2 30' (gen-esp)
EST Activos CC Coordinación F0 Sr de 15 rep
EST Activos CC Agilidad
EST Act/Dinamic.
15 Lunes 16 Martes 17 Miércoles 18 Jueves 19 Viernes 20 Sábado 21 Domingo
R2 35' (gen-esp) R3 1x6' (especif) V1 2x3' juegos
F0 Sr de 20 rep F3 2x8' circuito V1 15-18 salidas
CC Coordinación R2 25' (especif) R2 25' (gen-esp)
EST Activos F0 Sr de 20 rep F0 Sr de 20 rep
CC Coordinación CC Agilidad
EST Act/Dinamic. EST Act/Dinamic.
22 Lunes 23 Martes 24 Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27 Sábado 28 Domingo
R2 25' (gen-esp) F3 2x5' circuito V1 1x5' juegos
F0 Sr de 15 rep R2 20' (esp) V1 12-15 salidas
CC Coordinación F0 Sr de 15 rep F0 Sr de 15 rep
EST Activos CC Agilidad CC Coordinación
EST Activ./Dinamic. EST Activ./Dinamic

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


Infantil A Diciembre Temporada 2010 – 2011

29 Lunes 30 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 Sábado 5 Domingo


R2 25' (gen - esp) R2 2x8' de R2 V1 10-12 salidas
F0 Sr de 15 rep F3 incluyendo F3 R2 25' (gen-esp)
CC Coordinación R2 15' (especif) F0 Sr de 15 rep
EST Activos F0 Sr de 15 rep CC Coordinación
CC Agilidad EST Act/Dinamic.
EST Activos
6 Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11 Sábado 12 Domingo
R2 30' (gen-esp) R2 2x10' de R2 V1 12-14 salidas
F0 Sr de 15 rep F3 incluyendo F3 R2 30' (gen-esp)
CC Coordinación R2 20' (especif) F0 Sr de 15 rep
EST Activos F0 Sr de 15 rep CC Agilidad
CC Agilidad EST Act/Dinamic.
EST Activos
13 Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18 Sábado 19 Domingo
R2 35' (gen-esp) R3 2x4' (especif) V1 1x4' juegos
F0 Sr de 20 rep F3 2x6' circuito V1 12-15 salidas
CC Coordinación R2 30' (especif) R2 25' (gen-esp)
EST Activos F0 Sr de 20 rep F0 Sr de 20 rep
CC Coordinación CC Agilidad
EST Act/Dinamic. EST Act/Dinamic.
20 Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25 Sábado 26 Domingo

Semana de Vacaciones
27 Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 31 Viernes 1 Sábado 2 Domingo

Semana de Vacaciones
Infantil A Enero Temporada 2010 – 2011

3 Lunes 4 Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 Sábado 9 Domingo


R1 15' (gen-esp) F1 2x6' de R2 V1 1x4' juegos
R2 35' (gen-esp) R2 incluyendo F1 V1 12-15 salidas
F0 Sr de 20rep R2 20' (especif) R2 25' (especif)
CC Coordinación F0 Sr de 20rep F0 Sr de 20rep
EST Activos/dinam CC Coordinación CC Agilidad
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
10 Lunes 11 Martes 12 Miércoles 13 Jueves 14 Viernes 15 Sábado 16 Domingo
R2 30' (gen-esp) R2 2x8' de R2 V1 2x3' juegos
F0 Sr de 20 rep F1 incluyendo F1 V1 12- 15 slidas
CC Coordinación R2 25' (especif) R2 25' (especif)
EST Activos F0 Sr de 20rep F0 Sr de 20rep
CC Coordinación CC Ritmo
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
17 Lunes 18 Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22 Sábado 23 Domingo
R2 35' (gen-esp) R3 2x4' (especif) V1 1x5' juegos
F0 Sr de 20 rep R2 2x10' de R2 V1 15 salidas
CC Coordinación F1 incluyendo F1 R2 30' (especif)
EST Activos F0 Sr de 20rep F0 Sr de 20rep
CC Agilidad CC Ritmo
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
24 Lunes 25 Martes 26 Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29 Sábado 30 Domingo
R2 30' (gen-esp) R3 1x4' (gen-esp) V1 2x3' juegos
F0 Sr de 10 rep F3 + V 2-3sr circuito V1 10-12 slidas
CC Coordinación R2 25' (especif) R2 20' (especif)
EST Activos F0 Sr de 15rep F0 Sr de 15rep
CC Agilidad CC Ritmo
EST Activos/dinam
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Infantil A Febrero Temporada 2010 – 2011

31 Lunes 1 Martes 2 Miércoles 3 Jueves 4 Viernes 5 Sábado 6 Domingo


R1 15' (gen-esp) F3 2x7' de R2 V1 1x4' juegos
R2 30' (gen-esp) R2 incluyendo F3 V1 12-15 salidas
F0 Sr de 15rep R2 20' (especif) R2 20' (especif)
CC Coordinación F0 Sr de 15rep F0 Sr de 15rep
EST Activos/dinam CC Agilidad CC Agilidad
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
7 Lunes 8 Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12 Sábado 13 Domingo
R1 15' (gen-esp) R2 40' (especif) V1 1x5' juegos
R2 35' (gen-esp) F0 Sr de 15rep V1 12- 15 slidas
F0 Sr de 15rep CC Coordinación R2 20' (especif)
CC Coordinación EST Activos/dinam F0 Sr de 15rep
EST Activos CC Ritmo
EST Activos/dinam
14 Lunes 15 Martes 16 Miércoles 17 Jueves 18 Viernes 19 Sábado 20 Domingo
R2 35' (gen-esp) R3 2x3' (especif) V1 1x5' juegos
F0 Sr de 20 rep R2 3x5' de R2 V1 15 salidas
CC Coordinación F1 incluyendo F1 R2 25' (especif)
EST Activos F0 Sr de 20rep F0 Sr de 20rep
CC Agilidad CC Ritmo
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
21 Lunes 22 Martes 23 Miércoles 24 Jueves 25 Viernes 26 Sábado 27 Domingo
R1 15' (gen-esp) R2 2x6' de R2 V1 2x3' juegos
R2 30' (gen-esp) F1 incluyendo F1 V1 10-12 slidas
F0 Sr de 15rep R2 15' (especif) R2 20' (especif)
CC Coordinación F0 Sr de 15rep F0 Sr de 15rep
EST Activos/dinam CC Agilidad CC Ritmo
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Infantil A Marzo Temporada 2010 – 2011

28 Lunes 1 Martes 2 Miércoles 3 Jueves 4 Viernes 5 Sábado 6 Domingo


R1 15' (gen-esp) F3 3x5' de R2 V1 2x3' juegos
R2 25' (gen-esp) R2 incluyendo F3 V1 12 salidas
F0 Sr de 12 rep R2 24' (especif) R2 20' (especif)
CC Coordinación F0 Sr de 12 rep F0 Sr de 12 rep
EST Activos/dinam CC Agilidad CC Agilidad
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
7 Lunes 8 Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12 Sábado 13 Domingo
R1 15' (gen-esp) F3 2x7' de R2 V1 1x5' juegos
R2 30' (gen-esp) R2 incluyendo F3 V1 15 salidas
F0 Sr de 15rep R2 30' (especif) R2 24' (especif)
CC Coordinación F0 Sr de 15rep F0 Sr de 15rep
EST Activos CC Agilidad CC Ritmo
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
14 Lunes 15 Martes 16 Miércoles 17 Jueves 18 Viernes 19 Sábado 20 Domingo
R2 35' (gen-esp) R3 3x2' (especif) V1 2x3' juegos
F0 Sr de 20 rep R2 2x9' de R2 V1 15-18 salidas
CC Coordinación F1 incluyendo F1 R2 25' (especif)
EST Activos F0 Sr de 20rep F0 Sr de 20rep
CC Agilidad CC Ritmo
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
21 Lunes 22 Martes 23 Miércoles 24 Jueves 25 Viernes 26 Sábado 27 Domingo
R1 15' (gen-esp) R2 2x6' de R2 V1 1x4' juegos
R2 30' (gen-esp) F1 incluyendo F1 V1 10-12 salidas
F0 Sr de 12 rep R2 18' (especif) R2 20' (especif)
CC Coordinación F0 Sr de 12 rep F0 Sr de 12 rep
EST Activos/dinam CC Agilidad CC Ritmo
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
28 Lunes 29 Martes 30 Miércoles 31 Jueves 1 Viernes 2 Sábado 3 Domingo
R2 35' (gen-esp) R3 3x2' (especif) V1 1x5' juegos
F0 Sr de 20 rep R2 2x9' de R2 V1 15 salidas
CC Coordinación F1 incluyendo F1 R2 24' (especif)
EST Activos F0 Sr de 20rep F0 Sr de 15rep
CC Agilidad CC Ritmo
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
Infantil A Abril Temporada 2010 – 2011

4 Lunes 5 Martes 6 Miércoles 7 Jueves 8 Viernes 9 Sábado 10 Domingo


R1 15' (gen-esp) R2 3x5' de R2 V1 1x4' juegos
R2 30' (gen-esp) F1 incluyendo F1 V1 12 salidas
F0 Sr de 15rep R2 20' (especif) R2 15' (especif)
CC Coordinación F0 Sr de 15 rep F0 Sr de 15 rep
EST Activos/dinam CC Agilidad CC Agilidad
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
11 Lunes 12 Martes 13 Miércoles 14 Jueves 15 Viernes 16 Sábado 17 Domingo
R2 30' (gen-esp) R2 3x6' de R2 V1 1x5' juegos
F0 Sr de 15 rep F1 incluyendo F1 V1 12-14 salidas
CC Coordinación F0 Sr de 15 rep R2 30' (gen-esp)
EST Activos CC Coordinación F0 Sr de 15 rep
EST Activos CC Agilidad
EST Act/Dinamic.
18 Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Jueves 22 Viernes 23 Sábado 24 Domingo

Semana de Vacaciones
25 Lunes 26 Martes 27 Miércoles 28 Jueves 29 Viernes 30 Sábado 1 Domingo
R3 3x2' (especif) V1 2x4 salidas V1 2x3' juegos
R2 35' (gen-esp) R2 3x7' de R2 V1 15 salidas
F0 Sr de 20 rep F3 incluyendo F3 R2 20' (especif)
CC Coordinación F0 Sr de 20rep F0 Sr de 20rep
EST Activos CC Agilidad CC Ritmo
Infantil A Mayo Temporada 2010 – 2011

2 Lunes 3 Martes 4 Miércoles 5 Jueves 6 Viernes 7 Sábado 8 Domingo


R1 15' (gen-esp) R3 3x2' (especif) V1 1x5' juegos
R2 35' (gen-esp) R2 40' (especif) V1 12 salidas
F0 Sr de 15rep F0 Sr de 15rep R2 20' (especif)
CC Coordinación CC Agilidad F0 Sr de 15rep
EST Activos/dinam EST Activos/dinam CC Agilidad
EST Activos/dinam
9 Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Sábado 15 Domingo
R1 15' (gen-esp) F3 2x7' de R2 V1 2x3' juegos
R2 35' (gen-esp) R2 incluyendo F3 V1 12 salidas
F0 Sr de 20 rep R2 30' (especif) R2 24' (especif)
CC Coordinación F0 Sr de 20 rep F0 Sr de 20 rep
EST Activos CC Agilidad CC Ritmo
EST Activos/dinam EST Activos/dinam
16 Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21 Sábado 22 Domingo
R2 25' (gen-esp) V1 1x4' juegos V1 2x3' juegos
F0 Sr de 12 rep R2 2x5' de R2 V1 10 salidas
CC Coordinación F1 incluyendo F3 R2 20' (especif)
EST Activos R2 30' (especif) F0 Sr de 12 rep
F0 Sr de 12 rep CC Ritmo
CC Agilidad EST Activos/dinam
23 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Sábado 29 Domingo
R1 15' (gen-esp) V1 2x3' juegos V1 1x5' juegos
R2 20' (gen-esp) R2 2x5' de R2 V1 10 salidas
F0 Sr de 12 rep F1 incluyendo F3 R2 20' (especif)
CC Coordinación R2 30' (especif) F0 Sr de 12 rep
EST Activos/dinam F0 Sr de 12 rep CC Ritmo
CC Agilidad EST Activos/dinam
30 Lunes 31 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 Sábado 5 Domingo
R2 35' (general) R2 40' (general) V1 1x5' juegos
F0 Sr de 10 rep F0 Sr de 10 rep V1 10-12 salidas
CC Coordinación CC Coordinación R2 25' (gen-esp)
EST Activos EST Activos F0 Sr de 10 rep
CC Coordinación
EST Act/Dinamic.

También podría gustarte