Está en la página 1de 6

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE


Carrera: DERECHO
Ciclo Escolar: 2020-1

Módulo: M12 Semestre: 2020-1

Docente: Martin Uriel Calvo López


Grupo: DE-DERPP-2001-M12-00 7 Sesión: 4
Unidad 2: Personas
Nombre de la sesión: Antecedentes de la reforma constitucional de 2008 en materia penal
Competencias:
Competencia de la unidad: Evalúa el sistema procesal penal inquisitivo-mixto, a partir de sus bases doctrinales y aplicación en el contexto mexicano, para justificar la implementación del nuevo
sistema de justicia acusatorio y oral.
Competencia de la sesión: Analiza el sistema procesal penal inquisitivo-mixto, desde sus antecedentes históricos, y bases doctrinales y procesales, para identificar sus deficiencias en la impartición
de justicia

Sesión de video llamada:

Temas y Intentos
Nombre y número de actividad, propósito e Fecha
subtemas Estrategias Estrategias en
indicaciones detalladas de la actividad Material de apoyo y/o recursos didácticos de
(texto de de enseñanza de aprendizaje plata- entrega
apoyo) forma
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Sesión 4. Actividad 1. Sistemas jurídicos penales. 1. Lee el 3. Formula una serie de Es indispensable que realices esta actividad.
Sistema apartado indicadores para Recuerda que deberás enviarla en el mismo
inquisitivo- “Sistemas comparar los sistemas archivo de tu actividad integradora.
mixto procesales penales (por ejemplo,
penales” del principios jurídicos,
texto de etapas de cada proceso,
apoyo. 2. sujetos procesales,
Investiga en etcétera). 4. En un
fuentes de cuadro a doble entrada,
consulta señala las diferencias de
académicamen cada sistema, a partir de
te confiables los indicadores
acerca de los generados. 2
sistemas
9 de
penales mayo
inquisitivo,
acusatorio y
mixto.
Actividad 2. Proceso penal inquisitivo-mixto en 1. Concluye la 3. Esquematiza el
México lectura del texto proceso penal mexicano,
de apoyo. 2. identificando los
Distingue los siguientes puntos:
siguientes
Etapas. Duración.
puntos:
2
Características
del proceso
penal.
Procedimientos
que se realizan
en el proceso
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

penal.
Definición de
cada etapa.
Requisitos.
Actos. Sujetos
que intervienen.
Actividad integradora. Pertinencia del proceso 1. Espera el caso 2. En un documento de
penal inquisitivo-mixto proporcionado texto, identifica las
por tu docente deficiencias del proceso
en línea. penal y las violaciones a los 2
derechos humanos tanto
de la víctima como del
probable responsable.

Caso de estudio

https://www.youtube.com/watch?v=0csWJhl8YbY

Criterios de evaluación

Criterio Indicador Indicador Indicador Indicador

Puntaje
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Fuentes

Código Penal para la Ciudad de México

Código Penal del estado donde reside


Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

También podría gustarte