Está en la página 1de 2

¿Cuál es la importancia de la selección?

La selección de personal tiene como objetivo identificar y emplear a las personas


mejor calificadas para desempeñar un trabajo determinado al interior de una
organización y a las que mejor se adapten a su cultura.

seleccionar personal es una actividad estructurada y planificada que permite


atraer, evaluar e identificar, con carácter predictivo, las características personales
de un conjunto de sujetos a los que se denominan “candidatos”, que les
diferencian de otros y les hacen más idóneos, más aptos o más cercanos a un
conjunto de características y capacidades determinadas de antemano como
requerimientos críticos para el desempeño eficaz y eficiente de una cierta tarea
profesional.

¿Cuál debe ser el perfil del cargo?

Antes de proceder a la vinculación de colaboradores a la empresa debemos tener


bien claro el nombre del cargo, funciones inherentes, posición en qué los vamos a
ubicar dentro de la actual estructura organizacional, dependencia jerárquica y
cuáles serían específicamente sus deberes y responsabilidades.

La ubicación en la estructura organizacional tiene una relación directa con la


actividad u oficio que va a desempeñar el nuevo colaborador, y, de hecho, la
situación se hace fácil elaborando una relación de las actividades preponderantes
o las que dieron origen al cargo.
¿para qué sirve la entrevista?

Una entrevista es una herramienta muy importante que suele utilizar una persona
en busca de candidatos, personal idóneo; o que se encuentra frente a
determinada petición, a la que tiene que dar una aceptación o no. Las entrevistas
casi siempre superan la utilidad de los currículos o el llenado de preguntas
enviadas por correo. Esto sucede porque el contacto personal permite crear
interrogantes nuevas que pueden surgir, esclarecer dudas imprevistas; y, sobre
todo, deja ver la personalidad del encuestado, cómo se expresa, cómo reacciona.

¿Cómo opera el registro de oferentes y como opera el registro de


empleadores?
La persona natural que desee registrar su hoja de vida en el servicio público de
empleo (SPE), podrá hacerlo a través de cualquiera de los prestadores
autorizados del servicio público de empleo. Con el registro en el respectivo
prestador, la persona natural acepta la trasmisión de los datos básicos de su hoja
de vida al sistema de información del servicio público de empleo.

Las hojas de vida serán trasmitidas al sistema de información del SPE conforme
las condiciones que defina la unidad administrativa del servicio público de empleo;
El sistema de información del SPE deberá enviar la hoja de vida actualizada del
oferente al prestador que la solicite con la finalidad de efectuar las acciones de
gestión y colocación sobre las vacantes que administre.

El oferente podrá elegir el prestador del servicio público de empleo con el que
desea realizar la actualización de su hoja de vida o la inclusión de nuevos
registros.

Para la prestación de los servicios de gestión y colocación de empleo, los


prestadores del SPE deberán obtener el consentimiento, previo, expreso e
informado del titular de los datos de conformidad con lo establecido en la ley
estatutaria 1581 de 2012, el cual se efectuará en el acto de registro de la oferta o
de las actuaciones.

También podría gustarte