Está en la página 1de 13

DIDACTICA

FASE 1 - UNIDAD 1, 2 Y 3: PASO 1 - ACTIVIDAD INICIAL 

PRESENTADO POR:

DIANA CASTIBLANCO CODIGO: 52544905

SILVIA SUSANA SANTOS SOTO CODIGO:

ALBA ROCIO SALAS SARMIENTO CÓDIGO: 37900252

GRIDEN FANNY CUBILLOS HERNÁNDEZ – 52.545.783

GRUPO: 401305A_762

PRESENTADO AL TUTOR Y DIRECTOR:

MARIA MERCEDEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ABRIL 20202
Introducción.

El presente documento contiene el análisis de la didáctica en la profesión docente, y la

complejidad de este conocimiento en el desarrollo y aplicabilidad de las actividades propias

de la labor, involucrando opiniones personales y análisis de documentos especializados por

parte de las integrantes del grupo.

Entendiendo la didáctica como una ciencia y disciplina, que va de la mano de la pedagogía,

encargada básicamente en preparar estrategias, herramientas y otros recursos que favorecen

el desarrollo de enseñanza y aprendizaje, donde la labor del docente cumple un papel

importante en los diferentes procedimientos, habilidades y recursos de acuerdo al área o

tema a trabajar, teniendo en cuenta la importancia de la metodología


INTERVENCIONES PERSONALES A PREGUNTAS ORIENTADORAS

Diana Marcela Castiblanco

1. ¿Qué es didáctica?

Es la ciencia de educar, que tiene como finalidad producir aprendizajes significativos, que

va de la mano con la pedagogía y nos permite acceder, examinar y proyectar los objetivos

propuestos a nuestros educandos. Es el proceso de enseñanza-aprendizaje que permite

estimular el vínculo entre el educador y el estudiante.   

2. ¿Cómo emplea este término en su contexto, para referirse a qué cosas?

Este término se emplea con el fin de fortalecer las metodologías pedagógicas empleadas a

la hora de la enseñanza en las partes presentes (docente-estudiantes) y los temas propuestos

para establecer el acto didáctico.

3. ¿Qué son herramientas didácticas?

Son recursos o materiales didácticos que aportan información a disposición de los docentes,

con el fin de estimular el aprendizaje en los estudiantes, dándoles la oportunidad de en

práctica lo aprendido.

4. ¿Qué son estrategias didácticas?

Son programas de actividades propuestas por los docentes, con el fin de alcanzar los

objetivos, teniendo en cuenta tácticas de aprendizaje y enseñanza.


Griden Fanny Cubillos Hernández

1. ¿Qué es didáctica?

Considero que la didáctica (en la docencia) es el sello que cada docente dá, es la forma,

métodos o técnicas que se usan en un proceso de enseñanza-aprendizaje entre el docente, el

alumno y el contenido; esto para que ese conocimiento sea más fácil de manejar, interpretar

o aplicar por parte de los estudiantes.

El acto didáctico como tal se manifiesta entre quien enseña, quien aprende y el contexto del

aprendizaje; este acto o sello que cada docente dá debe ir muy de la mano de las

herramientas actualizadas a la vanguardia tecnológica.

La didáctica como ciencia es el resultado de los conocimientos de los procesos que el

docente usa para hacer más sencilla su clase y fácil de aplicar.

2. ¿Cómo emplea este término en su contexto, para referirse a qué cosas?

El término se asigna generalmente en el ámbito pedagógico para hacer referencia al

proceso enseñanza-aprendizaje; aunque aplica en cualquier ambiente direccionando

métodos y técnicas que hagan más fácil la comprensión de un tema.


3. ¿Qué son herramientas didácticas?

Las herramientas didácticas, considero que son todas las técnicas procedimientos que se

usan (el cómo se hace) para desarrollar una clase y lograr la estrategia planteada de lo que

se va a enseñar, estas herramientas dependen de la población, a quien va dirigido el proceso

enseñanza-aprendizaje, ya que los recursos o herramientas no son las mismas en un Colegio

de la ciudad de Bogotá o en un Colegio en el centro de la Guajira.

Las herramientas son el procedimiento didáctico que voy a emplear, cómo lo hago, a dónde

lo hago, con quién lo hago, es todo lo que me sirve para lograr el objetivo que se plantea en

la estrategia.

4. ¿Qué son estrategias didácticas?

La estrategia por su parte es como alcanzar el objetivo de aprendizaje que se va a plantear,

es el tema que quiero que los alumnos manejen, comprendan, ejecuten y asimilen es el

procedimiento que se va a llevar a cabo.

Las estrategias deben diseñarse de acuerdo al tipo de población, de cultura y de institución;

debe ir acorde a la estructura de cada materia con sus propios contenidos y tener muy en

cuenta la parte cognitiva del alumno.


Alba Rocio Salas Sarmiento

1. ¿Qué es didáctica?

Para mí es la magia que los maestros tienen para transmitir un conocimiento, la cual hace

parte de una de las disciplinas de la pedagogía de la educación, tiene una gran función y es

encargarse de la enseñanza en el proceso de aprendizaje con un fin, y es el de optimizar los

métodos y herramientas que se encuentran en ella

2. ¿Cómo emplea este término en su contexto, para referirse a qué cosas?

El termino en el contexto se emplea en referencia a las diferentes estrategias y métodos

utilizados, para mejorar la enseñanza, logrando así obtener algunas pautas para conseguir

que el aprendizaje llegue de una forma eficaz en cada uno de los educandos

 3. ¿Qué son herramientas didácticas?

 Esta le permite al maestro distribuir, planear y debatir conocimientos con sus educandos y

así lograr un proceso de enseñanza más significativo

4. ¿Qué son estrategias didácticas?

La estrategia didáctica es como tal, la planeación en el proceso de enseñanza, el cual el

maestro elige para poder alcanzar metas propuestas con sus estudiantes
Silvia Susana Santos Soto

1. ¿Qué es didáctica?

La didáctica es un tipo de disciplina que pedagógica que tiene como   meta hacer estudios

de los procesos y elementos que existen en la enseñanza. También se encarga de buscar

estrategias a la hora de realizar proyectos que tengan que ver con la pedagogía

 ¿Cómo emplea este término en su contexto, para referirse a qué cosas?

Este término se utiliza más que todo para señalar todo lo que tengs que ver con la

enseñanza. “Jan Amos Komensky (…) la introdujo como sustantivo en 1640 para designer

el “arte de enseñar” es decir el conjunto de medios y procedimientos que tienden a hacer

conocer, a hacer saber algo, generalmente una ciencia, una lengua y un arte”

Igualmente, también sirve para señalar todo lo que sean herramientas que ayuden a

completar un Proyecto pedagógico.

2. ¿Qué son herramientas didácticas?

Son todas las herramientas con las que cuenta un docente para poder impartir el

conocimiento sobre un tema y poder hacer el Desarrollo del mismo de una manera mucho

más fácil.

3. ¿Qué son estrategias didácticas?

Son acciones que el docente maneja de manera planificada la cual tiene un objetivo común:

que el estudiante logre el aprendizaje y pueda alcanzar los objetivos planteados en el

programa de estudio.
IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL

DOCENTE.

Actualmente el estudio del pensamiento del docente es elemento de investigación con el fin

de entender para mejorar supuestos y premisas que permitan optimizar las tendencias

actuales educativas.

El pensamiento y el accionar del docente tienen una relevancia importante al hablar de

didáctica, teniendo en cuanta que las acciones, el comportamiento, la forma de transmitir

ese conocimiento son una parte fundamental, guardando relación con la dialéctica la cual

hace que ese pensamiento se vea reflejado en las acciones y razonamientos.

Se debe entender como didáctica el estudio de las técnicas y los métodos de enseñanza de

un docente, algunos investigadores la señalan como “una disciplina científico -pedagógica”

que tiene como objeto el estudio de los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el

aprendizaje considerando el conocimiento del Docente como un conjunto de saberes que

provienen de la experiencia, la práctica, la investigación, fuentes científicas, curriculares y

demás, de las cuales dispone en el momento exacto en día justo y la hora indicada ,

complementando a esto la forma, la fuerza, la pasión y el herramienta necesaria.


La didáctica en estos tiempos es de vital importancia, ya que no es suficiente transmitir un

conocimiento a un educando sino que tenemos la tarea de que cada uno aprenda, el maestro

tiene como responsabilidad ayudar a los estudiantes a asimilar los diferentes contenidos y

temáticas propuestas, es así como debe esforzarse por comunicar conocimientos y

cerciorarse que cada uno de los estudiantes lo hayan adquirido, es responsabilidad del

maestro usar estrategias para facilitar el aprendizaje de los estudiantes, en este orden de

ideas, el maestro juega un papel fundamental en la correlación educativa, teniendo en

cuenta que es la persona idónea para desarrollar una excelente didáctica, es importante que

el maestro le dé un uso adecuado a las técnicas de enseñanza, la didáctica siempre será una

herramienta muy útil ya que siempre brindara las estrategias de cómo enseñar.
ENLACE MAPA MENTAL

https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/22024556/Did-ctica
Conclusiones

 En conclusión, la Didáctica es una disciplina, que, a través de métodos, permite el

desarrollo de la enseñanza-aprendizaje, donde el papel del docente es muy

importante, ya que este proceso requiere de planificación, responsabilidad, intelecto,

creatividad, teniendo en cuenta que vivimos tiempos de transformación, de

tecnología y que nuestros niños, niñas y jóvenes van a la vanguardia de todos estos

cambios.

 El pensamiento y las acciones del Docente van de la mano y en concordancia con la

enseñanza-aprendizaje, lo que hace que la didáctica cumpla su papel en el proceso.

 Los recursos o herramientas empleados en un ambiente de aprendizaje fortalecen de

manera significativa el desarrollo cognitivo.

 Explorar las habilidades del estudiante a través de herramientas didácticas

conforman un proceso vivencial, activo y participativo en el entorno de aprendizaje.

 Las estrategias como objetivo y las herramientas como claves para cumplir esos

objetivos hacen de la didáctica un proceso más laxo en el aprendizaje.


Bibliografía:

 Rodríguez, J y Alamilla, P (2018). La complejidad del conocimiento profesional

docente y la formación del conocimiento práctico del profesorado. Revista

actualidades investigativas en educación, 18 (2), 1-24. Recuperado

de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/33129

 Montero, L y Gewerc, A. (2018). La profesión docente en la sociedad del

conocimiento. Una mirada a través de la revisión de investigaciones de los últimos

10 años. Revista de Educación a Distancia, 56, Artículo 3. Recuperado

de https://www.um.es/ead/red/56/montero_gewerc.pdf

 Gamboa, M. (2019). Las concepciones y creencias del docente y su incidencia en el

desarrollo profesional. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a

Distancia. Recuperado de  http://hdl.handle.net/10596/23280

    

 Gamboa, M. (2016). La didáctica como ciencia. Bogotá: Universidad Nacional

Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/10237


 Herramientas didácticas: La mejor forma para el desarrollo de las habilidades del

pensamiento y el pensamiento crítico en los niños, revista web, recuperado de:

http://es.amco.me/blog/herramientas-didacticas-la-mejor-via-para-el-

desarrollo-de-las-habilidades-del-pensamiento-y-el-pensamiento-critico-en-los-

ninos/

 ¿Qué son las estrategias didácticas?, Revista Web, recuperado de:

https://www.lifeder.com/estrategias-didacticas/

También podría gustarte